Skip to main content

Etiqueta: conferencia

Defendiendo a BC: La Valentía de 1911 y el legado que marcó la región

  • El Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo invita a la comunidad a una conferencia sobre hechos y personajes clave que defendieron Baja California.

1911 marcó un hito crucial en la historia de Baja California, cuando mujeres y hombres valientes lucharon por la defensa de la región.

Este evento histórico sigue siendo un símbolo de coraje y determinación para nuestras comunidades.

Con el fin de recordar y honrar esta fecha significativa, el Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo de Tecate (IMACTE) invita a la comunidad a una conferencia especial que profundizará en los hechos y personajes clave que defendieron Baja California.

El evento se llevará a cabo el jueves 20 de marzo de 2025, a las 6:00 PM, en la Sala Miguel Mathes, CAREM, A.C.

La entrada es libre y está abierta a todo el público, brindando una oportunidad única para conocer más sobre este legado histórico de nuestra región. ¡No faltes!

IMJUVET Impulsa “Vida al 100” para Jóvenes

  • IMJUVET impulsa conferencias para el crecimiento personal y comunitario de las y los jóvenes tecatenses.

Como parte del compromiso de la administración encabezada por el alcalde Román Cota Muñoz con el bienestar y desarrollo de la juventud, el Instituto Municipal de la Juventud de Tecate (IMJUVET) llevó a cabo con gran éxito la jornada de conferenciasVida al 100” en la Universidad de Mexicali. Este evento estuvo dirigido a jóvenes y público en general interesados en adquirir herramientas prácticas para mejorar su calidad de vida y contribuir al bienestar comunitario.

La jornada contó con la participación de expertos que abordaron temas fundamentales como planeación familiar, adopción y administración de finanzas personales, brindando información clave para la toma de decisiones responsables y el crecimiento personal.

La primera conferencia, impartida por el IMJUVET, abordó el tema de la Planeación Familiar, proporcionando a los asistentes conocimientos esenciales sobre salud reproductiva y bienestar familiar.

Uno de los momentos más destacados del evento fue la intervención de la Procuraduría de Menores y el DIF Estatal, representados por el Lic. Felipe Ferreiro, quien explicó el procedimiento de adopción y la importancia de brindar un hogar a niños en situación vulnerable.

Asimismo, la Financiera del Bienestar ofreció la conferencia “Finanzas Personales”, impartida por la Mtra. Rosana Soto, gerente de la financiera en Tecate y exdiputada local. La ponencia proporcionó herramientas para una mejor administración de los recursos económicos y destacó opciones de inversión como los CETES, fomentando la estabilidad financiera entre los asistentes.

Más de 200 personas se beneficiaron de este evento, no solo adquiriendo conocimientos valiosos, sino también interactuando con expertos y otros jóvenes de la región. “Vida al 100” se consolidó como un espacio clave para el fortalecimiento comunitario, el empoderamiento juvenil y el desarrollo social.

Con iniciativas como esta, el IMJUVET, bajo la visión del alcalde Román Cota Muñoz, reafirma su compromiso de impulsar el crecimiento integral de la juventud tecatense, promoviendo espacios de aprendizaje y oportunidades que impacten positivamente en su futuro.

Cáncer de mama: Expertas comparten consejos para la detección temprana

  • La conferencia fue impartida por Lupita Aguilar de Fundación Luceros Por Amor A.C. y la Dra. Génesis Berrelleza.

En el marco del mes rosa, el Centro Estatal de las Artes fue el escenario de la conferencia “Sensibilización sobre el Cáncer de Mama”, impartida por dos profesionales del rubro: Lupita Aguilar de Fundación Luceros Por Amor A.C. y la Dra. Génesis Berrelleza.

Durante la conferencia, las expertas señalaron que la tasa de mortalidad por cáncer de mama en Baja California ocupa el noveno lugar a nivel nacional, por lo que es importante que las mujeres se autoexploren o acudan a algún centro médico para valorarse, ya que lo primordial es atender la salud.

