Skip to main content

Etiqueta: confianza

Varios agentes que no pasarán los exámenes: afirma Fiscal sobre la policía de Tecate

  • El fin de semana tendrán los resultados completos para presentarle un informe al alcalde, Román Cota Muñoz, y tomar las decisiones correspondientes.

“Muchas incidencias” arrojan los resultados preliminares de los exámenes de Control y Confianza a los policías municipales de Tecate, adelantó la fiscal general del Estado, María Elena Andrade Ramírez.

“Encontramos una policía, hasta este momento, con varias incidencias. El fin de semana tendremos ya los resultados completos. Consideramos que habrá varios agentes que no pasarán los exámenes”, declaró durante la conferencia “Miércoles de Mañanera” de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

El 7 de enero comenzó la evaluación de 197 policías municipales y 81 elementos de la policía comercial, quienes fueron sometidos a pruebas que incluyen exámenes toxicológicos, médicos, de conocimientos y la declaración de bienes patrimoniales, entre otros.

“De entrada, había un grupo que se le había asignado funciones de policía municipal, incluso armados, cuando ni siquiera habían pasado por la Academia de Policía, y otras irregularidades que se fueron detectando”, enfatizó la fiscal.

Desde que iniciaron los exámenes, y hasta la fecha, la seguridad de Tecate está a cargo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, con el apoyo de los policías de la Agencia Estatal de Investigación y de la Secretaría de la Defensa Nacional.

“Ya lo advertíamos y sí, va a haber muchas incidencias en esta policía”, reiteró Andrade Ramírez, quien agregó que el fin de semana tendrán los resultados completos para presentarle un informe al alcalde, Román Cota Muñoz, y tomar las decisiones correspondientes.

C3 cumple con altos estándares de control y confianza policial

El Centro de Evaluación y Control de Confianza (CECC), ha realizado más de 17 mil evaluaciones a personal de seguridad y procuración de justicia en la actual administración, además de fortalecer la coordinación con órganos de control interno de todas las corporaciones con la finalidad de mantener altos estándares de supervisión policial y posicionar a Baja California como líder en el rubro.

 Por lo anterior el Centro Nacional de Acreditación y Certificación del Gobierno Federal, se encuentra en vías de reacreditar al C3 de Baja California, ya que en enero de 2017 se vence la validez del citado documento que desde el 2010 cada dos años se ha renovado por la SSPE.

 La Directora del C3, Nancy Luz Medina Corral, explicó que otro aspecto importante que ha permitido posicionar al centro de control y confianza es la ampliación de espacios e infraestructura en los municipios de Tijuana y Ensenada agilizando las evaluaciones a elementos estatales y municipales, así como a personal de nuevo ingreso.

Actualmente se ha evaluado al 100% del personal operativo en Baja California, aunque dichas evaluaciones deben renovarse de manera periódica para garantizar su efectividad y así tener un control adecuado por corporación.

 Respecto a la reacreditación la funcionaria señaló que hace unas semanas el Director del Centro Nacional de Certificación y Acreditación, José Luis Calderón Arozqueta, estuvo en la entidad para revisar los protocolos establecidos en Baja California e incluso sostuvo una reunión con el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya.

En dicho encuentro se establecieron puntos de acuerdos para la homologación de criterios en cuanto a las evaluaciones, además de mostrar al funcionario federal los avances que tiene Baja California en capacitación de personal, equipo técnico e infraestructura.

 El Centro de Evaluación y Control de Confianza de Baja California inició  actividades en el año 2009, obteniendo por primera vez la citada acreditación el 31 de diciembre del 2010, en ese tiempo fue el primer centro en el país en conseguirla.

Aumenta confianza al 089 para denunciar engaños telefónicos

  La participación ciudadana es una pieza fundamental para dar freno al engaño telefónico por tal razón la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), ha reforzado las capacitaciones con la ciudadanía para prevenir dicho ilícito.

Estas acciones han permitido que los residentes de la entidad sepan cómo actuar ante un posible caso de engaño telefónico, quienes en su momento, al recibir la llamada con lada desconocida han reportado el hecho al número de denuncia anónima 089.

El Centro Estatal de Denuncia Anónima ha recibido este año 11 mil 127 reportes que permitieron que en el 97% de casos no se depositará dinero, lo anterior resultado de la rápida actuación de los ciudadanos quienes se han mantenido informados para evitar caer en este tipo de engaños.

Con las denuncias realizadas al 089 y las asesorías brindadas se ha evitado que ciudadanos en riesgo depositaran la cantidad total de 2 millones 339 mil 400 pesos y 203 mil dólares.   

 El modus operandi de este tipo de grupos es seleccionar posibles víctimas por medio del directorio telefónico, aplicación  de encuestas telefónicas dudosas, redes sociales, anuncio clasificados ya sea en medios impresos e internet, entre otros.

 Como recomendación en caso de recibir una llamada de este tipo debe mantener la calma, colgar y reportar el hecho al número 089, asimismo se les invita a descargar la aplicación “089MOVILBC”.

 El Centro Estatal de Denuncia Anónima 089 opera los 365 días del año, para mayor información pueden descargar el manual para prevenir el engaño y fraudes telefónicos en la página www.seguridadbc.gob.mx.