Skip to main content

Etiqueta: corazones

Vacunación, pavimentación y deporte para Los Santorales: Gobernadora

  • Marina del Pilar Ávila Olmeda informa que la rehabilitación de la avenida Zacatecas, en Los Santorales, con una avance del 97%.

Como parte de las acciones para reducir la pobreza extrema en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó un recorrido del programa “Corazones” por la zona de Los Santorales en Mexicali, que es una de las 53 regiones prioritarias para mejorar la calidad de vida de la población bajacaliforniana.

Durante el recorrido supervisó el operativo “Vacunación Casa por Casa” en la colonia Santo Niño, donde personal de la Secretaría de Salud Estatal aplicó vacunas contra sarampión, influenza, COVID, neumococo, tétanos, papiloma, rotavirus, así como TDPA en mujeres embarazadas.

“Hemos venido trabajando en todo el estado supervisando en lugares como Santorales, donde existía un gran rezago histórico que ya estamos atendiendo, con acciones como la jornada de vacunación comunitaria casa por casa revisando que los niños cuenten con sus vacunas”, indicó.

También visitó las Caravanas Móviles de Salud que formaron parte de la jornada, en las que se ofrecieron de manera gratuita consulta médica y medicamentos, por lo que invitó a la población a aprovechar estos servicios cuando las Caravanas acudan a sus colonias.

Visitó las Caravanas Móviles de Salud.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas mencionó que la mandataria de Baja California ha instruido redoblar la presencia del personal de la dependencia a lo largo de la entidad, en particular en los sitios con la población más vulnerable.

Por otra parte, la gobernadora supervisó las obras de pavimentación que se llevan a cabo en la calle Zacatecas, que es una de las principales arterias viales de la zona, mismas que registran un avance del 97.7 por ciento, con una inversión de 9.7 millones de pesos.

En ese aspecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo explicó que esta obra beneficiará a los más de 2 mil residentes de esta zona, con mayor seguridad y mejor conectividad para quienes residen en Los Santorales.

Encabezó la premiación a jóvenes deportistas.

La gobernadora también encabezó la premiación a los tres mejores equipos participantes del torneo de fútbol 7 “Intercolonias 2025”, que contó con la participación de más de 100 jóvenes deportistas.

“Cuando pensamos en prevención, pensamos en ustedes los jóvenes, queremos que estén en las canchas en los espacios culturales. Es lo que promovemos en el Gobierno del Estado. Un joven en una cancha es alguien que difícilmente caerá en las garras de la delincuencia y la criminalidad”, externó hacia las juventudes presentes.

El director del Instituto de la Juventud (INJUVE) del Estado, Francisco Molina refirió que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California se brindaron estímulos económicos de 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos a los equipos mejor posicionados del torneo “Intercolonias”, incentivando con ello la actividad deportiva en jóvenes que viven en lugares con rezagos de toda la entidad y prevenir las adicciones.

Programa “Corazones” llega a la colonia Altiplano

  • Se pavimentarán siete vialidades clave con una inversión de más de 14 mdp para mejorar la conectividad en la zona.

Como parte del programa “Corazones, Transformación que se ve, Futuro que se siente”, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó un recorrido por la colonia Altiplano en Tijuana, para supervisar avances en obras viales que se desarrollan actualmente, además de la construcción de pies de casa, entrega de títulos de propiedad, entre otras acciones que brindarán bienestar a las familias de esa comunidad.

Ahí visitó a familias beneficiarias de los programas “Casa Fuerte” y “Piso Firme”, que en total apoyarán a 300 hogares con una inversión de 2 millones 570 mil pesos. También se entregaron tinacos, material de construcción y otros recursos para mejorar sus viviendas.

“Uno de los indicadores de pobreza son los pisos de tierra en las viviendas y aquí hay muchas familias que aún no cuentan con un piso firme. A través de la Secretaría de Bienestar es fundamental apoyarlas para que puedan tener un piso y un techo firme para evitar que las lluvias se lleven todo su patrimonio”, enfatizó.

La Gobernadora mencionó que actualmente se gestiona un proyecto para dotar de agua potable a esa comunidad, una vez que en la actualidad sus residentes utilizan una toma comunitaria, además que se está trabajando para adecuar el servicio de drenaje en la zona.

De igual manera visitó personalmente a residentes de esa colonia, como Don Valente y Doña Victoria, quienes podrán afianzar su patrimonio, como parte de la entrega de títulos de propiedad que tiene lugar en esa zona de la ciudad.

