Skip to main content

Etiqueta: cotuco

Anuncian en Tijuana el lanzamiento de la película “Straight”

  • Se exhibirá en 500 salas de cine a nivel nacional el próximo 21 de noviembre.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer el lanzamiento de la película “Straight”, la cual se exhibirá en 500 salas de cine a nivel nacional el próximo 21 de noviembre.

En conferencia de prensa, la Lic. Teresa Vázquezsecretaria del Cotuco, destacó la relevancia de que Tijuana sea una de las ciudades de mayor consumo de cine, además de ser destino para proyectos cinematográficos.

“Estamos muy orgullosos de anunciar el lanzamiento de esta película a nivel nacional, con estos magníficos actores, lo que habla de la importancia de Tijuana, ya que nuestra ciudad es la segunda plaza en el país con más asistentes a las salas de cine”, expresó.

Al respecto, la actriz Bárbara López, coprotagonista de la película Straight, indicó que esta cinta se filmó en el 2022 y fue dirigida por Marcelo Tobar. Narra la historia de un triángulo amoroso dentro del ámbito LGBTTTIQ+.

“Es una película que toca diferentes temas sobre la identidad sexual, las relaciones interpersonales, la infidelidad, pero todo esto desde un lugar muy humano, y estoy muy feliz de compartir pantalla con Alejandro Speitzer y Franco Masini”, anotó.

La actriz refirió que la trama aborda al personaje principal, Roberto, un exitoso banquero de 32 años con una vida demandante y un trabajo que lo ocupa hasta los fines de semana, quien tiene una talentosa novia, Elia, una bióloga con la que lleva seis años de relación.

En tanto, Cris es un chico de 20 años que Roberto conoce en una app de encuentros gay, quien lo hará replantearse si tiene la vida que desea o la que los demás esperan que tenga.

Por su parte, el actor Alejandro Speitzer, coprotagonista del filme, señaló que es una historia que cuestiona las relaciones modernas en una sociedad conservadora, así como la forma en que las etiquetas se colocan a los seres humanos.

“Creo que es uno de los grandes planteamientos de esta película, donde la espectacularidad, hablando de un tema de producción, no existe; hablamos de una sencillez y secuencias largas con tres actores abordando una situación actualbastante compleja. Me parece muy interesante”, expuso.

Alejandro Speitzer subrayó que se trata de una historia adaptada de la obra de teatro “Off Brodway”, la cual ha tenido un recorrido muy enriquecedor hacia el cine y por la que abogó para que fuera una realidad, pues es necesario abordar estos temas.

Para terminar, el actor, quien también es parte de la producción, aseguró sentirse contento de estar en Tijuana para el lanzamiento nacional de la cinta, este 21 de noviembre en las salas de cine de México.

Invitan a apoyar el talento local en la puesta en escena de “Coppélia”

  • Una experiencia inolvidable, el próximo 15 de agosto, en el teatro del Cecut.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la presentación del ballet “Coppélia”, un espectáculo divertido con una adaptación original que podrá disfrutar el público el próximo 15 de agosto, en el teatro del Centro Cultural Tijuana (Cecut).

En conferencia de prensa, Lic. Teresa Velázquez, vocal del Cotuco, destacó que Tijuana es semillero de grandes talentos dentro del arte y la cultura, por lo que será una presentación que llame la atención de residentes y visitantes de ambos lados de la frontera.

“Nos complace apoyar la difusión de este tipo de eventos, ya que promueven el talento de la región y nos posiciona como destino para el turismo cultural que gusta de asistir a puestas en escena de calidad, por lo que les deseamos mucho éxito”, expresó.

Al respecto, Oscar Duarte, director de Balancé Escuela de Danza, indicó que la obra es interpretada por alumnos de su academia, quienes están muy entusiasmados de mostrar al público binacional que en Tijuana se cuenta con obras de calidad.

Coppélia es un espectáculo que se llevará a cabo bajo la dirección y coreografía del maestro Oscar Duarte, quien ha realizado una divertida adaptación de la coreografía original de Arthur Saint-Léon, con la icónica música de Léo Delibes.

El maestro Duarte mencionó que Coppélia cuenta la historia de un misterioso inventor, el Doctor Coppélius, que tiene una muñeca de tamaño real que todos los días se asoma por la ventana de su casa.

