Skip to main content

Etiqueta: consejo

Amplían plazo para registro de aspirantes al Consejo Consultivo Municipal en Tecate

  • Así lo aprobaron en sesión de cabildo este jueves.

El 25 Ayuntamiento de Tecate llevó a cabo la vigésima sesión ordinaria de Cabildo, en la cual, se amplió el plazo para el registro de aspirantes a integrar el Consejo Consultivo Municipal para el estudio, análisis, discusión y evaluación de la problemática en materia de actividades derivadas de la venta, almacenaje y consumo público de bebidas alcohólicas para el municipio.

Lo anterior derivado a que a la fecha no se cuenta con registro de aspirantes para la integración de dicho Consejo, por lo que el cuerpo colegiado aprobó la extensión del plazo por 10 días hábiles más, quedando aprobada la misma hasta el día jueves 27 de febrero del presente año, extendiendo la invitación a la ciudadanía interesada en participar a registrarse para ser parte de este consejo consultivo.

En ese mismo sentido y en cumplimiento con los principios de apertura y escucha activa, se otorgó la palabra a la ciudadana Dolores Mendoza, residente de la colonia Escorial, quien a nombre de su comunidad solicitó acompañamiento de la autoridad competente para la contratación del servicio de agua ante la CESPTE.

La sesión además fueron aprobados los dictámenes relativos a la Modificación del artículo 13 del Reglamento del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Tecate; así como la reforma al Reglamento de la Nomenclatura para el Municipio de Tecate.

Asimismo, durante el desarrollo de la sesión se aprobaron disposiciones diversas en beneficio de los tecatenses, reafirmando el compromiso del XXV Ayuntamiento de Tecate con la gobernanza participativa, la transparencia y la promoción del bienestar colectivo, impulsando acciones que fortalecen el desarrollo municipal y la calidad de vida de la ciudadanía.

¡Tu voz importa! Únete a los Consejos Ciudadanos Consultivos de Tecate

  • Para promover ideas de proyectos, iniciativas, consultas o dar seguimiento a diversos temas de trascendencia en el municipio.

Con el propósito de promover la participación ciudadana en la política pública del municipio, el Gobierno de Tecate a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), invita a formar parte de los Consejos Ciudadanos Consultivos que se instalarán el próximo mes de enero 2025.

Por medio de los Consejos Ciudadanos Consultivos, antes Comités de Participación Ciudadana, es posible promover ideas de proyectos, iniciativas, consultas o dar seguimiento a diversos temas de trascendencia en el municipio, así como, participar activamente en la evaluación respecto a la ejecución del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027.

Para garantizar su correcto funcionamiento e integración, los Consejos Ciudadanos Consultivos estarán divididos en los siguientes temas:

I. Administración Pública y Transparencia
II. Desarrollo Urbano del Municipio
III. Seguridad Pública
IV. Desarrollo Económico y Turismo y Asuntos Fronterizos
V. Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable
VI. Juventud y Desarrollo Humano
VII. Derechos Humanos y Atención a Grupos en Situación de Vulnerabilidad
VIII. Igualdad entre Mujeres y Hombres
IX. Desarrollo Rural y Asuntos Indígenas
X. Familia y Desarrollo Comunitario
XI. Protección Civil, Bomberos y Gestión de Riesgos

En ese sentido, el Gobierno de Tecate convoca a asociaciones civiles, colegios, barras o agrupaciones de profesionistas, cámaras y organizaciones empresariales, academias o instituciones educativas, colectivos, grupos organizados y ciudadanía en general a participar en la convocatoria para la integración de los consejos que estará abierta del 10 de Diciembre del 2024 al 10 de Enero del 2025.

Los interesados en participar pueden llenar su registro en línea a través del siguiente link de Google Forms: https://forms.gle/LJPCo6PtGfMLsx4A9 o bien llenar el formato físico en las oficinas del INPLADEM, ubicadas en bulevar Encinos no. 5000, Col. XIII Ayuntamiento.

Conformarán el Consejo Consultivo Empresarial

  • Respaldo y apoyo del empresariado a la administración municipal para avanzar juntos por el bienestar de Tijuana.