Estos son algunos de los consejos del Sector Salud para la autoexploración:

  1. Conocer tus senos es de vital importancia y, para ello, no hay nada mejor que la autoexploración mensual. Cualquier cambio, si se detecta a tiempo, puede salvarte la vida.
  2. Observa: frente al espejo, busca cambios en la forma, tamaño o superficie de la piel; especialmente hundimientos, inflamaciones, enrojecimientos o ulceraciones. Este procedimiento deberás hacerlo con los brazos a los lados, las manos detrás de la cabeza, los codos y hombros ligeramente hacia adelante y con las manos en la cintura.
  3. Toca: frente al espejo o durante el baño, busca bolitas, zonas dolorosas, abultamientos o consistencias diferentes al resto de la mama. Este procedimiento deberás hacerlo de la siguiente manera:
    • De pie: coloca la mano derecha en la nuca y con la izquierda toca el pecho derecho. Comienza desde arriba palpando alrededor de la mama y luego en la parte central. Posteriormente, revisa toda la axila y, al final, aprieta el pezón para ver si hay salida anormal de líquido. Explora el otro pecho de la misma manera.
    • Acostada: con una almohada pequeña o toalla enrollada debajo del hombro derecho, pon la mano derecha en la nuca y con la mano izquierda revisa el pecho derecho, palpa de la misma manera que lo hiciste estando de pie. Haz lo mismo para explorar el seno izquierdo.
  4. Explórate 7 días después de la menstruación; si ya no menstruas, hazlo en un día fijo del mes. Si olvidaste hacerlo en la fecha programada, hazlo cuando te acuerdes; lo más importante es hacerlo periódicamente, conocer lo que es normal y cómo se sienten las mamas dependiendo del periodo del mes, la edad o ciertas circunstancias como el embarazo.

Enfatizaron que es importante aclarar que la mayoría de los cambios anormales no son causados por cáncer, pero se debe acudir sin retraso al médico para que valore la necesidad de estudios que descarten el padecimiento.

Humberto Valle, legislador del 6to distrito, agradeció la exposición de Lupita Aguilar y la Dra. Génesis Berrelleza, puesto que la salud, especialmente el cáncer de mama, son temas torales en la agenda legislativa y social, siendo un importante rubro que se debe prevenir, ya que la mujer es una de las bases de nuestra sociedad.

Facundo da conferencias a jóvenes de BC

  • Como parte de la primera etapa del programa “Prevenir es Ganar”.

El conductor Facundo impartió conferencias a jóvenes de Baja California como parte de la primera etapa del programa “Prevenir es Ganar”, mediante el cual se busca potencializar el mensaje de prevención a los delitos y las violencias, conformando redes de agentes de cambio entre las y los jóvenes, haciendo uso de las tecnologías.

El actor, comediante y conductor de televisión, Facundo, participó con su conferencia “Kawashi-no Tondoja” (en lengua náhuatl), mediante la cual envió un mensaje a las y los jóvenes para tomar decisiones sabias en su vida, eliminando el uso de sustancias y líquidos que generan un gran daño en la mente y cuerpo de las personas. Además, invitó a los asistentes a siempre buscar trabajar en equipo por el bienestar de sus proyectos de vida.

También se sumó Sebastián Marroquín con la ponencia “Una historia para no repetir”, a través de la cual expone su vida, desde la infancia hasta la adolescencia, a lado de su difunto padre, Pablo Emilio Escobar Gaviria, haciéndole ver a las y los jóvenes el daño que causa la narcocultura en el núcleo familiar propio y ajeno.

Las sedes de estas conferencias fueron el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la ciudad de Tijuana, en donde se contó con la presencia de la Gobernadora de Baja California, Maestra Marina del Pilar Ávila Olmeda; el Gimnasio del Instituto Tecnológico de Ensenada (ITE), en donde se contó con la asistencia de la presidenta municipal, Claudia Agatón; y el Teatro del Estado en la ciudad de Mexicali, en donde estuvo presente la alcaldesa Norma Bustamante.

A través de la Coordinación General de Prevención del Delito y las Violencias de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC), y en alianza con VirtusMX, se logró llegar a 33 mil jóvenes en tres días mediante actividades simultáneas como conferencias y dinámicas estudiantiles en los municipios de Mexicali, Tijuana y Ensenada, respectivamente.

Enrique Chiu deja huella en la 19ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz

  • La participación de Chiu fue ampliamente reconocida por su impacto. Su taller no solo dejó un legado artístico, sino también un mensaje poderoso de unidad y esperanza.

El activista y artista plástico mexicano Enrique Chiu tuvo una destacada participación en la 19ª Cumbre Mundial de Premios Nobel de la Paz, celebrada del 18 al 21 de septiembre de 2024 en Monterrey, Nuevo León.

En este evento, que reunió a más de 15 laureados del Nobel, se exploraron soluciones innovadoras a los desafíos de la paz global, y Chiu se consolidó como un referente en la promoción de la paz a través del arte.

Organizada por el Encuentro Mundial de Valores y el Gobierno de Nuevo León, la cumbre de este año giró en torno al tema “Paz para el progreso: el camino hacia la prosperidad colectiva”.