“Parece tan real que Franz, un joven de la aldea, se enamora de ella, pensando por supuesto que es una mujer de carne y hueso, dejando de lado a su novia, Swanilda, sin embargo, Swanilda no se quedará de brazos cruzados y se propone descubrir quién es esta extraña mujer”, relató.

De esta forma, detalló, el ballet comienza a narrar esta historia con un toque cómico que cobra vida gracias a los integrantes del cuerpo de baile de la Compañía de Danza Tijuana, con un total de 56 bailarines en escena.

Cabe mencionar que esta compañía emergente está integrada por talento 100% local, con el objetivo de dar a conocer a la comunidad la belleza del ballet clásico.

Para terminar, el maestro Óscar Duarte extendió la invitación a asistir a “Coppélia”, el próximo 15 de agosto, a las 19:00 horas, en el teatro del Cecut.

Mayor información sobre los boletos en el teléfono 664-529-1680 a donde igual pueden enviar el mensaje “Yo quiero ver Coppelia”, y las 10 primeras personas que lo hagan obtendrán boletos dobles para asistir a esta magnífica presentación.

Mostrarán riqueza cultural de Oaxaca en ‘Fiestas a Flor de Piña Guelaguetza’

  • Los días 2 y 3 de agosto se realizará en Anfiteatro del Instituto de Servicios Culturales de Tijuana.
  • Mientras que del 9 al 11 de agosto se realizará en la Avenida Revolución.

Para promover un Intercambio cultural entre Oaxaca y Baja California, se realizará en Tijuana las Fiestas a Flor de Piña “Guelaguetza”, cuyas sedes será el Anfiteatro del Instituto de Servicios Culturales Tijuana y la Avenida Revolución, esto en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

En conferencia de prensa, el director del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Juan Coronado Ruiz, mencionó que este tipo de encuentros generan la llegada de visitantes, sobre todo de paisanos de Estados Unidos que son originarios del Sur de la República Mexicana.

Refirió que los connacionales llegan a la ciudad para reencontrar sus orígenes y recordar uno de los eventos culturales más tradicionales de México, como lo es la “Guelaguetza”, que a su vez está acompañado de una amplia oferta gastronómica del estado de Oaxaca.

Por su parte, el director general del evento, Patricio Azamar, destacó que la icónica celebración oaxaqueña, es una muestra de la grandeza y diversidad cultural, no sólo de aquella entidad, sino de cada región del país, misma que por segunda ocasión podrá disfrutarse en el noroeste de México

Precisó que generalmente tiene un costo el poder disfrutar de este gran espectáculo en ambas presentaciones será sin costo. Los días 2 y 3 agosto en el Anfiteatro del Instituto de Servicios Culturales de Tijuana, el cual tiene una capacidad de mil 400 asientos, mientras que del 9 al 11 de agosto se realizará en la Avenida Revolución.

Dijo que los visitantes podrán presenciar la participación del grupo folklórico local en homenaje al 25 aniversario de Animaná Fitjén, que mostrará el popular bailable, “Flor de Piña”, entre otras piezas dancísticas como parte del intercambio cultural que como pueblos hermanos se tiene.

Como parte de la fiesta, decenas de expositores artesanales, tanto de Oaxaca y otras partes de México, ofrecerán sus productos como textiles, chocolate, café, tlayudas, tamales, sombreros y dulces, entre otros, lo que se complementará con antojitos mexicanos.

Agregó que la entrada al evento será sin costo alguno, por lo que estará abierto a todas las personas que quieran conocer de la oferta cultural y gastronómica de una de las tradiciones más importantes de México.

Invitan a degustar los mejores destilados durante la ‘II Expo Agave 2024’

  • Del 18 al 21 de julio, en la Av. Revolución, entre las Calles 8va. y 9na.

La “II Expo Agave Tijuana 2024” se realizará del 18 al 21 de julio, en la icónica Avenida Revolución, entre Calle 8va. y Calle 9na., donde se darán productores de distintas regiones del país.

Mario Murrieta Arellano, director del comité organizador, explicó que en esta segunda edición de la Expo Agave se llevarán a cabo diversas actividades como catas, degustación, venta, dinámicas, entre otras.

“Con este evento pretendemos impulsar la cultura de nuestros diferentes destilados, presentando una gran variedad de participantes, y en la que se tiene una expectativa de afluencia de 1,000 visitantes diarios”, comentó.