Sentar las bases para la conformación del Consejo Consultivo Empresarial, fue el propósito del Primer Encuentro Empresarial encabezado por el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, quien recibió el respaldo y el apoyo de este importante sector para trabajar unidos en favor del bienestar de la ciudadanía y el impulso al crecimiento económico de la ciudad.

Ante empresarias y empresarios, representados por el Presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Carlos Jaramillo Silva, el Alcalde indicó que con la creación del Consejo Consultivo, una de sus promesas de campaña, no solo se abre la oportunidad de generar las condiciones para tener una comunicación permanente, sino permite proponer acciones que impulsen la economía, medirlas y evaluarlas mediante un trabajo en equipo y una agenda estricta a implementar.

Precisó que temas como la tramitología empresarial, expansión de infraestructura, creación de condiciones óptimas para la inversión, seguridad, movilidad y un gobierno humanista serán abordados durante las mesas de trabajo con el empresariado, a fin de darles seguimiento.

“Vamos a mantener una estrecha relación con ustedes, lo que viene para Tijuana es un proyecto integral, estamos comprometidos en abatir factores que, a nivel municipal, inhiben el desarrollo empresarial, somos aliados y parte de ustedes, Tijuana es responsabilidad de todos”, mencionó el Alcalde de Tijuana.

Expresó que su gobierno llegó para construir, a través de la transparencia como un aspecto primordial para generar confianza en la ciudadanía, asimismo, enfatizó que, esta administración no tolerará, ni permitirá la corrupción, la impunidad y el coyotaje.

El Presidente del CCE, agregó que aunque los desafíos son grandes, están convencidos que las oportunidades son más, porque Tijuana tiene un potencial listo para ser aprovechado, que con el liderazgo firme, comprometido y visionario del Presidente Burgueño Ruiz, se logrará hacer de esta ciudad un lugar seguro, justo y competitivo con oportunidades para todas y todos.

Participaron en el encuentro representantes de organismos empresariales que integran el CCE, así como agrupaciones de clústers representativos de los distintos sectores económicos.

Recomendaciones ante pronóstico de lluvias para Tecate: Consejo Municipal de Protección Civil

El Consejo Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate, emitió una serie de recomendaciones preventivas ante las lluvias pronosticadas para el fin de semana en la región, por la llegada del Huracán Kay a las costas de Baja California Sur, mismo que mantiene en código azul al municipio.

Por ello, el Coordinador de Bomberos y protección Civil, Enrique García, solicita a la ciudadanía mantenerse al tanto de las actualizaciones que se estarán difundiendo a través de medios de comunicación oficiales, así como prevenir cualquier situación en el hogar, para evitar una contingencia en caso de vivir en zonas de alto riesgo de deslave o inundación.

Entre las recomendaciones emitidas se encuentran:

  • Establecer las rutas de salida más rápidas desde su casa o lugar de trabajo hacia lugares altos que se hayan previsto como refugios.
  • Ante una inundación inminente, evacuar el hogar y resguardarse.
  • Ubicar el refugio temporal más cercano a su hogar.
  • Evitar zonas susceptibles a inundación
  • Asegurar techos y objetos que puedan caer
  • Limpiar las alcantarillas y desagües
  • No cruzar por vialidades inundadas
  • Establece un lugar para proteger a tus mascotas
  • Ante viento fuerte, protege ventanas
  • Mantenerse informado sobre cualquier emergencia en medios oficiales

Finalmente, se hace un atento llamado a la ciudadanía a reportar cualquier incidente al número de emergencia 911 y seguir las recomendaciones que se estarán difundiendo a lo largo del fin de semana en relación al avance del Huracán Kay en la región.

Consejos para dejar de roncar

Se define como roncar al sonido que emiten las personas cuando su respiración se obstruye mientras duermen. Cuando los ronquidos son constantes se considera como una enfermedad crónica.

Una de las principales causas de los ronquidos es el sobrepeso y la obesidad debido a que produce debilidad en los músculos que participan en la respiración así como depósitos de grasa en las vías respiratorias superiores.

Además, el ronquido suele ser un antecedente de la apnea del sueño, uno de los trastornos del sueño más comunes y que puede ser potencialmente mortal.

Así lo explica el otorrinolaringólogo Diego Ulloa, quien también señala que solucionar los ronquidos en sus primeras etapas es vital para prevenir la aparición de este trastorno y para evitar que el problema crezca.

