Skip to main content

Etiqueta: conferencias

Congreso de BC concluye ciclo de conferencias para Conmemora el Día Internacional de la Mujer

  • Las conferencias se realizaron a través de la Unidad de Igualdad de Género y la Dirección de Administración.

El Congreso del Estado a través de la Unidad de Igualdad de Género y la Dirección de Administración, concluyó el ciclo de conferencias de la Semana de los Derechos de las Mujeres a una Vida libre de Violencias con el tema “Conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, dirigido al personal femenino de esta institución.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, indicó que “hoy es un día para conmemorar la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, la plática de hoy se enfoca en cómo el lenguaje inclusivo tiene un impacto positivo en la sociedad para evitar la discriminación, los estereotipos y los prejuicios, combate los roles de género que determinan actitudes culturales y sociales”.

Cabe destacar que durante cuatro días se llevaron a cabo las pláticas enfocadas en los derechos de las mujeres a una vida libre de violencias, donde se contó con la participación de mujeres destacadas en la materia, como la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; la maestra Ixchel Guadalupe Barboza Romero, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California; la maestra Patricia Ochoa Valle, Titular de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado y la maestra Teresita Ruizbotello, Catedrática de la UPN campus Mexicali y Normalista, quien fue la encargada de cerrar el ciclo de conferencias.

Durante el evento, la diputada Mayola Gaona Medina ofreció un mensaje en el que reconoció que “como legisladoras hemos presentado e impulsado iniciativas para otorgar a las mujeres diversas herramientas para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres, quiero reiterarles que esta lucha la hacemos todas, por lo que en este día tan importante les refrendo el acompañamiento que desde el Congreso les estaremos dando a cada una de ustedes”.

Por su parte, la diputada Gloria Miramontes señaló que “la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, es recordar la falta de oportunidades para la mujer en los siglos pasados y que ha sido a través de la lucha de las mujeres que empieza a haber un reconocimiento, hoy se puede identificar su influencia en la vida política, social e histórica”.

En el evento se contó con la presencia de las personas titulares de la Unidad de Igualdad de Género, Recursos Humanos, de la Dirección de Contabilidad y Finanzas, el Delegado Sindical del Congreso del Estado, Sergio Malagamba Castro; asimismo, como invitadas especiales asistieron Silvia Grisel Licón Casanova, coordinadora estatal del Escuadrón Violeta, la maestra Ixchel Guadalupe Barboza Romero, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, entre otros.

Congreso de BC arranca ciclo de conferencias por el Día Internacional de la Mujer

  • En la primera conferencia se abordó el tema de la “Ley Daryela” impulsada por la diputada Michel Sánchez Allende.

El Congreso del Estado, a través de la Unidad de Igualdad de Género y la Dirección de Administración, dio inicio al ciclo de conferencias con el tema de la “Ley Daryela”, dirigido a todo el personal, en la Semana de los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M.

La primera conferencia estuvo a cargo de la diputada Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, quien es inicialista de la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia Hacia las Mujeres para el Estado de Baja California, también conocida como “Ley Daryela”, en la que se establece la capacitación obligatoria para la prevención y erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres, en las distintas modalidades, para todas las personas servidoras públicas o que presten sus servicios profesionales en el Estado.

Correspondió al diputado Jaime Cantón Rocha, presidente de la Comisión de Administración y de la Diversidad, dar inicio con las palabras de bienvenida, donde agradeció el apoyo del Director de Administración, José Antonio Olivas Arredondo, tras renovar la “Sala Mujeres Forjadoras de la Patria”.

“Aquí se honra la historia de muchas mujeres que han hecho historia y que sus logros son producto de un largo camino que aún no termina, por lo que esta legislatura, que es la más diversa y con más mujeres en la historia de Baja California, busca dejar un legado trascendental en materia de igualdad”, manifestó Cantón Rocha.

Será una semana de conferencias.

Mientras tanto, la diputada Alejandra Ang Hernández, en representación de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Evelyn Sánchez Sánchez, agradeció la participación activa del personal, y subrayó que “con ello se fortalecerá el diálogo y se contribuirá a seguir construyendo un futuro más justo para todas y todos.

Asimismo, Ang puntualizó que los logros legislativos en materia de igualdad de género, se ven reflejados en reformas y políticas públicas que buscan promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.

El diputado Juan Manuel Molina García, refirió que “la importancia de la capacitación del funcionariado, que incluye todos los niveles de gobierno, es para informarse y saber aplicar los conocimientos sobre las acciones en materia de género, estas pláticas tienen el objetivo de dar a conocer y sensibilizarnos para erradicar las violencias en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y mujeres”.

Se contó con la presencia también de las personas titulares de la Unidad de Igualdad de Género del Poder Legislativo, Patricia Ochoa Valle, de la Contraloría Interna, Hugo Amador Núñez, de la Dirección de Administración, José Antonio Olivas Arredondo, del Departamento de Recursos Humanos, Ricardo Medina Ríos, así como el Delegado Sindical, Sergio Malagamba Castro, además del personal de la Auditoría Superior del Estado, módulos de diputaciones y diversas áreas.

¡No te lo pierdas! Congreso de BC presenta ciclo de conferencias por el Día Internacional de la Mujer 8M

  • El objetivo de estas conferencias es brindar herramientas y nociones que constituyen los derechos de las mujeres.

El Congreso del Estado a través de la Unidad de Igualdad de Género, realizará un ciclo de conferencias dirigido al funcionariado, con motivo de la Semana de los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, indicó que el objetivo de estas conferencias es brindar herramientas y nociones que constituyen los derechos de las mujeres e impulsar desde el Congreso estatal una agenda con motivo del 8M.

El programa iniciará el día martes 4 de marzo con el tema de la “Ley Daryela”, impartido por la diputada Michel Sánchez Allende; el miércoles 5 de marzo se abordará el tema de “Tipos y Modalidades de las Violencias de Género”, impartida por la maestra Ixchel Guadalupe Barboza Romero, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California; el jueves 6 de marzo se presentará el tema “Instrumentos de prevención de las violencias de género contra las mujeres en el Congreso del Estado”, impartido por la maestra Patricia Ochoa Valle; todas serán a las 10:30 hrs., en la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria.

Posteriormente, el día viernes 7 de marzo se llevará a cabo la última conferencia “Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M”, a cargo de la maestra Teresita Ruizbotello, Catedrática de la UPN, a las 8:00 hrs., en la Terraza del Sol.

Cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas, por lo que es necesario recordar la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos y sociales de las niñas, jóvenes y mujeres que aún siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencias y discriminación.

Inicia ciclo de conferencias en Tecate, ‘911 ¿Cuál es su emergencia?’ impartidas por la A.C. “Papás en Acción”

El día de ayer, lunes 18 de febrero, dio inicio el ciclo de conferencias 911 ¿Cuál es su emergencia? impartida por la Asociación Civil “Papás en Acción”, en coordinación con Ministerio Público, Comité Ciudadano de Seguridad, participación social de ISEP, Policía Ministerial y Seguridad Escolar; también estuvieron presentes los regidores locales Otto Leaño y Judith Armenta.

La plática está dirigida a los jóvenes, para informar la importancia del uso correcto del número de emergencia 911, así como fomentar la Denuncia Ciudadana, recordando que al observar un delito y no denunciarlo, te vuelve cómplice, importante recordar que en Baja California a partir de este 2019, el uso de 911 para realizar bromas o falsas denuncias, es castigado con prisión que va de los 3 meses a los 3 años.

La plática con jóvenes se realizó en las instalaciones de la secundaria #3 Lázaro Cárdenas, a las 13:30 horas.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa