Skip to main content

Etiqueta: conocer

Estudia Enfermería y Bachillerato en el Instituto Galardones sin Fronteras, ¡En un año!

Se llevó a cabo la inauguración oficial del Instituto Galardones sin Fronteras, un nuevo concepto de capacitación, fortalecimiento y emprendedurismo a enfermeros y enfermeras de la región, que ofrece la oportunidad de estudiar Enfermería y Bachillerato, en 1 año.

Gabriela Barbosa Colín, Líder de proyecto Galardones sin Fronteras, explicó a Veraz, que los estudiantes tienen la certeza de estudiar en el Instituto gracias a las alianzas y certificaciones que se han sembrado en los últimos meses, como las certificaciones por parte de la CECNA que respalda las certificaciones de los alumnos de la escuela de enfermería, siendo 3 escuelas hasta el día de hoy, Cedros, Playas de Tijuana y Centro, avalados por la SEP/CONOCER, en estándar 0616.

Barbosa Colín detalló además, que el Instituto Galardones sin Fronteras cuenta con convenio de bachillerato el cual permite a los alumnos al egresar de la carrera de enfermería culminar sus estudios de preparatoria en Administración de Empresas y Enfermería, haciendo de éste un sistema escolarizado integral, cabe destacar que, durante el evento inaugural se dio la noticia sorpresa de la pronta certificación de la Licenciatura en Enfermería, que potencializa la expansión del proyecto Galardones sin Fronteras.

En este sentido, el Dr. Franklin Pineda, Presidente del Colegio Académico y Empresarial de Áreas de la Salud, amplió el tema, detallando que bajo convenio se apoyará al Instituto Galardones sin Fronteras, en el proceso de certificación para que la carrera de Enfermería sea nivel Licenciatura, “Lograremos que sea una realidad, comenzaremos a trabajar para que, bajo convenio, la carrera de enfermería se convierta en Licenciatura, dando aún mayor certidumbre a los alumnos de sus estudios”, concluyó.

Al estudiar en el Instituto Galardones sin Fronteras los alumnos egresan con un certificado en Auxiliar de enfermería, Preparatoria terminada, o Técnico en administración de empresas, avalados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) para dar tranquilidad y certeza de las y los estudiantes.

Cabe destacar que el Instituto brinda las facilidades para que todos los interesados puedan continuar sus estudios, sin necesidad de contar con experiencia previa y sin límite de edad, pues ofrece horarios flexibles, clases un día a la semana, clases en fin de semana, profesores altamente capacitados, servicio social y prácticas profesionales en centros especializados en el área de la salud.

Una vez cortado el listón inaugural los presentes cortaron el tradicional pastel dando pie a la velada especial, en la mesa de honor estuvieron presentes, Verónica Sánchez, madrina y colaboradora del Instituto Galardones sin Fronteras; Gabriela Barbosa Colín, Líder de proyecto Galardones sin Fronteras; Alma Susana Barbosa Colín, Líder de proyecto Galardones sin Fronteras; Daniel Martínez González, Líder de proyecto Galardones sin Fronteras; Abraham, Director de Bachillerato; Arcelia Almaguer, Directora del Centro Evaluados Nacional CECNA; Yessy Vázquez, Padrino de honor; Nidia Basave, Madrina de la Primera Generación; José Luis Alcántara, Rector de la Universidad América Latina del Bajío; también se contó con la presencia especial de Franklin Pineda, Presidente del Colegio Académico y Empresarial de Áreas de la Salud.

Para mayor información sobre el Instituto Galardones sin Fronteras, visita su página oficial en Facebook, o comunícate a los teléfonos: 664 651 4183, al 664569 3462 y al 661 107 6221, o también puedes acudir a las oficinas en calle Libertad #1724, Azcona, colonia Independencia en la ciudad de Tijuana.

Thiago de 8 años gastó sus ahorros para que su mamá, que padece cáncer, conociera a Ricky Martin

Thiago o Thiagito, un pequeño de 8 años, recurrió a sus ahorros para que su mamá que padece cácer, pudiera conocer al cantante Ricky Martin con ayuda de un programa de televisión.

Dicho programa estaba sorteando un convivencia con el cantante puertorriqueño, cuando Thiago supo la noticia, no lo pensó dos veces y vio la oportunidad de que su mamá que es una gran fan pudiera conocerlo.

