Skip to main content

Etiqueta: construccion

Avanzan gestiones para construcción de la clínica de especialidades médicas del IMSS en Ensenada

En una reunión de trabajo encabezada por el alcalde Marco Novelo con representantes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) y miembros del Consejo Coordinador Empresarial revisaron los esquemas en que la paraestatal recibirá en pago de deuda un terreno que se donará para la construcción de una nueva clínica del IMSS.

Lo anterior en seguimiento a uno de los compromisos celebrados durante la pasada reunión que encabezaron el pasado viernes el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el presidente municipal y empresarios de la localidad.

En ese sentido el esquema propuesto es que el Gobierno Municipal dará el terreno como pago a CESPE y de esta manera darse en donación para la construcción de la clínica, además de que el resto del adeudo del Ayuntamiento con la paraestatal será cubierto mediante obra y pago en efectivo mensual.

Dicha propuesta deberá ser sometida al consejo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada y al Cabildo del XXII Ayuntamiento para su aprobación.

Al respecto el alcalde Marco Novelo aseveró que una vez más queda de manifiesto la disposición tanto del Gobierno Municipal como del Gobierno Estatal de trabajar de la mano con el Consejo Coordinador Empresarial en acciones que beneficien de manera positiva a la población ensenadense.

Resaltó el gran apoyo que ha brindado el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid para que este y otros temas prioritarios para el desarrollo de Ensenada puedan ser una realidad.

El primer edil se dijo confiado de que el tema de la clínica del IMSS pronto será una realidad, además de que el Gobierno Municipal trabaja para cumplir con los compromisos adquiridos.

En la reunión de trabajo de este martes estuvieron presentes el presidente del CCEE, Jorge Cortés Ríos; el presidente de Canacintra, Alejandro Soria y el presidente de Canaco, Jorge Menchaca.

También participaron la Tesorera Municipal, Guadalupe Méndez Maldonado; la Oficial Mayor, Mónica Vargas Núñez; el director de Desarrollo Económico, Fernando López Mac Gregor y   el subdirector Comercial de CESPE, René Villa Martínez, entre otras personalidades.

Cierran 300 empresas constructoras en Baja California

Más de 300 empresas del ramo de la construcción registradas en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cerraron en los últimos cinco años en el Estado ante la falta de inversión en obra pública, indicó el Presidente del Centro de Estudios Económicos de Baja California, Roberto Valero Berrospe.

“La obra pública registra los menores niveles de la historia. Los últimos datos para mayo nos dicen que cayó el 52% y en valores reales es el menor valor que se ha registrado en los últimos tiempos”.

“Nunca había habido tan baja inversión pública en Baja California, si bien es cierto que la obra privada ha crecido se trata de empresas que vienen de otras ciudades del país, no son las locales las que se están beneficiando”.

“Ahí están los datos, se contabilizan, ha sido un problema severo para la construcción estos últimos cinco años porque no ha habido obra de gran calibre, gran detonante; ha habido nada más mantenimiento, pero no hay planes para grandes obras y eso ha estado golpeando a las empresas locales”.

De acuerdo a datos del Observatorio de Baja California, la inversión pública en bienes de dominio público en el 2017 fue de 440.53 millones de pesos (carreteras, caminos, puentes, por ejemplo), alrededor de 88 millones de pesos por Municipio.

Mientras de obra pública en bienes propios fueron 666.11 millones de pesos (hospitales, por ejemplo); en el 2017 fueron 1 mil 106.64 millones de pesos.

Para 2018, el presupuesto es de 1 mil 256.88 millones de pesos de inversión pública en general.

La inversión privada está creciendo pero a costa de empresas foráneas, “no hay que perder de vista que estas construcciones privadas están afectando a otros ámbitos, por ejemplo el sector hotelero”.

En cuanto al desarrollo inmobiliario señaló que lo que se ve es que no tiene impacto en las empresas locales, porque las constructoras vienen contratadas desde el centro del país y desde allá ellos operan.

Refirió que el INEGI define la producción de empresas “de Baja California” y la producción de organizaciones “en Baja California”, este último indicador ha subido, mientras el primero va a la baja.

Fuente: La Voz de la Frontera

Firma convenio Playas de Rosarito con Cámara de la industria de la Construcción

El Gobierno Municipal de Playas de Rosarito y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), signaron un convenio de colaboración en el cual se acuerda que los contratistas con proyectos de infraestructura en la ciudad, podrán recibir capacitación por parte de la Cámara.

