Skip to main content

Etiqueta: concurso

Realiza UTT Tijuana Concurso Estatal de Ciencias

El Gobierno del Estado, a través de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT), realizó en días pasados el 11º Concurso Estatal de Ciencias, con el fin de detectar y promover el talento estudiantil e impulsar el avance científico y tecnológico en la región.

En la competencia participaron alumnos de preparatorias en las áreas de matemáticas, física, biología y química que están adscritos a diversos subsistemas como CECyTE BC, Degeti, CONALEP, COBACH, así como de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y escuelas particulares, entre otros.

A los ganadores del primero, segundo y tercer lugar les fueron entregados premios económicos y se otorgaron 10 becas por asignatura para la inscripción a la UTT.

En el área de matemáticas, el primer lugar lo obtuvo el COBACH Plantel Guadalupe Victoria de Mexicali; el segundo sitio fue para el CBTIS 237 de Tijuana y el tercer lugar lo ganó la preparatoria de Cetys Universidad.

En la disciplina de física, el primer sitio fue para el Politécnico de Baja California unidad Tijuana, mientras que el segundo lugar correspondió a la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas y la tercera posición la obtuvo el CBTIS 237.

En el área de biología, el Politécnico de Baja California unidad Tijuana ganó el primero y tercer lugar, en tanto que el segundo sitio lo obtuvo el CBTIS 237; por otra parte, en la categoría de química el primer lugar fue para el COBACH Baja California de Mexicali, el segundo sitio para el Cetys Universidad campus Tijuana y el tercero para el CBTIS 237.

Además, se otorgaron reconocimientos a la preparatoria Cetys Universidad en el área de matemáticas y al Politécnico de Baja California unidad Tijuana en la disciplina de química, biología y física por su importante desempeño en el concurso.

 

Obtiene alumno de CecyteBC Plantel Florido 6to lugar en Concurso Nacional de Robótica

El alumno Hugo Omar Solís Ortiz del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC) plantel Florido de Tijuana, obtuvo el 6to. lugar en el Concurso Nacional de Robótica First Tech Challengue, realizado la primera semana de abril en la Ciudad de México.

El estudiante de sexto semestre de la carrera de mecatrónica colocó su proyecto Robot BOOMER entre los diez mejores en la categoría “Mi primer reto técnico”, el cual presentó, con el apoyo de su asesor técnico y docente José Celestino González Barrera, en la competencia donde participaron 25 instituciones educativas de diferentes entidades del país.

“Actividades como éstas me permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos en el aula y estudiar más para mejorar los proyectos y tuve la oportunidad de representar con orgullo a la institución a la que pertenezco en la competencia donde también participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de México y del Instituto Tecnológico de Monterrey”, comentó Solís Ortiz.

En CECyTE Plantel Florido, por medio de las carreras de mecatrónica, electrónica y programador de software, se impulsa la realización de prototipos que puedan participar en justas estatales, nacionales e internacionales con el apoyo de los profesores que imparten materias afines a las especialidades.

El Concurso Nacional de Robótica First Tech Challengue está dirigido a estudiantes de secundaria y preparatoria con el objetivo de que compitan con un modelo de robot diseñado y construido por ellos mismos, con fundamentos en los principios de ingeniería; los ganadores son aquellos que logran un buen diseño y desempeño, así como un impacto importante en la comunidad.

 

 

Realizan en Mexicali concurso “Niño/a Gobernador y Funcionario 2016”

La Administración Estatal, a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), realizó la etapa municipal del concurso Niño/a Gobernador y Funcionario 2016, donde la alumna Gracia Castro Apodaca de Mexicali fue elegida como candidata para aspirar al cargo de Gobernador en la etapa estatal de este concurso, organizado como parte de los festejos del Día del Niño.

 Grecia Castro Apodaca es alumna de la primaria Isaura Ramírez M, de la Zona 14. Ella fue electa de entre 10 candidatos que expusieron ante 123 alumnos de Mexicali sus ideas sobre los Derechos de los Niños. Como representante suplente en el cargo quedó la niña Lehisly Yoselín Vea Rodríguez, de la escuela Niños Héroes, de la Zona IX.