Cabe acotar que a través del INDIVI, la cifra de entrega de títulos de propiedad en la colonia Altiplano ascenderá a 2 mil 935 en los siguientes meses, lo que permitirá brindar certeza jurídica a familias que han esperado para formalizar dicha documentación hasta por más de 35 años.

Por otra parte, la mandataria supervisó el avance de obras de concreto hidráulico que realiza la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial del estado en siete vialidades de la colonia Altiplano, con una inversión superior a los 14 millones de pesos, las cuales abarcan un total de 7 mil 711 metros cuadrados de construcción, para mejorar la conectividad con el bulevar 2000.

También acompañó al alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz a la inauguración de la obra de reconstrucción con concreto hidráulico de la calle Gabino Hernández de esa colonia, misma que abarcará 2 mil 137 metros cuadrados de construcción.

En un mensaje ante residentes de esa colonia, aseguró que a través de los Centros Móviles de la Secretaría de Salud se realizan esfuerzos considerables para atender las necesidades de salud de quienes residen en zonas de atención prioritaria, donde no se cuenta con clínicas públicas cercanas.

“Nuestra farmacia tiene todo el abasto de medicamento necesario, para que ahí mismo con su receta se les proporcionen sus tratamientos de manera gratuita. Nuestras farmacias nunca han sufrido de desabasto de los medicamentos más importantes”, externó la gobernadora.

Por último exhortó a la población a que aprovechen el servicio gratuito de cirugías de cataratas que se ofrece a través de la Secretaría de Salud, recordando que durante la actual administración estatal se han realizado más de 5 mil intervenciones de ese tipo, para mejorar la calidad de vida en personas de todas las edades que tenían deficiencia visual.

Gobernadora anuncia nuevas inversiones en Mexicali

  • La Gobernadora llevó el programa “Corazones” a escuelas de zonas prioritarias como Ciudad Guadalupe Victoria

Con el compromiso de fortalecer la educación de la niñez y juventud bajacaliforniana, la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció importantes acciones en beneficio de estudiantes de primaria y secundaria. Por un lado, se llevará a cabo la construcción de un comedor escolar en la primaria Benemérito de las Américas en Ciudad Guadalupe Victoria, como parte del programa “Corazones”, asimismo, en la Secundaria #3 Nigromante de Estación Coahuila, encabezó la entrega de la Beca Rita Cetina.

Más de 300 estudiantes de la primaria Benemérito de las Américas contarán con un espacio digno para disfrutar de sus alimentos, gracias a una inversión de 3 millones 895 mil pesos. La gobernadora destacó que este comedor brindará a las y los alumnos un lugar adecuado para recibir diariamente los alimentos del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”, contribuyendo así al bienestar de la niñez en una de las zonas prioritarias del estado.

“Estamos aquí en esta escuela histórica del kilómetro 43. Esta primaria también está dentro del programa “La Escuela Es Nuestra” y del programa “Corazones“, que estamos impulsando para atender las necesidades de todas y todos, incluida la niñez,” comentó.

Destacó que el comedor estará equipado con campana de extracción, barra de comedor, lavabos, estufa eléctrica, refrigerador comercial y mobiliario. La inversión abarcará obras de mantenimiento en espacios educativos, adecuación de aulas didácticas, pintura, además de la construcción de una explanada.

Además de esta obra que beneficiará a la comunidad estudiantil del kilómetro 43, la primera agenda de atención a la pobreza del programa “Corazones” estará llegando a los siete municipios para construir 20 comedores similares, con una inversión de 1 millón 700 mil pesos cada uno.

Por su parte, Lidia Cárdenas, alumna de ese plantel, agradeció a la gobernadora Marina del Pilar por las acciones que se realizan a través del programa “Corazones”, para impulsar el bienestar de la mano con la educación y la buena alimentación.

BECAS RITA CETINA

Continuando con los apoyos en beneficio de las y los estudiantes de Mexicali, la gobernadora Marina del Pilar asistió a la entrega de la Beca Rita Cetina, efectuada en la Secundaria #3 Nigromante, ubicada en Estación Coahuila, como parte de la actual convocatoria de dicho programa, con el que se proporcionarán más de 114 mil tarjetas para estudiantes de secundaria de todo el estado.

“Hoy tenemos una presidenta como nuestra querida Claudia Sheinbaum, que le brinda estas oportunidades a las juventudes, para que ningún joven se quede sin la oportunidad de ingresar a la escuela, de terminar sus estudios y, además, recibir un apoyo económico”, resaltó.

