Skip to main content

Etiqueta: concurso

Lanzan concursos estatales de Fotografía y Video “Cuidamos el Agua” 2025

  • Tienen como objetivo fomentar el buen uso, reúso y cuidado del vital líquido.

La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), a través de su Instituto Estatal del Agua, así como la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), a través de su Centro de Investigación del Agua (CIAGUABC), invitan a los concursos estatales de Fotografía y Video “Cuidamos el Agua” 2025.

El titular de SEPROA, Víctor Daniel Amador Barragán, señaló que el objetivo es fomentar la creatividad gráfica enfocada al vital líquido a través de dos concursos: uno de fotografía y otro de videos cortos, teniendo como temáticas el Uso del Agua, Cuidado del Agua y el Reúso del Agua.

Indicó que la convocatoria está abierta a personas residentes de Baja California de 18 a 64 años que sean aficionados o estudiantes (no profesionales), y que la inscripción finaliza a las 23:00 horas del próximo 27 de abril de 2025.

Las premiaciones de los concursos consisten en 5 mil pesos para los primeros lugares, 3 mil pesos para los segundos y mil pesos para los terceros.

Las bases de ambos concursos pueden consultarse en las páginas de Facebook del Centro de Investigación del Agua de la UABC, de la Secretaría del Agua de Baja California y de la Comisión Estatal del Agua de Baja California, o solicitarlas a través del correo electrónico: [email protected].

Concurso Estatal de Danza Folclórica Mexicana 2025 será en Tecate

  • El talento artístico y las tradiciones mexicanas se darán cita el próximo 20 de abril en Tecate, donde estudiantes de toda la entidad mostrarán el orgullo por nuestra cultura.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), en colaboración con el Instituto de la Juventud de Baja California, a través del programa “Impulsando Juventudes”, realizará el Concurso Estatal Intercobach de Danza Folclórica Mexicana 2025 el próximo 20 de abril en el plantel Tecate, con el propósito de fomentar el amor por nuestras tradiciones y promover la participación de las juventudes en el arte y la cultura.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, agradeció el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha sido una aliada en el impulso de iniciativas que favorecen a la juventud bajacaliforniana, destacando que su compromiso con la educación es fundamental para el éxito de este proyecto.

Solís Benavides señaló que este concurso constituye una plataforma idónea para que las y los estudiantes celebren y preserven las tradiciones culturales, fortaleciendo su sentido de identidad y pertenencia, además de promover la integración y el trabajo colaborativo.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de los planteles oficiales de COBACH BC, planteles incorporados, Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y Telebachilleratos Comunitarios.

¡Niños de Tecate “Guardianes del Agua”! Lanzan concurso de dibujo

  • Fomentando la conciencia sobre el uso responsable del agua a través del arte se invitan a niñas y niños de 8 a 10 años a participar en concurso de dibujo.

La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, en colaboración con la Secretaría de Educación y el Gobierno de Tecate, invita a la niñez a participar en el concurso de dibujo “Guardianes del Agua“, una iniciativa que busca promover la importancia del cuidado del agua mediante la expresión artística.

Bases del Concurso:

Participantes: Niñas y niños de 8 a 10 años.
Tema: El cuidado del agua y su importancia para la vida.
Técnica: Se permite el uso de crayones, lápices de colores, acuarelas o cualquier otra técnica de dibujo tradicional en papel tamaño carta.
Entrega: Los dibujos deben ser originales y acompañarse de una breve descripción (máximo 3 líneas) explicando su mensaje.
Plazo de recepción: Viernes 14 de marzo de 2025.
Lugar de entrega o envío: [email protected]
Evaluación: Se valorará la creatividad, el mensaje y la calidad artística.

Quienes sean ganadores se anunciarán el día 17 de marzo de 2025, en la página oficial del Gobierno de Tecate, mientras que la exposición de los dibujos se realizará el día 22 de marzo de 2025 en el parque Miguel Hidalgo.

El Gobierno de Tecate invita a todos los niños y niñas a sumarse a esta iniciativa que busca generar conciencia sobre el cuidado del agua a través del arte y la creatividad. Para más información, comunicarse al correo electrónico: [email protected]

Tecatenses representan a México en el concurso internacional INFOMATRIX en Ecuador

  • Este evento de ciencia y tecnología reúne a más de 500 equipos de todo el mundo, y el equipo tecatense se destaca con su innovador proyecto: AAMAIPS.

