Skip to main content

Etiqueta: corazon

Conviértete en Familia de Corazón: Un hogar temporal para niños y adolescentes

  • Familias pueden acoger a infantes o adolescentes bajo resguardo del DIF Estatal mientras se resuelve su situación legal.

Con el objetivo de contar con más hogares temporales cálidos, seguros y amorosos para las niñas, niños y adolescentes (NNA) bajo resguardo del Estado, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda hizo un llamado a la ciudadanía para sumarse al programa “Familias de Corazón” del DIF Baja California.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la mandataria exhortó a las y los bajacalifornianos a integrarse a este esfuerzo solidario, sumándose a las diez familias que ya forman parte de este programa y que han abierto sus puertas y corazones para brindar un hogar, cariño, educación, a la niñez y las juventudes que las necesitan.

“Una Familia de Corazón es una familia que dice: aquí estoy, puedes contar conmigo mientras se resuelve tu situación jurídica. Es una familia que abre su casa. Que ofrece tiempo, afecto, compromiso para acompañar temporalmente a una niña, niño o adolescente”, explicó.

Directora de DIF BC y Gobernadora.

La gobernadora destacó que con el apoyo de las familias, se ha brindado cuidado, amor y protección a 15 niñas, niños y adolescentes, quienes han encontrado un lugar donde sanar, aprender y soñar.

“Son 15 vidas transformadas, 15 historias que están siendo re-escritas con ternura, con dignidad, y con mucha esperanza. Cada abrazo, cada plato en la mesa, cada noche un cuento antes de dormir, sin duda representa una oportunidad de sanar y de volver a creer”, enfatizó.

Desde noviembre del 2021 hasta abril del 2025, el Gobierno del Estado a través del DIF, ha logrado la reintegración de 4 mil 408 niñas, niños y adolescentes con sus familias de origen en condiciones de seguridad, estabilidad y amor. Además, 190 NNA han sido asignados a familias de acogida, brindándoles una nueva oportunidad de crecer en un entorno familiar.

La directora del DIF Estatal, Diana Pérez Álvarez, explicó que Familias de Corazón es una medida especial de protección que permite a menores vivir en un entorno familiar mientras se resuelve su situación legal, como alternativa al ingreso a instituciones públicas.

“Se busca restituir el derecho a vivir en familia, además de impactar positivamente en el desarrollo físico, emocional, intelectual, social y la salud de las niñas, niños y adolescentes”, comentó.

Las personas interesadas en integrarse al programa Familias de Corazón pueden escribir al correo [email protected], llamar al 686-551-6600 ext. 6678, enviar WhatsApp al 686-155-6595 o acudir a las oficinas del DIF Estatal en cualquiera de los municipios del estado.

“Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” benefician a ensenadenses

  • Los apoyos pueden llegar hasta los 1500 pesos. Las inscripciones concluyen el 28 de febrero.

Con el propósito de seguir impulsando la economía de las familias ensenadenses, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisó la jornada de registro para los programas “Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” en el Centro de Gobierno de Ensenada.

La mandataria resaltó que las inscripciones, que comenzaron el 4 de febrero, estarán abiertas hasta el 28 del mismo mes, y tienen como objetivo ofrecer apoyos económicos de hasta mil 500 pesos para el pago de agua y de hasta mil 500 pesos para electricidad doméstica.

“La finalidad de estos programas es beneficiar a quienes más lo necesitan, y servidores de Con el Corazón por Delante están disponibles en los siete municipios del estado para apoyar en los trámites”, indicó la gobernadora.

Marina del Pilar también atendió personalmente a las personas que acudieron al módulo de registro, donde entregaron la documentación necesaria para acceder a las tarjetas que les permitirán realizar el pago de estos servicios durante 2025.

En 2024, 4,470 personas en Ensenada fueron beneficiadas con “Con Corazón para el Agua”, mientras que 1,288 personas recibieron apoyo de “Ilumina tu Día”. El objetivo es superar esta meta en 2025.

