Skip to main content

Etiqueta: copretec

Promueve COPRETEC el avance de Tecate como polo de desarrollo y atracción de inversión

  • Buscarán implementar herramientas tecnológicas avanzadas para la promoción turística de Tecate
  • Se discutió la creación de incentivos atractivos para inversionistas, beneficios fiscales y facilidades administrativas.

La Comisión de Promoción Económica de Tecate, a través de su Director, Iván Villanueva Santillán, sostiene una reunión con el Director de Planeación y Fomento a la Inversión, Lic. Fernando Toledo, a fin de analizar los avances en las estrategias que actualmente se implementan en materia de promoción turística, así como en la promoción de inversión para el municipio, con el objetivo de redoblar los resultados obtenidos mediante nuevas estrategias.

Durante esta reunión, se discutieron los logros alcanzados hasta el momento y se identificaron áreas de oportunidad para mejorar las acciones de promoción económica. Iván Villanueva destacó la importancia de seguir innovando en las tácticas empleadas para atraer tanto a turistas como a inversores, subrayando que el desarrollo económico sostenible de Tecate depende en gran medida de la capacidad de adaptarse a las cambiantes demandas del mercado.

Por su parte, el Lic. Fernando Toledo compartió su visión sobre cómo optimizar los recursos disponibles para maximizar el impacto de las iniciativas en curso. Toledo enfatizó la necesidad de una colaboración estrecha entre las diversas áreas del gobierno local y los actores del sector privado, señalando que un enfoque coordinado es esencial para alcanzar las metas propuestas.

Ambos directores coincidieron en la necesidad de implementar herramientas tecnológicas avanzadas para la promoción turística, tales como plataformas digitales y campañas en redes sociales, que permitan llegar a un público más amplio y diverso. Asimismo, discutieron la creación de incentivos atractivos para los inversionistas, incluyendo beneficios fiscales y facilidades administrativas, que puedan posicionar a Tecate como un destino preferente para el capital nacional e internacional.

El encuentro concluyó con el compromiso de ambas partes de continuar trabajando de manera conjunta y proactiva, estableciendo un calendario de reuniones periódicas para revisar el progreso de las iniciativas y ajustar las estrategias según sea necesario. Este esfuerzo coordinado busca no solo mantener sino también superar los resultados obtenidos hasta la fecha, asegurando que Tecate siga avanzando como un polo de desarrollo económico y turístico en la región.

Plantea COPRETEC proyectos de movilidad eficientes y seguros para Tecate

A fin de conocer el objetivo de creación, así como las principales funciones del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS), miembros de la Comisión de Promoción Económica de Tecate a cargo del empresario local, Joel Villalobos Gutiérrez, realizaron reunión extraordinaria en la que se analizaron proyectos de importancia para la movilidad eficiente y segura para el municipio de Tecate.

En ese sentido, plantearon ante el Lic. Rafael Echegoyén Cruz, Director del Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California, la importancia de una nueva central de trasporte metropolitana, la generación del Plan Integral de Movilidad Urbana (PIMUS), valiosos instrumentos que se elaboran con la colaboración de los diferentes sectores de la sociedad, y que definen, de forma sustentada, las acciones en materia de movilidad urbana, así como la gasa de desincorporación a la altura del Paso del Águila, con la que se evitarán accidentes, daños a la carpeta asfáltica en la zona urbana de este municipio, entre otros proyectos.

En su exposición, Echegoyén Cruz, dio a conocer las principales funciones del IMOS, dentro de los que destaca la elaboración y propuesta del Plan Sectorial de Movilidad Sustentable y Transporte del Estado el Programa Sectorial de Seguridad Vial y los planes y programas en la materia, referido en las disposiciones aplicables con la participación de los sectores involucrados. Se acordó realizar una reunión de seguimiento, a fin de presentar ante el titular del instituto de Movilidad la Cedula Única de Gestión, documento que contempla 11 proyectos que la iniciativa privada considera de alto impacto para la ciudad de Tecate, en el que se está trabajando de manera conjunta con el Ayuntamiento de Tecate y la delegación de la Secretaria de Infraestructura, Desarrollo y Reordenación Territorial en Tecate.

En la reunión virtual estuvieron presentes además del Consejo Directivo y socios del organismo, la regidora Marisol Lara, el regidor Salvador García Estrella, ambos del XXIII Ayuntamiento de Tecate, la delegada de IMOS en este municipio, Lic. Claudia González, la Presidente del Consejo de Desarrollo Económico de Tecate CDET, Lic. Lorena Fimbres, El Presidente del Comité Pueblo Mágico, Miguel Garambullo así como Israel Delgado, Delegado de Canacar.