Durante su participación, Chiu dirigió el taller “Murales de hermandad y paz”, en el que trabajó mano a mano con jóvenes y voluntarios, fomentando el diálogo y la reflexión sobre la importancia de la paz y la cooperación.

Además, Chiu formó parte de la conferencia “Paz en acción”, compartiendo espacio con personalidades como Juan Manuel Estrada, Presidente de la Fundación FIND A.C.; Manuel Bueno, Director de la Unión Social de Empresarios de Durango.

Así mismo con el Dr. Dante Haro, Coordinador de la Defensoría de los Derechos Universitarios de la Universidad de Guadalajara; y Daniel Alonso, activista del Frente Nacional para la Paz A.C.

Juntos abordaron temas como la cultura de paz y la migración desde la frontera, un tema crucial en la obra de Chiu.

La participación de Chiu fue ampliamente reconocida por su impacto. Su taller no solo dejó un legado artístico, sino también un mensaje poderoso de unidad y esperanza.

La Cumbre, que en ediciones pasadas ha tenido lugar en países como Corea del Sur, también contó con importantes intervenciones de figuras como Rigoberta Menchú y Carlos Slim, quienes fueron fuente de inspiración para el artista mexicano.

Enrique Chiu, conocido por su “Mural de la Hermandad”, sigue utilizando el arte como una herramienta para la paz, dejando claro que su compromiso con la educación en valores y la promoción de la paz es un trabajo que continuará compartiendo con el mundo.

Más información: @enriquechiuarte

Imparten conferencia sobre parejas narcisistas

  • Especialistas en psicología clínica y en derecho penal, analizaron los patrones de conducta agresivos del individuo hasta el delito de violencia familiar.

“Cómo salir de una relación narcisista”, ese fue el nombre de la conferencia que realizó el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) conferencia sobre el tema del trastorno de personalidad narcisista.

El director del IMAC, Jesús Emmanuel Villalba León, detalló que la charla estuvo a cargo de las especialistas en psicología clínica, Arianna Pérez y Luz López, así como la abogada penalista, Karla Parra, quienes por su parte describieron los patrones de conducta agresivos del individuo, hasta la violencia física y verbal.

Las ponentes se enfocaron en las características y actitudes que tienen las personas que sufren este desorden mental, ya que se distinguen por un exagerado amor propio y sufrir fantasías de grandeza, además de tener dificultades para interactuar con otras personas.

En el caso de la relación de pareja podría ser uno de los ámbitos en donde se hace más evidente este trastorno; los narcisistas se comportan como personas dominantes, exigentes y manipuladores que esperan la total atención constante por parte de su cónyuge, terminando en violencia familiar.

La conferencia se llevó acabo el 25 de junio en la sala audiovisual “Rubén Vizcaíno Valencia”, ubicada en el antiguo Palacio Municipal.

Por cohecho, coalición de funcionarios y prevaricato, no podemos brindar un servicio justo: Sindico de Tecate

El ejercicio indebido de funciones, cohecho, coalición de funcionarios, prevaricato y otros delitos causaron de manera inmediata un quebranto de SETENTA MILLONES de pesos. Además de cerca de NOVENTA que usamos para pagar un quebranto de una administración anterior. En total son CIENTO SESENTA MILLONES DE PESOS de un préstamo que debió ser usado en obras del Municipio.

Esos quebrantos han causado que muchos servicios que deberían de prestarse no se puedan otorgar por la simple razón que los utilizaron desde hace 10 años y más.

Es importante que sepas que la presente administración está trabajando en recuperar esos recursos y explica en su mayor parte la oportuna atención de tus necesidades. Piensa lo siguiente. Tu eres un trabajador, te pagan, pero de pronto un ladrón te asalta y se lleva tu dinero. Exactamente eso ocurre con el presente Ayuntamiento, alguien se robó lo que deberíamos gastar en tu bienestar. El primer punto y es el más importante. Recuperar lo que se llevaron. Es eso estamos y lo haremos con la fuerza de la ley.

Además de los CIENTO SESENTA MILLONES hay otra cantidad similar del gasto público que fue utilizado de manera igualmente arbitraria e ilegal.

Es preciso hacer mención que el dinero del convenio del crédito autorizado era con el fin de ser utilizado para un refinanciamiento y a inversión pública productiva, el cual no se utilizó para lo que fue autorizado y en consecuencia se configura el delito de desvió de recursos.