“Para establecer el tratamiento más efectivo lo primero que se debe hacer es establecer la causa de los mismos para atacarlos desde su origen”, comenta.

El término médico que usa para referirse a esta condición es la roncopatía y según la gravedad del problema el ronquido se divide en roncopatía primaria o simple y roncopatía secundaria, habitual o crónica.

“El primer tipo es cuando no se trata aún de una condición severa y cuando la obstrucción de las vías respiratorias es parcial y el segundo tipo es cuando la obstrucción es total y la persona padece apnea del sueño”, expresa.

Si la roncopatía es primaria, el médico que tiene que ver con cambios en el estilo de vida tales como pedir al paciente que pierda peso, que realice ejercicio, cambios en la postura al dormir como dormir de lado, cambiar sus hábitos de sueño para un mejor descanso así como dejar de fumar.

“En sus inicios con estos cambios puede bastar para que la persona pueda dejar de roncar; sin embargo, si el problema se encuentra más avanzado puede requerir tratamientos más complejos”, agrega.

Para personas con un problema más severo, los tratamientos habituales consisten en implementar el uso aparatos conocidos como dispositivos antironquidos, los cuales pueden ser las máquinas de presión positiva de vía aéreas (CPAP)o de dispositivos de avance mandibular.

Las máquinas CPAP se colocan en la nariz y boca del paciente y suministran aire a una presión justa para mantener abiertas las vías aéreas superiores; por su parte, los dispositivos de avance mandibular ayudan a mover la mandíbula unos milímetros hacia adelante también para mantener las vías aéreas abiertas.

Además de las causas antes mencionadas, los ronquidos también pueden presentarse debido a problemas en las nariz como a congestiones nasales, desviaciones del tabique de la nariz, presencia de pólipos nasales, una mala postura al dormir o en mujeres embarazadas durante el último trimestre.

El consumo de tabaco también aumenta el riesgo de desarrollar ronquidos debido a que afecta las vías respiratorias.

En los casos en los que el ronquido sea provocado por problemas en la estructura de la nariz el tratamiento más común consiste en realizar cirugías nasales para corregir dichos problemas.

La prueba más usada para evaluar el ronquido y establecer si la persona padece ya apnea del suelo es la polisomnografía, la cual mide varios parámetros del sueño, entre ellos la respiración, la actividad cerebral y la frecuencia cardiaca.

Consejos para no roncar de acuerdo con información del Instituto del Sueño de Madrid:

-Los ronquidos suelen empeora al dormir boca arriba. Si esto ocurre evite dormir en esa posición.

-El aire seco puede irritar y en ocasiones inflamar la mucosa nasal, en estos casos se recomienda el uso de humidificadores en la habitación.

-Evita el consumo de alcohol antes de dormir.

-El tabaco reseca la mucosa de las vías aéreas y las inflama.

-Eleva la cabecera de la cama o usar más de una almohada.

Por: El Botiquín.

Consejos para evitar lesiones cuando te ejercites

Correr o caminar como ejercicio saludable es una cuestión de máxima importancia, como evitar lesiones en una carrera que pueden causar muchos problemas. Expertos en salud deportiva comparten recomendaciones útiles durante el entrenamiento y al realizar ejercicios.

Una cosa es segura, la mayoría de quienes sufren lesiones, son personas que no tienen el hábito de correr. Los corredores, novatos como experimentados, deben cuidar sus extremidades, especialmente sus pies en los entrenamientos, asegura cirujano ortopédico especialista en pie y tobillo. El especialista médico habla de cuatro pasos para un entrenamiento seguro.

1.- Elige el calzado adecuado. “Cuando decides comenzar una actividad física como correr, lo mejor es comprar los tenis adecuados; es importante consultar la opinión de un experto ya que no todos los modelos funcionan para todo tipo de pie”. “Los vendedores de  tiendas deportivas sabrán qué calzado recomendarte. Además, el uso de calcetines es muy importante pues mantienen los pies secos para evitar ampollas”.

2.- Evalúa tu condición física. “Antes de inscribirte en una carrera, primero verifica tu estado de salud en general. Acude con un médico para evaluar  flexibilidad y resistencia cardiovascular para ayudarte a establecer un entrenamiento con metas realistas. “Asegúrate de evaluar la flexibilidad de tus pantorrillas y los músculos de las piernas, para evitar una lesión”.