Proyecta COPRETEC convenio de colaboración TECATE – ENSENADA

Tecate, baja California, 11 de junio del 2020.- Como una de las estrategias a impulsar, luego de la pérdida de empleos, derivados como una de las consecuencias de la pandemia por Coronavirus, que aún se encuentra presente en el estado, Iván Villanueva, Director de la Comisión de PromociónEconómica de Tecate, COPRETEC, realiza las gestiones necesarias, ante la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (COPREEN) a fin de realizar un convenio de colaboración que impulse el turismo, la industria así como la gastronomía de ambas ciudades.

Por su parte, el presidente de la Copreen, Gustavo Morachis Vargas, así como Andrés Campos, director del organismo en el municipio de Ensenada, tras analizar la propuesta planteada, consideraron factible impulsar un intercambio comercial turístico, industrial, por lo que en los próximos días, se especificarán los lineamientos de dicho convenio de colaboración.

En otras acciones, Iván Villanueva, asistió de manera virtual, a la primer reunión binacional con representantes del Consejo de Desarrollo Económico del Condado del Sur (South County EDC o SCEDC), organización sin fines de lucro que se formó en 1989 por un grupo de líderes empresariales y comunitarios del condado de South San Diego, lo anterior a fin de fomentar el crecimiento empresarial binacional impulsando nuevos programas y oportunidades para ayudar a la fuerza laboral a regresar con un mayor vigor y enfoque.

Presenta COPRETEC propuesta empresarial para la reactivación económica de Tecate

Ante la desaceleración económica y la pérdida de empleos, derivado de la pandemia por Covid-19, la Comisión de Promoción Económica de Tecate A.C., COPRETEC, (TECATEEDC)  presidida por el empresario local Joel Villalobos Gutierrez, presento la visión y propuesta empresarial para la reactivación de la economía tecatense.

Derivado del panel virtual, realizado por el organismo, Programas y Proyectos Estratégicos para la Reactivación del Comercio, Gastronomía y Turismo de la Ciudad de Tecate”, con una visión de recuperación de manera formal, en la que expertos de cada sector participen, se plantea la creación de un Consejo Municipal de Regulación, que por ley se debe de tener a nivel municipal, para de manera consensuada, definir los beneficios con los que se debe contar en cada uno de los diferentes sectores, así lo dio a conocer el presidente de Tecate EDC, en conferencia de prensa.

Villalobos Gutierrez agrego que dicho consejo debe ser integrado por el Gobierno municipal, asociaciones civiles, representantes de la sociedad civil, cámaras empresariales así como de la sociedad civil que faciliten mediante incentivos fiscales, condonación, descuentos y aplazamiento de impuestos para micro y pequeñas empresas en la localidad.

Destaco que con la implementación de este consejo se simplificara la tramitología para la atracción de inversión  extranjera y nacional “la alianza gubernamental con sectores empresariales locales, la academia, la articulación de los sectores económicos, es la clave para superar las pérdidas que dejara, después del tema de salud, la pandemia por coronavirius”, dijo.

Por último, Joel Villalobos resalto que este este Consejo Municipal de Regulación que viene por mandato dentro del marco regulatorio para la competitividad dentro de los Ayuntamientos municipales, está enfocado en ayudar con los incentivos adecuados todos los sectores de la población.

Realiza COPRETEC sesión virtual con titular de COEPRIS

La Comisión de Promoción Económica de Tecate (COPRETEC) presidida por el empresario local, Joel Villalobos, realizó la quinta sesión virtual de asociados, la cual tuvo como invitado David Gutiérrez Insunza, director de zona de la Comisión Federal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS).

Durante la sesión en línea, se trataron temas referentes a la economía de Tecate, misma que se ha visto impactada a raíz de la contingencia por COVID-19, de la cual, han surgido varios decretos por parte del gobierno federal para cuidar la salud y privilegiar la vida en diferentes sectores económicos.

Ente sentido la COPRETEC como organismo encargado de la generación de empleo y atracción de inversión a Tecate para mantener activa la economía, ha buscado asesorías para que se marque la pauta de cómo se van a normar los diferentes sectores para la reapertura de la economía.

Durante la plática con los asociados, el dirigente de COEPRIS, estableció una serie de compromisos con la comunidad empresarial tecatense.

