Skip to main content

Etiqueta: construyendo

“Jóvenes Construyendo el Futuro” abre registro para jóvenes sin empleo ni estudios

  • Con este programa, las y los jóvenes entran a un centro de trabajo para ser capacitados por 12 meses, durante los cuales reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos.

El delegado federal de Programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, hizo un llamado a jóvenes de entre 18 y 29 años, que no estudian ni trabajan, a postularse en un oficio o profesión a través de la plataforma digital del programa.

Con este programa, las y los jóvenes entran a un centro de trabajo para ser capacitados por 12 meses, durante los cuales reciben un apoyo mensual de 8 mil 480 pesos y el seguro médico del IMSS.

Mencionó que los únicos requisitos para entrar al programa Jóvenes Construyendo el Futuro son: tener entre 18 y 29 años y no estar trabajando ni estudiando.

Ruiz Uribe dijo que los jóvenes interesados pueden realizar su registro en: https://jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/

Por último, recordó que, a nivel nacional, del 2019 a la fecha, el programa ha beneficiado a 3 millones 164 mil 717 jóvenes, subrayando que para el segundo piso de la Cuarta Transformación, el bienestar de las juventudes del país es prioridad y se les atiende para brindarles opciones para una vida digna y feliz.

Gobernadora y Alcalde entregan apoyos de “Construyendo X Tecate” en Cerro Azul

  • Además encabezaron la inauguración del distintivo “Escuela Verde” en la Telesecundaria No. 3 Libertadores.

En un esfuerzo conjunto por mejorar las condiciones de vida de las familias tecatenses, el alcalde de Tecate, Román Cota, en compañía de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, realizaron la entrega de material de construcción como parte del programa “Construyendo X Tecate” en la delegación Nueva Colonia Hindú (Cerro Azul).

Durante la jornada, los funcionarios recorrieron personalmente los hogares de las familias beneficiadas, refrendando su compromiso de mantener una gestión cercana a la ciudadanía. Las familias expresaron su agradecimiento por los apoyos recibidos, los cuales serán fundamentales para atender necesidades básicas en sus viviendas.

Cada hogar recibió un paquete consistente en 100 bloques y 25 sacos de cemento de 45 kilogramos, materiales que les permitirán construir un baño en sus casas. Estas solicitudes fueron gestionadas previamente a través de la Dirección de Bienestar Municipal. Además del material de construcción, también se hizo entrega de vales de gas y canastas básicas, reafirmando el enfoque integral del programa para el bienestar familiar.

En el evento estuvo presente la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, acompañada de su equipo de trabajo, quienes han sido pieza clave en la coordinación y ejecución de estas acciones sociales.

Posteriormente, el alcalde Román Cota, la gobernadora Marina del Pilar y el titular de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), José Barba, encabezaron la inauguración del distintivo “Escuela Verde” en la Telesecundaria No. 3 Libertadores. A partir de hoy, este plantel se suma al programa de reciclaje impulsado por el Gobierno de Tecate, fomentando la conciencia ambiental entre las y los estudiantes desde temprana edad.

Como parte de esta jornada con la Gobernadora, también se entregó el distintivo de “Escuela Verde” en la Telesecundaria No. 3 “Libertadores”, por parte del Director del Sistema Integral de Residuos de Tecate (SIRT), José Barba.

A partir de ahora, las y los alumnos del plantel se sumarán al programa de reciclaje impulsado por el Gobierno de Tecate, promoviendo desde temprana edad la conciencia ambiental y el compromiso con el cuidado del entorno.

El Gobierno Municipal de Tecate continúa trabajando de la mano con el Gobierno del Estado para llevar beneficios tangibles a las comunidades, poniendo siempre en el centro a las familias y su bienestar.

250 familias de Tecate reciben costales de cemento para mejorar sus viviendas

  • Como parte del programa “Construyendo X Tecate” del Gobierno Municipa.

En un esfuerzo por mejorar la calidad de vida de las familias, el alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz encabezó esta mañana la entrega de material de construcción a 250 familias del municipio, como parte del programa “Construyendo X Tecate”, realizada en el estacionamiento del Teatro de la Ciudad.

Este programa del Gobierno de Tecate, enfocado en mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses a través del apoyo de material de construcción, tuvo una inversión aproximada de medio millón de pesos, los cuales en esta ocasión fueron destinados para la entrega de sacos de cemento para la construcción, reparación o mejora de hogares en situación de vulnerabilidad.

En el lugar, el alcalde Román Cota agradeció la confianza y paciencia de la ciudadanía, ya que pasaron algunos meses antes de poder realizar la entrega. También reconoció el trabajo de la Dirección de Bienestar, liderado por la directora Monserrat Landeros y todo su equipo por coordinar esta actividad en beneficio de cientos de familias.

También reconoció a la licenciada Lesdy Corral, de Atención Ciudadana, por canalizar a las personas beneficiarias; al coordinador de delegaciones, Joel Vázquez, por la difusión del programa en la zona rural; y a la regidora María Quijada, por su acompañamiento y liderazgo en los esfuerzos que realiza el Gobierno de Tecate.

Por su parte, la regidora María Quijada expresó su entusiasmo al ver concretados los compromisos asumidos con la comunidad.

“Sabemos que aún queda mucho por hacer, pero también contamos con tiempo, y al final de esta administración esperamos que todos estén satisfechos, porque trabajaremos para lograr ese Tecate al 100 que todas y todos anhelamos”, afirmó.

El Departamento de Supervisión de la Sindicatura estuvo presente para verificar que los apoyos fueran entregados correctamente a la comunidad, con el objetivo de transparentar el uso de los recursos públicos. En esta ocasión, se entregaron cuatro sacos de cemento por vivienda a 250 familias de Tecate que respondieron a la convocatoria del programa lanzado a principios de año por la Dirección de Bienestar Municipal.

¡Con Jóvenes Construyendo el Futuro recibes 8,480 pesos mensuales!

  • Con un pago mensual equivalente al salario mínimo de 8,480 pesos y seguro médico del IMSS.

El 1 de abril abrieron las nuevas inscripciones para Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa enfocado a quienes no estudian o trabajan.

Las y los jóvenes interesados en unirse a este programa deben registrarse en la página oficial: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx o acudir a cualquiera de las más de 4,300 oficinas móviles desplegadas en las zonas de mayor prioridad del país.

Como parte de la estrategia de seguridad del Gobierno Federal, el programa da prioridad a jóvenes de los estados y municipios con mayor pobreza e incidencia delictiva.

Por otro lado, puedes consultar el nuevo mapa de focalización del programa, con el cual sabrás si hay espacios disponibles en el municipio donde tú vives o cerca.

Jóvenes Construyendo el Futuro tiene como objetivo facilitar la capacitación laboral de jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni cuentan con empleo.

Durante el programa, los participantes son ubicados en centros de trabajo de su elección por un periodo de hasta 12 meses, con un pago mensual equivalente al salario mínimo de 8,480 pesos y seguro médico del IMSS.

Desde 2019, el programa ha realizado una inversión social de 136 mil millones de pesos, beneficiando a más de 3 millones 53 mil jóvenes (60% mujeres, 40% hombres). De los egresados, 7 de cada 10 encuentran empleo u ocupación productiva. Este año, el programa proyecta una inversión social de 24 mil 205 millones de pesos.