El equipo tecatenses de AAMAIPS, integrado por Oromasis Zadkiel Ramírez Astorga, Luis David Cortes Leyva y el Lic. Guadalupe Ramos Mejía, se encuentra representando a México en el prestigioso concurso internacional INFOMATRIX, que se lleva a cabo del 5 al 8 de marzo en Quito, Ecuador.

Este evento de ciencia y tecnología reúne a más de 500 equipos de todo el mundo, y el equipo tecatense se destaca con su innovador proyecto: AAMAIPS, una página web diseñada para enseñar matemáticas a través del juego de ajedrez. El prototipo fue desarrollado con el objetivo de hacer el aprendizaje de las matemáticas más accesible y divertido para estudiantes de primaria y secundaria.

El proyecto fue realizado en el CETis No. 25 de Tecate, bajo la asesoría del profesor Guadalupe Ramos Mejía, quien ha acompañado al equipo en el proceso de desarrollo de esta herramienta educativa.

Este evento internacional es una excelente oportunidad para que jóvenes talentosos como Oromasis, Luis David y el Lic. Guadalupe Ramos Mejía pongan en alto el nombre de México y muestren la creatividad y el ingenio de los estudiantes de nuestra comunidad.

Como parte del apoyo que recibieron los jóvenes para poder viajar a Ecuador, el regidor, Isaac Contreras López les compró los boletos de avión y diferentes empresas y ciudadanía en general también aportaron recursos para hacer posible su participación.

¿Eres escritor? ¡Este concurso literario de Baja California te espera con 50 mil pesos en premios!

  • La convocatoria finaliza a las 23:59 horas del viernes 28 de febrero de 2025.

Con el objetivo de estimular la creación literaria y fomentar el hábito de la lectura, la Secretaría de Cultura de Baja California invita a escritoras y escritores a participar en los Premios Estatales de Literatura 2024, cuya convocatoria estará abierta hasta el viernes 28 de febrero de 2025.

El concurso busca incentivar la creación literaria en sus diversas formas, permitiendo la participación en las categorías de poesía, cuento, novela, dramaturgia, cuento y dramaturgia para niñas y niños, ensayo, crónica y periodismo cultural.

Entre los requisitos están ser nacido en Baja California o acreditar una residencia mínima de cinco años en el estado, y en el caso de extranjeros, deberán presentar su tarjeta de residencia permanente, expedida por el Instituto Nacional de Migración (INM).

Este año, las bases de participación enfatizan la inclusión y la equidad, asegurando que las oportunidades estén disponibles para nuevos talentos y reconociendo las trayectorias literarias previas.

Cabe precisar que no podrán participar quienes hayan resultado ganadores en ediciones recientes (2020, 2022, 2022-2023) ni aquellos que acumulen tres o más premios en la historia del certamen. En caso de obras en coautoría, todos los autores deberán cumplir con los mismos requisitos establecidos en la convocatoria.

Los ganadores de cada categoría recibirán un premio único de 50 mil pesos en una ceremonia programada para agosto de 2025, un evento emblemático que reunirá a la comunidad literaria de Baja California y destacará la importancia de la cultura escrita en la región, dio a conocer la secretaria de Cultura.

El jurado estará conformado por destacados especialistas en literatura, quienes evaluarán las obras bajo estrictos criterios de calidad y originalidad. La deliberación será completamente confidencial, y los nombres de los jurados se revelarán una vez emitido el fallo. En abril de 2025, las plicas de identificación de las obras ganadoras serán abiertas ante notario público, asegurando la transparencia del proceso.

Las obras ganadoras podrán ser reproducidas y difundidas por la Secretaría de Cultura de Baja California para fines culturales y de promoción, en formatos impresos, digitales o audiovisuales. Aunque los autores conservarán los derechos patrimoniales de sus creaciones, se autorizará su uso para proyectos que fomenten la lectura y la cultura sin fines comerciales.

Este certamen es un reflejo del compromiso de la Secretaría de Cultura con el desarrollo cultural de Baja California, brindando un espacio para que escritores consolidados y emergentes muestren su talento. Además, refuerza la identidad literaria de la región y fomenta el intercambio de ideas y perspectivas a través de la palabra escrita.

Para obtener más información, los interesados pueden comunicarse a la Dirección Editorial y de Fomento a la Lectura mediante los correos [email protected] y [email protected], o al teléfono 686 552 2873, ext. 205. Asimismo, los detalles completos de la convocatoria están disponibles en el portal bajacalifornia.gob.mx/cultura.

Ximena y Diana: Talento tecatense brilla en concurso de robótica

  • A pesar de competir contra jóvenes de preparatoria y universidad, las chicas de Tecate, estudiantes del COBACH y CETis 25, no se intimidaron y demostraron que su talento.