Reiteró que a partir de 2025, cada estudiante que cuente con la Beca Rita Cetina, recibirá mil 900 pesos bimestrales, con un incremento de 700 pesos adicionales por cada hermana o hermano que también curse la secundaria.

Por su parte, el titular de la Oficina de Representación Estatal de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en Baja California, Carlos Pérez, indicó que la fecha límite para la entrega de las tarjetas correspondientes será el 14 de abril de este año, además de que se brindará apoyo con el trámite hasta a 125 mil personas que no hayan alcanzado a registrarse en la última convocatoria.

Finalmente, el secretario de Educación Pública de Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, refirió que fortalecer la educación representa un gran compromiso para el actual gobierno de la entidad, por lo que significa un gran honor presentar ante estudiantes programas de apoyo como lo es la Beca Rita Cetina.

En Tecate el programa “Corazones” inicia en Cerro Azul

  • El alcalde, Román Cota dio inicio al programa con actividades culturales y talleres para niñas y niños.

En un esfuerzo coordinado con el Gobierno del Estado, el Gobierno Municipal de Tecate, bajo el liderazgo del alcalde Román Cota Muñoz, se sumó al Programa Integral “Corazones”, una estrategia clave del gobierno de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuyo propósito es reducir la pobreza, atender a las comunidades con mayor rezago social y fortalecer el bienestar de las familias bajacalifornianas.

Este programa estatal, que marca un antes y un después en la lucha contra la desigualdad en Baja California, arrancó de manera simultánea en todos los municipios, con los alcaldes enlazándose en tiempo real a la mañanera de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien reafirmó su compromiso con el bienestar de las comunidades más vulnerables y destacó la importancia de la unión de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno para atender a quienes más lo necesitan.

En Tecate, el alcalde Román Cota Muñoz encabezó el inicio de actividades del programa desde la Escuela Primaria Miguel Alemán, en la Delegación Nueva Colonia Hindú, también conocida como Cerro Azul, una de las zonas con mayor rezago social en el municipio.

Acompañado por la secretaria de Cultura del Estado, Alma Delia Abrego Ceballos, el alcalde dio inicio a los talleres de artes plásticas dirigidos a niñas y niños, fomentando el acceso a la cultura y el arte como herramientas esenciales para el desarrollo integral de la niñez.

“Gracias al liderazgo de nuestra gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, hoy estamos dando un paso firme en la transformación social de Baja California. Desde Tecate, nos sumamos con determinación a ‘Corazones’, porque sabemos que el bienestar de nuestra gente solo se logra con acciones concretas y con el respaldo de un gobierno estatal comprometido con quienes más lo necesitan”, expresó el alcalde Román Cota Muñoz.

El munícipe destacó que este programa, con el respaldo del Gobierno del Estado, permitirá llevar apoyos, programas sociales y proyectos de desarrollo a las comunidades rurales, garantizando que más familias tengan acceso a mejores condiciones de vida. Asimismo, reafirmó su compromiso de fortalecer la educación, el acceso a la cultura y la atención integral a la niñez tecatense, entendiendo que la transformación social comienza con oportunidades reales para las nuevas generaciones.

Reiteró que con estas acciones, Tecate avanza de la mano del Gobierno del Estado, alineándose a la visión transformadora de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien con programas como “Corazones”, reafirma su compromiso de trabajar por un Baja California más justo, solidario e incluyente, donde todas las familias puedan vivir con dignidad y bienestar.

¡Descubre BC con ‘Corazones Viajeros’! Viajes con todo incluido para residentes del estado

  • Todos los viajes incluyen hospedaje, seguro de viajero, guía turístico, actividades recreativas y transporte terrestre, para que disfrutes de los tesoros de Tecate, Valle de Guadalupe o San Felipe.

La Secretaría de Turismo de Baja California lanzó una nueva modalidad del programa ‘Corazones Viajeros‘, diseñada para ofrecer viajes con hospedaje y excursiones recreativas a las y los habitantes del estado.

Esta iniciativa busca fomentar el turismo social, permitiendo a las y los bajacalifornianos descubrir y disfrutar de los maravillosos atractivos turísticos de la región.

Como parte de esta nueva modalidad, las y los beneficiarios recibirán un vale de $1,500 pesos que cubrirá la mitad del costo del viaje, mientras que las y los viajeros deberán aportar los $1,500 pesos restantes por persona, según las reglas de operación publicadas en mayo de 2024.

El Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez destacó: “’Corazones Viajeros’ es nuestra forma de compartir el patrimonio turístico, cultural y natural del estado, asegurándonos de que todas y todos puedan disfrutarlo y valorarlo.” e invitó a las y los bajacalifornianos a participar en los viajes disponibles.

