Skip to main content

Etiqueta: contingencia

Mexicali es la ciudad más contaminada de México

A pesar de que hace unos días la Ciudad de México, se encontraba bajo una contingencia ambiental, esto por sus altos índices de contaminación, no estuvo ni cerca de ser la ciudad más contaminada en México, la primera posición, es vergonzosamente ocupada por Mexicali, Baja California, por segundo año consecutivo.

El World Air Quality Report, indicó las trece ciudades más contaminadas de México, en la cual por impresionante que se escuche, ciudades como Monterrey o la CDMX no se encuentran en los primeros cinco lugares.

El reporte del WAQR informó que en ciudades como Mexicali, Toluca y Ecatepec cuentan con un alto porcentaje (64%) con partículas PM 2.5, las cuales son muy peligrosas ya que entran al cuerpo humano y no pueden ser filtradas, llegando hasta la sangre, ocasionando un problema a largo plazo.

Las fuentes principales de contaminación son los vehículos, las quemas agrícolas, calles no pavimentadas, quemas clandestinas de llantas; además de industria y comercio.

A continuación dejamos la tabla completa de las ciudades más contaminadas, para que se haga un juicio personal.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de NewsWeek.

León derrota al América en semifinal retrasada por contingencia ambiental

El día de ayer se jugó el partido de ida entre América y León, un partido que fue movido de día y de sede, a Querétaro, debido a la contingencia ambiental que se proclamó en la CDMX por el gobierno.

En un partido apretado, donde ambos equipos hicieron todo por ganar, fue el club León quien tuvo la puntería en los botines de J.J. Macías y Rubens Sambueza, para colocar el gol con el cual los visitantes se llevan ventaja a su campo.

Fue en el minuto 69′ cuando Rubens Sambueza tomó el balón a las afueras del área americanista para quitarse un par de jugadores y poner un servicio para J.J. Macías quien se encontraba solo frente al arco empujando el balón al fondo de la red.

El cuadro del América intentó recuperar el gol, pero sus ataques no tuvieron eficacia, malas desiciones en la última jugada o simplemente mala puntería evidenciaron a un cuadro americanista que no tuvo gol, el próximo domingo se jugará la vuelta en el estadio de León, donde el cuadro de Coapa sale obligado a ganar el partido por diferencia de dos goles o más.

El cuadro local intentará aprovechar los espacios dejados por el cuadro capitalino para agrandar su ventaja en el marcador y lograr su pase a la gran final de la Liga MX.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Juego entre America y León en Querétaro podría también ser cancelado

La contingencia ambiental no da tregua en la CDMX, lo que ha afectado la Liguilla de la Liga MX, con el cambio de horario y de sede el partido entre las Águilas del América y los ‘panzasverdes’ de León.

El día de ayer por la tarde, los directivos de la Liga MX informaron que el partido sería movido del estadio Azteca a la Corregidora de Querétaro, pero según el diario deportivo ESTO, la situación que se vive en Querétaro es muy similar a la que se vive en la CDMX, el gobierno a mencionado que se encuentra en contingencia ambiental como la CDMX.

Rodrigo Fernández, Directivo del León, en una entrevista para FOX Sports informó que su equipo se encuentra pendiente de las instrucciones del gobierno local y en caso de que sea necesario volver a cambiar la sede y el horario ellos están a la disposición. Los encargados del campo han trabajado a toda velocidad para que el campo se encuentre en condiciones óptimas para el desarrollo del juego.

Por lo pronto, los aficionados que se trasladen a Querétaro al partido deberán adquirir boletos nuevos, pues los que se adquirieron para el estadio Azteca no tendrán validez.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de ESTO.

Tormenta del domingo, la peor de todas

La Tercera tormenta arribará el Domingo extendiéndose al Lunes y localmente hasta el Martes. Será el domingo por la tarde que lleguen las lluvias más fuertes, así lo indicó el director de Protección Civil.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo las lluvias llegaran partir del domingo en la mañana pero será por la noche que lleguen con mayor intensidad, además de presentarse ráfagas de viento y bajas temperaturas.

Las cantidades aproximadas de acumulación de esta tercer tormenta será de entre 50.8 mm. (2″) y 76.2 mm. (3″) en nuestra región.