El evento es 100% familiar, en el que los asistentes podrán encontrar diversas variedades de destilados de agave entre estos, tequila, mezcal, bacanora, raicilla, lechuguilla, entre otros, además de un área gastronómica con antojitos mexicanos, mariscos, tacos de asada y birria, costillas de cerdo, ensalada Caesar´s y los tradicionales huaraches.

Asimismo, agregó Murrieta, se tiene contemplado un programa artístico los cuatro días del evento, con la participación de más de 300 artistas, entre éstos, solistas, grupos norteños, mariachi, folklore y diversas dinámicas para el entretenimiento del asistente, teniéndose programado el viernes 19 de julio Don Félix Gallegos y sus Cadetes de Linares a las 9:00 pm.

“Cabe mencionar que ya tenemos saturado el evento con una participación de b, por lo que se espera generar una derrama económica aproximadamente de 7 millones de pesos por motivos de embarque de mercancía, ventas, hospedaje, alimentación, taquilla y más”, destacó.

El directivo resaltó que en la Expo habrá actividades que fomenten la cultura y enriquezcan el conocimiento sobre los destilados de agave, al tiempo que se busca posicionar al evento como emblemático para la ciudad.

Finalmente, Mario Murrieta invitó a asistir a la “II Expo Agave 2024”, del 18 al 21 de julio, en la Avenida Revolución, con un costo de acceso de 150 pesos, menores de edad no pagan, pero deben ir acompañados por un adulto; el horario será de 12:00 pm a 11:00 pm.

Disfrutarán los mejores productos del mar en el “VII Festival Cocina La Baja”

  • Con la participación de reconocidos chefs de Baja California, Baja California Sur, CDMX, Cancún y Guanajuato, así como productores nacionales de calidad.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de la séptima edición del Festival Gastronómico “Cocina La Baja”, el próximo 20 de julio, en el Hotel Estero Beach, de Ensenada, donde los asistentes podrán degustar lo mejor de los productos del mar.

Al respecto, la Lic. Minerva Pérez Castro, de la mesa directiva de COMEPESCA, explicó que “Cocina La Baja” es un festival que busca promover la gastronomía del estado, a base de pescado y marisco, junto con lo mejor del vino y la cerveza artesanal de la región.

Autoridades durante conferencia de prensa en las instalaciones de COTUCO, Tijuana BC.

“Será un gran evento donde tendremos estados invitados como Baja California Sur y Quintana Roo, incluso de Japón, que traerán muestra de su productos pesqueros, donde los visitantes probarán productos de gran calidad, preparados por los mejores chefs”, anotó.

Por su parte, Rogelio Cano Cetina, director de la Secretaría de Pesca y Acuacultura de BC, detalló que el 18 de julio se realizarán actividades exclusivamente para prensa internacional e invitados especiales, quienes harán un recorrido por los campos acuícolas del puerto de Ensenada, para culminar con un rompehielos.

Mientras, el viernes 19 de julio, en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), habrá un Reto Gastronómico donde concursará estudiantes de las escuelas de gastronomía de la entidad; a la par, habrá Talleres Marinos con productores, comercializadoras e investigadores y chefs, para abordar una especie marina.

En tanto que el 20 de julio se llevará a cabo el “Festival Cocina La Baja”, con la participación de 45 equipos, conformados por 45 restaurantes y 45 productores, quienes trabajarán con la proteína que el productor acuícola les proporcione, y será un evento abierto al público en general.

En este festival, dijo, se espera una afluencia de alrededor de 1500 personas, quienes podrán degustar de la creatividad en los platillos preparados por los mejores chefs, en medio de un ambiente de 100% familiar, a la orilla del mar.

Los boletos ya se encuentran a la venta en la Plataforma de Eventbrite: https://www.eventbrite.com.mx/
Para mayores informes puede consultar las redes sociales de Cocina La Baja.

Anuncian la “Expo Turismo Tijuana y la Mega Región”

  • Se contará con alrededor de 100 stands con la oferta turística de cada ciudad.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de la “Expo Turismo Tijuana y la Mega Región”, el próximo 13 de julio, la cual se enmarca en la celebración del 135 aniversario de la ciudad.