Para ello, Thiago escribió una emotiva carta dirigida al programa de televisión, en la que se refiere al tumor cerebral que su mamá padece y el amor que ella le tiene al cantante.

El niño explicó que él no podía participar en la dinámica porque era muy pequeño y que tampoco podía comprar boletos para el concierto que Martin dará en la ciudad por falta de dinero.

Thiago en la carta también explicó sobre los tristes momentos que pasan él y sus hermanos cuando los médicos pinchan a su mamá con agujas, parte de la quimioterapia, sin embargo ellos ponen música de Ricky Martín para que su mamá sonría y sea feliz.

El pequeño también pidió a Ricky Martin que le diera vida eterna a su mamá, pues asegura que ella recobra el ánimo cuando él y sus hermanos le ponen su música después de las quimioterapias.

Se desconoce si la carta llegó a manos de la productora, y de la decisión que puedan tomar, lo que si es seguro, es que la intención de Thiago se ha vuelto viral en las redes sociales.

Certifican a estudiantes de la UTT en competencias laborales

Como parte de las acciones tendientes a impulsar la competitividad en la región y elevar la calidad educativa, la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), certificó a 800 jóvenes de esta casa de estudios, en estándares de competencia laboral, avalados por el Consejo Nacional de Certificación y Normalización, (CONOCER), alineados a los programas de estudio que cursan actualmente.

Durante la ceremonia en presencia de la comunidad universitaria de la UTT, presidida por el Rector Othón Rogelio Casillas Ángel, se realizó la entrega simbólica correspondiente a estos 800 certificados que acreditan a los estudiantes competentes en las áreas de conocimiento de su especialidad de estudio con fines de inserción laboral, a nivel Técnico Superior Universitario e Ingeniería.

La UTT desde el 2011 cuenta con la Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias Laborales, área de la Universidad que ha certificado las competencias laborales de 16 mil personas, entre los que se encuentran más de 4 mil alumnos, además de docentes, personal administrativo de la Universidad, y a colaboradores de más de 50 empresas de sectores estratégicos del estado, como el aeroespacial, productos médicos, energías renovables, automotriz, metal mecánica, electrónica, tecnologías de la información y comunicación, logística y transporte, procesos alimentarios, entre otros.

Casillas Ángel hizo mención que gracias a los esfuerzos que ha realizado la UTT por certificar al 100% de sus alumnos, es que el propio CONOCER desde 2015 le ha otorgado el reconocimiento como la “Mejor Entidad de Certificación y Evaluación del Sector Educativo en México”. 

Además destacó que la Universidad es pionera en el diseño de Estándares de Competencia Laboral con reconocimiento nacional, donde a la fecha 17 Estándares de Competencia Laboral diseñados por ellos han sido publicados en el Diario Oficial de la Federación, y son ahora aplicados en todo el país. 

En total, la UTT cuenta con una oferta de certificación de 80 Estándares Acreditados ante el CONOCER, a disposición de sus alumnos y las empresas de Baja California.

Dan a conocer el Medio Maratón 2018 a realizarse en Tecate

En las instalaciones del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana (IMDET) se llevó a cabo una rueda de prensa donde se dieron a conocer los pormenores para el Medio Maratón Tecate 2018, programado para el próximo domingo 30 de septiembre.

En su intervención el Director del Instituto Municipal de Deporte (IMDETE) Luis Limón Martínez, comentó que en esta edición del Medio Maratón, se busca superar la expectativa del año pasado, siendo prioridad de la Alcaldesa Nereida Fuentes González, el ofrecer un evento colorido, familiar con la seguridad para todos los participantes.

Para lo cual se contará con un grupo de voluntarios en los principales cruceros, así como la atención de la Dirección de Seguridad Ciudadana, puntos de hidratación cada 3 kilómetros, atención médica por parte del Doctor Enrique Campos Gutiérrez, quien tendrá equipo médico, enfermeras, así como puntos de atención en distintas partes de la ruta.

El Director del IMDET, Adalberto Sánchez Velasco, reconoció el gran esfuerzo por parte del Titular del deporte en Tecate, señalando que han tenido una gran respuesta por parte de los corredores de Tijuana, notándolo claramente en la venta de inscripciones, argumentado que los demás municipios no será la diferencia.

