Skip to main content

Etiqueta: contraseña

EU exigiría contraseña de redes sociales para solicitar visa

Las embajadas de Estados Unidos podrían exigir las contraseñas de redes sociales a las personas que soliciten una visa. El objetivo de esta medida será efectuar controles más estrictos, declaró el secretario de Seguridad Interior, John Kelly.

“Queremos tener la posibilidad de consultar sus redes sociales con las contraseñas”, declaró Kelly en una audición ante la comisión sobre Seguridad Interior de la Cámara de Representantes, realizada ayer en Washington.

Esta medida está encaminada a reforzar los controles previos de los visitantes y a eliminar a aquellos que puedan constituir una amenaza a la seguridad, lo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó como una “verificación extrema”.

La medida afecta particularmente a los ciudadanos de siete países de mayoría musulmana (Irán, Siria, Libia, Irak, Somalia, Sudán y Yemen), cuyos procedimientos de control durante el trámite de una visa aún son muy débiles, señaló Kelly.

La entrada de ciudadanos de esos países y de todos los refugiados fue prohibida temporalmente el 27 de enero por el presidente Donald Trump, en un decreto que luego fue recurrido judicialmente.

“Es muy difícil efectuar verdaderos controles en esos países, en esos siete países (…), pero si vienen queremos poder decir los sitios web que visitan y que nos den sus contraseñas para que sepamos qué es lo que hacen en internet”, aseguró John Kelly.

El funcionario de EU indicó que todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto, pero que, sin duda, en el futuro se aplicarán controles más estrictos, aunque esto signifique plazos más largos para el trámite de la visa de Estados Unidos.

“Si no quieren cooperar, entonces no entran a Estados Unidos”, concluyó.

Compartir su contraseña de Netflix podría llevarte a la cárcel

Compartir la contraseña de Netflix ahora es considerado uncrimen federal y usted puede recibir cargos de fraude computacional.

Esto haría a todas las personasque comparten su contraseñacriminales, así la intención sea con la inocencia de que un conocido vea la serie que quiere en Netflix y HBOGo.

La decisión fue tomada debido a David Nosal, quien era empleado de la compañía Korn/Ferry a nivel ejecutivo, el dejó la empresa pero siguió usando la base de datos de la empresa entrando con contraseñas de su antigua asistente y con la información robada logró formar su propia firma.

Eventualmente recibió cargos por conspiración, robo y trata de secretos. Fue sentenciado a tiempo en prisión  y aproximadamente 900 mil dólares enrestitución y bienes.

Tras este caso, el juez decretó que compartir conscientemente una contraseña es un delito procesable.

Por su parte, el juez Stephen Reinhard dice que esta nueva decisión pierde de vista el propósito anti piratería informática y amenaza con criminalizarcualquier conducta inadecuada que usan los civiles.

con información de entravision