Principalmente, destacó la necesidad de realizar un foro con los empresarios y asociados, en donde también participen los coordinadores de cada área que integra COEPRIS, con el objetivo de abordar de las inquietudes, así como orientar a los agremiados.

Asimismo, precisó la disposición de la dependencia para crear un programa de autorregulación y evolución, así como la generación de visitas personalizadas a las empresas que lo soliciten.

De igual forma, se comprometió a realizar las acciones necesarias para abrir un módulo de Coepris en Tecate, para recibir y trabajar atender las inquietudes de los tecatenses, con el fin de evitar los traslados constantes a Tijuana.

En ese sentido, Joel Villalobos, refirió la importancia de que la comisión y sus asociados se apoyen de una autoridad estatal y externó su total apoyo para que estos compromisos sean realizados.

Importante la planificación de reactivación económica de Tecate: COPRETEC

Ante el cierre de actividades para evitar la propagación del coronavirus es de suma importancia el impulso al sector que genera el mayor número de empleos formales en el país, en ese sentido, empresarios locales toman como una buena señal y base de arranque el plan estatal de apoyo a los emprendedores y MiPymes anunciado en días pasados por el Gobierno del Estado.
Sin embargo, no será suficiente para paliar la pérdida de empleo formal, por lo que la Comisión de Promoción Económica de Tecate COPRETEC a cargo del empresario local, Joel Villalobos Gutiérrez, se sumará a los trabajos para la atracción de inversión, así como la generación y retención del empleo en Tecate.
“Es vital, sí queremos recuperar la dinámica económica que nuestro Estado venia proyectando de manera pujante, en el sector inmobiliario, gastronómico, hotelero y por supuesto en el sector manufacturero, solo este último representa alrededor del 30% de la población económicamente activa en Baja California, una vez que se termine la cuarentena, se permita la operación inmediata de las empresas maquiladoras que se vieron en la necesidad de suspender sus operaciones por considerarse no esenciales” indicó el presidente del organismo.
Villalobos Gutiérrez destacó que se encuentra actualmente activo, únicamente el 20% del sector gastronómico, que representa cerca de 250 mil empleados a nivel estatal, debido a que el 70% de los establecimientos se están cerrados o trabajando en funciones básicas.
Asimismo, el sector hotelero solamente presenta un 10% de ocupación promedio cuando normalmente es del 80% y hasta 100% en el período abril-mayo. Lo anterior, con datos de la firma Corsan.
Ante la inminente recesión económica que se avecina en la que inclusive según especialistas será más profunda que la del pasado 2009, es de suma importancia restablecer la comunicación con funcionarios a nivel municipal, a fin de trabajar en un plan para la reactivación económica del municipio, “es vital trabajar en conjunto para la recuperación y retención de empleo en los diferentes sectores económicos, por lo que es de suma importancia que la alcaldesa Zulema Adams, tome en cuenta a los diferentes organismos locales, como principales aliados, el reto será mayúsculo y son urgentes las acciones que se deben tomar de manera inmediata para contrarrestar los efectos de esta crisis sanitaria” declaró el empresario local.
En cuanto al gobierno federal, se tiene el aviso por parte del IMSS que se podrán diferir las cuotas a pagar en varios meses, sin embargo, los lineamientos marcan que al solicitar este ¨apoyo¨ se generaran multas y recargos, lo cual finalmente rompe el sentido de apoyo sustancial a las empresas. Del pago ISR, IVA o servicios no se tiene nada todavía. Estimamos que la recuperación y retención de los empleos formales puede tomarnos hasta dos años según los especialistas, tendrá que ser un trabajo de todos los sectores económicos en conjunto con los 3 órdenes de gobierno.
Por lo anterior, ¨debemos tomar en cuenta que se está proyectando el término del bloqueo para la segunda o tercera semana de Julio e inclusive se habla que será el mes de octubre donde se controlen los contagios comunitarios. Es decir, que las tres fases de la contingencia tienen una duración de 5 hasta 6 meses y medio¨, expresó Joel Villalobos.

Anuncia COPRETEC la visita de dos nuevas empresas que buscan establecer operaciones en Tecate

En el marco de la sesión mensual ordinaria de la Comisión de Promoción Económica de Tecate A.C., COPRETEC, (TECATEEDC), Joel Villalobos dio la bienvenida a miembros fundadores que retoman su participación en el grupo colegiado, asimismo anunció la visita al municipio, de dos empresas que buscan entre 15 y 20 mil pies cuadrados para establecer operaciones e incrementar su producción, lo anterior, como resultado de su participación en días pasados a evento internacional.

