Skip to main content

Etiqueta: contra

Unidad Móvil contra Cáncer en la Mujer llega a Macroplaza

  • En conmemoración del Día de la Mujer, todo el mes brindará estudios de detección gratuitos. Además, este 28 de febrero y 1 de marzo, el mastógrafo móvil estará en la Plaza Gran Florido.

Con el fin de promover la detección oportuna del Cáncer en la Mujer, a partir del lunes 3 de marzo, la Jurisdicción de Servicios de Salud en Tijuana, instalará la Unidad Móvil de Cáncer, en el estacionamiento de Macroplaza, para llevar los servicios de salud a mujeres mayores de 25 años.

La responsable jurisdiccional del Programa de Cáncer en la Mujer, Eva Guerrero Santillán, resaltó la importancia de que las mujeres se auto exploren, y, en caso de presentar alguna anomalía, como cambio de coloración o forma, incluso en el pezón, acudan a esta unidad móvil para que reciban la asesoría y despejar todas sus dudas.

La unidad, conocida también como “Módulo Rosa Móvil“, realiza estudios para la detección oportuna del Cáncer de Mama y Cérvico-uterino, para todas las mujeres con vida sexual activa, sobre todo mayores de 40 años y se encontrará disponible en el horario de lunes a viernes de 8:00 a 18:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

Asimismo, recordó que este módulo ofrece la prueba del Virus de Papiloma Humano (VPH), para quienes tienen entre 35 a 64 años de edad; citología cervical o Papanicolaou, para mujeres entre 25 a 34; exploración clínica anual de mama, recomendada de 25 a 39 años y mastografía, de 40 a 69, sin costo para la población.

Además, informó que este viernes 28 de febrero y sábado 1 de marzo, la Unidad Móvil y el mastógrafo móvil estará en la plaza Gran Florido, ubicado sobre avenida de los Insurgentes 8902, El Florido 1ra y 2da sección, en la zona este de Tijuana, con horario de atención de 8:00 am a 6:00 pm, de lunes a viernes y sábados de 8:00 am a 2:00 pm.

Es importante mencionar que, durante el 2024, el Módulo Rosa Móvil, llevó a cabo 274 biopsias, 7 mil 899 mastografías, 14 mil 24 pruebas de Papanicolaou.

Finalmente, Guerrero Santillán reiteró el llamado al autocuidado para detectar de manera temprana el Cáncer en la Mujer, e invitó a acercarse a las unidades móviles o a centros de salud para realizarse los estudios antes mencionados de manera gratuita.

Vota diputado Humberto Valle en contra de la reforma al Poder Judicial

  • Subrayó la importancia de continuar legislando de manera responsable en beneficio del Pueblo de Baja California.

El diputado priista Humberto Valle votó en contra de la iniciativa del oficialísimo de la minuta de reformas a la Constitución Federal, siendo responsable y congruente respecto a este trascendente tema por el impacto que implica para el país.

Esta tarde se celebró Sesión Extraordinaria vía digital, a efecto de que diputadas y diputados de la XXV Legislatura del Congreso Local votarán la minuta de reformas a la Constitución Federal, la cual requería de mayoría calificada.

En tanto Humberto Valle subrayó la importancia de continuar legislando de manera responsable en beneficio del Pueblo de Baja California, este tema es crucial y el propio pueblo en algún momento dará su veredicto.

Se realizó 11va. caminata con causa contra el cáncer de mama en Tecate

En el marco del mes de sensibilización de prevención del cáncer de mama, la Fundación Lucero llevó a cabo la edición 11 de su tradicional caminata anual
“Una luz a la Esperanza”, con la que se busca crear conciencia principalmente en las mujeres sobre la importancia que tiene la prevención de esta enfermedad, por medio de la autoexploración.

A partir de las 8:00 de la mañana, niñas, mujeres, hombres y decenas de familias se dieron cita en el parque Los Encinos para sumarse a esta noble causa, que dio inicio con la activa clase de zumba a cargo de la instructora Karen Pitones, quien con entusiasmo y alegría puso a bailar a las y los asistentes, para continuar con la caminata de 5 kilómetros.

Previamente, en su mensaje oficial, la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, reconoció la loable labor que realiza la Fundación Lucero, en pro de las mujeres tecatenses que han sido víctimas de esta terrible enfermedad, así como en el promover la importancia que tiene el realizarse un diagnóstico oportuno que pueda salvar miles de vidas. Posteriormente los asistentes iniciaron el recorrido de lucha contra el cáncer de mama, el cual finalizó en el mismo parque.

 

Residentes tomarán entrada a Villa del Campo contra transportistas de Tijuana

Mediante una llamada telefónica a California Medios con el comunicador Javier Fimbres un residente del fraccionamiento Villa del Campo pide a las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto, referente a las líneas de camiones Altisa y Blanco y Rojo.

