Skip to main content

Etiqueta: condición

A partir de hoy quedará prohibida la condonación de impuestos en México

El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó este viernes la reforma constitucional que prohíbe la condonación de impuestos en el país.

El decreto, que reforma el primer párrafo del artículo 28 de la Carta Magna, entrará en vigor mañana sábado 7 de marzo.

La redacción del párrafo queda de la siguiente manera:

“Artículo 28. En los Estados Unidos Mexicanos quedan prohibidos los monopolios, las prácticas monopólicas, los estancos; las condonaciones de impuestos y las exenciones de impuestos en los términos y condiciones que fijan las leyes. El mismo tratamiento se dará a las prohibiciones a título de protección a la industria”.

En el régimen transitorio del decreto se establece que el Congreso de la Unión y los congresos estatales deberán armonizar el marco jurídico en un plazo que no exceda de un año a partir de la entrada en vigor del decreto.

La reforma constitucional fue aprobada por el Congreso de la Unión el 11 de diciembre de 2019, y posteriormente fue ratificada por 21 legislaturas estatales.

Con información de: Debate

Habrá condición Santa Ana hasta el miércoles 14 de noviembre en la región

Durante este viernes y hasta el próximo miércoles 14 de noviembre habrá condición Santana en la región, informó la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) del XXII Ayuntamiento que preside Marco Novelo.

Jaime Nieto de Maria y Campos, director de la UMPC, precisó que la “presencia de condición Santana atípica es debido a un desplazamiento generado por el ingreso de un frente frío al norte del país”.

Subrayó que la temperatura para este viernes será de 23 grados Centígrados la máxima con vientos del Sur Suroeste  de 15 a 25 kilómetros por hora y una humedad de 43 por ciento.

“Se prevé que permanezca hasta el miércoles de la próxima semana, con temperaturas de 23-24 grados Celsius y viento de 10 a 15 kilómetros por hora”, afirmó el funcionario municipal.

Añadió que para las zonas montañosas del municipio de Ensenada, las temperaturas estarán rondando los 30 grados y ráfagas de viento de hasta 60 kilómetros – para hoy-.

Hizo un llamado a la población a extremar precauciones sobre todo en infantes y personas de la tercera edad para evitar enfermedades respiratorias a causa de los vientos de la condición Santana.

Advierten por condición Santa Ana en la región

Durante la mañana de el día de hoy y hasta tarde del día jueves se estarán presentando vientos fuertes en la región, con ráfagas de hasta 50 kmh.

vientos, -Santa-analógica

Se advierte a la ciudadanía  de la permanencia de esta condición hasta la tarde del día jueves 02 de marzo, lo que podría generar riesgo de incendios, caída de estructuras, cables o árboles, entre otros problemas.

Vientos

 

Prepárate: se espera un fin de semana muy helado para la región

A pesar de que el clima se mantendrá soleado, tendremos bajas temperaturas y vientos fuertes en la región.

Captura de pantalla 2017-01-27 a las 10.44.46

El pronóstico regional espera que en la Península de Baja California se presente cielo medio nublado, ambiente muy frío con heladas en zonas serranas en la mañana y viento de norte y noroeste, con rachas superiores a 70 kilómetros por hora.

La masa de aire frío asociada al frente frío número 25 provocará ambiente frío a muy frío principalmente durante la mañana y noche, en la mayor parte del país, con posibles heladas y evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que un nuevo impulso de aire frío superior en el noroeste de México, generará marcado descenso de temperatura y rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora en estados de dicha región y norte del territorio nacional.

Se esperan temperaturas menores a menos cinco grados centígrados en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; y de menos cinco a cero grados centígrados en regiones altas de Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala.

Así como temperaturas de cero a cinco grados centígrados en zonas montañosas de Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Ciudad de México, Veracruz, Oaxaca y Chiapas.

Prevén rachas de viento superiores a 70 kilómetros por hora en el Mar de Cortés, es decir costas Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa; y evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en costas de Tamaulipas, Veracruz; e Istmo y Golfo de Tehuantepec.

En el Pacífico Norte prevalecerá cielo medio nublado, ambiente frío con posibles heladas en zonas altas de Sonora, por la mañana, así como viento de norte y noroeste, con rachas superiores a 70 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro se tendrá cielo despejado, ambiente caluroso y viento de norte y noroeste de 20 a 30 kilómetros por hora. El Pacífico Sur mostrará cielo medio nublado, lluvias con intervalos de chubascos en Chiapas y Oaxaca, ambiente caluroso y evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

En el Golfo de México dominará cielo medio nublado, probabilidad de tormentas puntuales fuertes de 80 por ciento en Tamaulipas, lluvias con intervalos de chubascos en Veracruz, y lluvias escasas en Tabasco; ambiente templado en Tamaulipas y norte de Veracruz, y cálido en el resto de la región, con evento de norte con rachas de hasta 60 kilómetros por hora.