El TOTAL estimado de las tres tormentas será de entre 76.2 mm. (3″) a 127 mm. (5″) en las costas, mientras que en los valles será de entre 101.6 mm. (4″) y 152.4 mm. (6″). Temperaturas frías por las mañanas y noches con posibilidades de heladas en zonas protegidas de los vientos. (3.3°C) y 47°F (8.3°C), y en los valles de entre los 34°F (1.1°C) y 42°F (5.5°C).

Continúa estado de Alerta por lluvias

 Para las zonas urbanas de Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, y Ensenada, hasta la zona de San Quintín: Lluvias continúas con la probabilidad de celdas de lluvias muy fuertes con tormentas eléctricas, generando una acumulación de 25 a 30 mm, este precipitación tiene una alta probabilidad de generar lo siguiente: Encharcamientos importantes en zonas urbanas y carreteras, crecida de arroyos y cañones, calles canal y vados.

Erosión de taludes con flujos de lodo y desprendimiento y caída de piedras. Debilitamiento de cimientos y colapso de viviendas, muros y bardas. Inundaciones importantes.

Así mismo se esperan nevadas para la zona de La Rumorosa y zonas montañosas de Baja California.

Decretan contingencia en Ciudad de México por contaminación

El “incremento extraordinario” en la concentración de ozono ha obligado a las autoridades a decretar la primera contingencia ambiental en la Ciudad de México desde 2002. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAM), compuesta por órganos de Gobierno federales y locales, ha recomendado a las autoridades escolares “limitar al máximo las actividades al aire libre” de los niños y jóvenes que habitan la capital mexicana y su entidad vecina, el Estado de México. También se ha solicitado a la población en general permanecer en interiores, no hacer ejercicio al aire libre y no fumar en espacios cerrados.

Para tratar de revertir la situación, las autoridades han restringido para este martes 15 de marzo –de cinco de la mañana a diez de la noche– la circulación de todos los vehículos que tengan hologramas 1 y 2 del programa de verificación vehicular. Tampoco podrán circular los automóviles con matrículas de circulación que terminen en los números 7 y 8, establecidos en el programa Hoy no circula. Únicamente podrán transitar por la zona metropolitana aquellos conductores cuyos coches tengan hologramas 0, 00 y que hayan exentado el programa de verificación como son los eléctricos o los que se utilicen para servicios de emergencia.

El Gobierno de la Ciudad de México ha publicado una lista de actividades que no se podrán realizar mientras la contingencia se encuentre en su primera fase. Los vehículos “ostensiblemente” contaminantes serán sacados de circulación y ningún automóvil podrá ser utilizado con fines publicitarios. Las autoridades también han pedido a los habitantes abstenerse de pintar vehículos y mobiliario a cielo abierto. Las industrias deberán suspender la limpieza y desengrase si no utilizan productos con control de emisiones. Las cuadrillas gubernamentales encargadas de pintado y pavimentación también suspenderán sus actividades. La quema de cualquier material o residuo sólido a cielo abierto, además de las chimeneas domésticas, ha quedado prohibidas.

La CAM tomó esta decisión después de tres días de mala calidad del aire. La comisión considera que una situación “de extrema estabilidad atmosférica” combinada a un sistema de alta presión y una intensa radicación solar ha derivado en un incremento en la concentración de ozono. La norma mexicana, modificada en 2014, considera que la concentración promedio máximo de este gas en la ciudad no debería superar los 0.095 partes por millón. Esta tarde, sin embargo, dos zonas del oeste de la ciudad registraron 194 puntos (.198 partes por millón).

El ozono es un gas irritante y muy oxidante, por lo que afecta principalmente las mucosas. La contaminación por la alta concentración de ozono afecta principalmente los sistemas respiratorio y cardiovascular. Las autoridades consideran que es responsable del incremento de muertes de población vulnerable, niños y ancianos, con enfermedades cardiopulmonares, cardiovasculares y cerebrovasculares. La polución atmosférica ha causado muchos problemas de salud. El 50% de los niños que vive cerca de las zonas muy contaminadas se ausenta de las aulas al menos una vez cada tres meses por enfermedades respiratorias. El 12% falta a clases dos veces o más.

con información de el país

 

Decretan cuarta precontingencia en Salamanca

La contaminación generada por un incendio de pastizales en la zona ecológica de la Refinería Ingeniero Antonio M. Amor (RIAMA) de Petróleos Mexicanos (Pemex), desencadenó la activación de la cuarta precontingencia ambiental de este mes al superarse los niveles tolerables por Partículas Menores a Diez Micras (PM10).