Durante la firma del convenio, la Alcaldesa Mirna Rincón Vargas aseguró que esto impactará de manera positiva directamente a la ciudadanía, ya que se tendrá la certeza de que los trabajos realizados en el municipio, serán hechos por mano de obra debidamente capacitada y con el respaldo de este cuerpo colegiado.

Por su parte el Presidente de CMIC Delegación Playas de Rosarito, Gabriel Antonio Valenzuela Moreno, reiteró el total compromiso por parte de la Cámara hacia el Municipio, y el interés por dar continuidad a los proyectos de alto impacto, como el Bulevar Metropolitano que será el segundo acceso a la ciudad de Tijuana.

Durante la firma del convenio estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno, Diego Ramírez Robles; el Secretario de Administración Urbana, José Miguel Angulo Sánchez, así como integrantes de CMIC.

Organizan curso de albañilería para Haitianos

Para hacerle frente a la falta de mano de obra calificada en la industria de la construcción, apoyando a las familias de haitianos que buscan un sustento durante su estancia en la ciudad, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Tijuana, en conjunto con la Secretaría de Desarrollo Económico de Tijuana preparó un curso básico de albañilería para dicha comunidad de migrantes.

En conferencia de prensa, el Presidente de CMIC, Ing. César Romeo Sauceda dio a conocer que actualmente hay alrededor de 50 haitianos laborando en algunas industrias constructoras del gremio, sin embargo pudiera haber más de ellos con las habilidades necesarias para sumarse a este sector y con ello mantener dignamente a sus familias durante su estancia temporal en la ciudad.

Sauceda resaltó que la preocupación principal del sector de la construcción son las dificultades para dar de alta en el Seguro Social a los haitianos debido a su situación legal, y dadas las actividades de alto riesgo que se desarrollan en esta área, es fundamental contar con un esquema de seguridad.

“Hemos visto que en muchos de ellos su documentación ya no está vigente, que necesitan pagar hasta 160 dólares por un pasaporte nuevo, y eso les ha impedido hacer sus trámites necesarios para nosotros darlos de alta y a través de estos programas es como buscamos ir generando acercamientos con ellos”, indicó.

Aunque los haitianos no asistieron a la capacitación tal vez por el miedo a que esto les generara un problema migratorio, el presidente de CMIC detalló que el curso buscaba capacitarlos para que se integren al sector y reducir la falta de mano de obra, y a su vez ayudarles con los documentos para que pudieran tener seguro social e inclusive con esos documento obtener su visado y cumplir su meta de trasladarse a Estados Unidos.

“El curso lo hicimos de la mano con el Ayuntamiento a través de Sedeti y vamos a seguir insistiendo, yo creo que muchos de ellos no hablan bien español y están temerosos de las autoridades, entonces seguiremos insistiendo y esperemos programar un curso como el que teníamos el día de hoy de albañilería básica, de plomería, de pintura, de electricidad, inclusive hasta de español básico para que ellos se sientan más  en confianza”, manifestó.

Para concluir, consideró que al ser una capacitación organizada por el Ayuntamiento y por una Cámara como lo es la CMIC, cabe la posibilidad de que eso les haya generado temor y vislumbrar algún tipo de riesgo, “pero definitivamente la intensión es apoyarlos y evitar que haya más personas en la calle vendiendo productos para subsistir”.

Construiremos el muro y México pagará, insiste Trump

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró que construirá un muro en la frontera con México y que el país vecino pagará por él.

Mexico nos compensará por los gastos, y eso sí sucederá”, declaró Trump durante su primera conferencia de prensa oficial.

Aseguró que él respeta y aprecia a los mexicanos, pero que llegó el momento de terminar con las ventajas que los anteriores gobiernos estadunidenses le dieron a México.

Yo no les echo la culpa (a los mexicanos) por aprovecharse”, dijo el magnate neoyorquino.

Trump explicó que el vicepresidente Mike Pence ya está trabajando en las negociaciones sobre el muro fronterizo y que su gobierno aguardará a que el Congreso dé su aprobación.

Respecto a cómo hará para que México pague, el futuro presidente estadunidense dijo que aún no tiene claro si será a través de impuestos o pagos directos.

Trump estimó que el levantamiento del muro estará listo en un periodo de año y medio, aunque no descartó que pueda concretarse mucho antes.

El sucesor de Barack Obama también anunció su separación total del conglomerado de empresas de la que es propietario con el objetivo de evitar posibles conflictos de intereses durante su mandato.

