Skip to main content

Etiqueta: contra

Van contra estafadores de Anapromex

El Municipio de Ciudad Juarez endureció su postura contra asociaciones ‘pafas’ y ordenó la clausura de las oficinas de Anapromex, a la vez que elementos de Tránsito sacaron ayer de circulación vehículos sin placas y con engomados de esa organización.

El presidente municipal suplente, Javier González Mocken, anunció que giró instrucciones a la dependencia vial para que ninguna unidad transite sin matrículas oficiales o permiso del Municipio o Gobierno del Estado.

También dijo que por carecer de permisos del Ayuntamiento ordenó cerrar las oficinas de la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos (Anapromex), que ofrecía a propietarios de vehículos ‘chuecos’ engomados para amparar su circulación.

Sin embargo, el coordinador de ese organismo en Juárez, Carlos Vázquez Aguirre, aseguró ayer que no han sido clausuradas las oficinas ubicadas en la avenida De los Aztecas de la colonia Granjas de Chapultepec e incluso mostró documentación para acreditar que tienen licencia de funcionamiento expedida por Desarrollo Urbano del Municipio.

“Continuamos operando normalmente y los permisos son de funcionamiento y uso de suelo por parte de Desarrollo Urbano, mismos que están completamente pagados y actualizados del año pasado”, expresó el coordinador de la Asociación Nacional de Protección a los Mexicanos (Anapromex), Juárez, Carlos Vázquez Aguirre.

Vázquez Aguirre proporcionó a El Diario una copia sellada de la licencia de uso de suelo de la Dirección General de Desarrollo Urbano com número de oficio DGDU/LUS-5731/2015 firmado por José Eleno Villalba con fecha del 7 de agosto de 2015.

También entregó una copia de solicitud de licencia de funcionamiento con base en uso de suelo recibida y sellada el 26 de noviembre de 2015, además copias selladas de pagos en Tesorería por uso de suelo y licencia de funcionamiento.

Asimismo una copia del SIEM donde realizó el pago por concepto de registro en el Sistema Empresarial Mexicano en la Cámara Nacional de Comercio.

Dijo que no existen motivos de clausura ya que no están en lo ilícito porque el mismo Municipio expidió los permisos de funcionamiento.

“Si los propietarios van a mover los vehículos es mejor que se muevan con una defensa, Anapromex los está apoyando para que no desembolsen ningún peso de sus bolsillos en el reclamo de su auto, en la presentación de testigos, pago de corralón ni multas”, agregó.

González Mocken informó ayer que elementos de la Dirección General de Tránsito sacaron de circulación de cuatro a cinco vehículos con engomados de esa organización.

Al respecto, Vázquez Aguirre dijo que tienen dos decomisos de autos por parte de Tránsito, pero explicó que ya presentaron un requerimiento de queja y esperan que a más tardar el 10 de abril ya sean devueltos los vehículos.

con información de cadenanoticias

Tercer Gazolinazo en Marzo contra Baja California

Un tercer gasolinazo consecutivo recibirá Baja California desde el miércoles, cuando los combustibles aumenten su precio, rebasando la Premium los 13 pesos en todo el estado.

A partir del 23 de marzo y, al menos, hasta el 29 del mismo mes, la Magna tendrá un precio por litro de 12.02 en Tijuana y Tecate, así como de 11.78 en Mexicali, lo que representa un alza de 19 y 75 centavos en esas zonas, respectivamente.

En cuanto a la Premium, tendrá un costo por litro de 13.11 en Tijuana y Tecate, así como de 13.13 en Mexicali, lo que representa un alza de 18 y 71 centavos en esas zonas, respectivamente.

La gasolina Magna ha tenido un alza de 7.32% en Tijuana, durante los últimos 22 días; peor aún, en el mismo lapso ha aumentado 24.13% en Mexicali, donde la Premium se ha elevado un 23.51%.

Mientras tanto, el resto de la frontera goza, por cuarta semana consecutiva, de un precio por litro en la Magna de solamente 8.12.

Eso implica que llenar un tanque de 50 litros en Tijuana sea 195 pesos más caro que en San Luis Río Colorado.

En la zona limítrofe sonorense, la Premium costará 10.28 pesos por cada litro.

con información de Uniradio



x

Crean comité ciudadano para protegerse contra operativos del SAT

Esta mañana se conformó el comité ciudadano, con interesados en protegerse contra los operativos que el SAT ha ejecutado contra los autos irregulares.

El recién electo presidente del comité, Baltazar Hernández Canuto, aseguró en su discurso que los trabajos se van a enfocar a defender e informar a los afectados, a la vez que se le exige a las autoridades un precio justo para la importación de sus vehículos.

con información de frontera

Se aplicarán protocolos de prevención en primarias contra influenza

En las escuelas de educación básica de México se aplicará un protocolo para evitar contagios por influenza. 

La pauta la marcaron las Secretarias de Salud y Educación Pública.

