Skip to main content

Etiqueta: contraloría

Invita Gobierno de BC a participar en el Premio Nacional de Contraloría Social 2016

Con el propósito de reconocer el trabajo que realizan los ciudadanos que de manera organizada supervisan y vigilan que los recursos públicos se apliquen correctamente a través de los diferentes programas de gobierno, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General del Estado, invita a participar en la octava edición del Premio Nacional de Contraloría Social 2016.

En conferencia de prensa, el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, informó que la convocatoria la extiende la Comisión Permanente de Contralores Estado- Federación en conjunto con la Secretaría de la Función Pública (SFP), y en la cual podrán participar representantes de comités ciudadanos, asociaciones civiles y ciudadanos interesados en el tema.

Detalló que la primera categoría va dirigida a quienes desarrollen acciones emanadas de los Comités de Contraloría Social, mientras que la segunda categoría está orientada a quienes realicen propuestas de innovación tecnológica, de mecanismos y  herramientas de participación social.

Hernández Díaz mencionó que en la etapa estatal se otorgarán estímulos por 5 mil, 3 mil y 2 mil pesos para los ganadores del primero, segundo y tercer lugar, respectivamente, y que los interesados podrán inscribirse a partir de este lunes 14 de marzo del presente y que la recepción de los trabajos será a partir del 11 de julio y hasta el 12 de agosto.

“En 2015 tuvimos una importante respuesta en este tema, nuestro objetivo es detectar ciudadanos comprometidos a ser testigos de las obras que se llevan a cabo con recursos públicos, contamos con 243 comités conformados durante el ejercicio 2015, cifra que representa el doble de lo que alcanzamos a constituir en 2014”, puntualizó.

Las bases de la convocatoria del Premio Nacional de Contraloría Social 2016 pueden ser consultadas en las oficinas de la Contraloría General, ubicadas en Tijuana, en el primer piso del Centro de Gobierno, Zona Río.

Durante la atención a medios el Contralor del Estado estuvo acompañado por el Subcontralor del Estado, Leonardo Esparza Medina y la Jefa del Departamento de Contraloría Social, Angélica Bórquez Chávez. 

 

Capacitan en Contraloría Social de Mexicali a personal educativo y padres de familia

El Gobierno del Estado, representado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, organizó la capacitación en Contraloría Social dirigida a personal educativo y padres de familia, con el propósito de fortalecer la transparencia y la legalidad   en la aplicación de recursos y logro de metas de los distintos programas que se aplican en las escuelas de Educación Básica.

 Directores, inspectores, supervisores, asesores técnico pedagógicos y padres de familia representantes de 112 escuelas en las que se aplican los programas Escuela de Tiempo Completo, Escuela Segura y Escuelas de Calidad, asistieron a la capacitación realizada en el Teatro del Cobach plantel No. 1.

 Alejandro Bahena Flores, delegado del SEE en Mexicali, expuso que tanto el país como el estado han experimentado cambios en diversos campos, y la educación ha sido uno de ellos, por lo que es necesario adaptarse a nuevos tiempos y nuevas responsabilidades, como son la transparencia y la rendición de cuentas por parte de las escuelas hacia la comunidad.

 Recordó que recientemente el titular de la SEP, Aurelio Nuño, anunció el programa La Escuela al Centro, donde uno de sus propósitos es hacer llegar a las escuelas recursos económicos para su mejora y que dichos recursos deben ser ejecutados en corresponsabilidad de los directores y los padres de familia, para atender las necesidades de las escuelas.

 La Contraloría social, dijo, son acciones de control, vigilancia y evaluación que las personas realizan con el propósito de contribuir a que la gestión gubernamental y el manejo de los recursos públicos se hagan con transparencia, eficacia, legalidad y honradez, así como exigir rendición de cuentas.