El presidente electo quiere dejar claro que se aísla totalmente de sus intereses empresariales”, confirmó una de sus asesores legales durante la primera conferencia de prensa oficial de Trump.

La gerencia de la Organización Trump, que aglutina a todas las compañías del magnate neoyorquino, quedó en manos de sus hijos Don y Erick, conforme a un acuerdo legal firmado por todas las partes.

Con información de cadenanoticias

Construcción del Sistema Integral de Transporte en Tijuana presenta un avance del 78 por ciento

El gobierno municipal -a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE)- informó que el avance general de las obras de infraestructura del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), es del 78 por ciento, dicho sistema de movilidad brindará servicio a más de 120 mil usuarios diariamente, con unidades modernas, seguras y de bajo costo.
 
El titular de la SDUE, Roberto Sánchez Martínez, indicó que entre las obras que se llevan a cabo se encuentran la rehabilitación del Puente Frontera ubicado en la colonia Empleados Federales, la reconstrucción en diversos tramos de las vías rápidas Oriente y Poniente donde se presentaban hundimientos, la habilitación de las estaciones y varios trabajos de mantenimiento.
 
“Como parte del progreso del SITT se encuentra la edificación de los nueve puentes peatonales ubicados sobre la canalización del Rio Tijuana, así mismo se realiza el Puente Centro Histórico-Puerta México que conectará desde el área de El Chaparral hacia la Terminal Revolución”, detalló el servidor público.
 
Sánchez Martínez explicó que continúan los trabajos de construcción de las 51 estaciones a lo largo del recorrido de los autobuses, de la Terminal Insurgentes a la Revolución, así como en los Patios de Pernocta, en donde se alojaran más de 160 unidades para que inicien al día siguiente con su trayecto..
 
El Ayuntamiento de Tijuana exhorta a la ciudadanía a tomar precauciones necesarias mientras se realicen las obras de construcción, con el fin de evitar cualquier contratiempo que ponga en riesgo la integridad física de las personas.
 

Presenta 70% de avance construcción de Cecyte Tecate

El Gobierno del Estado informa que la construcción del nuevo Plantel Tecate del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) lleva un avance del 70% en obra y 30% en conexión de servicios, lo cual representará una inversión total de 12 millones 909 pesos, como parte de las acciones que la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid realiza en apoyo a la educación.

El Director General de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, mencionó que las nuevas instalaciones están ubicadas en un terreno de la colonia Paso del Águila, el cual fue donado por el Gobierno del Estado para edificar un espacio educativo con mayor infraestructura.

Detalló que una vez concluida la edificación, el nuevo plantel contará con la capacidad para atender a 756 alumnos en dos turnos, lo que representa una matrícula un 83% mayor a la actual, y contará con talleres, canchas deportivas y oficinas administrativas.

El plantel, que es construido con una inversión de 12 millones 909 pesos, constará de nueve aulas, laboratorio de cómputo, cubículos, plaza cívica, módulo de baños y barda perimetral y se brindarán las carreras técnicas de Procesos de Gestión Administrativa y Mantenimiento Industrial en conjunto con el bachillerato escolarizado, lo que significa que los alumnos contarán con las herramientas necesarias para incorporarse al mercado laboral una vez concluida su etapa de educación media superior, apuntó.

El funcionario estatal expuso que la obra que está en proceso permitirá ofrecer instalaciones dignas a los jóvenes tecatenses, ya que el Plantel Tecate inició operaciones con aulas móviles el 6 de agosto del año 2007 como un espacio anexo al plantel Zona Río de Tijuana, posteriormente el 8 de septiembre de 2008 se recibió la autorización para que operara como plantel independiente, mientras que en febrero de 2016 fue colocada la primera piedra por parte del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a fin de iniciar la obra en la colonia Paso del Águila.

“Con este proyecto se aumenta la cobertura educativa en el nivel medio superior en Tecate, como un compromiso de la actual Administración estatal de generar mayores oportunidades educativas para los jóvenes”, indicó.

 

Aprobó el Congreso de B.C. de construcción y operación del Aeropuerto Internacional para Ensenada

Con una inversión superior a los 1,200 millones de pesos, el Congreso del Estado aprobó la solicitud hecha por el Gobernador Francisco Vega de la Madrid para que de inicio la construcción y operación del Aeropuerto Internacional de Ensenada en la Delegación de Ojos Negros -cuyo sitio cumple con todas las reglas de aeronáutica-  detonando con ello la modernización de las carreteras que unen la Ruta del Vino-Valle de Guadalupe-Ojos Negros, así lo dio a conocer el Diputado del Partido del Trabajo Armando Reyes Ledesma.