Ximena y Diana, dos talentosas jóvenes de Tecate, lograron un gran segundo lugar en el Concurso de Seguidor de Línea Amateur, organizado por el Club de Robótica del Instituto Tecnológico de Mexicali y la Baja Robotics League.

A pesar de competir contra jóvenes de preparatoria y universidad, las chicas de Tecate, estudiantes del COBACH y CETis 25, demostraron que el talento y la dedicación no tienen límites en la competencia realizada este jueves 21 de noviembre en Mexicali.

Participaron en la categoría Seguidor de Línea Amateur, que consiste en una competencia en la que los robots deben seguir un recorrido específico trazado en el suelo, lo que pone a prueba la capacidad del robot para detectar y seguir la trayectoria de la línea utilizando sensores de seguimiento, como los sensores infrarrojos o ópticos.

Ximena y Diana diseñaron y programaron los robots con el objetivo de lograr que el vehículo recorriera la mayor distancia posible de forma continua sin salirse de la línea, con rapidez y de forma precisa.

Su escuela, RG RobotiKs, compartió que aunque fueron el único equipo representante de Tecate en esta categoría, Ximena y Diana no se dejaron intimidar por las circunstancias y demostraron que el trabajo en equipo, la innovación y la pasión por la ciencia y la tecnología pueden superar cualquier desafío.

El éxito de estas jóvenes de Tecate no es solo una victoria personal, sino una victoria colectiva que inspira a más mujeres a romper barreras en el mundo de la tecnología y la robótica.

Ciencia y Creatividad: Estudiantes de COBACH BC brillan en el Concurso Intercobach

  • Se contó con la participación de 33 proyectos que fueron evaluados por reconocidos científicos de la UABC y CICESE.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC) llevó a cabo con éxito el 38 Concurso Científico Intercobach, un evento que destacó la creatividad y el talento de las y los estudiantes.

Este año, 70 alumnos de planteles oficiales, CEMSAD e incorporados participaron con 33 proyectos innovadores que abarcan diversas áreas del conocimiento: física, química, biología y ecología y medio ambiente.

Con el apoyo de 35 maestros asesores, los estudiantes presentaron investigaciones y propuestas que demuestran su dedicación y pasión por la ciencia. La participación activa de los docentes fue fundamental para guiar y motivar a los jóvenes investigadores en el desarrollo de sus proyectos.

La Directora de Servicios Educativos, Isis Melissa Camacho Ayala, agradeció a JUVENTUD BC por el valioso apoyo económico para los ganadores del concurso a través del Programa “Impulsando Juventudes”, destacando la importancia de la ciencia en los jóvenes y la experiencia que les deja este tipo de concursos, ya que parte del propósito de la Nueva Escuela Mexicana es la alfabetización científica en los estudiantes, la innovación y la tecnología.

Por su parte, la Directora de Educación Media Superior de Baja California, María del Rosario Varela Ortiz, expresó que cada uno de los proyectos presentados tiene el potencial de contribuir al futuro, de marcar una diferencia en sus comunidades y el mundo entero, reiterándoles que su compromiso es una inspiración para todos y una experiencia enriquecedora que les abrirá un sinfín de oportunidades.

Es importante mencionar que el jurado estuvo compuesto por destacados científicos de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) y del Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), quienes evaluaron cada proyecto con un enfoque riguroso y objetivo, resaltando la calidad y originalidad de las propuestas.

El primer lugar en la disciplina de Química lo obtuvo la alumna del plantel Baja California, Lilier Soledad Villareal Covarrubias, con el proyecto: tabla periódica. En la disciplina de Física, el trabajo ganador fue para el alumno Marvin Alexander Segovia Salas del plantel Mtro. Rubén Vizcaíno Valencia con el proyecto: Generador de ondas estacionarias.

En lo que respecta a la disciplina de Biología, el primer lugar fue para las alumnas Zyanya Mareli Muñoz Lepe y Evelyn Yuvana Covarrubias Molina del plantel Ejido Nayarit con el proyecto: Aprovechamiento de mermas de dátil. En la disciplina de Ecología y Medio Ambiente, los ganadores fueron las alumnas Naomi Scarlet Lozano Valente y Ximena Joselin Sandoval Camacho del plantel Tecate con el proyecto: Desarrollo de un prototipo de celda de combustible microbiana para la generación de energía.

Cabe destacar que los 3 primeros lugares de cada disciplina fueron reconocidos con una beca en efectivo, tableta digital, reloj digital y calculadora científica, además de una estadía científica por una semana en el CICESE, respectivamente.