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, puntualizó que el registro está disponible en la Secretaría de Bienestar en los siete municipios, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y solo se requiere presentar copias de INE, CURP, y un recibo reciente de agua o electricidad.

Jornadas adicionales de registro se realizarán los domingos en áreas rurales y mercados sobre ruedas.

Estos apoyos se reflejarán en los recibos de agua de mayo a septiembre y en los de electricidad de mayo a octubre. Las tarjetas podrán utilizarse exclusivamente en Comisión Estatal de Servicios Públicos o CFEMáticos.

Servicios para el cuidado del corazón están al alcance de todos en Baja California este 2025

  • Para personas con riesgos o sospecha de padecimientos cardíacos, todos los municipios cuentan con atención gratuita y la Red Código Infarto para emergencias.

Con el propósito de prevenir y atender riesgos de infarto y afecciones cardiovasculares, que representan la principal causa de muerte en el país, este 2025 se refuerza el llamado a la población para no bajar la guardia, acercarse a solicitar consulta y tratamiento gratuito en sus centros de salud cercanos.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que son factores de riesgo para sufrir un infarto, los malos hábitos dietéticos, sedentarismo, obesidad, tabaquismo y adicciones.

Indicó que además de los ataques al corazón, las enfermedades más comunes en este rubro son, Enfermedades Cerebrovasculares (EVC), Hipertensión, Angina de pecho, Arritmia e Insuficiencia Cardiaca.

Por lo anterior, hizo un llamado a quienes presenten estos factores de riesgo o sospecha de padecimientos, a no esperar más y se acerquen a los 16 puntos de atención ubicados en las jurisdicciones sanitarias de cada municipio, así como en centros de salud públicos, donde se cuenta con el programa Casa del Corazón y el protocolo de atención de la Red Código Infarto.

Destacó que gracias a estos espacios destinados a la enfermedades del corazón, tan sólo el año pasado se brindaron más de 117 mil pruebas de hipertensión, diabetes y obesidad, cada una. Además se salvaron 400 vidas en el estado y de estos pacientes, 233 fueron beneficiados con un cateterismo, que en el sector privado tiene un costo de 150 mil pesos aproximadamente.

Medina Amarillas explicó que los principales síntomas de un infarto son: dolor o rigidez intensa en el pecho, falta de aire y nauseas, fatiga, sudoración y ritmo cardiaco anormal. Ante estos signos se recomienda acudir de inmediato al médico o en caso de emergencia solicitar ayuda al 911, enfatizó.

El Secretario de Salud recordó que para la población en zonas de difícil acceso, se cuenta con los Centros de Salud Móviles equipados para atender a pacientes con padecimientos de este tipo y referirlos al hospital en caso de ser necesario.

“Que sepan las y los bajacalifornianos que el cuidado de su corazón es prioridad, y hagan conciencia de empezar a prevenir, hombres y mujeres, independientemente de su economía, pues estos servicios especializados los tenemos sin costo alguno, para todas y todos”, concluyó.

“Mujeres con Corazón”: el arte que impulsa la igualdad desde IMMUJER

  • La exposición forma parte de un circuito que viaja por galerías y centros culturales de todo el país.

En las instalaciones del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) se vivió una tarde llena de arte, emociones y un fuerte mensaje de igualdad con la inauguración de la exposición “Mujeres con Corazón”.

Este evento, encabezado por el reconocido muralista Enrique Chiu y 19 artistas nacionales, marcó un hito al sumar estas obras a la Galería de la Igualdad, reafirmando la colaboración entre IMMUJER y la Fundación Internacional EC por una Niñez con Futuro A.C.

El muralista Enrique Chiu recibiendo un reconocimiento, Tijuana BC.