 La etapa municipal del concurso se realizó en el Centro de Convenciones del CEART, y fue presidida por el Delegado del SEE en Mexicali, Alejandro Bahena Flores, quien felicitó a los 39 niños y 84 niñas participantes por su demostrar sus capacidades y vivir una experiencia trascendente para su futuro.

 Ante alumnos, maestros y padres de familia, el Delegado del SEE expresó que con actividades como ésta, los alumnos aprenden a relacionarse, a comunicarse, a conocer el valor de la democracia y la importancia que significa conocer sus derechos.

 Recordó que el concurso Niño/a Gobernador inició hace ya 26 años en el que participan los estudiantes de quinto grado, como una innovación propuesta por el sector educativo en los festejos que el DIF estatal realizaba con el propósito de festejar el Día del Niño.

 Señaló que el proceso inicia con una selección de alumnos entre las escuelas, que pasan luego a la etapa de zona escolar hasta llegar a la etapa municipal, donde se elige a un ganador, un suplente y ocho finalistas quienes participarán en la etapa estatal del concurso los días 27, 28 y 29 de abril para ocupar un cargo en la administración del Gobierno del Estado.

 Los restantes 8 finalistas que participarán en la etapa estatal son: Isabella Juan Zazueta, Valeria Villafaña Estrada, Humberto Rubio Vázquez, Vivian Itzel Fimbres López, Marlene Guadalupe Aguilera Haro, Leonardo David Higareda Pérez, Carlos Adrián Gámez González y Dilan Misael Escalante.

 

Realiza SCT eliminatoria de Concurso de Robótica en Tijuana

Con la participación de 140 niños,  la Secretaría de Comunicaciones y Transportes realizó el segundo concurso de Robótica organizado por el Punto México Tijuana dependiente de la SCT

Esta actividad forma parte de las segundas eliminatorias para participar en la etapa nacional denominada Robitix Faire 2016, que se llevará a cabo en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM en la Ciudad de México del 28 al 29 de mayo.

Cabe destacar que los ganadores se les pagara los gastos de transportación y hospedaje con la finalidad de que puedan participar en la etapa nacional.

El objetivo de los Puntos México Conectados es acercar a las comunidades las nuevas tecnología de una manera didáctica y gratuita. Además de encaminara a los niños en en el aprendizajes de actividades como robótica, computación, inglés por sólo mencionar algunas.

Durante las competencia, los niños pusieron a prueba sus habilidades de programación de pequeños robot, los cuales tenian que cumplir con una tarea previamente asignada

 Los ganadores en Categoría básica fueron  Belén Delgado, Fernando Delgado, Juvenal Valdovinos. equipo XBOX. Categoría Intermedia Marco Ramirez, Alejandro Ramirez, Alexis Almanza.  Equipo MCE

y categoría Categoría Avanzada, Mitzi Castelaños, Miguel Ángel Verdugo, Ángel Yadir Martínez equipo Bad Boys.

Cabe destacar que estos niños competirán en la eliminatoria de la Ciudad de México en el mes de mayo.

Estudiante de UABC gana concurso de fotografía científica convocado por Asociación Mexicana de la Ciencia

Alan Preciado Grijalva, estudiante de la licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Ensenada, resultó ganador del primer lugar del Concurso de Fotografía Científica “Ciencia y Luz” que convocó la Asociación Mexicana de la Ciencia (AMC).

Esta competencia se dio en el marco de la celebración del “Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz”, con el propósito de reconocer el talento de los estudiantes de carreras científicas, en la representación de la Física y Ciencias Básicas en el Arte como muestra de expresión de luz y color.

El trabajo de Preciado Grijalva se titula “La luz del caos”, en el que capturó las trayectorias de dos LED (diodo emisor de luz por sus siglas en inglés), uno rojo y otro azul, sujetos a los extremos de un péndulo triple que construyó con varillas, soleras, polímeros sólidos, baleros y tornillos de reúso.