El proceso es el siguiente: 

  • A la hora de entrada los alumnos se forman para ingresar.
  • Los niños no empiezan clases sin antes limpiarse las manos con gel antibacterial.
  • Los menores deberán regresar a casa y acudir al médico si los maestros les detectan: tos, gripe o fiebre.

con información de utv

Expiran delitos del subcomandante Marcos

Rafael Sebastián Guillén, mejor conocido como el subcomandante Marcos, y otras 12 personas recibieron la suspensión de acción penal por los delitos de sedición, motín, rebelión, terrorismo y conspiración.

¿Por qué?

Se determinó que el tiempo para ejercer juicio en contra de estas personas ya se venció.

El Consejo de la Judicatura Federal explicó que desde el 9 de febrero de 1995, el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Chiapas libró la orden de aprehensión en contra del subcomandante Marcos y otras personas.

Sin embargo, se concluyó que del 9 de febrero de 1995, fecha en la que se notificó al agente del Ministerio Público de la Federación, a la actualidad, 12 de febrero de 2016, ha transcurrido el término que establece la ley para que opere la prescripción de la acción penal que pudiera ejercer la representación social de la federación, es decir, 21 años.

Con información de unotv

 

Joven pierde batalla contra el cáncer; sus compañeros le rinden emotivo homenaje

Tras una ardua batalla contra la leucemia, Laura Hillier falleció el mes pasado, a los 18 años, en la localidad de Burlington, Canadá.

Dado que Laura no pudo estar presente para su fiesta de promoción y en su graduación, sus compañeros de estudio decidieron rendirle homenaje el día de su entierro de una emotiva manera.

Tal como lo muestra la imagen inferior, los compañeros de Laura la despidieron llenando su ataúd con frases de muestran el cariño que por ella sienten, todo de una manera similar a cómo ellos lo hubieran hecho en su anuario escolar.

Sin duda, un ángel los cuida ahora desde el cielo. QDEP.12661824_1194129500611075_1295489145181240412_n

Va el SAT sobre las Iglesias

Más de 4 mil asociaciones religiosas tendrán que entregar su contabilidad electrónica este año al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y emitir fracturas digitales.

“Se trata como todos los contribuyentes en el país, que empiecen a cumplir con todas sus obligaciones como por ejemplo, registrar en medios electrónicos que es la contabilidad, sus ingresos y que también empiecen a utilizar la contabilidad electrónica”, dijo el jefe del SAT, Aristóteles Núñez Sánchez.

En entrevista, recordó que si bien todos los ingresos derivados de limosnas o donaciones en donde los miembros lo hacen de manera voluntaria están exentos por tener un fin no lucrativo, la intención es tener un control de los ingresos y gastos.

“El fin es de control, de administración y de manejo de recursos que tienen las asociaciones para conocer quiénes sí están cumpliendo con los fines para los que fueron creadas”, explicó.

La contabilidad electrónica la tendrán que entregar cada semestre y por todos los ingresos que obtienen tendrán que hacer una factura electrónica y reportar de manera bimestral.

Pero si se desvían del objetivo de asociación de asistencia privada , serán sujetas a auditorías y eso se podrá determinar con la información que entreguen y generen de manera electrónica.

Enfatizó que los ingresos por los servicios religiosos que ofrecen están exentos del pago de impuestos.

Fuente: Cadenanoticias.com

Más informacion: https://cadenanoticias.mx/nota.php?cont=notas&nota=26890

Matan a niño afgano de 11 años que luchó contra el Talibán

Un niño afgano de 11 años de edad que fue aclamado como héroe el año pasado por luchar contra el Talibán en la provincia de Uruzgan fue asesinado de un tiro por un hombre armado, según le dijo a CNN un portavoz del gobierno. En un comunicado en su sitio web, el Talibán se responsabilizó del asesinato.

 Wasil Ahmad era el sobrino de mullah Samad, un prominente comandante de policía de la provincia de Uruzgan, en el sur de Afganistán.

Wasil ganó atención en 2015 cuando ayudó a proteger a su familia de combatientes talibanes que estaban atacando su casa en Khas Uruzgan, según Dost Mohammad Nayab, un portavoz del gobierno de la provincia de Uruzgan.

El periodista Masoud Popalzai de CNN habló con mullah Samad, actual comandante de la policía local afgana en la provincia de Uruzgán y tío de Wasil Ahmad, quien aseguró que tanto él como el padre del menor fueron luchadores talibanes en el pasado, pero en 2012 cambiaron sus lealtades y se unieron a fuerzas del gobierno.

Al año siguiente, el padre de Wasil fue asesinado por el Talibán.

De acuerdo al testimonio de Samad, hace un año el pequeño Wasil le pidió a su tío que le enseñara cómo usar ametralladoras ligeras y pesadas porque quería vengar la muerte de su padre.

Samad le enseñó a su sobrino a manejar morteros de fuego, ametralladoras tipo PK, cohetes y fusiles tipo AK-47. Wasil aprendió rápido, según su tío, y también aprendió como operar teléfonos satelitales y radios de frecuencia VHF.