A las 11:15 horas de este lunes, el Comité Técnico de Contingencias Atmosféricas de este municipio decretó la activación de la precontingencia ambiental, cuatro horas después del incendio que se suscitó fuera del área de producción de RIAMA.

La directora del Instituto Estatal de Ecología y presidenta del Comité Técnico, Ana Carmen Aguilar Higareda, precisó que la precontingencia (por PM10, que se compone con polvo, humo y cenizas), se activó en la Estación Cruz Roja, con un promedio móvil 143.1 ug/m3, y con un promedio de horario de 776.42 ug/m3 con dirección de vientos de sureste.

Horas antes se había desactivado la tercera precontigencia que estaba vigente desde las primeras horas del 25 de diciembre por los contaminantes derivados de las fogatas y quema de pirotecnia en las festividades navideñas.

 

 

Fuente: el-mexicano.com.mx

Más información: http://www.el-mexicano.com.mx/informacion/noticias/1/2/nacional/2015/12/28/909100/decretan-cuarta-precontingencia-en-salamanca

Amanece Nuevo León con niveles de contingencia ambiental

Nuevo León amaneció con contingencia ambiental, debido a las altas concentraciones de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) registradas por el Sistema de Monitoreo Ambiental (SIMA) que presentan niveles de contingencia atmosférica en el Índice Metropolitano de Calidad del Aire (IMECA), informó el Gobierno del Estado.

Durante la noche de este domingo las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, habían alertado sobre la presencia de una pre-contingencia ambiental, por lo que a las primeras horas de este lunes los niveles de contaminación en el aire avanzaron.

Vía comunicado, el Gobierno Estatal adjudicó el incremento de la contaminación a los incendios propiciados este domingo, principalmente el que se perpetró en la planta de Simeprode, en el municipio de Santa Catarina.

“A partir de las 15:00 horas las condiciones se agravaron por la presencia de diferentes incendios en el área metropolitana, especialmente el de la estación de transferencia de Simeprode, en Santa Catarina.

“El incendio en el municipio de Santa Catarina inició el día 27 de diciembre, alrededor de las 13:50 horas, en unos predios contiguos a la estación de transferencia. El fuego se propagó por residuos encendidos que, dada la intensidad del viento, cayeron dentro de la estación”, se lee en el documento.

Ante tal situación, insistieron a la población permanecer en interiores y espacios cerrados, evitar tiempos prolongados de ejercicio y actividades al aire libre, así como evitar el uso de combustibles sólidos y el consumo de tabaco.

En caso de presentarse cualquier malestar, aconsejaron, acudir al médico.

Adicionalmente, el sector Salud ya inició la activación del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, difusión de información sobre prevención de riesgos para la salud y dar prioridad a personas con problemas respiratorios que lleguen a centros de salud públicos.

En tanto, precisaron que la Secretaría de Desarrollo Sustentable está en comunicación y coordinación con los distintos emisores de fuentes no naturales para, en caso de ser necesario, limitar la operación hasta regresar a niveles bajos en las concentraciones, principalmente en los municipios de San Pedro Garza García y Santa Catarina.

Asimismo, el Gobierno del Estado dio a conocer que la Asociación de Extractores de Caliza de Nuevo León confirmó la suspensión de actividades de las pedreras.

“El Gobierno del Estado informará puntualmente cualquier modificación en las condiciones actuales, así como las medidas correspondientes.

“Para mayor información y seguimiento de las concentraciones puede consultarse el sitio del Reporte de Calidad del Aire en el Área Metropolitana: aire.nl.gob.mx”

 

 

Fuente: milenio.com

Más información: http://www.milenio.com/region/Contingencia_ambiental_Nuevo_Leon-mala_calidad_aire_Nuevo_Leon-IMECA_NL_0_654534638.html