Skip to main content

Etiqueta: corea

EU despliega otro portaaviones nuclear a Corea

La Marina de los Estados Unidos confirmó hoy que ha enviado su portaaviones USS Ronald Reagan a aguas cercanas a la península de Corea, donde ya se encuentra el USS Carl Vinson y se escenifica una especial tensión en los últimos meses entre Washington y Pyongyang.

 En un breve comunicado, el Comando del Pacífico (PACOM) confirmó que el Ronald Reagan, cuyo puerto base es Yokosuka (costa oriental de Japón), ha comenzado su patrulla regular de primavera en torno al Pacífico Occidental.

Aunque el PACOM quiso aclarar que ambos buques “no están próximos el uno al otro” pese a encontrarse en el Pacífico Occidental, no es habitual que EU despliegue dos de sus portaaviones de propulsión nuclear en un solo “teatro de operaciones”.

El envío parece subrayar la preocupación del Pentágono con respecto a Corea del Norte, que el pasado domingo lanzó un misil de medio alcance que mostró los avances que Pyongyang está cosechando de cara a desarrollar en el futuro un proyectil atómico intercontinental que alcance territorio estadounidense.

Aunque EU no ha querido aclarar el motivo de la decisión, el Carl Vinson -enviado al Mar de Japón el mes pasado a modo de advertencia por los continuos test de armas norcoreanos- ha optado por quedarse en la zona tras el último lanzamiento balístico.

Un portavoz del Ministerio de Defensa surcoreano explicó a Efe que de hecho el Carl Vinson se encuentra actualmente realizando maniobras con la marina surcoreana en el Mar de Japón.

Una fuente del Gobierno indicó a su vez a la agencia Yonhap la posibilidad de que ambos portaaviones realicen maniobras conjuntas con efectivos de Corea del Sur a principios de junio, un supuesto escenario que la cartera de Defensa no quiso confirmar.

La mencionada fuente también indicó a Yonhap que el Ronald Reagan, probablemente entre en aguas del Mar de Japón de aquí a los próximos 10 días.

Las repetidas pruebas armamentísticas norcoreanas han deparado un endurecimiento de la retórica de Washington tras la llegada al poder en enero de Donald Trump, cuya Administración ha insinuado la posibilidad de realizar ataques preventivos si Pyongyang no abandona su programa nuclear y de misiles.

con información de El Debate

Estados Unidos se prepara para derribar misiles de Corea del Norte

El Pentágono realizará dos grandes pruebas de alto riesgo en mayo para medir su habilidad para derribar misiles que sean lanzados por Corea del Norte.

Las pruebas de larga duración en el Pacífico hacen parte del programa global de defensa contra misiles balísticos del ejército estadounidense para defenderse contra amenazas de Corea del Norte y de Irán. Estas pruebas, al menos por ahora, están destinadas a asegurarse de que Estados Unidos puede defenderse de una amenaza de Pyongyang, dijeron funcionarios de defensa de ese país.

Una de las acciones involucrará el disparo de prueba de un misil estándar mejorado desde un buque de la Armada, dijo un funcionario de defensa. Las pruebas tendrán lugar sobre el Pacífico porque allí donde los rangos de pruebas son lo suficientemente largos para adaptarse.

El misil mejorado solo ha sido probado una vez. La nueva versión tiene un elevador de voltaje y una ojiva nuclear mejorados. Eso significa que el misil puede ser disparado a distancias más largas, presumiblemente más lejos de la costa norcoreana, y tiene una mayor posibilidad de golpear un misil amenazante entrante.

El programa ha sido desarrollado junto a Japón y tiene como objetivo derribar misiles de rango intermedio de Corea del Norte que representan una amenaza para el aliado estadounidense.

Una prueba separada en la región del Pacífico, que se llevará a cabo a finales de mayo, examinará la habilidad de Estados Unidos de derribar un futuro misil balístico intercontinental de Corea del Norte que pueda amenazar a Estados Unidos.

Esa prueba involucra intereceptores de misiles de largo alcance en tierra en Alaska y California. Ese programa también ha existido por más de una década, pero solo cerca de la mitad de las pruebas han sido exitosas, según el Departamento de Defensa.

Corea del Norte advirtió con responder agresiones de EU

Corea del Norte advirtió el lunes que respondería a “actos imprudentes de agresión” por parte de Estados Unidos, con “cualquier método que EE.UU. quiera tomar”, mientras un portaaviones estadounidense se dirige hacia la Península de Corea.

El Pentágono envió el USS Carl Vinson -de 97.000 toneladas- con una escolta de misiles guiados de crucero y dos destructores, después de que Corea del Norte efectuara otra prueba de misiles la semana pasada.