La Sindicatura Municipal de Tecate, encabezada por el profesor Gonzalo Higuera Bojórquez, seguirá trabajando y velando por los intereses de las familias tecatenses.

AMLO podría dar su ‘mañanera’ desde el avión presidencial

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, abrió la posibilidad de dar una de sus “mañaneras” desde el avión presidencial, esto durante su más reciente conferencia matutina.

“Los voy a invitar (al avión presidencial), a lo mejor hacemos una ‘mañanera’ allá, sí me voy a subir y ahí nos vamos a imaginar todos que vamos en vuelo… No, en el aire no, pero sí en el avión que tiene 80 lugares, sí porque hay mucho polvo en Santa Lucía”, comentó.

Entre risas, el mandatario también compartió que esperan que el andén presidencial se mantenga y “ahí podamos tener el avión hasta septiembre cuando menos”.

Cabe destacar que en lo que respecta a la venta de boletos para la rifa del avión presidencial, AMLO explicó que están en proceso de la distribución de los boletos, la fecha tentativa para su venta sería para el mes de abril o mayo del presente año.

World Vision y DIF Tecate presentan conferencia sobre Crianza con ternura

Trabajando de manera conjunta para fortalecer los programas y acciones en favor de las niñas y los niños, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate y World Vision llevaron a cabo la conferencia “Crianza con ternura: Construyendo familias felices”.

Siendo la protección de los derechos de la niñez, así como la erradicación de la violencia el objetivo en común entre ambas instituciones, la conferencia forma parte de las acciones emprendidas como parte de la campaña “Necesitamos a todo el mundo para eliminar la violencia contra la niñez”, misma que fue impartida a la comunidad en general de manera gratuita en las instalaciones de DIF.

Padres y madres de familia interesados en el desarrollo pleno y emocional de sus hijas e hijos obtuvieron herramientas y orientación para fortalecer el núcleo familiar a través de la ternura y el amor, reconociendo los patrones de crianza que se vienen arrastrando en cada familia para eliminar aquellos que fomentan la violencia y enriquecer los que favorecen que niñas y niños crezcan en ambientes sanos y felices.

Las conferencistas Jazmín Fernández y Griselda Galván quienes impartieron la plática y que forman parte del equipo de World Vision, reconocieron el trabajo de la alcaldesa Nereida Fuentes González, asi como el de su esposo Marco Antonio Lizárraga Navarro por formalizar la alianza entre dicha institución y el Gobierno Municipal con la firma de convenio realizada meses atrás, pues aseguraron la suma de esfuerzos son para proteger los derechos de las niñas y los niños.

Es vital que el próximo alcalde de Tecate cuente con la experiencia para gobernar: Javier Urbalejo

Durante la conferencia de prensa ofrecida este lunes, el candidato a la presidencia municipal Javier Urbalejo Cinco expresó que durante estas dos semanas de campaña ha recogido las necesidades de los tecatenses, asegurando que éstas versan en el tema de orden en los servicios ciudadanos y orden en la seguridad pública.

Afirmó que la comunidad se encuentra ávida de escuchar de los candidatos propuestas tangibles, acciones que se puedan realizar a corto plazo. “Hay candidatos que solo repiten lo que la comunidad les dice y eso repiten en los diversos foros, pero no va por ahí, tenemos que decirles cómo le vamos hacer y cuándo lo vamos hacer, no se trata de hacer propuestas nomas por hacerlas” comentó el candidato.

Debido a  que la próxima administración durará dos años, Javier Urbalejo comentó que es vital para Tecate que el próximo alcalde cuente con la experiencia para gobernar y no llegar a aprender. “La experiencia tiene mucho que ver, no soy un candidato improvisado, tengo la experiencia necesaria para hacer el trabajo y afortunadamente traigo conmigo a una planilla formada por gente con experiencia y que conoce los temas de gobierno, por eso desde el primer día de gobierno nosotros llegaremos a trabajar, no ha aprender” indicó.

Calificó que en estas dos semanas de trabajo el recibimiento de la comunidad ha sido extraordinario e incluso recuerdan las acciones que se realizaron durante su administración, del 2010 al 2013. “Recorrimos la zona rural este fin de semana y nos recuerdan de muy buena manera, recuerdan los trabajos que hicimos en aquellos años con ellos y nos vuelven a pedir otra vez las acciones que implementamos en el XX Ayuntamiento, porque saben que en su momento les cumplimos” manifestó.

Por último Urbalejo Cinco expresó que esta campaña no debe ser de mensajes políticos, sino de propuestas que verdaderamente beneficien a la población, una premisa que ha establecido en él y su equipo de trabajo.