La exposición forma parte de un circuito que viaja por galerías y centros culturales de todo el país. Este proyecto no solo exalta la belleza del arte, sino que también busca generar conciencia sobre los derechos de las mujeres y la familia, vinculando el arte con causas sociales que tocan corazones y transforman comunidades.

El evento contó con la presencia de distinguidos invitados especiales que recorrieron la galería, admirando las obras y apoyando la causa:

  • Teresita Balderas, Síndica Procuradora.
  • Erik Morales Elvira, titular de la Secretaría de Bienestar Tijuana.
  • Araceli Márquez Peña, Directora de IMMUJER.
  • Guillermo García, en representación de IMAC.
  • Xitlalic Ríos, en representación de la Regidora Magaly Ronquillo.
  • Ximena López, Subdelegada.
  • Tadeo Velázquez, en representación de la Regidora Rogelia Arzola.

El talento detrás de “Mujeres con Corazón” 🎨

Las obras de Idali MezaSilvestre MirandaLaura CervantesNoemí MoraClaudia VerduzcoGabriela MartínezPaulina SevillaClelia RíosRochi MurilloVictoria DowdingGloria NieblaVerónica XiménezGabriela SuárezSharina FongFlor GiselleMartha SáenzBrenda FlowersMarisol de las CasasDiego “Yeyo” Aguirre y Alma Moctezuma dieron vida a esta exposición única.

“Mujeres con Corazón” no es solo arte: es una declaración de valores, un espacio para reflexionar sobre la igualdad y un punto de encuentro para fortalecer la colaboración entre instituciones y artistas comprometidos con un cambio positivo. ¡El arte sigue siendo una herramienta poderosa para transformar nuestra sociedad!

Participa comunidad del Conalep plantel Tecate en colecta de plásticos

  • Recolectaron 80 kilos de tapitas de plástico durante un semestre para ayudar a niños en situación de cáncer.

Estudiantes, docentes y administrativos del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC) plantel Tecate, logran recolectar 80 kilos de tapitas de plástico con lo que ayudarán a cubrir gastos de terapias para niños en situación de cáncer, a través de la Fundación Buzón de amor.

Irma Martínez Manríquez, directora estatal de CONALEP BC, explicó que la colecta contribuye a la obtención de recursos económicos ya que cada tapita entregada se convierte en efectivo obtenido por reciclaje.

A lo largo de seis meses la comunidad estudiantil recolectó las tapitas mediante un depósito en forma de corazón de herrería que estudiantes de la carrera de Electromecánica Industrial soldaron y que se encuentra instalado en la entrada del plantel.

Esta es la tercera ocasión en que se hace entrega del material recaudado al llenarse el recipiente de corazón, por tal motivo, la directora del plantel Tecate, Ericka Romina Cassio González agradeció el apoyo y colaboración de personal docente y administrativo quienes se sumaron a esta noble acción.

El tipo de plástico que se recibe proviene mayormente de botellas de bebidas, pero también son aceptadas las tapitas de botellas de alimentos, detergentes, productos lácteos y de belleza, la excepción son tapitas de botellas de cloro, ácidos o aceites.

La Fundación Buzón de Amor ayuda a todo niño o niña de la República Mexicana de manera gratuita; recolecta y envía las tapitas plásticas a la fundación Alianza Anti Cáncer Infantil; las tapas se envían hacia Monterrey, y son enviadas y recicladas; después del proceso se obtienen recursos para brindar todo tipo de ayuda para los menores, tratamientos para librar la batalla, medicamentos, traslados, hospedaje, entre otros recursos.

Enfermedades del corazón son la principal causa de muerte

  • En el marco del Día Mundial del Corazón, la Secretaría de Salud destaca los servicios gratuitos para evitar y atender enfermedades cardiovasculares.

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo y Baja California no es la excepción, por ello, es vital tomar conciencia sobre la importancia de mantener un corazón sano y adoptar hábitos de vida saludables, así como conocer los servicios que se encuentran a disposición de toda la población.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que el 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón con el objetivo de sensibilizar y promover medidas para prevenir complicaciones cardiovasculares.