 Durante el acto, Bahena Flores fue acompañado por Roberto Rivera Peraza, por parte de Contraloría del Estado; Martha Cecilia Silva García, representante de la Coordinación de Participación Social del SEE; Leopoldo Acosta Espinoza, de la Dirección de Programas de Apoyo Educativo del SEE y el expositor Saúl Osnaya, quien ofreció una plática con el tema “El poder de la gente”.

 

 

Reconoce BC a los ganadores del premio Estatal de Contraloría social

La administración que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General del Estado, realizó este lunes la entrega del Premio Estatal de Contraloría Social a ciudadanos que realizan labores de vigilancia de los recursos públicos y reconoció a los jóvenes bajacalifornianos que participaron en el 10mo. Concurso Nacional “Transparencia en Corto”, por contribuir en el fortalecimiento de la transparencia y las buenas prácticas de gobierno.

El Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, expuso que ha sido posible crear una alianza sólida entre gobierno y sociedad, ya que por medio de la Contraloría Social se ha logrado trabajar de la mano con los ciudadanos,  quienes son los elementos principales para el desarrollo de una administración pública abierta y transparente.

La sociedad bajacaliforniana ha mostrado su nivel y calidad de participación al atender las convocatorias recientes, las cuales contribuyen al intercambio de información pública para que la comunidad conozca las acciones que lleva a cabo el gobierno, manifestó.

El funcionario estatal indicó que como parte de estas actividades se entregaron los reconocimientos a los ganadores del Premio Estatal de Contraloría Social, quienes fueron elegidos de entre los 49 proyectos presentados en la entidad.

Detalló que el primer lugar lo obtuvo el “Comité Eucaliptos” de Ensenada que participó con el proyecto “Ampliación de Red Eléctrica”; el segundo lugar fue para el “Comité Horóscopos” de Tijuana con su proyecto “Pavimentación de calles en la colonia Horóscopo” y el tercer lugar lo obtuvo el “Comité Ave Fénix” de Ensenada con el proyecto “Habilitación de espacios para acceso a personas con discapacidad”.

El jurado para elegir las tres mejores propuestas en esta etapa estatal estuvo integrado por el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; la Directora de Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Ana Bárbara Mungaray y el Consultor y representante de la sociedad civil, Víctor Ibarra.

Por su parte, la Subcontralora General del Estado, Iraís Vázquez Aguiar, informó que en lo que se refiere al 10mo. Concurso Nacional “Transparencia en Corto”, fueron 30 los trabajos participantes en la etapa estatal, y el primer lugar fue para el cortometraje titulado  “El globo”, de la autoría de David Solís, estudiante en Ensenada de la Licenciatura de Cine y Producción Audiovisual; el segundo lugar lo obtuvo el corto “Tu ejemplo” creado por Erick Romero González, de Mexicali y el tercer lugar fue otorgado al corto “Corrupción” elaborado por Rogelio Chávez Vázquez, estudiante de CBTIS 116 en Tijuana.

“Tuvimos buena aceptación por parte de los jóvenes con el tema de transparencia y combate a la corrupción y como reconocimiento a su gran esfuerzo se entregaron menciones honoríficas a los cortometrajes “El Juguete” de Jorge Enrique Pérez; “El libro del bien” de David Solís y “La vida es un juego” de Gerardo Vargas Ramos”, comentó.

Vázquez Aguiar mencionó que la elección de los mejores cortometrajes estuvo a cargo del jurado conformado por Héctor Juárez Díaz, Museógrafo de Artes Plásticas del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC); Ignacio Hábrika, Coordinador Operativo del Programa Talentos Artísticos del ICBC y por Bladimiro Hernández Díaz, Contralor General del Estado.

En el evento de premiación estuvieron presentes el Delegado de Oficialía Mayor del Estado, Manuel González Reyes; el Delegado de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Gabriel Arvizu Loyola; la Coordinadora Zona Costa de la Junta de Urbanización del Estado, Martha Lorenza García García; el Subdirector de Juventud BC, Eduardo Beltrán Espinoza y la Directora de INMUJER, Alfa Peñaloza Valdez.