De acuerdo con una declaración proporcionada a CNN por funcionarios en Pyongyang, la “nefasta situación actual” justifica “capacidades de autodefensa y de ataque preventivo con la fuerza nuclear en el centro”.

“Haremos a EE.UU. plenamente responsable de las consecuencias catastróficas que puedan ser provocadas por sus actos intolerables”, según la declaración.

Se espera que este martes, el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, asista a la Asamblea Popular Suprema, una reunión de alto perfil de las figuras políticas más importantes del país.

La reunión se produce días antes de que Corea del Norte celebre el cumpleaños -el 15 de abril- del fallecido líder Kim Il Sung, el abuelo de Kim, en medio de especulaciones de que Pyongyang va a marcar la ocasión con una prueba de misiles o posiblemente un dispositivo nuclear

Corea del Norte amenaza con atacar “sin piedad” a EU

Corea del Norte advirtió el martes a Estados Unidos que llevará a cabo incursiones “sin piedad” si un grupo de ataque liderado por el portaaviones USS Carl Vinson, que se unirá a las fuerzas de Corea del Sur para unos ejercicios militares, infringe su soberanía o dignidad.

Corea del Norte, que ha alarmado a sus vecinos con dos pruebas nucleares y una serie de lanzamientos de misiles desde el año pasado, dijo que la llegada del grupo de ataque estadounidense forma parte de un “plan imprudente” para llevar a cabo una ofensiva.

“Si infringe la soberanía y la dignidad de la RPDC (República Popular Democrática de Corea) aunque sea un poco, nuestro Ejército lanzará ataques sin piedad de ultra-precisión por tierra, aire, mar y bajo el agua”, dijo la agencia estatal de noticias de Corea del Norte, KCNA.

“El 11 de marzo, varios aviones con base en un portaaviones enemigo volaron a lo largo de un curso cerca del espacio aéreo y las aguas territoriales de la RPDC para organizar simulacros de lanzamiento de bombas y ataques por sorpresa sobre los objetivos en tierra de nuestro Ejército”, dijo KCNA.

Un portavoz de la Armada de Estados Unidos dijo que el Carl Vinson está en un despliegue regular y programado en la región donde tomará parte en ejercicios con las fuerzas aliadas de Corea del Sur.

La semana pasada, Corea del Norte disparó cuatro misiles balísticos hacia el mar de Japón en respuesta a los ejercicios militares anuales de Corea del Sur y Estados Unidos, que Pyongyang ve como preparativos para una guerra.

Con información de El Debate

Afianza Cetys lazos universitarios en Corea para impulsar la innovación en BC

Para beneficio de su comunidad académica, impulsando la competitividad de la región a través del intercambio de conocimiento y ante la creciente importancia de la región Asia Pacifico, CETYS Universidad robusteció sus alianzas existentes con instituciones líderes en Corea del Sur tales como: Hankuk University of Foreign Studies (HUFS), Korea University (KU), Sungkyunkwan University (SKKU), y Hanyang University (HU).

Durante la visita a Hankuk University of Foreign Studies, considerada la más global de Corea, se concretó un convenio entre el Centro de Excelencia en Innovación y Diseño (CEID) del CETYS y el Green Convergence Center (GCC-KOLAC) de HUFS, el cual permitirá la realización de proyectos de investigación conjunta entre ambas instituciones.

De la misma manera, se acordó continuar fomentando la movilidad del profesorado y estudiantado, incluyendo la oferta de estancias cortas, así como la investigación y publicaciones en conjunto con HU, SKKU y KU.

“La internacionalización es una parte esencial de nuestro modelo filosófico y educativo. Por eso mismo, CETYS Universidad continúa formando lazos a nivel nacional e internacional con la firme creencia de que son nuestros socios los colaboradores más importantes para continuar proponiendo, estableciendo y generando innovación así como una mentalidad global entre los estudiantes” explicó el Dr. Fernando León García, Rector de CETYS Universidad.

Entre los nuevos temas explorados durante la visita al país asiático, se encontró la posibilidad de crear un centro de estudios de la cultura e idioma de Corea en CETYS, con el apoyo de la Academia de Estudios Coreanos (Academy of Korean Studies), además de acercamientos con organizaciones como: Korea Development Institute (KDI), Korea Research Institute for Vocational Education and Training (KRIVET), y el Incheon Global Campus.

Cabe señalar que CETYS Universidad formó parte de dos visitas a Corea lideradas por la Secretaría de Educación y Bienestar Social, en octubre 2015 y marzo 2016, con el objeto de concretar lazos que beneficien la innovación en ambos países.

