Skip to main content

Etiqueta: conservación

Reciben usuarios agrícolas maquinaria para conservación de obras : CONAGUA

A través del programa de apoyo a la infraestructura hidroagrícola 2018, el Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC) de la Comisión
Nacional del Agua (CONAGUA) hizo entrega de maquinaria agrícola a usuarios del Distrito de Riego 014.

El Director del Organismo de Cuenca, Alejandro Cervantes Beltrán, informó que la CONAGUA está invirtiendo más de 16 millones de pesos en el componente de rehabilitación, modernización, tecnificación y equipamiento de distritos de riego, en beneficio de casi 7 mil usuarios y una superficie de cultivo de 35 mil hectáreas.

Prueba de ella fue la primer entrega de maquinaria, tipo excavadora hidráulica, a los usuarios del Módulo de Riego número 20, quienes hicieron una aportación conjunta con recursos de la CONAGUA por el monto total de 3 millones 712 mil pesos, en beneficio directo de casi 500 usuarios.

Con este tipo de maquinaria los módulos de riego incrementan su capacidad para llevar a cabo los trabajos de limpieza y conservación en la infraestructura hidráulica a su cargo, como drenes y canales, mejorando el servicio de operación del agua que otorgan a los agricultores en el valle de Mexicali y San Luis Río Colorado.

En el evento de entrega-recepción, estuvieron presentes los directivos del módulo, quienes asumieron la responsabilidad de mantener al personal debidamente capacitado para operar la maquinaria con tecnología de vanguardia y cumplir con las labores de conservación, así como los representantes del Distrito de Riego, Río Colorado, Sociedad de Responsabilidad Limitada (SDRL), encabezados por su presidente Leonardo Gaspar Blanco.

Haciendo la entrega formal por parte del OCPBC, estuvieron el Director de Infraestructura Hidroagrícola, Alejandro Jaimes Pulido, el Jefe del Distrito de Riego 014, Julio Navarro Urbina y el Jefe de Conservación, Jorge Molina.

Realizan campaña de conservación y limpieza en delegaciones rurales

Promoviendo un ambiente saludable y libre de contaminación en la zona rural del municipio bajo el esquema innovador y sustentable, el XXII Ayuntamiento de Tecate trabaja de manera constante en la realización de campañas de limpieza en las delegaciones municipales.

En esta ocasión las autoridades delegacionales en conjunto con la comunidad organizada y participativa llevaron a cabo labores de rehabilitación, recolección de basura y limpieza en la delegación Nueva Colonia Hindú.

Los principales espacios que fueron atendidos son el parque recreativo XXI ayuntamiento del sector Cerro Azul, lugar de esparcimiento familiar que utilizan diariamente los residentes de la zona, de igual forma fueron rehabilitados el velatorio y panteón de la comunidad, fomentando en la ciudadanía el mantener los espacios públicos en buen estado, así como el uso adecuado de las instalaciones.

Por otra parte, y brindando los servicios públicos de forma paralela a la comunidad rural como urbana, la dirección de Obras y Servicios Públicos realizó trabajos de reparación del alumbrado público en la delegación la Rumorosa, principalmente en el bulevar la rumorosa.

El cual se informó quedo en servicio en un 50%, realizando reparación de luminarias existentes en el poblado, las cuales se encontraban fuera de servicio, apegados a estas labores personal adscrito a dicha dirección reparó las luminarias de la Unidad Deportiva Dr. Gustavo Aubanel Vallejo, quedando en servicio en su totalidad.

Conservación del medio ambiente, una prioridad para el Gobierno de BC

El Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, encabezó este jueves la firma de convenio de coordinación para el monitoreo de descargas al drenaje sanitario, acción con la cual la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, da un paso importante para contribuir a la preservación del medio ambiente.

Durante el evento, realizado en la Planta de Tratamiento Monte de los Olivos, el Secretario General de Gobierno, manifestó a nombre del Gobernador Vega de Lamadrid, que en la presente gestión se ponen en marcha acciones concretas en materia ambiental.

“En este gobierno estamos convencidos de que debemos impulsar la cultura de la prevención y cuidado ambiental, todos estamos obligados a un manejo responsable de los residuos a fin de mantener, proteger y preservar el entorno natural sano, pensando en las futuras generaciones de los bajacalifornianos”, dijo.

Rueda Gómez dio a conocer que este convenio permitirá dar cumplimiento cabal a las reformas impulsadas por la Administración estatal en materia de reglamentación al servicio de agua potable, donde se establece la obligatoriedad de vigilar el desarrollo de las normas vigentes en el rubro ambiental.

Por su parte, la Secretaria de Protección al Ambiente, Thelma Castañeda Custodio, indicó que el convenio suscrito fue uno de los compromisos del Gobernador del Estado en el Plan Estatal de Desarrollo (PED) y tiene como finalidad mantener el equilibrio del medio ambiente a favor de los bajacalifornianos.

Durante la actividad  se entregaron reconocimientos a las empresas que se han comprometido con el manejo responsable de sus descargas de aguas residuales, tales como: Saint John de México; Devicol Medical products; Dorco de México; Summit de Baja California, Ana de México; Se-Gi; Sanritz. Skiworks, Fábricas de Monterrey, Hutchinson Seal; Lowrance electrónica, Conesys y Hudson Respiratory Care.

En el evento se contó con la presencia del  Coordinador de Gabinete, Isauro López Cárdenas; el Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz; el Director General de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Germán Jesús Lizola Márquez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT),  Miguel Ángel Lemus Zendejas; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM), Francisco Javier Paredes Rodríguez; el Director General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada, Carlos Loyola Peterson y la Directora General de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, Patricia Ramírez Pineda.