Vía telefónica el denunciante manifestó que, “los residentes están cansados del pésimo servicio otorgado por las empresas transportistas”, pues a decir de los usuarios,  las unidades de transporte son insuficientes para abastecer las necesidades que emanan del fraccionamiento, pues afirman que tienen que esperar hast 4 horas para poder trasladarse de la zona de el Refugio al fraccionamiento Villa del Campo.

Por lo anterior, los residentes darán como plazo esta semana para que las autoridades den una solución a este problema, de no haber respuesta satisfactoria bloquearan la entrada a Villa del Campo impidiendo el paso a las unidades de transporte.

Teresa Jiménez | Veraz Informa

Atienden denuncia de violencia familiar en contra de un menor en Tijuana

La Unidad Operativa Contra la Violencia Familiar de la Policía Municipal de Tijuana, atendió una denuncia de violencia familiar en la zona Este de la ciudad.

La denuncia se hizo de manera anónima a través de redes sociales, mediante un video en el que se muestran signos de violencia hacia un menor de 11 años de edad.

En seguimiento al caso, los oficiales se trasladaron a un domicilio de la colonia El Pípila, lugar indicado por el denunciante.

Al arribar al lugar, los agentes municipales se entrevistaron con la madre del menor para infórmale sobre la denuncia e indagar sobre el supuesto maltrato hacia el pequeño.

Los oficiales especialistas en el tema verificaron si existía alguna señal de maltrato, así como el entorno en el que vive.

El caso fue presentado ante el juez municipal de la delegación La Presa, quien dictaminó terapia para el menor y la madre, la cual será asistida por la Policía Municipal.

Exhorta Gobierno de BC a tomar medidas de prevención para evitar la Hepatitis A

 Como parte de las acciones que en materia de salud impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se exhorta a la población a prevenir la hepatitis “A” por medio de sencillos hábitos de higiene como el lavado de manos, desinfectar frutas y verduras antes de consumirlas y procurar no ingerir alimentos en puestos ambulantes.

 El Jefe Interino de la Jurisdicción de Servicios Salud, Pedro Ruiz Lizárraga, explicó que se trata de una enfermedad infectocontagiosa aguda y auto limitada, que puede ser asintomática (sin síntomas) o manifestarse con fiebre, malestar general, dolor abdominal, náusea y color amarillento en piel y ojos, por lo cual el Secretario de Salud de Baja California, Guillermo Trejo Dozal, solicita a la comunidad a acudir a los centros de salud ante cualquier malestar.

 Refirió que la hepatitis es curable si se detecta a tiempo y que el hígado es un órgano muy importante que elimina las sustancias químicas nocivas de la sangre, lucha contra infecciones, contribuye a digerir los alimentos, almacena nutrientes, vitaminas y energía.

 El funcionario estatal comentó que para evitar el desarrollo de esta enfermedad se recomienda a la población lavar y desinfectar todas las frutas y verduras antes de consumirlas, ya que de esta manera se elimina el virus que provoca la hepatitis A.

 Mencionó que el padecimiento se puede presentar en cualquier época del año, pero se puede confundir fácilmente con una infección diarreica aguda, por lo cual se pide a la población acudir a su centro de salud para recibir atención medica en caso de presentar los síntomas descritos.

 Ruiz Lizárraga reiteró el llamado a la  comunidad a no medicar a ninguna persona, en especial a las niñas y niños, cuando no se tiene el diagnóstico de un médico, ya que ello podría complicar el estado de salud del enfermo o incluso ocultar los síntomas, lo cual dificultaría la atención médica.

Agregó que existen varios tipos de hepatitis, pero es importante recordar que sólo la tipo A se transmite por el consumo de alimentos contaminados; según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud se presentan 1.5 millones de muertes en el mundo por este padecimiento

Galilea Montijo ataca a Ernesto Laguardia tras declaraciones en contra de televisa

“No nos quedaban los mismos vestidos entonces o por qué nos íbamos a pelear!, ¿por el rimmel?”, expresó supuestamente la conductora de Hoy

Tal parece que a Galilea Montijo, le quedó muy bien el saco ante las fuertes declaraciones que hizo recientemente, Ernesto Laguardia.

Cabe recordar que ahora fuera de Televisa y en las filas de TV Azteca, el actor y conductor reveló oscuros secretos del programa Hoy:

“Fueron muchos años, y bueno, pues como hay muchas personas que te apoyan a través de los años de Televisa, también hay personas que pues te ponen trabas por otras cosas diferentes al profesionalismo y a la capacidad. Hay muchas cosas que no quisiera revivir, pero bueno, las amistades, como decía mi papá, se cuentan con los dedos de una mano. En este medio desgraciadamente se manejan egos e hipersensibilidades y cosas también difíciles que el público no ve y que piensa que todo es glamour, pues no lo es. Sin embargo, amamos este medio”.

Dichas declaraciones, las hizo en el programa de radio Fórmula Espectacular.

Quien supuestamente no se quedó callada ante las palabras de su ex compañero de Hoy, fue Galilea Montijo.

