Skip to main content

Etiqueta: convenios

Firman convenio FGE y UABC para que jóvenes realicen el servicio social y prácticas profesionales en la institución

Este día se firmó un convenio de colaboración entre la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), con la finalidad de que los estudiantes de diferentes licenciaturas de la máxima casa de estudios, presten su servicio social en la institución de procuración y seguridad.

Durante el evento celebrado en la Rectoría de la UABC, el Fiscal General, Juan Guillermo Ruiz Hernández, y el Rector de la UABC, Daniel Octavio Valdez Delgadillo, coincidieron en seguir trabajando de la mano a favor de la comunidad universitaria y de la sociedad en general, en esta ocasión en particular a fin de que los alumnos realicen su Servicio Social Profesional y Prácticas Profesionales.

Un 70 por ciento de los estudiantes universitarios que prestan su servicio social en la Fiscalía General del Estado, son matrícula de la UABC, solo por mencionar algunas carreras o perfiles académicos son licenciados en Derecho, Psicología, Administración, Química, Informática entre otras.

A través de un video corto, el licenciado Ruiz Hernández mostró ante el representante de la comunidad universitaria, el proyecto educativo a favor de la prevención del delito que desarrolló la Fiscalía en coordinación del sector empresarial, y respaldo de la Secretaría de Educación del Estado, consistente en la creación del sistema de preparatorias militarizadas.

Se busca apoyar a los jóvenes vulnerables a la delincuencia, y lograr un mejor plan de vida, debido a que los alumnos además de recibir clases de las materias normales de bachillerato, son instruidos bajo un régimen de disciplina, formación sobre valores, ética y respeto a las instituciones y a la sociedad.

Agregó que entre los planes está la construcción de un tercer plantel de la preparatoria militarizada en el puerto de San Felipe, que albergaría a jóvenes residentes de Mexicali, mismo proyecto le interesó al rector de la UABC participar en el desarrollo académico de la misma.

Valdez Delgadillo señaló que el Gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez ha mostrado marcado interés a fin de otorgar gran apoyo a la educación superior coadyuvante a los principios del Fiscal General, Ruiz Hernández en materia de prevención del delito entre niños y jóvenes a través del sistema de preparatorias militarizadas.

El convenio lo firmaron Hiram Sánchez Zamora, Fiscal Central; José Fernando Sánchez González, Director del Instituto Estatal de Investigación Y Formación Interdisciplinaria de la FGE; y David Guadalupe Toledo Sarracino, Coordinador General de Vinculación y Cooperación Académica de la UABC.

Ofrece CESPT a usuarios la opción de celebrar un convenio

Con la intención de regularizar a todos aquellos usuarios que se hayan atrasado en los pagos de consumo por su servicio de agua, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) cuenta con la opción de realizar convenios a plazos. 

 “Queremos darle facilidades a todos los usuarios que por alguna razón se hayan rezagado en sus pagos, sólo necesitan acercarse a cualquiera de nuestros Centros de atención al público y realizar un convenio a plazos desde 6 hasta 24 meses, siempre estamos en la mejor disposición de poderlos ayudar acorde a lo que nos ha instruido el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid de mantener la cercanía con la gente” aseguró el Director de CESPT, Alfonso Álvarez Juan.

Para poder hacer el trámite señalado, se requiere ser el titular de la cuenta, traer identificación oficial, en caso de arrendamiento se deberá traer una carta poder simple con la identificación de ambas personas de quien realiza el convenio y del titular, asimismo pueden realizar su convenio con el 10% del total del adeudo con periodos desde 6 meses hasta 36 meses, explicó el Subdirector de Atención al Público, Jesús Manuel Sández Contreras.

En estas oficinas agregó,  podrán realizarse además de los convenios, pagos por consumo de agua, contrataciones de obra de agua, contrataciones de obra de alcantarillado sanitario y todas aquellas cuestiones que tengan que ver con los trámites que ofrece CESPT  a sus usuarios.

“Nuestros usuarios que no puedan acudir a nuestras oficinas entre semana, lo pueden hacer los días sábados, en todos los centros de atención en un horario de 8 de la mañana a la 2 de la tarde, además los sábados y domingos pueden acudir al centro de atención ubicado en la Plaza Río, de las 8 a las 6 de la tarde, es decir tenemos atención los siete días de la semana” aseguró Sández Contreras.

Finalmente Álvarez Juan, mencionó que en aquellos casos en los que los usuarios no puedan acudir personalmente a los centros de atención, tienen la opción de realizar convenios verbales o a plazos a través de la línea telefónica 073 que funciona las 24 horas del día.

Convenios entre SSPM y Universidades benefician a policías y a sus familias

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) que encabeza el Lic. Alejandro Lares Valladares, busca fortalecer la preparación académica de los integrantes de la corporación, por lo cual ha suscrito convenios académicos con universidades de Tijuana, que benefician a los uniformados y a su familia.

Universidad de Tijuana (CUT) ratificó recientemente su solidaridad con los guardianes de la seguridad en nuestra ciudad, otorgando hasta 20 por ciento de descuento en colegiaturas en todas sus carreras, incluidas Derecho, Arquitectura, Psicología, Comercio Exterior y Legislación Aduanera, hasta especialidades como Desarrollo Web, Mercadotecnia Digital y Desarrollo Inmobiliario, entre otras.

Dicho beneficio no es solamente para los policías que buscan concluir la educación media superior y empezar una carrera profesional o continuar su preparación académica con un posgrado; también lo es para esposas o esposos, hijas e hijos.

Nataly García Sánchez cursa el octavo semestre de la Licenciatura en Educación, en la Escuela Normal del CUT, y desde hace un año es beneficiada por el convenio entre esa institución educativa y la SSPM. Su papá, el oficial Jorge García Silva, asegura que el acuerdo ha sido de gran apoyo para la preparación académica de su hija.

“Desde el sexto semestre tiene este beneficio y además la Universidad le brinda una beca extra por sus buenas calificaciones, lo cual la ha motivado aún más. Ahora ya está en prácticas profesionales. Planea estudiar una maestría posteriormente, y este convenio será de gran apoyo para que cumpla su sueño”, expuso el oficial García Silva.

Durante la firma de convenio el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Lic.  Alejandro Lares Valladares, agradeció al rector de Universidad de Tijuana (CUT), Maestro Jesús  Ruiz Barraza, su empatía y su gran compromiso social con la Policía de Tijuana, y ser parte del eslabón que permite a los elementos de la SSPM seguir siendo la Policía académicamente más preparada en el país, y también por el apoyo a sus familias.