 

 

Explora CETYS vinculación educativa con Corea

CETYS Universidad formó parte de la delegación que representó a Baja California en la gira de promoción en Asia encabezada por el Gobierno del Estado, donde entre otras iniciativas, se buscó impulsar la vinculación educativa para potenciar el desarrollo de la educación superior y la innovación en ambos países.

Durante el Foro 2016: “Oportunidades y Redes: Corea – Baja California”, realizado en Seúl, Corea, se contó con la participación de especialistas en educación, funcionarios de los distintos órdenes de gobierno de ambos países, la Embajada de México en Corea, así como empresas y clústeres de Baja California y Corea, quienes exploraron el enlace entre universidades, el fortalecimiento de redes de colaboración y la transferencia del conocimiento para el beneficio de ambas regiones.

En su ponencia, el Rector de CETYS Universidad, Dr. Fernando León García, destacó que las universidades alrededor del mundo deben colaborar para fomentar y facilitar la internacionalización en un marco educativo de alta calidad, con el objetivo de preparar profesionistas globalmente competitivos que sean impulsores de cambio en sus comunidades.

León García expuso las Tendencias de Internacionalización en Educación Superior durante el Panel: “Retos, enfoques y perspectivas de la Educación en Baja California”, en cual también participaron el Ing. Juan Manuel Sánchez Serafín, Secretario Académico de la Universidad Tecnológica de Tijuana; la Dra. Patricia Moctezuma Hernández, Coordinadora de Investigación y Posgrado de la Universidad Autónoma de Baja California; y el Subsecretario de Educación Superior de Baja California, Dr. Héctor Rivera Valenzuela, como Moderador.

“Buscamos generar y fortalecer las relaciones entre nuestra región y Asia, intercambiando las mejores prácticas y el conocimiento necesario para que ambas se desarrollen favorablemente”, expresó el Rector de CETYS.

El evento marcó la primera ocasión en la que el Sistema Educativo encabezó un esfuerzo de vinculación con autoridades educativas de un país extranjero, buscando el intercambio internacional para concretar convenios de colaboración para el desarrollo tecnológico, científico y cultural entre Baja California y Corea.

 

Corea del Norte afirma que podría ‘exterminar’ a EU

Delegados de Corea del Norteante la Organización de Naciones Unidas afirmaron el miércoles que la exitosa prueba de bomba nuclear de su país demostró que podría “exterminar” a Estados Unidos, en momentos en que el Consejo de Seguridad del organismo internacional lidia con establecer una respuesta a la realización del estallido subterráneo.

Corea del Norte indicó que se trató de una bomba de hidrógeno y que la prueba “demostró científicamente la potencia de la más pequeña bomba H”, aunque Estados Unidos y otras naciones expresaron escepticismo de que Pyongyang haya efectivamente probado una bomba de hidrógeno por primera vez. No obstante, sea lo que sea que Corea del Norte haya detonado, es probable que acerque más al país hacia un arsenal nuclear completamente funcional, lo cual se piensa que aún no tiene.

Un diplomático del Consejo de Seguridad dijo el miércoles que el órgano más poderoso de la ONU trabaja en una resolución que imponga sanciones más duras a Corea del Norte que reflejen que probó una bomba de hidrógeno más poderosa, lo cual es un “cambio cualitativo” con respecto a sus tres pruebas atómicas previas.

El diplomático, quien solicitó no ser identificado debido a que las consultas al interior de la agencia han sido privadas, señaló que todos los 15 miembros del Consejo estuvieron de acuerdo en que Corea del Norte debe ser desnuclearizada, y esto será reflejado en una nueva resolución.

La misión norcoreana ante la ONU hizo circular un reporte de la agencia de noticias de su país diciendo que la prueba del 6 de enero no fue una “amenaza” o “provocación” a nadie, sino que fue indispensable para construir una fuerza nuclear “para hacer frente a la política hostil estadounidense cada vez más manifiesta” hacia la República Popular Democrática de Corea, nombre oficial de la nación.

El reporte señaló que científicos y técnicos norcoreanos “están entusiasmados por detonar bombas H… capaces de exterminar todo el territorio de Estados Unidos de golpe mientras éste actúa persistentemente para suprimir a la RPDC”.

Siegfried Hecker, ex director del Laboratorio Nacional Los Álamos y uno de los mayores expertos del mundo en cuanto el programa nuclear de Corea del Norte, dijo la semana pasada que no creía que ese país haya probado “una bomba de hidrógeno real” y que “Corea del Norte aún está lejos de ser capaz de atacar el territorio continental de Estados Unidos”.