Por su parte el Presidente de la Asociación Atletismo de Atletismo en Baja California Gerardo Medina Hernández, mencionó que en esta contienda el reto es la ruta, la cual es una de las más demandantes así como las más pintorescas del estado, ya que la ruta pasa por puntos muy importantes de la ciudad.

José “El Mágico” Navarro ganador absoluto del Medio Maratón de Tecate 2017, comentó que esta es la última contiendo de esta naturaleza antes del Maratón Gobernador en la ciudad de Mexicali siendo una prueba de mucho esfuerzo para saber en qué condiciones se encuentran los corredores.

Los boletos de inscripción tienen un costo de 150 pesos los podrán adquirir en los distintos Institutos del Deporte Municipal de cada municipio y 200 pesos el día del evento, la salida será en punto de las 7:00 horas en las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana y tendrá una duración de tres horas y se dará medalla alusiva al evento así como playera dryfit a las primeras 1, 300 personas en cruzar la meta.

se contará con las ramas, Femenil y Varonil, en las categorías de 18 a 24 años, 25 a 29 años, 30 a 34 años, 35 a 39 años, 40 a 44 años, 45 a 49 años, 50 a 54 años, 55 a 59 años 60 y Más.

Habrá bolsa a repartir ganadores absolutos en ambas ramas: 1er Lugar Absoluto.- $ 5,000 pesos, 2do Lugar Absoluto.- $3,000 pesos, 3er Lugar Absoluto.- $ 1,500 pesos.

Tres primeros lugares por rama y categoría: 1er Lugar Absoluto.- $600 pesos, 2do Lugar Absoluto.- $ 400 pesos y 3er Lugar Absoluto.- $200 pesos.

Mejores Tecatenses Residentes absolutos ambas ramas: $2,000 pesos.

Categorías Especiales Absolutos ambas ramas: 1er Lugar Absoluto.- $600

Invitan a conocer calendario de actividades de Tecate, Pueblo Mágico en el mes de septiembre

Ven y vive el orgullo de ser mexicano durante este mes patrio, disfrutando de las bondades, atractivos y actividades diversas de entretenimiento, deporte y cultura que el Pueblo Mágico de Tecate ofrece a las familias de todo el estado y sur de California.

En esta ocasión, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno Municipal invitan a los amantes de las mascotas a la Expo Canina 2018 que tendrá lugar en el parque Los Encinos a partir de las ocho de la mañana, evento organizado por la Asociación de Médicos Veterinarios de Tecate.

El sábado 15 y domingo 16, se parte de la celebración del 208 aniversario del inicio de la independencia nacional en las Fiestas Patrias 2018, que dará inicio a partir de las 19:00 horas del sábado en el emblemático parque Miguel Hidalgo con música, antojitos mexicanos y el tradicional Grito de Independencia, para continuar el domingo a las 9:00 horas con el desfile del 16 de septiembre por la avenida Benito Juárez.

Por tercera ocasión llega a Tecate el Beer Fest Camp Edition, los días sábado 22 y domingo 22 en las instalaciones de Hacienda Santa Verónica a partir de la una de la tarde, con lo mejor de las cervecerías artesanales de la región, así como deliciosa gastronomía y música, en una edición totalmente renovada que incluye un campamento en el lugar.

Culminando las actividades con el esperado Medio Maratón Tecate 2018 del Instituto Municipal del Deporte, que pondrá a prueba la resistencia y capacidad de sus participantes en un retante circuito de 21 km con hermosos paisajes del Pueblo Mágico, arrancando en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana el sábado 30 de septiembre en punto de las 7:00 de la mañana.

Dan a conocer avances y resultados en materia de turismo en Tecate

Como parte de actividades de socialización del 5to. Informe de Gobierno de la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), dio a conocer los avances que se han logrado en esta materia en Tecate.

El Subsecretario de Turismo del Estado, Ives Lelevier Ramos, informó que de acuerdo a los indicadores estatales, en el periodo del 1 de octubre de 2017 al 31 de julio de 2018, Tecate tuvo un total de 270 mil visitantes, una ocupación del 70 por ciento y recibió más de 2 mil 300 millones de pesos de derrama económica.

Asimismo dio a conocer que durante este año, SECTURE ha impartido 8 cursos de capacitación a más de 300 prestadores de servicios turísticos, además de brindar atención a más de 6 mil personas en oficinas, operativos de asistencia y eventos en esta ciudad.