Para lograr el efecto dejó expuesta la lente de su cámara por 15 segundos en ausencia total de luz. Señaló que buscaba capturar el movimiento no determinista o caótico de los dos LED.

Sobre obtener el reconocimiento al primer lugar, Preciado Grijalva comentó sentirse emocionado. “Todo surgió por un proyecto computacional de sistemas no lineales y se mezcló con mi interés por fotografiar fenómenos físicos”.

 El doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la UABC señaló que es un orgullo que alumnos como Preciado Grijalva destaquen en competencias como esta, ya que demuestran sus habilidades y ponen en alto el nombre de la Máxima Casa de Estudios.

Los trabajos debían aludir a experimentos en laboratorio o campo, observaciones de fenómenos naturales, equipos, instrumentos o procesos que tuvieran relación con la luz. El presidente de la AMC, doctor Jaime Urrutia Fucugauchi fue el encargado de entregar los premios a los ganadores del concurso. 

Realizarán 1er concurso de fotografía denominado “Retrato de la jornada electoral”

Con el objetivo de motivar la participación en las elecciones, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizará el primer concurso de fotografía denominado “Retrato de la Jornada Electoral” para las personas interesadas en la producción fotográfica.

La convocatoria para este concurso fue aprobada este día por el Consejo General el cual establece las categorías de participación los cuales son: Amateur, Profesional y en Red Social, para quienes resulten ganadores del  primer lugar de la categoría Profesional podrán ganarse 20 mil pesos, el segundo 15 mil y el tercero 10 mil. 

En el caso de la categoría Amateur el primer lugar se llevará 15 mil pesos, el segundo 10 mil y el tercero 5 mil. Para la categoría de facebook ganará la fotografía con más likes, quien recibirá un premio de 3 mil pesos.

Podrá participar cualquier ciudadano del Estado de Baja California, quien deberá evocar el tema relativo a la Jornada Electoral a celebrarse el 05 de junio de 2016, sus trabajos podrán ser enviados antes del 10  de junio, teniendo como fecha límite el 27 de julio.

Para mayor información sobre esta convocatoria al correo [email protected] o comunicarse a los teléfonos (686 5523594)  y (686) 5583395.

Ganan estudiantes de UABC Mexicali concurso de Hack Day

Seis estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali, ganaron el primer lugar del concurso “Hack Day”, organizado por el Instituto Metropolitano de Tijuana (IMPLAN), la Secretaria de Desarrollo Económico de Tijuana (SEDETI) y ONU Habitat, el cual se llevó a cabo en el World Trade Center de Tijuana.

 El evento se llevó a cabo en el marco de la Experiencia Emprende Tijuana 2016, con el reto de crear en un lapso de 36 horas, una aplicación móvil, útil e innovadora que solucionara una problemática urbana.

 Los Cimarrones crearon la aplicación “Frontera Connect”, la cual está pensada en función de que se instale en los teléfonos celulares de los encargados de los albergues para migrantes deportados, para que estos puedan localizar a sus familiares proporcionando los nombres, ciudad o país de residencia, número telefónico de contacto, entre otros datos de referencia.

 El equipo ganador “No Limits” está conformado por los estudiantes Ángel Martínez Chávez y Ana Gabriela Molina Moreno de la carrera de Sistemas Computacionales; Solomón Durán Leal y Allan Joseph Castillo Chávez de Ingeniería Mecatrónica; Melissa Jasubilem Cano Camarena de Ingeniería Civil y Ángel Abdiel Rocha Zepeda de tronco común, todos de la Facultad de Ingeniería. También participaron en el equipo un estudiante de Eastlake High School de Chula Vista, California y una de la Universidad Politécnica de Baja California (UPBC).

 Al ser ganadores del primer lugar, obtuvieron un premio de 12 mil dólares más la comercialización del proyecto. Tendrán asesoría legal por parte de la incubadora Ecosistema Emprende Tijuana por un periodo de seis meses y se realizará un proceso para que el prototipo pueda distribuirse exitosamente.

 Este evento es a nivel internacional realizado anteriormente en países como la India con el objetivo de buscar a personas de entre 18 a 29 años de edad con capacidades de ser emprendedores y con responsabilidad social para generar un bien común en la comunidad.

 El doctor Daniel Hernández Balbuena, Director de la Facultad de Ingeniería comentó que buscan que los alumnos de esta unidad académica sean emprendedores. “El evento de Hack Day fue precisamente para mostrarle a los jóvenes que hay posibilidades de hacer, emprender y desarrollarse”. Cabe señalar que además de los ganadores, también asistieron 28 alumnos más a participar en el concurso.

Por su parte, la maestra Josefina Mariscal Camacho, responsable del programa educativo de Sistemas Computacionales y una de las mentoras de los participantes en el Hack Day comentó: “Para la UABC es una gran motivación que los jóvenes quieran apoyar a su comunidad, que la responsabilidad social en ellos se dé y que sepan aprovechar la educación integral que se les está dando”.

 Esta es la primera ocasión en que alumnos de la UABC participan en esta competencia; fueron coordinados y asesorados por la maestra Arilí Cárdenas Robles, responsable del área de Emprendedores, y también fungió como mentor el doctor Alejandro Mungaray Moctezuma, Coordinador de la carrera de Ingeniería Civil.

Realiza UTT 10º Concurso de Creatividad “Innovación y desarrollo tecnológico aplicado”

Con el objetivo de impulsar el espíritu emprendedor de los estudiantes de preparatoria, nivel superior y público en general, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) llevó a cabo este viernes el 10º Concurso de Creatividad “Innovación y desarrollo tecnológico aplicado”, como parte de las acciones que en materia educativa impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

El Secretario de Vinculación de la UTT, Israel López Zenteno, indicó que se recibieron 66 proyectos de los cuales cuatro obtuvieron el primer lugar y se hicieron acreedores a un estímulo económico y pasarán de forma directa al Centro Incubador de Empresas y Negocios de la UTT (CIENUTT) para su consolidación.

Detalló que en la categoría abierta el proyecto tecnológico que ganó el primer lugar fue “Automatización de máquinas dispensadoras”, a cargo de los alumnos de la carrera Procesos y Operaciones Industriales de la UTT, quienes obtuvieron 4 mil pesos para el proyecto y mil pesos para el asesor.

López Zenteno apuntó que en la categoría de instituciones de nivel medio superior, el primer lugar lo obtuvieron los estudiantes del Cetis 58 con el proyecto tecnológico “SMPTA”, para los cuales el premio fue de 3 mil pesos  y mil pesos para el asesor, así como cuatro becas para curso de idiomas.

Comentó que en la categoría abierta para emprendedor el triunfador fue el proyecto “Queso deslactosado Kuakit”, realizado por alumnos de la carrera en Procesos Alimentarios, quienes se hicieron acreedores a 4 mil pesos por la idea desarrollada y mil pesos para el asesor.

En lo que respecta a la categoría emprendedor para instituciones de educación media superior, informó que el ganador fue el trabajo denominado “SCAFAP”, que fue desarrollado por alumnos del Cetis 58 y quienes recibieron 3 mil pesos por el proyecto y mil pesos fueron otorgados al asesor, el premio también incluyó cuatro becas para curso de Idiomas.

El funcionario estatal mencionó que los institutos participantes fueron Conalep Tijuana I y II, Cbtis 237, Cetis 58, Cobach Nueva Tijuana y Rubén Vizcaíno, Cecyte Urbi Villas y Florido, así como el Instituto Salvatierra, alumnos de la UTT y público en general.

Finalmente, señaló que el jurado estuvo integrado por representantes de instituciones educativas, así como del ámbito público y privado pertenecientes al sector emprendedor de la región.

 

Profesores Tecatenses representarán a BC en “20vo Concurso de la Sesión de Educación Física”

El Gobierno del Estado encabezado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) informa que tres docentes del municipio de Tecate forman parte de la delegación que representará a Baja California en el “XX Concurso Nacional de la Sesión de Educación Física”.

Mario Alberto Benítez Reyes delegado del SEE en Tecate estuvo con los docentes que estarán en el concurso deseándoles éxito en su participación, reconoció también el esfuerzo y compromiso enfatizando en que la educación física es una materia que aporta a la mejora del logro educativo.

Los docentes de Tecate que asistirán al evento son: Juan Gabriel Serna Soto (categoría matrogimnasia), Edgar Heredia Mayoral (secundaria) y Martín Alejandro Díaz Chicatti (presscolar) y estarán acompañados por los asesores Miguel Ángel Acosta García y Edgar Sánchez Cruz.

El concurso de la sesión de educación física tiene como propósito realizar una aproximación a las labores diarias de los profesores, promover la innovación, enriquecer las sesiones en las distintas categorías y reconocer el esfuerzo y dedicación de los docentes.

En el concurso de la sesión, los participantes deberán realizar la demostración de una clase considerando su estructura: inicio, desarrollo, intervención del docente y cierre.

En el XX Concurso Nacional de la sesión de educación física participan las 32 entidades federativas con representantes en cada una de las cinco categorías: Preescolar, Primaria, Secundaria, Educación especial y Matrogimnasia.

Una sesión de educación física constituye una unidad que es parte en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la que se presenta a los alumnos una serie de tareas que corresponden a objetivos didácticos específicos por lo que la preparación de los profesores y la planeación es fundamental para un buen trabajo físico con los estudiantes.

Esta edicación se desarrollará a partir del 16 de marzo en Tlalnepantla, Estado de México.

Tijuana sede del primer encuentro Binacional de Didgeridoo

Diversos artistas de México y Estados Unidos se reunirán por primera vez en esta ciudad, para hacer sonar uno de los instrumentos más ancestrales de la historia en el Encuentro Binacional de Didgeridoo: TJ-Ridoo.

 En rueda de prensa organizada por el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) en Tijuana, a cargo de César Hank Inzunza, el coordinador de eventos de la dependencia, Guillermo García, anunció que del 14 al 18 de marzo se estará realizando dicho encuentro.

 Durante esta semana se llevarán a cabo intervenciones en distintos lugares de la ciudad como Pasaje Rodríguez, Calle Tercera, Hostal Pangea, bares y en algunas escuelas, para concluir el viernes con un concierto a partir de las 7 de la tarde en el anfiteatro del ICBC en esta ciudad, entrada libre.

 El didyeridú o diyeridú es un instrumento de viento o aerófono ancestral utilizado por los aborígenes de Australia, quienes le dan una antigüedad de hasta 40 mil años, básicamente es un tubo de madera que suena al hacer vibrar los labios en el interior.

 Guillermo García comentó que el ICBC abre sus puertas a nuevas propuestas e iniciativas, es por ello que apoyan este tipo de eventos que abonan a la sana convivencia entre personas de distintos lugares pero unidos por el idioma universal del didgeridoo.

Por su parte, el artista Omar de la Tejera, indicó que el didgeridoo en el país en los últimos años ha crecido considerablemente, un movimiento que está dejando historia con el Festival Mexicano de Didgeridoo y Trompeta Maya que llegará a su tercera edición.

 En ese sentido, buscan que Tijuana sea un lugar de concentración de músicos de todo el mundo, quienes compartan dichas vibraciones como un mensaje de fraternidad; el didgeridoo utiliza desde sonidos tradicionales y folklóricos hasta fusionarse con contemporáneos como el dance, hip hop, rock e incluso heavy metal.

 Algunos de los artistas que participarán en este encuentro son Christian Camilo Parra de Colombia, David Vázquez Castañeda de Ciudad Juárez, Chihuahua, Jonathan Antonio Martínez Machain de Tijuana, Omar de la Tejera de Jalapa, Veracruz, Tyler Spencer y William Thoren de Estados Unidos.

 Para mayor información sobre el Encuentro Binacional de Didgeridoo: TJ-Ridoo visitar la página de Facebook del ICBC Tijuana.