  Para la Península de Yucatán se tendrá cielo medio nublado, lluvias escasas en Campeche y Quintana Roo, ambiente caluroso y viento del noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

La Mesa del Norte mostrará cielo medio nublado, probabilidad de lluvias con intervalos de chubascos de 80 por ciento en Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, ambiente frío y viento de norte y noreste de 15 a 30 kilómetros por hora.

En la Mesa Central se espera cielo medio nublado, lluvias escasas en Querétaro, Hidalgo y Puebla, ambiente cálido y viento de sur y sureste de 10 a 25 kilómetros por hora.

La temperatura máxima se ubicó en Colima con 33.8 grados centígrados; mientras que la mínima ocurrió en La Rosilla, Durango con menos 10 grados centígrados. Se presentarán intervalos de chubascos con tormentas puntuales fuertes en Tamaulipas; lluvias con intervalos de chubascos en Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Veracruz, Oaxaca y Chiapas; y lluvias escasas o lloviznas en Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

Condición Santa Ana continuará hasta el sábado por la noche

La condición Santa Ana registrada desde la noche del jueves en Tecate, continuará  hasta la noche del sábado según www.weather.com.

clima-viernes-veraz-informa

El clima esta acompañado de bajas temperaturas con ráfagas superiores a los 60 km/hr, y hasta 80 km/hr en las zonas montañosas de la región.

clima-sabado-veraz-informa

Se exhorta a la población a tomar sus debidas precauciones, especialmente con menores de 5 años y personas de la tercera edad, para evitar enfermedades respiratorias, así como no hacer fogatas, para evitar incendios.

Así mismo se invita a mantenerse informados sobre el pronóstico del clima para los próximos días, y en caso de emergencia, hacer su reporte  al 911 para prevenir contingencias mayores. 

Recomiendan en BC extremar cuidados ante Condición Santana

Ante el pronóstico emitido que advierte condición santana, durante este fin de semana trayendo a la región un incremento a las temperaturas, vientos de ligeros a moderados que genera polvo, ocasionando afectaciones en vías respiratorias y ojos, sobre todo en personas con alergias y asma.

Por ello el Jefe Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Héctor Zepeda Cisneros invita a la población a tomar las siguientes medidas de prevención, evitar salir a la calle hasta donde sea posible; en caso de salir, llevar consigo una mascarilla o bien,  un trapo limpio humedecido colocándolo en la nariz y boca cuando se exponga al ambiente.

“La prevención de las enfermedades por cuestiones climáticas son fundamentales, como lo ha solicitado el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, por lo cual se refuerza el llamado a la población para que extremen las medidas, por su parte el Secretario de Salud, Sergio Tolento invita a la población a acudir al médico para atender los padecimientos respiratorios” afirmo el funcionario.

Durante esta situación climática se  recomienda usar gafas para proteger los ojos, si presenta comezón o  irritación, es necesario lavar con abundante agua, limpia sin frotar; utilizar ropa fresca de manga larga, a fin de evitar el contacto de los contaminantes ambientales con la piel.

Zepeda Cisneros agregó que en casa es indispensable cubrir todos los orificios por donde puedan entrar polvo. Los filos de puertas y ventanas pueden ser protegidos con trapos mojados para que retengan el polvo y no ingrese al hogar.

El titular de la Jurisdicción indicó que generalmente los llamados “vientos Santa Ana” hacen su aparición en algunas épocas del año, generando polvo y resequedad excesiva en el ambiente. La exposición prolongada a estas condiciones ambientales  sin el debido cuidado podría provocar alteraciones entre las personas que por su condición de salud se encuentran más propensas a ser víctimas de enfermedades respiratorias o bien en aquellas personas que tienen menos de 5 años de edad y más de 65 .

El titular de la Jurisdicción de Salud de esta demarcación indico que quienes padecen asma o alguna enfermedad del tracto respiratorio podrían presentar alguna crisis. Esto sin hacer menosprecio de la irritabilidad en ojos y nariz que el resto de la población puede presentar.

En caso de que alguna persona presente cualquier alteración en la salud se recomienda acudir de inmediato a la Unidad de Salud más cercana para recibir atención médica oportuna.