En la columna Alfombra Roja de EL UNIVERSAL, aseguran que Gali se burló de cruel manera de Ernesto Laguardia.

“AHORA QUE ERNESTO LAGUARDIA REVELÓ QUE HUBO SITUACIONES NO MUY AGRADABLES CUANDO ESTUVO EN TELEVISA, GALILEA MONTIJO, QUIEN COMPARTIÓ CON ÉL EN EL PROGRAMA HOY, NEGÓ QUE HUBIERA RIVALIDAD CON SU COMPAÑERO Y CON UNA CARCAJADA, EXPLICÓ: “¡PUES NO NOS QUEDABAN LOS MISMOS VESTIDOS ENTONCES O POR QUÉ NOS ÍBAMOS A PELEAR!, ¿POR EL RIMMEL?”.

Con información de El Debate

Denuncian maltrato laboral contra haitianos

Por malos tratos en contra de empleados de origen haitiano, fue presentada la primera denuncia por presunta explotación laboral cometida contra personas afroamericanas, ante la Secretaría del Trabajo de Baja California.

Juanita Pérez, secretaria de la dependencia, informó que un mexicano fue testigo de estos hechos ocurrido en un negocio de Tijuana. La denuncia se encuentra en proceso de investigación para determinar posibles sanciones.

La funcionaria indicó se remitirá a los empleados afroamericanos al Instituto Nacional de Migración para conocer su estatus legal en México y se contactará al patrón denunciado, para garantizar los derechos humanos de los empleados extranjeros.

Es importante atender la menopausia: IMSS

La menopausia es una etapa normal en la vida de la mujer, los síntomas pueden iniciar  años antes del último ciclo menstrual y sus indicios eventualmente duran meses o permanecen por más tiempo.

 Los cambios   generados por variaciones  en los niveles de estrógeno y progesterona -hormonas femeninas que se reproducen en los ovarios-, son los causantes de los desequilibrios en el organismo, explicó el doctor José Luis García Arcadia, director del Hospital General Subzona (HGSZ) número 6 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tecate.

 Esta etapa  es conocida como la transición menopáusica y  da inicio antes del último período menstrual, la perimenopausia será  1 año después. 

 Tras de ese período  sin menstruación, es común que se crea que ha concluido la menopausia, sin embargo; la post menopausia dura por el resto de la vida.

 García Arcadia señaló que la edad promedio para el último período es 51 años, aun cuando se presentan casos a los cuarenta.   

Advirtió que fumar puede llevarle a una menopausia temprana, así como también algunos tipos de operaciones como la cirugía para remover el útero (llamada histerectomía) que hará que paren sus períodos y con ello la aceleración.

 Indicó que es común que no tenga síntomas conocidos como calores súbitos, porque si los ovarios no han sido removidos, éstos pueden todavía producir hormonas. Al tiempo, cuando éstos disminuyen la producción de estrógenos, inician las manifestaciones.

 Afirmó que generalmente la mujer  que dejó atrás la menopausia sufre de una falta de producción de estrógenos, que provoca que sus huesos se descalcifiquen, condición conocida como osteoporosis que a su vez incrementa el peligro de fracturas. La carencia de hormonas también ocasiona alteraciones de las grasas de la sangre y aumenta el riesgo de enfermedades del corazón.

Para disminuir estos riesgos es importante mantener un estilo de vida saludable. Hacer ejercicio moderado diariamente, evitar fumar y mantener una alimentación rica en calcio consumiendo leche, queso y tortillas. 

 Recomendó a las derechohabientes acudir periódicamente a  revisiones en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) ya que es importante que la mujer reciba los estrógenos que dejó de producir por la menopausia, prescripción a cargo de su médico. 

 Además, cuando se presenta esta  etapa, se realizan exámenes para la detección de cáncer cérvico uterino mediante el Papanicolaou y un examen clínico de las mamas para saber si existen algunas alteraciones como bolitas, cambios de coloración y textura.  Asimismo, se debe identificar la presencia de várices.

 Por último, el director del HGSZ número 6 recalcó que resulta indispensable que la paciente continúe con las indicaciones médicas y sus citas subsecuentes en el marco de las acciones preventivas que el IMSS mantiene permanentemente a favor de sus usuarios.

Realizarán estudiantes movimiento pacífico contra transporte público de Tijuana

Estudiantes de la casa máxima de estudios UABC convocan a la ciudadanía a unirse a la manifestación pacífica contra el incremento de la tarifa del transporte público en la entidad.
veraz,-informa

La cita es este próximo 06 de abril de 2017 en punto de las 12:00 pm en el puente peatonal de UABC Otay.

Así mismo piden a los asistentes acudir con una playera color blanco.

Con esta manifestación pacífica pretenden exigir a las autoridades el cumplimiento de transporte público gratuito para estudiantes, tercera edad y personas con necesidades especiales, así mismo denunciar el cobro arbitrario por parte de transportistas de el municipio.

Las personas que deseen asistir pueden conocer un poco más acerca de este movimiento aquí.