3.- Cross-train. “Previo a participar en una carrera evita hacer uso excesivo de los músculos que se comprometen al momento de correr. Es conveniente realizar ejercicios con aparatos tipo elíptica o bicicleta que te pueden ayudar a aumentar la resistencia cardiovascular, mientras dejas descansar las extremidades inferiores”.

4.- Estirar. “El estiramiento antes y después del entrenamiento es uno de las formas más simples e importantes para evitar una lesión”.

Por: El Botiquín.

Realizarán la tercera reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable

Con el propósito de revisar el avance de los Programas y Componentes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
(SAGARPA) y otros temas del sector agropecuario del Estado, el próximo viernes, 7 de septiembre, se llevará a cabo, en la ciudad de Ensenada, la tercera sesión
ordinaria del Consejo Estatal para el Desarrollo Rural Sustentable de Baja California.

El delegado de la SAGARPA en el Estado, el Ing. Guillermo Aldrete Haas, informó que durante la reunión, se abordarán importantes temas para los productores
agropecuarios y pesqueros de todo el Estado, entre ellos, la situación fitosanitaria del cultivo algodonero en el Valle de Mexicali, que será abordado
por el Ing. Mariano González Lac, Jefe del Programa de Sanidad Vegetal.

De igual forma, la Secretaría por conducto del jefe del Programa de Información y Estadística Agropecuaria, el Ing. Carlos Zambrano Reyes, informará sobre el cierre del Componente del PROAGRO Productivo del ciclo agrícola otoño- invierno 2017-2018, primavera-verano
2018 y el PROAGRO Emergente.

Comentó que otro tema que será presentado durante la reunión, son los avances del Programa de Apoyos a Pequeños Productores 2018, mismo que será
expuesto por la Lic. Delia Dalila González Machado, Jefa del Programa de Desarrollo Rural de la SAGARPA.

Por otro lado, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), revisará el Modelo de Predicción de Cosecha de Trigo con base en imágenes satelitales;
el cual será presentado por el Dr. José Alberto Godínez Plasencia, Director de Planeación y Seguimiento a la Inversión Pública.

Por la relevancia de los temas, los anuncios, planteamientos y acuerdos que puedan surgir en la reunión, Aldrete Haas, exhorta a los miembros e integrantes
del Consejo Estatal, para que asistan con puntualidad a la citada reunión; toda vez, que estas reuniones son un importante foro para la exposición de las diversas
problemáticas y necesidades del sector.

La reunión se llevará a cabo a partir de las 13:00 horas en la Sala Tijuana de las oficinas del Gobierno del Estado, que se ubican sobre la carretera Ensenada-La Unidad de Comunicación Social.

Por último, reiteró el compromiso que tiene el Gobierno de la República encabezado por el presidente, Enrique Peña Nieto, y el Secretario del Ramo,
Baltazar Hinojosa Ochoa, con el sector agropecuario y pesquero de Baja California, por lo que la Delegación Estatal, dijo, continuará trabajando de manera
coordinada con los productores y las autoridades gubernamentales, para lograr la modernización y sustentabilidad del campo y la pesca que se desarrolla en

Toma protesta el Consejo Municipal de Protección Civil

Trabajando constantemente en la seguridad y la prevención, la mañana de este viernes, la presidente municipal de Tecate Nereida Fuentes González, rindió protesta a las autoridades municipales y estatales que integran el Consejo Municipal de Protección Civil, quedando formalmente instalado para iniciar sus actividades.

Dicho Consejo, será el encargado de promover acciones de prevención, atención y seguimiento en situaciones de emergencia que pongan en peligro la vida y bienestar de la población dentro de la demarcación territorial.

Estará integrado por la Presidente Municipal, Nereida Fuentes González, el Regidor Alfonso Aramburo Zatarain, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel, el Oficial Mayor, Zayd Zeckua, Directores Municipales, así como el Mayor de Infantería de la Guarnición Militar en Tecate, representantes de la Cespte, SIDUE, SEDESOE, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y de cada una de las delegaciones municipales de la zona rural.