Medina Amarillas refirió que las enfermedades del corazón más comunes son, el Ataque al corazón, Enfermedades Cerebro Vasculares (EVC), Hipertensión, Angina de pecho, Arritmia e Insuficiencia Cardiaca. Y agregó que el 80% de las muertes prematuras, se pueden prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida, alimentación, ejercicio y control del estrés.

“Los principales síntomas de un ataque cardiaco son, dolor intenso en el pecho, falta de aire y nauseas, es importante que, si una persona presenta estos signos de alarma, sea atendido inmediatamente, por lo que se debe solicitar atención medica al 911”, añadió.

Para cuidar su corazón, la población debe alimentarse bien, reducir el consumo de bebidas azucaradas, elegir agua, comer frutas y verduras, evitar la comida procesada con alto contenido de sal; realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada o intensa 5 veces a la semana y evitar fumar, indicó.

Finalmente, el Secretario de Salud invitó a las personas que sospechen padecer alguna enfermedad del corazón o reconozcan que hay factores de riesgos en su historial, se acerquen a las unidades de salud en todos los municipios y soliciten atención gratuita.

Cientos disfrutan del mágico concierto ″México de mi corazón″

  • La reconocida flautista, Mtra. Elena Durán, la Orquesta de Baja California y el Mtro. Jacob Tapia, ofrecieron un repertorio que envolvió al público bajo la luz de la luna.

Una velada inolvidable se vivió en la explanada del Centro Estatal de las Artes (CEART Tecate) con el concierto “México en mi corazón”.

Con el talento de la Orquesta de Baja California, del director invitado al Mtro. Jacob Tapia y la renombrada flautista la Mtra. Elena Durán, los asistentes vibraron en cada pieza musical.

En el evento, realizado gracias a Fundación La Puerta y Canacintra Tecate, ofrecieron un repertorio que envolvió al público bajo la luz de la luna.

El aire fresco de la noche y la atmósfera íntima hicieron del escenario el espacio perfecto para disfrutar de melodías icónicas como “La Culebra”, “100 Años” y “Amorcito Corazón”, piezas que resonaron con fuerza en los corazones de los asistentes.

Cada nota parecía fluir en perfecta armonía con la noche, creando un ambiente cargado de emociones y nostalgia.

El concierto fue una celebración a la música mexicana, donde la maestría de Elena Durán y el acompañamiento magistral de la Orquesta lograron transportar a los asistentes un viaje musical lleno de pasión y tradición.

Una evento donde las notas musicales y la noche, se conjugaron en un momento que quedará grabado en los corazones de los cientos de personas que tuvieron el privilegio de asistir.

Asiste al Festival de Mascotas en el Parque del Profesor

  • El evento será para festejar el 11 aniversario de Corazón Animalista de Tecate (CAT).

La asociación Corazón Animalista de Tecate (CAT), festejará su aniversario 11 con un Festival de Mascotas en el Parque del Profesor.

El evento, con entrada libre, se realizará el domingo 1 de septiembre de las 11:00 a.m. a las 7:00 p.m. con diferentes actividades para los michis y lomitos, así como una jornada de reciclaje.

Entre las actividades, se contará con una jornada de desparasitación interna para perros y gatos, con un costo de recuperación de 30 pesos de las 11:0 a.m. a las 2:00 p.m.

También se contará con un módulo de adopción, michilotería, pasarela de mascotas, photo booth para mascotas, mesa de arte “dibuja tu mascota”.

Así como taller de llaveros para mascotas por Crisálida, taller de juguetes para mascotas con reciclaje de camisetas, taller de decoración de galletas por Minino Café y la presencia de Pastelito Comunitario

Además, se realizará un croquetón en beneficio de CAT, entre los artículos que se recibirán son croquetas, guantes de látex, artículos de limpieza, arena para gatos, medicamentos para mascotas y pañales.