En conferencia de prensa, el Dr. Karim Chalita Rodríguez, indicó que el objetivo de este evento es difundir los atractivos de Tijuana, así como de otros municipios de Baja California y la Mega Región, de cara a las vacaciones de verano.

 “Es nuestra gran fiesta turística en convergen los distintos ejes turísticos, la cultura, deportes, gastronomía, cerveza artesanal, actividades de aventura, así como servicios de tour operadores, turismo inmobiliario y médico”, expresó.

El dirigente resaltó que lo importante es fomentar el “ser turista en nuestro estado”, al tiempo que subrayó que en la medida que se apoye a la región, toda la cadena de valor del turismo se verá beneficiada, lo que redundará en una mayor economía para todos.

Detalló que la expo será encabezada por Tijuana, con la participación de los municipios de Mexicali, Tecate, Ensenada, Rosarito y  San Felipe, así como de la vecina ciudad de San Diego, a fin de mostrar la gran oferta disponible para turistas de diferentes segmentos.

Chalita Rodríguez agregó que se contará con alrededor de 100 stands con la oferta turística de cada ciudad, desde visitas a ranchos,  balnearios, museos, recorridos a la ruta del vino en el Valle de Guadalupe, la Bufadora, y un sinfín de actividades.

“También tendremos un programa artístico con la participación de alrededor de 80 artistas, entre estos solistas, grupos musicales y de danza folclórica, destacando la presentación de la Guelaguetza, una tradición de Oaxaca, así como la preparación y degustación de la Ensalada Caesar’s, que este año cumple su 100 aniversario de creación”, anotó.

Finalmente, los organizadores extendieron la invitación a asistir a la “Expo Turismo Tijuana y la Mega Región”, el próximo 13 de Julio, en la Avenida Revolución, entre Calle 4ta y Calle 6ta, con horario de 10:00 a 20:00 horas, entrada gratuita.

Invitan a disfrutar del “21 Festival Ópera en la Calle”

  • El próximo sábado 13 de julio, en la Calle 11, entre Av. Revolución y Madero, en la Zona Centro de Tijuana. Entrada gratuita.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del “Festival Ópera en la Calle”, el próximo 13 de julio, y que en su edición 21 tendrá como sede la Calle 11, entre Avenida Revolución y Madero, en el Centro de Tijuana.

En conferencia de prensa, el Lic. Gilberto Gamiño Herrera, secretario del Cotuco, subrayó la importancia de apoyar eventos como el Festival Ópera en la Calle, el cual se ha vuelto icónico en la ciudad de Tijuana.

Al respecto, la Mtra. María Teresa Riqué Jaime, directora general de la Fundación Ópera de Tijuana A.C., indicó que el programa se apropia de un espacio público durante 10 horas, para brindar a la ciudadanía la belleza de la ópera, sin costo alguno.

“Desde sus inicios, Ópera en la Calle ha buscado promover este género de manera gratuita, en un contexto popular dirigido a todo tipo de público, en especial a quienes no han tenido nunca la oportunidad de estar en un recital o función de ópera”, comentó.

La directiva refirió que quienes han tenido el primer acercamiento a través del Festival, han manifestado la grata sorpresa que les causa el escuchar en vivo a jóvenes cantantes locales, nacionales y extranjeros, quienes interpretan música que tal vez han escuchado sólo en cine o televisión.

En ese sentido, la directiva detalló que el elenco se integra por más de 250 artistas en escena, entre ellos la Orquesta de Baja California, Sinfónica Juvenil de Tijuana, Coro de la Ópera, Ensamble Lírico Juvenil, Orquestas Juveniles de la Zona Este, Instituto de Arte Marcial Chino y Danza del León en México, Ensamble Escénico Vocal Cenzontle, Ensamble Vocal del Cecut, entre otros.

“Basado en la línea del tiempo, el programa iniciará con cantos yumanos, un ritual de armonización y purificación para dar inicio al evento con cantos ancestrales, así como diversas puestas en escena”, mencionó.

La Mtra. Teresa Riqué señaló que el número estelar será el 1er acto de la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi, con Carla Portillo, soprano; Carlos Velázquez, tenor; Alberto Estañol, tenor; Lourdes Miranda, mezzosoprano; Carlos Gutiérrez, barítono; Juan Carlos Rodríguez, barítono; y Guillermo Montecino, bajo.