Para ello, el pleno del Poder Legislativo de Baja California aprobó durante la sesión extraordinaria del día de ayer al Ejecutivo Estatal -mediante una iniciativa de decreto- la autorización para que se asocie en “empresa de participación estatal mayoritaria” cuyo objetivo sea la administración, operación y explotación y, en su caso, la construcción del Aeropuerto Internacional para Ensenada.

El legislador porteño reconoció la buena voluntad y disposición de los gobiernos Estatal y Federal, pero sobre todo de los diputados que integran la XXI Legislatura de Baja California, ya que fue gracias a esa suma de voluntades que ahora Ensenada contará con un Aeropuerto Internacional con lo que se detonará el desarrollo económico de este gran Municipio.

El legislador indicó que este proyecto tiene como objetivo primordial la creación de infraestructura para la competitividad y el desarrollo con la que alcanzaremos una economía más competitiva que brindará mejores condiciones para la inversión y la creación de empleos que permitan a los ciudadanos alcanzar un mayor nivel de bienestar económico y social, mismo que beneficiará tanto a las generaciones presentes como a las futuras, expresó Reyes Ledesma concluyendo diciendo que son las grandes acciones las que hacen historia.

 

Puente Ferrocarril garantizará seguridad de alumnos de Centro Escolar Aguacaliente

Brindar infraestructura segura y en óptimas condiciones, es el propósito de la construcción del Puente Peatonal Ferrocarril, que estará ubicado entre la Prolongación Paseo de los Héroes y Paseo Centenario de Zona Río, para garantizar el traslado seguro de las personas que transitan por el lugar y en particular a los estudiantes del Centro Escolar Agua Caliente que actualmente utilizan el Puente Negro.
El secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Roberto Sánchez Martínez, informó que dicha estructura será instalada para evitar incidentes y ofrecer protección a quienes cruzan la canalización por el Puente Negro, ya que su uso es exclusivo para el tránsito del ferrocarril, por lo cual el Ayuntamiento de Tijuana continúa los trabajos de construcción que hasta hoy presentan un 15 por ciento de avance.
 
“Entre las obras que conforman el Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT) se incluyen puentes vehiculares y peatonales, rehabilitación de calles y mejoramiento de la imagen urbana; este punto será atendido porque en la zona se ubican escuelas primarias, secundarias y preparatorias con alumnos que diariamente utilizan el Puente Negro, lo que pudiera ocasionar algún accidente mayor”, explicó el funcionario.
 
El Puente Peatonal Ferrocarril contará con una longitud de 320 metros lineales, rampas de acceso para personas con discapacidad, alumbrado público, sistema de vigilancia e iluminación con tecnología LED; la estructura conectará la Prolongación Paseo de los Héroes con Paseo Centenario a la altura del Puente Juan Ojeda Robles.
 
Debido a estos trabajos, actualmente se realiza el desvío en un carril de Paseo de los Héroes, en donde se ejecuta la colocación de soportes del puente, por lo cual los usuarios de dicha vialidad pueden utilizar la Vía Rápida Poniente como ruta alterna.
 
El gobierno de la ciudad exhorta a la ciudadanía a respetar el señalamiento vial instalado en el área y a tomar las debidas precauciones para evitar cualquier incidente mientras concluye la obra.
 

Supervisa Gobernador de BC construcción de CECYTE Plantel Tecate

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid desarrolla la mañana de este jueves una agenda de trabajo en Tecate en donde supervisó los trabajos de construcción del plantel Tecate del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), que en su primera etapa atenderá a 750 alumnos, a fin de generar mayor infraestructura educativa en preparatoria.

El Mandatario estatal, en compañía del Secretario de Educación y Bienestar Social, Mario Herrera Zárate, informó que esta es una muestra del compromiso por atender la demanda de nuevos espacios en el nivel medio superior para que los jóvenes cuenten con mayores oportunidades de continuar sus estudios.

Como parte de su visita a Tecate, Vega de Lamadrid también encabezó, en las instalaciones del teatro de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la entrega de certificados de subsidio de agua potable en beneficio de mil 378 jubilados y/o pensionados, en cumplimiento al programa de condonación de pago de servicio del vital líquido impulsado por la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE).