Skip to main content

Etiqueta: coronavirus

Baja California supera los 2 mil contagiados por Covid-19

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, expresó su congratulación por la alianza entre la Secretaría de Salud del Estado (SS) y la representación regional del IMSS, para conjuntar esfuerzos institucionales en la estrategia implementada para hacer frente a la Emergencia Sanitaria por la Pandemia del Coronavirus en nuestra entidad.

Acompañado por el titular de la Secretaría de Salud, Alonso Pérez Rico, dio a conocer el reporte y actualización sobre del avance del COVID-19 en Baja California, durante la transmisión en vivo que se realizó en las instalaciones de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT).

En esta ocasión el gobernador Bonilla Valdez, recibió a la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social en Baja California (IMSS), doctora Desirée Sagarnaga Durante, quien reconoció el trabajo y la estrategia desarrollada por el mandatario estatal en los últimos meses para combatir el COVID-19.

El jefe del Ejecutivo, se congratuló por los esfuerzos en conjunto que existe entre la SS y el IMSS como única fuerza de salud en Baja California. “Con esta alianza entre el Gobierno en Marcha, y las instituciones federales, haremos mejor frente a la emergencia sanitaria y la actualización periódica de datos y cifras del comportamiento del virus en la región”, aseveró.

En primer término, el secretario de Salud, Alonso Pérez Rico, y la doctora Desirée Sagarnaga Durante, representante del IMSS en la región, expusieron gráficamente los números de casos atendidos en las unidades médicas del Seguro Social, contabilizados mil 77 pacientes confirmados.

De los casos sospechosos, en la institución (IMSS) hay 405 muestras de laboratorio, de las cuales 122 se encuentran en el Hospital La Raza del IMSS, en la Ciudad de México (CDMX) y a más tardar se tendrán los resultados a principios de la siguiente semana.

El secretario de Salud, indicó que las 283 pruebas restantes se están procesando en el Laboratorio Estatal de Salud, lo que significa que en las próximas horas se tendrá la información actualizada en las plataformas de la Secretaría de Salud en el Estado.

Sobre este tema surgió una inquietud en redes sociales, referente a la validez de las pruebas PCR-COVID-19, practicadas en laboratorios particulares. El Dr. Pérez Rico dijo que los resultados de los muestreos cuentan mucho para llevar una mejor pulsación de los casos que presentan en Baja California. Enfatizó que el “Gobierno en Marcha” lleva a cabo el modelo “Centinela”, en el que se hacen exámenes al 10% de pacientes ambulatorios, y el 100% a personas hospitalizadas.

Otras preguntas estuvieron orientadas sobre las fechas del posible “aplanamiento” de la “curva epidemiológica” en Baja California. El funcionario advirtió que vienen semanas críticas para la región y la disminución de casos dependerá de algunos factores.

“Primero, si las personas salen de sus casas sin una actividad esencial, podría generarse un nuevo brote; segundo, habrá que permanecer en resguardo domiciliario los próximos 7 días, y no será hasta entonces, que empecemos a ver un descenso de contagios”, externó.

La última pregunta fue ¿en qué hospitales se realizan las cirugías a pacientes con diversos padecimientos?, a la que respondió el secretario de Salud que el ISSSTE y el ISSSTECALI, son hospitales “No COVID-19”, y solo se practican cirugías de urgencia. “En el caso de las cirugías electivas, se suspendieron por medidas precautorias para que el paciente no se exponga a un contagio de coronavirus. Incluso las recetas y prescripciones médicas, se abastecen por dos meses para que las personas no regresen a consulta en los próximos días”.

Por otra parte el titular de la Secretaría de Salud, al contestar una pregunta que se hizo en redes sociales sobre la función que tendrá la Unidad Auxiliar Hospitalaria instalada en el estadio de los Zonkeys de Tijuana, explicó que dicho espacio se habilitó con 50 camas-hospital, tomas de oxígeno, ductos con extractores de aire y rayos ultravioleta para los pacientes recuperados de Coronavirus. Todo esto con la finalidad de desfogar los hospitales COVID-19 en Tijuana, y tener más camas disponibles para pacientes de nuevo ingreso.

Aunando a estos esfuerzos, la representante regional del IMSS, Desirée Sagarnaga Durante, detalló que desde que se puso en marcha el “Plan  Institucional”, encabezado por el director de lMSS,  Zoé Robledo, se dio inicio a la expansión hospitalaria, y se acondicionará la próxima semana el estacionamiento de la “Clínica Regional 1” del IMSS en Tijuana, con cerca de 60 camas disponibles, con todo el equipo e insumos, para los pacientes recuperados de COVID-19,  también con el objetivo de liberar las camas-hospital en las unidades donde son internadas las personas contagiadas por el Coronavirus.

La Dra. Sagarnaga Durante, indicó que al entrar a la Fase 3 de la Emergencia Sanitaria en Baja California, se han recibido recursos financieros, apoyo de personal médico y especialistas, y se espera que para este fin de semana el estacionamiento de la “Clínica Regional 30”de la ciudad de Mexicali, cubra las mismas necesidades para despresurizar los espacios hospitalarios de pacientes recuperados con 25 camas para su posterior egreso.

El secretario de Salud, Dr. Pérez Rico, dijo que gracias a  la gestiones del gobernador Jaime Bonilla Valdez, arribaron 50 ventiladores portátiles más que envió el Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), con el apoyo de la Secretaría de Marina y Armada de México (SEMAR), para ser distribuidos en los hospitales COVID-19 en Baja California.

De manera inmediata se destinarán 15 respiradores para el Hospital General de Tijuana; 10 para el Hospital General de Mexicali; 5 para el Hospital General de Ensenada; y los 20 restantes quedarán en reserva estratégica, si son requeridos por el IMSS.

En el reporte al corte del al día de ayer (6 de mayo) , se han estudiado 4 mil 442 casos, de los cuales 2 mil 143 dieron positivo. En Tijuana hay mil 102 pacientes; 815 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 68; Playas de Rosarito con 30, Tecate 112 casos, y 16 casos San Quintín/ Vicente Guerrero.

Hasta la noche del pasado miércoles 6 de mayo en curso, registraron 327 defunciones (COVID-19) en Baja California. En Tijuana, 222; Mexicali, 77; Ensenada, 11; Tecate, 13; Rosarito, 3; y en San Quintín/Vicente Guerrero un fallecimiento. Lo que se traduce en un promedio de 4.7 muertes por día, y nos coloca como la segunda entidad a nivel nacional después de la Ciudad de México (CDMX), en tasa de mortalidad.

Al día de hoy, se registraron 355 pacientes recuperados de COVID-19 en Baja California, después de 14 días de no presentar síntomas. De estos, 186 son de sexo masculino y 169 del sexo femenino. Corresponden de Mexicali, 151; de Tijuana, 186; Ensenada, 4; Tecate, 13; y Playas de Rosarito, 1. Todos con edad promedio de 40 años.

Finalmente, el Dr. Pérez Rico manifestó en la videoconferencia en vivo, que continua el reclutamiento de médicos y enfermeras. Para mayor información, los profesionistas interesados en participar con el Sector Salud en esta Emergencia Sanitaria, comunicarse al teléfono (686) 559 58 00, extensiones 4675, 4520,4518 y 4521.

Reportan 13 muertos por Covid-19 en Tecate

El Ayuntamiento de Tecate confirma que en el municipio se registra 98 casos confirmados y 13 muertes por COVID-19.

La Alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, exhorta a la población, que no participa en actividades laborales esenciales, a cumplir con las medidas generales de autoprotección ante el coronavirus, como acatar la instrucción de resguardo domiciliario, como lo estipuló la Secretaría de Salud Federal, permaneciendo en el domicilio particular la mayor parte del tiempo posible.

Pide a las familias tecatenses a tener una mayor atención a las personas de la tercera edad, mayores de 60 años de edad o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar.

Aumenta los casos positivos por Covid-19 en Baja California; Tijuana supera los mil casos confirmados

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 1,962 casos positivos por coronavirus en el Estado; 1,037 en Tijuana, 727 en Mexicali, 56 en Ensenada, 98 en Tecate, 28 en Rosarito, 16 en San Quintín/Vicente Guerrero; 619 casos sospechosos; 281 en Tijuana, 240 en Mexicali, 44 en Ensenada, 46 en Tecate, 8 Rosarito, San Quintín/Vicente Guerrero sin casos; 298 defunciones; 203 en Tijuana, 69 en Mexicali, 9 en Ensenada, 13 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Se recupera el 54% de las personas contagiadas en San Diego

El condado de San Diego informo en una conferencia, hasta el domingo 3 de mayo se tienen contabilizado un total de 3 mil 927 casos positivos de Covid-19 y 139 muertes relacionadas al virus, en el lapso de 24 horas se diagnosticaron solamente 85 casos y 1 muerto.

Este fin de semana se abrió por primera vez algunos espacios públicos, esto tras la baja cantidad de aumento de casos; autoridades indican que no hubo problemas tras el levantamiento de estas restricciones.

Servicios de transporte público acordaron junto a las autoridades locales que todas las personas que busquen utilizar un autobús o trolley deberán portar una mascarilla al abordar, en caso de lo contrario se les podrá negar el servicio.

Dos mil ciento veintinueve pacientes de COVID-19 se han recuperado totalmente, esto significa el 59% de los casos totales acumulados.