También habrá una jornada de reciclaje, específicamente de PET y recipientes de plástico, como las botellas del detergente para ropa.

Se pide llevar a los perros con collar y correa, así como a los gatos en transportadora, maleta y mochila.

Aumenta abandono de perros

  • La prohibición de mascotas en las casas o departamentos de renta, es un factor determinante, señala experta.

El abandono de mascotas ha aumentado en Tecate, declaró Marlene Rojas Hernández, titular del Corazón Animalista Tecate.

Detalló que una de las principales razones es la prohibición de mascotas en las casas o departamentos de renta.

“Muchas casas o departamentos no te permiten tener mascotas, entonces eso es lo que hemos estado viendo que dificulta las adopciones y también el abandono”, manifestó.

Refirió que hay muchos perros en situación de calle, sobre todo en la zona rural, además de San Pablo, Santa Anita

Rojas Hernández señaló que aunque hay personas que adoptan, desgraciadamente no son las suficientes, debido al aumento de perros en situación de calle después de la pandemia del Covid-19.

“Aunque se siguen haciendo las campañas, hemos visto que sigue en aumento el abandono, todo porque las personas no esterilizan”, sostuvo.

Marlene Rojas Hernández.

La fundadora del CAT, exhortó a la ciudadanía a ser responsables con sus mascotas, colocarles placas de identificación y esterilizar a tiempo.

“Al no esterilizar a nuestros perritos o gatitos estamos siendo parte de la problemática que hay del abandono y sobrepoblación”, expuso.

EVENTO DE ANIVERSARIO

Adelantó que el 1 de septiembre en el Parque del Profesor festejarán el 11 aniversario de Corazón Animalista Tecate, con un evento donde tendrán mascotas en adopción y venta de artículos para recabar fondos para los perritos y gatitos que rescatan.

Tecatenses emprenden con el corazón

  • Con más de 30 stands, el recorrido por el bazar fue una aventura sensorial.
  • Se contó con la participación especial de las etnias Kumiai, Wixarica, Mixteco.

Tecate vibró de alegría y variedad, con una nueva edición del Bazar “Emprendiendo con el Corazón”, celebrado en el encantador andador turístico del Parque Miguel Hidalgo.

Este evento, que ya es un favorito entre los locales, trajo consigo una explosión de creatividad y emprendimiento, fue el pretexto perfecto para disfrutar del clima veraniego del Pueblo Mágico.

La inclusión fue la estrella del día, con una participación especial de las etnias Kumiai, Wixarica, Mixteco y otros talentosos artesanos locales.

Con gran entusiasmo, estos grupos originarios mostraron sus magníficos productos, desde artesanías únicas hasta delicias culinarias, en módulos asignados especialmente para ellos, brindándoles la oportunidad de iniciar y fortalecer sus ingresos.

La subsecretaria de Fomento Económico, Mtra. Michelle Janeth Guerrero Jaimes, en una entrevista exclusiva para Veraz, destacó la participación de emprendedores que se han beneficiado de los programas “CapitalSemilla 2023”, “Reactívate y Despega 2023” y “50 y más”.

¡Un verdadero impulso para los emprendedores locales que buscan destacar y crecer! Con más de 30 stands, el recorrido por el bazar fue una aventura sensorial.

Los visitantes se deleitaron con una variedad de productos que incluía deliciosos postres, comida típica, botanas irresistibles, artesanías detalladas, manualidades, productos naturales, joyería deslumbrante, ropa con estilo, maquillaje, artículos para mascotas y hasta un divertido pinta caritas para los más pequeños.

El Bazar “Emprendiendo con el Corazón” no solo celebró la creatividad y el emprendimiento, sino que también fortaleció el sentido de comunidad y apoyo mutuo. Sin duda, un evento que dejó una huella de alegría y esperanza en el corazón de todos los asistentes.