Tecatenses ganan concurso en España

  • Dulce Gabriela Placencia y Nancy Judith Baez Cervantes, con el apoyo del profesor, presentarán el proyecto AELEB: Apoyo Educativo de Lengua Extranjera para Educación Básica.

Las tacatentes Dulce Gabriela Placencia y Nancy Judith Baez Cervantes se llevaron el primer lugar en el Open Science en Categoría de Educación de Calidad realizado en España este fin de semana.

Las estudiantes de CETis 25, con el apoyo del profesor, Guadalupe Ramos, presentarán el proyecto AELEB: Apoyo Educativo de Lengua Extranjera para Educación Básica

Así el talento tecatense pone en alto el nombre de CETis 25, la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACyT), Tecate, Baja California y México.

El equipo agradeció a cada una de las personas e instituciones que los apoyaron para lograr el viaje.

La Open Science, es una Feria de Ciencia Abierta organizada por y para jóvenes en Cambre, España.

Tecatenses buscan patrocinios para representar a México en Colombia y Turquía  

  • Oromasis Ramírez Astorga y David Cortes Leyva desarrollaron “AAMAIPS”, una página web diseñada para enseñar matemáticas jugando ajedrez.

Dos talentosos jóvenes tecatenses buscan poner en alto en nombre de México, pero necesitan tu ayuda.

Oromasis Ramírez Astorga y David Cortes Leyva competirán en Colombia y Turquía con “AAMAIPS”, una página web diseñada para enseñar matemáticas jugando ajedrez.

Desarrollaron el prototipo, enfocado a estudiantes de primaria y secundaria, en el CETis No. 25 de Tecate, bajo la asesoría del profesor, Guadalupe Ramos Mejía.

Con AAMAIPS ganaron el primer lugar Regional en el Expociencias 2023 y su pase a Semilleros de Investigación del 9 al 12 de octubre en Barranquilla, Colombia.

Mientras que en Infomatrix Estatal e Infomatrix Iberoamericano se llevaron el oro y la acreditación para ir a Turquía del 20 al 25 de noviembre para la Feria OKSEF.

“Ahora, queremos pedirles su total apoyo para lograr que AAMAIPS pueda ser llevado a los países antes mencionados, para que podamos representar a México dignamente”, compartió Oromasis.

A nombre del equipo, Oromasis, hizo un llamado a ciudadanos, empresas, servidores públicos y políticos, a ayudarlos con un patrocinio para seguir construyendo sus sueños.

“A cualquiera que quiera demostrar que apoya la educación, que está a favor de que los jóvenes representen dignamente a nuestro país”, manifestó.

El trabajo de los estudiantes puede ser consultado en Redes Sociales en https://www.instagram.com/aamaips/ donde se encuentra en enlace para la página web.

“Me llena de orgullo y una enorme responsabilidad, ya que necesitamos hacerlo con dignidad, de forma internacional, vean que aquí en México nos esforzamos, que la educación va en adelante y queremos los jóvenes triunfar y ser mejores”, agregó.

Los interesados en patrocinar este proyecto pueden comunicarse al número de 665-147-5484, al correo [email protected] o apoyar de forma anónima a la cuenta 4152 3137 0710 0553 del banco BBVA.

Invitan a participar en el Primer Concurso de Fotografía Marina

  • Para celebrar el Día Mundial de la Fotografía.

Como parte de las actividades por el Día Mundial de la Fotografía y para mostrar la riqueza del ecosistema local, el Gobierno Municipal y el Cicese, convocan al Primer Concurso de Fotografía Marina.

El titular de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, Oscar Quiñónez Uribe, refirió que bajo el programa Ensenada en Armonía con el Mar, se pretende que las personas participantes se registren del 12 al 21 de agosto de este año.

Las fotografías deben mostrara riqueza natural del ecosistema marino local, sus paisajes, el aprovechamiento y las buenas prácticas para su conservación.

El registro se debe realizar enviando un correo a [email protected], con los siguientes datos: nombre completo, lugar de la elaboración de las fotografías y título de cada fotografía.

“Es abierto para toda la comunidad de Ensenada, tanto fotógrafos aficionados como intermedios y profesionales de la fotografía. Debe ser material sobre el océano, es decir, el fondo marino, la zona intermareal, aves playeras, flora o fauna, entre otros paisajes relacionados al tema”, detalló Oscar Quiñónez.

Para la entrega física de las imágenes, los y las participantes podrán acudir el día viernes 23 de agosto en las oficinas de la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, en el segundo piso de las de la Casa Municipal.