Cabe mencionar que durante el festival se contará con un área gastronómica, un jardín de arte con talleres para niños como pintura de mini esculturas, elaboración de libro de la imaginación y taller de velas.

Finalmente, la Mtra. María Teresa Riqué extendió la invitación a asistir al “21 Festival Ópera en la Calle”, el próximo 13 de julio, de 2:00 pm a 12:00 am, en la Calle 11, entre Av. Revolución y Madero, en la Zona Centro de Tijuana, entrada gratuita. Para mayor información puede acceder a las redes sociales de Ópera de Tijuana.

Espectáculos musicales y gastronomía en el “Gastro Fest 2024”

  • Los días 29 y 30 de junio, en la explanada del Cecut. Entrada gratuita.
  • Desde comida mexicana hasta muestra gastronómica de otros países como Argentina, Perú y Chile.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización de la tercera edición del “Gastro Fest 2024”, los días 29 y 30 de junio, en la explanada del Centro Cultural Tijuana (Cecut), donde los asistentes podrán degustar de la gastronomía tijuanense y un espectáculo artístico musical.

En conferencia de prensa, Fernando Fermín García, tesorero del Cotuco, aseguró, “Como es bien sabido, Tijuana es un destino gastronómico muy importante a nivel nacional e internacional, por lo que apoyar este tipo de eventos es para nosotros primordial, toda vez que promueven el turismo y el talento local”, expresó.

Al respecto, Laura Jaimes Carmona, organizadora del festival, indicó que el objetivo es destacar la cultura culinaria de Baja California, aunado a un excelente programa musical para generar un ambiente 100% familiar.

“Tendremos desde comida mexicana hasta muestra gastronómica de otros países como Argentina, Perú y Chile, así como un taller de ahumado para que la gente aprenda a cocinar costillas”, explicó.
En total, dijo, se tendrán 150 stands de comida, bebida, postres, además de venta de artesanía, además de un programa artístico muy dinámico con los mejores tributos a grandes bandas del Rock y del Regional Mexicano.

Entre las bandas presentes estarán, el día sábado 29 de junio, los tributos a Enanitos Verdes, por la Banda de la Esquina; Café Tacvba, por Bar Tacvba; The Beatles, por Revolution Band.

Mientras que el domingo 30 de junio estará el tributo a Los Fabulosos Cadillacs, por Mistereo TJ; César Vampiro López (Jaguares), Federico Fong (Jaguares y Caifanes); Banacho García y Martín Alvarado, con todos los éxitos de Jaguares y Caifanes, con el cierre estelar de Metamorfeame, integrantes originales de Jaguares.

Mencionó que como cada año, se estará apoyando a la Fundación Castro Limón en su programa “Baja California con quimio”, dejando como antecedente un total de 4 quimioterapias que se lograron en la edición pasada, con un total de $Cinco mil pesos cada una; y teniendo como meta en esta 4ta edición, un total de 8 tratamientos.

Laura Jaimes subrayó que el Gastro Fest será un evento pet friendly en el que las mascotas serán bienvenidas, con una variedad de comida y accesorios para ellos.

Finalmente, extendió la invitación a asistir a esta tercera edición del “Gastro Fest 2024”, los días 29 y 30 de junio, en la explanada del Cecut, en un horario de 12:00 del mediodía a 8:00 de la noche, entrada gratuita.

Destacan tijuanenses en Copa Cerveza MX 2024

  • Cervecería Kaminari, fue reconocida como la mejor cervecería mediana del país
  • Ganaron 15 medallas, y el título de mejor club Homebrewer del país en la competencia amateur de Copa Cerveza Mx 2024.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer los logros que han obtenido en premios Copa Cerveza Mx 2024, posicionando a Tijuana como el epicentro cervecero en México.

En conferencia de prensa, el Lic. Salvador Castellanos Sánchez, vocal del Cotuco, reconoció el trabajo que han hecho ameteurs y empresarios de cerveza artesanal, ya que además de contribuir a la economía de la región, generan la llegada de visitantes.

“Nos da gusto el anunciar buenas noticias, como el hecho de que tijuanenses sean ganadores de Premios Club Homebrewer Copa Cerveza Mx 2024, lo cual refuerza el liderazgo que tenemos en lo que respecta en el tema de la Cerveza Artesanal, un producto turístico muy importante”, expresó.

