Skip to main content

Etiqueta: continente

Confirman que existe un séptimo continente en la tierra

Un nuevo estudio de la corteza terrestre realizado por un grupo de 11 científicos de varios países presupone que en nuestro planeta existe un séptimo continente que todavía no ha sido reconocido por la geología oficial. Tradicional se considera que son seis los continentes de la Tierra -Norteamérica, Sudamérica, Eurasia, África, Australia y la Antártida-, aunque la división puede variar en diferentes regiones del mundo.

‘Zealandia’, como los investigadores llamaron al séptimo continente, está situado al este de Australia e incluye Nueva Zelanda y Nueva Caledonia, que, según sostienen los autores, no son cadenas de islas, sino que forman parte de una sola placa de corteza continental.

El ‘nuevo’ continente tiene una superficie de 4,9 millones de kilómetros cuadrados, el 94% de los cuales se encuentra bajo el agua. Los geólogos aseguran queno forma parte de Oceanía, ya que ambos continentes están separados por la fosa Cato.

Los investigadores señalan que a primera vista Zealandia puede parecer fragmentada, sin embargo tras analizar mapas científicos de elevación y gravedad de fondos marinos han logrado demostrar que Zealandia constituye una región unificada. Las muestras y los datos de satélites también confirman que Zealandia es una sola placa.
‘Zealandia’ sí, pero no ‘Nueva’

La palabra ‘Zealandia’ no es una invención reciente. En 1995 Bruce Luyendyk, un geofísico de la Universidad de California en Santa Bárbara, EE.UU., bautizó así la región, aunque no la llamó ‘continente’.

El propio Luyendyk es optimista al respecto del futuro del estudio que lleva a cabo el equipo internacional. “Son algunos de los mejores científicos”, cita el comentario de Luyendyk ‘Science Alert’, añadiendo que “han recopilado una sólida colección de pruebas muy detalladas”.

Con información de Cadenanoticias

 

Extiende CETYS lazos al continente Africano

CETYS Universidad extendió sus lazos de colaboración académica por primera ocasión al continente africano, con la consolidación de la alianza con Al Akhawayn University (AUI) ubicada en Ifrane, Marruecos, en días pasados.

La iniciativa prevé oportunidades de internacionalización para alumnos de ambas instituciones, comenzando por una sesión de verano en 2017 en la universidad marroquí, misma que se buscará replicar en CETYS. Asimismo, establece una relación visionaria entre Baja California y Marruecos.

En principio los esfuerzos comenzarán por el área de Administración y Negocios, así como Ingeniería, ligado a temas como la movilidad sur-norte, la administración transcultural, emprendimiento, empoderamiento y liderazgo de la mujer, leyes comparadas, y la subcontratación internacional, entre otros temas relativos a la situación actual de ambos países.

Así lo dio a conocer el Dr. Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, quien junto con su homólogo el Dr. Driss Ouaouicha de AUI, signó el convenio en un evento en el cual también estuvo presente Juan Andrés Ordóñez, Embajador de México en Marruecos.

AUI es una institución selectiva con más de 2,000 alumnos, que busca formar personas ofreciendo una educación estilo americano y en inglés. Actualmente, se encuentra en proceso de acreditación en EUA, al igual que CETYS Universidad ha logrado con la Western Association of Schools and Colleges (WASC).