Posterior a la firma simbólica del acta de instalación, la alcaldesa reconoció el compromiso de quienes integran el Consejo, además de solicitarles su apoyo en las acciones de conformación de comités vecinales de protección civil que encabeza la coordinación municipal, resaltando el hecho de que por primera vez Tecate cuenta con reglamentación municipal en la materia, esto gracias al cabildo del XXII ayuntamiento de Tecate.
“Con la instalación del Consejo Municipal de Protección Civil, creemos que estamos sentando las bases y los pilares de nuestro municipio Innovador y Sustentable”, dando atención óptima a la protección de la vida y patrimonio de los ciudadanos, finalizó Fuentes González.

Realizó Gobierno de BC sesión del Consejo Estatal Forestal en Tecate

Como parte de las acciones para impulsar el cuidado del medio ambiente, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), realizó la sexta sesión ordinaria del Consejo Estatal Forestal en Tecate.

La titular de la SPA, Thelma Castañeda Custodia, quien presidió el encuentro, agradeció la participación de representantes del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, así como del sector académico y social, pues de esta forma contribuyen a un tema tan importante y sensible como es la protección del entorno.

“Uno de los aspectos que se trataron en el comité fue lo relacionado con la construcción y puesta en operación del Banco de Germoplasma Forestal de la SPA, que se encuentra debidamente equipado para el beneficio y preservación de semillas de especies nativas de interés para el Estado, incluso, lo tenemos a disposición de instituciones educativas para realizar trabajos de investigación” informó.

La funcionaria estatal indicó que otro de los temas destacados fue lo concerniente al proyecto de la Ley General de Desarrollo Forestal Sustentable que actualmente se encuentra en análisis en la Cámara de Senadores y que es avalada por la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR).

Del mismo modo, se presentó el proyecto de saneamiento del Parque Los Encinos de Tecate, proyecto para el que se están buscando los fondos económicos para hacer frente a los trabajos requeridos para recuperar este emblemático pulmón del “Pueblo Mágico”.

“La SPA a través del área Forestal realizó un proyecto de saneamiento, podas y tratamientos fitosanitarios de todos y cada uno de los 103 encinos ubicados en el Parque Los Encinos, sin embargo, para ponerlo en marcha se necesitan los recursos económicos, por lo que se espera la participación de los diferentes órdenes de gobierno, así como de la iniciativa privada”, agregó Castañeda Custodia.

Cabe destacar que durante la sesión llevada a cabo en las oficinas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate, representantes de la CONAFOR, informaron que durante la actual temporada de incendios forestales, en Baja California se han registrado un total de 57 incendios con una afectación de 2 mil 861.5 hectáreas de pastos y vegetación arbustiva, principalmente.

Capacita SEE Tecate a Consejos Escolares de Participación Social

La administración estatal que encabeza el gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través  del Sistema Educativo Estatal (SEE) capacita a integrantes de los Comités de Participación Social de diversas escuelas de educación básica.

Mario Alberto Benítez Reyes, delegado del SEE en Tecate, explicó que se busca un acercamiento constante con los consejos, a través de la coordinación de Participación Social y Formación Valoral, con el objetivo de orientar y solventar dudas relacionadas con la segunda asamblea que próximamente deberán realizar.

La normativa que rige a los CEPS indica que estos deben de realizar una segunda asamblea dos semanas antes de que concluya el ciclo es colar, a más tardar el 10 de julio con el objetivo de rendir por escrito un informe a la comunidad educativa acerca de las actividades realizadas, los recursos recibidos y el uso de los mismos, lo anterior avalado con la firma del presidente del consejo, el director de la escuela y dos consejeros como mínimo.

Los consejos escolares se instalan durante la primera quincena del ciclo escolar en la primera asamblea, para después presentar ruta de mejora, plan de trabajo e integración de comités durante la primera sesión que desarrollan antes de finalizar el 2016 y durante el mes de febrero de 2017 llevaron a cabo su segunda sesión en la que presentaron el avance de actividades.

El Consejo escolar es una instancia de participación social en la educación que tiene como propósito participar en actividades que fortalezcan y eleven la calidad y equidad de la educación básica.

La capacitación, impartida por la coordinación municipal de Participación Social y Formación Valoral (PSyFV), se realizó en la sala de juntas de la delegación Tecate en dos sesiones y asistieron poco más de 50 integrantes de los Consejos.