El verano pasado, el Talibán atacó la provincia de Uruzgan durante 71 días. Durante uno de esos ataques, Samad resultó herido junto a varios de sus hombres. Entonces, Wasil, que sólo era un niño, tomó el comando de sus hombres y los lideró por 43 días hasta el final del acoso Talibán.

Samad dijo que sólo eran 75 personas luchando en contra de cientos de combatientes talibanes. 18 de sus hombres murieron durante el asedio.

Luego de eso Samad, sus hombres y Wasil fueron trasladados a la capital de la provincia. Las autoridades locales los condecoraron y declararon a Samad y a Wasil como héroes.

El niño vivía en Tarin Kot y asistía a una escuela local con la esperanza de unirse a la policía local afgana cuando tuviera la edad apropiada, dijo Nayab. También tenía una profesora privada que iba a su casa y le daba clases de octavo grado.

Su tío lo recuerda como un niño muy talentoso que podía leer y hablar un poco de inglés.

El lunes, cuando Ahmad salió de su casa rumbo a una tienda de abarrotes a comprar cosas para sus hermanos, un hombre armado que se trasportaba en una motocicleta le dio un tiro en la cabeza. El menor fue llevado un hospital provincial, pero este no tenía los equipos necesarios.

El niño fue transferido a un hospital en la vecina provincia de Kandahar pero no logró sobrevivir debido a la gravedad de sus heridas. Dejó a su madre, dos hermanas mayores y tres hermanos menores.

El lunes en la tarde el Talibán publicó un comunicado en su página web atribuyéndose la responsabilidad por la muerte de Ahmad.

Fuente: Cnn.com

Más información: http://cnnespanol.cnn.com/2016/02/04/matan-a-nino-afgano-de-11-anos-que-lucho-contra-el-taliban/

Realizan jóvenes del programa antigrafiti trabajaos de rehabilitación y limpieza

En el Fraccionamiento Santa Anita fue realizada una brigada entre integrantes y voluntarios del programa preventivo Antigrafiti implementado por la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Por su parte el titular de Seguridad Pública, Juan Lam Canto señaló se busca primordialmente canalizar a los menores que se sorprenda realizando este delito, haciéndolos responsables de sus actos mediante trabajos de limpieza

“No solo se dignifica la imagen de la ciudad sino se encauza a la juventud en actividades de bien para la comunidad, ya que al programa también se integran voluntarios” señaló el funcionario municipal.

De igual forma el programa se lleva a cabo  con remozamiento de bardas perimetrales en instituciones educativas, comercios, zona centro y  maquiladoras.

Se protegieron 324 colonias de Tijuana, Tecate y Rosarito del dengue

Durante el 2015 se protegieron 324 colonias de la región de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, para evitar la propagación del mosquito trasmisor del dengue, expresó el Responsable del Programa de Vectores de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Eduardo Altamirano Aceves.

 “Ofrecer la oportunidad de un sano desarrollo es una prioridad para el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por tal motivo se deben redoblar esfuerzos en la divulgación de las medidas preventivas, por lo cual el Secretario de Salud, Sergio Tolento Hernández, ha determinado ofrecer a todos los sectores de la población la información correspondiente al dengue”, resaltó.

 Altamirano Aceves indicó que el Programa de Vectores monitorea el comportamiento del mosquito a través de la instalación de 200 ovitrampas en esta región, por lo cual es importante que las familias eviten acumular agua limpia, porque es ahí donde se reproduce.

 Fueron 1,236 casas rociadas con insecticida, además de 3,969 hectáreas comunes como parques y riveras de ríos, es importante mencionar que se capacitaron a 2,568 personas durante estas acciones, pero en la mayoría de los casos el mosco se volvía a reproducir por la falta de acciones de los vecinos de la zona, lo que los vuelve a poner en riesgo

 El titular del Programa de Vectores de la Jurisdicción indicó  que los insectos nacen sanos y necesitarían picar a una persona enferma de dengue para transmitir la enfermedad, por lo que se considera que han resultado efectivas las jornadas de fumigación para prevenir algún brote.

 El funcionario estatal exhortó a la comunidad a no dejar agua limpia al descubierto, evitar guardar llantas, latas, corcholatas o algún recipiente donde pueda acumularse agua, limpiar los predios y de preferencia fumigar con algún insecticida casero.

 “La recomendación es instalar mosquiteros en puertas y ventanas, así como lavar muy bien las paredes internas de los recipientes utilizados para almacenar agua y mantenerlos cerrados”, explicó.

 El funcionar io indicó que si alguna persona recibe a amigos o familiares del Sur del país que presentan síntomas tales como fiebre mayor a 40 grados, dolor de cabeza agudo, dolor muscular y articular intenso, malestar general y pérdida de apetito, deben acudir a los servicios médicos de manera inmediata y evitar automedicarse.

20150511_120028_resized