Con información de: Fox

Reportan 1,862 casos positivos y 276 muertes por Covid-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 1,862 casos positivos por Covid-19 en el Estado; 983 en Tijuana, 691 en Mexicali, 55 en Ensenada, 91 en Tecate, 26 en Rosarito, 16 en San Quintín/Vicente Guerrero; 678 casos sospechosos; 308 en Tijuana, 271 en Mexicali, 38 en Ensenada, 54 en Tecate, 7 Rosarito, San Quintín/Vicente Guerrero sin casos; 276 defunciones; 195 en Tijuana, 65 en Mexicali, 7 en Ensenada, 5 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Se registra 253 muertos por Covid-19 en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 1,656 casos positivos por coronavirus en el Estado; 912 en Tijuana, 603 en Mexicali, 51 en Ensenada, 67 en Tecate, 18 en Rosarito, 5 en San Quintín/Vicente Guerrero; 683 casos sospechosos; 325 en Tijuana, 271 en Mexicali, 22 en Ensenada, 61 en Tecate, 4 Rosarito, San Quintín/Vicente Guerrero sin casos; 253 defunciones; 176 en Tijuana, 61 en Mexicali, 7 en Ensenada, 5 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Se registra 1,511 contagios y 205 muertos por coronavirus en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 1,511 casos positivos por coronavirus en el Estado; 831 en Tijuana, 564 en Mexicali, 33 en Ensenada, 63 en Tecate, 15 en Rosarito, 5 en San Quintín/Vicente Guerrero; 595 casos sospechosos; 314 en Tijuana, 188 en Mexicali, 39 en Ensenada, 47 en Tecate, 7 Rosarito, San Quintín/Vicente Guerrero sin casos; 205 defunciones; 142 en Tijuana, 48 en Mexicali, 6 en Ensenada, 5 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Suman 30 trabajadores de la CFE contagiados por Covid-19

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que actualmente tiene registro de 30 casos confirmados de Covid-19 en su personal, de los cuales solo 4 han requerido hospitalización y su condición se reporta como estable.

La empresa señaló también que cuenta con 157 personas sospechosas, de las cuales una está hospitalizada, esperando la confirmación de la prueba de contagio por el virus.

CFE puntualizó que mantiene el reforzamiento de las medidas preventivas de higiene, sana distancia y el distanciamiento físico de la población.

Refuerza IMSS hospitales Covid-19 de Baja California

La Oficina de Representación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja de manera permanente en el reclutamiento de personal médico y de enfermería, adquisición de equipo y dotación de insumos para hacer frente a la emergencia sanitaria por COVID-19.

El titular de la Jefatura de Servicios Médicos, Clemente Martínez Ruíz, dio a conocer la llegada a Tijuana de cuatro médicos urgenciólogos e intensivistas, así como seis enfermeras especialistas para terapia intensiva, procedentes del centro del país, que se incorporaron de inmediato a las operaciones del Hospital General Regional (HGR) No 1.

Indicó que en los últimos días se han integrado al Instituto un total de 16 elementos de Enfermería, quienes han recibido la capacitación para participar en el tratamiento a pacientes COVID en los Hospitales Generales Regionales (HGR) de Especialidades No. 1 y 20, en la misma ciudad.

Asimismo, se recibieron 14 ventiladores para respiración asistida, mismos que se pondrán en funcionamiento en las diferentes unidades hospitalarias COVID y los cuales recibieron mantenimiento en el Instituto Tecnológico Nacional de México (ITNM), campus Morelia.

En ese sentido, la Oficina de Representación Baja California reconoce el trabajo de los especialistas en ingeniería electrónica, mecatrónica y mecánica del ITNM, encabezados por Juan Alfonso Salazar Torres, para la rehabilitación de dichos equipos. De igual manera, agradece a la aerolínea Volaris la transportación aérea y el esfuerzo de su personal que se suma al del IMSS.

Finalmente, el jefe de Servicios Médicos, Clemente Martínez Ruíz indicó que hasta el momento el IMSS en Baja California cuenta con suministro de Equipo de Protección Personal, entre cubrebocas, caretas, batas, guantes y gel antibacterial, en todos los hospitales y Unidades de Medicina Familiar de la región, lo que ha permitido atender con oportunidad la actual emergencia y salvaguardar la salud del personal.

Doctora que trataba casos de coronavirus se suicida

El periódico The New York Times, publico que este domingo que la doctora Lorna M. Breen, jefa de la unidad de emergencia en Nueva York, decidió terminar con su vida.

El padre de la doctora menciono en una entrevista que su hija se encontraba devastada por las terribles escenas que se presentaban en el área de emergencias de pacientes con Covid-19, así mismo el padre dijo que su hija había contraído el virus.

Cabe destacar que la ciudad de Nueva York es la más afectada en todo Estados Unidos. No es el primer caso de suicidio de un personal de salud, semanas atrás un paramédico se quito la vida.

Con información de: The New York Times