Respecto a la Inversión Privada, expresó que abrieron dos nuevos restaurantes en Tecate y se han remodelado ranchos en la localidad, mientras se encuentran en construcción el Hotel Kumiai y el Hotel Santana.

Lo anterior a la par de la realización de obra pública como la instalación de 36 luminarias sobre la avenida Juárez en el Centro de la ciudad, proyecto que forma parte del Plan Maestro de Mejoramiento de la Imagen Urbana y requirió una inversión con una inversión de 3 millones de pesos, en los que el Estado aportó 2 millones, mientras que la Secretaría de Turismo Federal facilitó el millón restante.

En términos de Promoción, Lelevier Ramos manifestó que Tecate cuenta con un presupuesto para 2018 de 3 millones 692 mil 949 pesos del Fideicomiso Público para la Promoción Turística de Baja California y se ha participado en eventos como el Tianguis Turístico y la Feria Nacional de Pueblos Mágicos.

Durante la rueda de prensa para dar a conocer los avances,  estuvieron presentes la Delegada de SECTURE en Tecate, Eva Raquel García Rocha; el Presidente del Comité Ciudadano Tecate Pueblo Mágico, José Manuel Jasso Peña; y Germán Ramírez Sánchez, en representación del presidente de la Cámara Nacional de Comercio local, Luis Vera.

Médicos pueden incurrir en delitos por desconocimiento de normas

A fin de orientarlos para que puedan ejercer sin infringir normas ni reglamentos y de esta manera no incurran en un delito por omisión, el Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti) exhortó a los médicos a sumarse a la educación continua que ofrece para obtener las herramientas jurídicas que le permitan el buen ejercicio de su profesión.

Invitado a la sesión semanal del Comegeti que preside la Dra. Irma Yesenia Espinoza, el Dr. Juan Manuel Quirarte señaló que durante la etapa de aprendizaje de la profesión no se enseña a los futuros doctores que están sujetos a obedecer normas, por lo que desconocen si podrían estar cayendo en una infracción por omisión.

El también abogado refirió que todos los delitos en los que pueden incurrir los médicos son culposos ya que se trata de proteger lo que es el derecho primordial de la vida, y ocurren cuando se causan lesiones durante el tratamiento o la intervención que puede provocar el impedimento de una función física hasta la muerte del paciente.

Existe un elevado número de denuncias por esta situación, lo cual ocasiona que tanto del médico y el hospital como el paciente y la autoridad se desgasten, ya que se impide el funcionamiento y se generan gastos al echar a andar el aparato de investigación y procuración de justicia, lo que representa recursos que podr= 3�an invertirse en otros rubros, dijo.

Quirarte expresó que no existe dolo o mala intención en estos incidentes, pero gran parte de la culpa es de la autoridad, la cual sanciona al médico pero falla en su obligación de hacerle saber los lineamientos, así como en orientar y capacitarlos para que puedan sujetarse a los lineamientos; un paciente tiene derecho a manifestarse como una persona ofendida a través de la denuncia, pero ello no significa que ésta tenga la razón, puntualizó.

Recomendó a los doctores acudir con las autoridades, en este caso la Cofepris, así como a los órganos colegiados, a fin de poder conocer y seguir las normas de la autoridad para el mejor ejercicio de la práctica médica.

Por su parte, la Dra. Irma Yesenia Espinoza, Presidente del Comegeti señaló que en el entorno jurídico del ejercicio de la medicina legal  es necesario llevar una historial clínico minucioso del paciente y una adecuada nota de evolución de los padecimientos que el médico esté tratando.

Así como fortalecer la relación médico paciente a fin de resolver dudas y ser claros con la persona atendida, para de esa manera evitar que un doctor se vea afectado legalmente por no haber informado en cuanto a la gravedad o evolución del problema, o la importancia de seguir al pie de la letra un tratamiento.

Finalmente, Espinoza subrayó que la intención de este tipo de conferencias es orientar a los doctores de manera general sobre la conducta que deben de seguir en cuanto a la aplicación de la norma en relación a padecimientos y funcionamiento de un consultorio, por lo que invitó a los médicos generales a sumarse al Comegeti a fin de continuar con la educación continua sobre estos temas.