Skip to main content

Etiqueta: controlable

El asma en niños es controlable: IMSS

 El asma se presenta principalmente en niños y es una enfermedad controlable si se atiende de manera oportuna y adecuadamente. Se trata de la dificultad para respirar en forma normal, provocada por la contracción de los bronquios, se manifiesta con tos persistente, silbidos en el pecho y falta de aire, síntomas que se agudizan en la temporada de calor.
La doctora Consuelo Ramos Ramos, especialista en alergia e inmunología clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, advirtió sobre la importancia de que los padres tomen conciencia de la necesidad de acudir de inmediato con el médico si sus hijos presentan éstos  síntomas a fin de que el especialista haga el diagnóstico específico e indique el tratamiento adecuado.
Señaló que aun cuando está demostrado que ciertos genes favorecen la aparición y desarrollo del asma, también se ha comprobado que factores de riesgo como la contaminación del ambiente, las tolvaneras, el cambio de clima y los trastornos inmunológicos influyen para desencadenarla.
Para confirmar o desechar el diagnóstico de asma, el especialista realiza una serie de estudios, como la prueba de funcionamiento respiratorio con reto, es decir;  con la sustancia acetilpolina, mediante la que se puede identificar la hiperactividad bronquial.
La doctora Consuelo Ramos Ramos, destacó la importancia de atender oportunamente al menor si comienza con catarro, tos o una infección de vías respiratorias, porque entre más tarde se inicie el tratamiento médico, el cuadro asmático puede complicarse y de un caso leve, será  padecimiento más severo que en la mayoría de los casos requiere hospitalización.
No obstante la gravedad con que pudiera clasificarse este padecimiento,  la experta explicó que es controlable, ya que se cuenta con estudios y estadísticas que demuestran que  niños que empiezan con estos cuadros a edad temprana y son controlados clínicamente,  la enfermedad remite en forma espontánea alrededor de los 7  años de edad.
Advirtió que los pacientes no reciben antención antes de esa edad, no tienen un control médico adecuado, presentan crisis de asma en forma esporádica y en la edad adulta continúan con el padecimiento.

La varicela es controlable: IMSS

La varicela es una enfermedad febril altamente contagiosa que afecta principalmente a niños en edad preescolar, sus principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza y malestar general durante uno o dos días, afirmó el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

Explicó que se trata  de una infección causada por el virus de la varicela zoster  y se disemina muy fácilmente de una persona a otra, en tanto que el síntoma más común, son erupciones en la piel que provocan comezón, posteriormente se transforman en ampollas con líquido, para finalmente formar costras. Generalmente, aparece en cara, pecho, espalda y luego se extiende al resto del cuerpo.

Después de dos días, las ampollas se tornan grises y forman costras, estas lesiones en su  mayoría no dejan cicatrices a menos que resulten infectadas con bacterias a causa del rascado, precisó el médico.

García Arcadia aseguró que el contagio se presenta muy fácilmente en las personas que no la han padecido, en tanto que  90 por ciento de los casos en que se presenta, ocurre en menores de  12 años.

Generalmente, una vez que se adquiere varicela, el virus permanece en el cuerpo aún después de haber sanado. Probablemente la persona no tendrá varicela otra vez, pero el virus puede causar culebrilla en los adultos. Una vacuna contra la varicela puede ayudar a prevenir la mayoría de los casos o hacerlos menos severos, advirtió el doctor García.

Por último, el titular del HGSZ número 6 afirmó que se trata de un padecimiento de curso benigno, que desarrolla pocas complicaciones. La excepción se presenta cuando ocurre en la edad adulta, pues el cuadro es más severo y pueden existir complicaciones. Recalcó la importancia de que ante cualquier eventualidad relacionada con el padecimiento, acudir al médico para un mejor control de la enfermedad.