Villalobos dio a conocer la agenda bimestral en la que se plantea el impulso de accesos, vialidades e infraestructura complementaria para fortalecer la atracción e inversión en el municipio, así como 10 visitas de retención y expansión de empresas en este municipio, a la par del incremento de la membresía hasta en un 50%, durante este periodo, entre otras acciones.

En ese sentido y con el fin de dar seguimiento puntual a la agenda, proyectos, atención a los socios entre otras de sus funciones, dio la bienvenida al Director Ejecutivo del organismo, el Lic. Iván Villanueva.

A fin de involucrar en las acciones y toma de decisiones, durante dicha sesión, Joel Villabos, presentó la propuesta de ajuste al artículo 8 de los estatutos en la que se propone incrementar de 3 a 8 el número de vocales, integrantes de la mesa directiva de la Comisión de Promoción Económica de Tecate A.C.

Se generarían más de 4 mil nuevos empleos con inversión de 22 empresas en Tecate: COPRETEC

Como parte de la agenda de trabajo con la que cuenta la Comisión de Promoción Económica de Tecate A.C., COPRETEC, (TECATE EDC) Joel Villalobos, presidente del organismo informó que se tiene contemplada la asistencia a 6 eventos internacionales en los que se busca promover la apertura de nuevas empresas en el municipio de Tecate, dando seguimiento a los objetivos de creación del organismo, compromiso adquirido al tomar el cargo.

Joel Villalobos destacó que el organismo cuenta con una cartera de alrededor de 12 empresas con potencial a establecer operaciones en la ciudad de Tecate, mismas que se proyectan para su ubicación en las diferentes áreas de manufactura con las que cuenta la ciudad, proyectos con los que se estima la creación en promedio de 200 nuevos empleos por empresa, así como una inversión aproximada a los 10 millones de dólares.

“Los trabajos para la instalación de nuevas empresas se están realizando con mucha cautela, pues debemos ser muy cuidadosos para no afectar las inversiones de las empresas que ya están establecidas en el municipio, como lo son la Electrónica, Textil, Bebidas y alimentos, Aeroespacial, automotriz y contrato por manufactura” indicó el presidente de COPRETEC.

Asimismo, Villalobos dio a conocer que el próximo jueves 27 del mes en curso, se llevará a cabo la primera reunión con socios e invitados especiales en donde se dará a conocer la agenda de trabajo.

Agregó que se busca el crecimiento de manera ordenada del municipio, el cual destaca por su ubicación estratégica en Baja California, así como por la calidad de vida “el trabajo del organismo es hacer su parte al promover también la creación de nuevas zonas industriales acordé a los planes municipales y estatales de desarrollo, para que se impulsen las obras y servicios complementarios, vivienda, transporte entre otros temas municipales” informó en entrevista.

Para concluir destacó que actualmente se cuenta con 350 mil pies cuadrados en naves o edificios distribuidos de manera estratégica en las diferentes áreas industriales de la ciudad, en las cuales se pueden albergar hasta 22 nuevos proyectos, afirmó.

Gobierno Municipal y Copretec impulsan el desarrollo empresarial en Tecate

A manera de agradecimiento por el apoyo continúo, la disposición y apertura desde el inicio de la administración y hasta la fecha, integrantes de Tecate EDC (Copretec) realizaron una presentación a la Presidente Municipal Nereida Fuentes González, respecto a los resultados obtenidos durante el periodo 2018-2019.

En el encuentro Alejandro Vázquez, presidente de Tecate EDC, manifestó a nombre del organismo la predisposición del Gobierno Municipal que preside Nereida Fuentes por aportar lo necesario para en conjunto lograr las metas y objetivos establecidos formando alianzas estratégicas en pro del desarrollo económico del municipio.

Al respecto Cecilia Valenzuela, Directora Ejecutiva, destacó los diez casos de éxitos alcanzados gracias a la colaboración, las oportunidades de negocios generadas para empresas tecatenses y los ocho nuevos prospectos de inversión alcanzados en Tecate solo en este año, logrando posicionar en el sector industrial empresas extranjeras con inversiones que ascienden 21.2 millones de pesos.

Por su parte, la Primer Edil reconoció el trabajo realizado por parte del organismo para atraer inversión al municipio, señalando que como gobierno mantener la cercanía y hacer el acompañamiento con los grupos intermedios es lo más importante, ya que “un gobierno no puede ser fuerte sin sectores fuertes”

Gobierno municipal de Tecate, COPRETEC y SEDECO sellan alianza estratégica