Productos de Cervecerías Artesanales locales.

Por su parte, la Lic. Ximena López Herrera, presidenta de la Asociación de la Industria Cervecera de Tijuana, indicó que cerveceros amateurs de Tijuana Homebrew Club (THC) ganaron 15 medallas, y el título de mejor club Homebrewer del país en la competencia amateur de Copa Cerveza Mx 2024.

“De las 30 medallas otorgadas en la competencia, el THC obtuvo la mitad: 6 oros, 3 platas y 6 bronces, el pasado pasado 24 de mayo en Guadalajara, Jalisco, siendo la Copa Cerveza Mx 2024 un concurso especial para clubes cerveceros del país, donde cada uno propone su etiqueta”, explicó.

La dirigente mencionó que la Cervecería Kaminari de Tijuana fue reconocida el pasado 23 de octubre en CDMX, como la mejor cervecería mediana del país en la Copa Cerveza Mx, la competencia más prestigiosa de la industria, donde obtuvo 2 oros, 1 plata y 2 bronces.

Kevín Estrada de Tijuana HomeBrew Club y Carlos Navarro de Cervecería Kaminar

López Herrera agregó que otro destacado grupo es Dos Californias Brewsters, liderado por Paulina Perea, fundado en 2017, el cual es un grupo binacional que reúne a mujeres de ambos lados de la frontera para elaborar cerveza en colaboración, con fondos subsidiados por el Consulado de Estados Unidos en Tijuana.

Por su parte Araceli Almaraz, investigadora de El Colef dio a conocer que en Tijuana, hay alrededor de 40 empresas de cerveza artesanal que brindan alrededor de 400 empleos directos; hay 8 proveedores por cada establecimiento que suma serían 320 proveedores, con una producción de entre 3 mil y 45 litros al mes.

En la conferencia también estuvieron Kevin Estrada, presidente de Tijuana Homebrew Club; Carlos Navarro Vázquez, fundador de Cervecería Kaminari; Sergio Michelle, fundador de Cervecería Ramuri; y Bruno Arena, cofundador de Border Psycho Brewery.

Tijuana sede del “Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad”

  • Durante los dos días de foro se contará con sesiones de discusión, paneles de expertos y conferencias magistrales.

El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la realización del “Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad”, un evento de clase nacional e internacional que tendrá lugar los días 24 y 25 de junio, en el Hotel Real Inn.

Al respecto, Carlos Lizárraga, director de Enlace Digital de la Agencia Digital de Baja California, indicó que la política de mejora regulatoria consiste en mejorar la administración pública estatal: sus trámites, servicios, y sus normas, para disminuir costos administrativos, ahorrar tiempo y costos a los ciudadanos.

“De acuerdo al Subindicador Nacional de Mejora Regulatoria, que mide el avance de esta política pública, en un año logramos avanzar como entidad federativa tres lugares a nivel nacional, y la proyección para finales de 2024 es avanzar nueve lugares más, colocándonos en el top 20 a nivel nacional en la implementación de esta política”, anotó.

Durante los dos días de foro se contará con sesiones de discusión, paneles de expertos y conferencias magistrales por parte de expertos a nivel nacional e internacional, como el Coordinador de Política Regulatoria de la OCDE en Latinoamérica.

Asimismo, el Dr. Alberto Montoya Martín del Campo, coordinador de la política de mejora regulatoria a nivel nacional; Dr. César Córdova, especialista en buenas prácticas de mejora regulatoria a nivel nacional e internacional, por mencionar algunos.

Los temas que se abordarán en el foro son “Competitividad económica y su relación con la digitalización”, “Mejores prácticas en la digitalización de trámites”, “Marco normativo para el despliegue de infraestructura activa de telecomunicaciones”, entre otros.

El foro contará con talleres y conferencias de empresas líderes en innovación y ciberseguridad, como Amazon Web Services, CISCO, Google y Huawei.

Finalmente, Carlos Lizárraga extendió la invitación a asistir al del “Foro Nacional de Mejora Regulatoria, Transformación Digital y Competitividad”, los días 24 y 25 de junio, en el Hotel Real Inn. Para mayores informes puede acceder a la página Foro Nacional de Mejora Regulatoria y Transformación Digital (bajacalifornia.gob.mx).