Fuente: Informador.com

Más información aquí: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/638276/6/corea-del-norte-afirma-que-podria-exterminar-a-eu.htm

Corea del Sur y China tratarán ensayo nuclear norcoreano

Los ministros de Exteriores de China y Corea del Surmantendrán este viernes una conversación telefónica para tratar el test nuclear realizado por Corea del Sur el pasado miércoles, según anunciaron fuentes del Ejecutivo de Seúl.

El titular surcoreano del ramo, Yun Byung-se, y su homólogo chino, Wang Yi, tienen previsto hablar en torno a las 19:00 horas locales (04:00 hora de México), después de que Beijing decidiera posponer la conversación inicialmente programada para la víspera, según informó el Ministerio de Exteriores de Seúl en un comunicado.

Yung y Yi analizarán posibles respuestas al cuarto ensayo nuclear de Corea del Norte y primero supuestamente realizado con una bomba de hidrógeno, señalaron fuentes gubernamentales a la agencia local Yonhap.

Seúl ya emprendió contactos en la víspera con Washington y con Tokio para coordinar su respuesta ante la nueva prueba nuclear de Corea del Norte, mientras que Yi mantuvo una conversación telefónica con el secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry.

Corea del Sur, Japón y Estados Unidos apuestan por dar una respuesta contundente ante lo que consideran una grave provocación de Pyongyang y una nueva violación de la ley internacional, y lideran una iniciativa para solicitar nuevas sanciones contra el país asiático en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Por su parte, Beijing, el principal aliado del régimen Juché, expresó su “firme oposición” al ensayo tras mostrarse más moderada en los anteriores test nucleares norcoreanos de 2006, 2009 y 2013.

Corea del Norte asegura que detonó por primera vez un una bomba H o bomba termonuclear, mucho más potente que los dispositivos empleados en sus tres ensayos anteriores, aunque numerosos expertos dudan de que haya logrado dominar aún esta tecnología.

 

Fuente: Elinformador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2016/637064/6/corea-del-sur-y-china-trataran-ensayo-nuclear-norcoreano.htm

ONU alista nueva resolución contra Corea del Norte

El Consejo de Seguridad de la ONU condenó el ensayo nuclear realizado hoy por Corea del Norte y anunció que trabajará “inmediatamente” para adoptar una nueva resolución en ese sentido.

El anuncio fue hecho por el embajador de Uruguay ante la ONU, Elbio Rosselli, cuyo país preside el consejo este mes, en una declaración que leyó a los periodistas al final de una reunión de emergencia realizada hoy por ese órgano de Naciones Unidas.

La declaración apunta que el ensayo nuclear norcoreano es una “clara violación” a las resoluciones de la ONU y recuerda que en otras ocasiones habían amenazado con adoptar nuevas medidas en caso de que Pyongyang continuara con esas pruebas nucleares.

A partir del ensayo de hoy, Rosselli dijo que los miembros del consejo trabajarán “inmediatamente” para adoptar una nueva resolución en ese sentido, sin precisar detalles sobre si habrá una ampliación de las sanciones ya existentes.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/mundo/2016/01/6/onu-alista-nueva-resolucion-contra-corea-del-norte

EU duda que Corea del Norte tenga una bomba de hidrógeno

La Casa Blanca puso en duda este jueves la posibilidad de que Corea del Norte haya desarrollado una bomba de hidrógeno, como lo sugirió su líder Kim Jong-Un.

Las informaciones que posee Estados Unidos permiten poner “seriamente en duda” las alegaciones según las cuales Pyongyang dispondría de una bomba de hidrógeno, declaró el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest.

No obstante, hay preocupaciones por las “acciones desestabilizadoras” del régimen, indicó.

Corea del Norte ya es “un poderoso Estado dotado con el arma nuclear, que está dispuesto a hacer explotar una bomba A (atómica) y una bomba H (de hidrógeno), con el fin de defender su soberanía de manera fiable”, declaró Kim Jong-un durante una reciente gira de inspección a unas instalaciones militares, repostada este jueves por la agencia oficial KCNA.

Corea del Norte ha ensayado tres veces la bomba atómica, que utiliza la fisión, en 2006, 2009 y 2013. Con ello se ganó la imposición de sanciones internacionales.

Una bomba H o termonuclear utiliza la fusión y produce una explosión más poderosa.

Fuente: Informador.com

Más información: http://www.informador.com.mx/internacional/2015/631758/6/eu-duda-que-corea-del-norte-tenga-una-bomba-de-hidrogeno.htm