Desde Tijuana, puedes unirte a la ruta ‘Sabores y Raíces‘ hacia el Valle de Guadalupe o a la ruta ‘Kumiai‘ que va a Tecate, Pueblo Mágico. Desde Mexicali, están disponibles las rutas ‘Disfruta San Felipe‘ y ‘Aventura y Sabor San Felipe‘.

Dichos viajes incluyen un itinerario de dos días y una noche de hospedaje, transporte terrestre de ida y vuelta proporcionado por Autobuses ABC, así como diversas actividades que varían según el destino elegido, como recorridos en vinícolas, museos, centros ecoturísticos, zonas arqueológicas, parques, ranchos, entre otros sitios turísticos estatales.

Los puntos de venta se encuentran en las oficinas de autobuses ABC ubicadas en las Centrales Camioneras de Tijuana y Mexicali.

¡Aprovecha esta oportunidad única y por tiempo limitado durante las vacaciones de diciembre y enero de 2025 para explorar y disfrutar de Baja California con ‘Corazones Viajeros‘!

Para más información, visita las plataformas oficiales y redes sociales de la Secretaría de Turismo de Baja California.

Recibe “Corazones Viajeros” nominación internacional

  • El ganador será elegido en el Congreso Internacional de Turismo Social en San José, Costa Rica.

El programa social “Corazones Viajeros”, impulsado por el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda a través de la Secretaría de Turismo, fue merecedor a una nominación por la Organización Internacional de Turismo Social en los ISTO Awards 2024, reconociendo la excelencia de los programas y proyectos enfocados en el turismo.

“El programa representa un firme compromiso del Gobierno del Estado con el acceso equitativo al patrimonio turístico de la entidad. Con esto buscamos garantizar que todas y todos los bajacalifornianos puedan disfrutar de las maravillas naturales, históricas y culturales que ofrece nuestra región”, detalló la mandataria estatal.

“Corazones Viajeros” fue seleccionado en la categoría “Iniciativas de Destinos”, que reconoce la excelencia de programas lanzados por miembros de la organización. En esta edición, competirá con proyectos de turismo social de países como España y Portugal.

Este programa forma parte del Programa Sectorial de Turismo 2022-2027, cuyo objetivo es consolidar a Baja California como un destino líder en turismo responsable.

“La nominación de ‘Corazones Viajeros’ refuerza nuestro compromiso con un turismo que no solo impulse la economía, sino que también genere un impacto positivo en las y los bajacalifornianos. Por ello, continuaremos promoviendo el desarrollo turístico solidario, sostenible y accesible de Baja California, que honre nuestras tradiciones y fortalezca nuestras comunidades”, expresó Miguel Aguíñiga Rodríguez, secretario de Turismo.

El ganador será elegido y reconocido en el Congreso Internacional de Turismo Social 2024, que se llevará a cabo en San José, Costa Rica, del 21 al 25 de octubre. Durante el congreso, se presentarán los proyectos más innovadores en turismo social, entre ellos “Corazones Viajeros”.

Viaja gratis por BC con este programa

  • El programa, dirigido a grupos de atención prioritaria, otorga transporte ida y vuelta, seguro de viajero y vales gratuitos para recorridos recreativos-culturales.

El Gobierno del Estado puso en marcha el programa ‘Corazones Viajeros’ 2024, un compromiso con la población más vulnerables para un acceso equitativo al patrimonio cultural y turístico de la entidad, anunció la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

“Este programa es esencial para fomentar un turismo solidario, sostenible y accesible, asegurando que las y los bajacalifornianos puedan disfrutar de las maravillas de nuestra región y, al mismo tiempo, fortalecer nuestra identidad como comunidad”, subrayó la mandataria.

Ávila Olmeda destacó que gracias al esfuerzo de la Secretaría de Turismo de Baja California, Corazones Viajeros no solo brindar acceso a la recreación, cultura, descanso y sano esparcimiento, también permite incrementar la ocupación y el consumo turístico, impulsando la economía de las comunidades y empresas del sector.

El programa, dirigido a grupos de atención prioritaria, otorga vales gratuitos para recorridos recreativos-culturales y en su primer semana atendió a 460 personas, entre ellas adultos mayores, así como niñas, niños y adolescentes del albergue temporal de DIF Estatal en Mexicali.

El programa es subsidiado al 100% por el Gobierno del Estado, brinda transporte ida y vuelta, seguro de viajero, recorrido turístico guiado así como entradas a recintos culturales y atractivos turísticos, explicó el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga Rodríguez.