Skip to main content

Etiqueta: conalep

Alumno de Conalep asesina a su compañero durante riña

La violencia en los planteles escolares ya cobró una víctima más, pues la tarde del pasado miércoles un alumno de un Conalep asesinó a su compañero cuando iban saliendo del plantel escolar ubicado al norponiento de Monterrey.

Fue alrededor de las 13:00 horas cuando los estudiantes Marlon Iván Guzmán Cortez, de 18 años de edad, y David Alberto, de 16, comenzaron a pelearse justamente en la entrada de la escuela.

Asesinato

Testigos informaron que los jóvenes tuvieron una riña debido a que el agresor insultaba al ahora occiso sobre su supuesta homosexualidad.

Sin embargo y ante la mirada de sus compañeros, el menor de edad sacó un arma blanca entre sus ropas y le asestó una cuchillada en el pecho a Marlon Iván, quien cayó herido y sangrando en abundancia.

Los directivos del plantel de inmediato salieron y solicitaron la presencia de una ambulancia particular, cuyos paramédicos trasladaron de urgencia al estudiante al hospital Universitario, donde murió al ingresar al quirófano.

Aldo Fasci Zuazua, vocero de seguridad de Nuevo León, reveló que dos días antes de la tragedia, los padres del agresor acudieron al plantel, convocados por los directivos, para pedirles que atendieran a su hijo, pues le habían detectado actitudes antisociales.

Alberto David había insultado a uno de sus compañeros en días pasados, por lo que los profesores decidieron canalizarlo hacia los especialistas para que trataran sus impulsos.

“Se había hablado con los padres de familia y con él, apenas dos días antes de estos hechos, y había compromiso de darle atención y seguimiento psicológico y que hubiera un compromiso por escrito, de buen comportamiento del muchacho. Lamentablemente estos hechos se dieron apenas dos días antes de esto”, explicó el vocero.

Según se estableció, la cuchillada lesionó el hígado del estudiante, lo que le provocó una fuerte hemorragia interna que fue imposible de controlar y minutos después le causó la muerte.

El presunto responsable fue retenido por el personal del Conalep ubicado en la avenida Lincoln y Pingüino, y fue entregado a las autoridades correspondientes.

Cabe mencionar que hace apenas dos días, autoridades del plantel educativo habían citado a los padres del agresor, David Alberto, al detectar comportamientos agresivos y se había acordado que el joven llevara tratamiento psicológico.

Las autoridades informaron que se encuentran investigando si el menor traía el cuchillo desde que ingresó al salón de clases o lo obtuvo al salir del plantel; también confirmaron que el Gobierno del Estado se haría cargo de los gastos funerarios de Guzmán Cortez.

Realiza Gobierno de BC Expo Universidades para estudiantes de CONALEP

Como parte de los programas académicos que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminados a motivar a los jóvenes a concluir sus estudios, este viernes, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep), realizó en el Plantel Tijuana I, la Expo Universidades, espacio donde se agruparon instituciones privadas de Educación Superior a fin de informar a las y los estudiantes sobre las diferentes carreras que ofertan.

El Director del Plantel Tijuana I de Conalep, Héctor Lugo Guevara, explicó que para el Colegio es de suma importancia impulsar este tipo de estrategias que permiten ofrecer a los alumnos diversas opciones de estudio, no solamente de instituciones públicas, sino también privadas que se ubican en esta ciudad y que ofrecen educación de calidad.

Informó que en esta ocasión recibieron información más de 390 estudiantes de sexto semestre de las carreras de Profesional Técnico Bachiller en contabilidad, electromecánica industrial, soporte y mantenimiento de sistemas electrónicos, así como mantenimiento de equipo de cómputo.

Lugo Guevara, explicó que los representantes de las instituciones educativas presentes mostraron a los jóvenes las opciones de becas educativas y cuotas promocionales, a fin de que concluyan su formación académica en alguna licenciatura o ingeniería, y que en futuro cuenten con todas las herramientas para enfrentar con éxito la vida laboral.

Entre los centros educativos que se sumaron a la actividad, se encuentran el Sistema Universitario José Vasconcelos, Universidad Cies, Instituto Superior de Gastronomía y Nutrición, CUT Universidad de Tijuana, Xochicalco, Humanitas, Cesun, Tecnológico de Baja California, Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial, Colegio Gastronómico de la Baja, entre otros. Del mismo modo, se contó con la presencia del personal del Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional, quienes invitaron a los jóvenes a formar parte de la Policía Municipal Preventiva.

 

Realiza Gobierno de BC escuela para padres en Conalep Ensenada

Con el propósito de contribuir a mejorar las relaciones en el ámbito familiar y escolar, de manera que los padres se involucren de manera directa en los procesos educativos de sus hijos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), dio inicio este día con el programa “Escuela Para Padres”.

 Así lo dio a conocer el Director Estatal de CONALEP, Enrique Reyes Machado, quien detalló que los cursos son impartidos por DIF Estatal a un total de 667 padres de familia de Ensenada, y tienen como fin el ofrecer un espacio para pensar e intercambiar experiencias en colectivo, sobre cómo ejercer una paternidad que conduzca a mantener relaciones más afectivas, estrechas y flexibles que sirvan de soporte a los hijos para delinear y concretar sus proyectos en los diferentes aspectos de la vida.

 Durante el curso se abrirán espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas y los criterios básicos del funcionamiento del grupo familiar; se analizarán las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vital; se favorecerá la comunicación en el grupo familiar y con el entorno comunitario, facilitando la creación de redes sociales; se promoverá el conocimiento de las características y necesidades de los hijos; y se dotará a los padres y madres de recursos y habilidades que posibiliten el crecimiento integral de sus hijos y del grupo familiar.

“La participación de los padres en este tipo de sesiones es de suma importancia para el CONALEP, ya que fomenta el respeto a los jóvenes promoviendo el desarrollo de habilidades sociales y de valores que eleven la autoestima de los alumnos y esto los conduzca a la conclusión efectiva de sus estudios, lo que les dará la oportunidad de ingresar al mercado laboral, ya que no sólo se harán acreedores a un certificado de preparatoria, sino también obtendrán un título y cédula profesional en las diferentes carreras que se imparten”, señaló Reyes Machado.

 El curso inició el lunes 18 de julio y concluirá el viernes 22 de julio en dos horarios de 9:00 a 12:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, en las instalaciones de CONALEP plantel Ensenada.

 

Fortalece CONALEP habilidades de los alumnos a través de vinculación con empresas

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep), realizó la Evaluación Externa del Aprendizaje “Heteroevaluación”, que consiste en la valoración de las habilidades de los estudiantes en el manejo de maquinaria por parte de empresas de talla internacional que radican en la región.

El Director Estatal de Conalep, Enrique Reyes Machado, señaló que en esta ocasión se evaluaron a 18 estudiantes de sexto semestre, para obtener su calificación final en la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Electromecánica Industrial del plantel Conalep Tijuana I, en las instalaciones del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST).

Dentro del grupo de empresas que apoyaron en la evaluación se encuentran Gambro Renal Products, especialistas en fabricación de instrumentos médicos y quirúrgicos, Plantronics de México, que manufactura dispositivos de comunicación y se encuentra en el primer lugar en el ranking de Great Place To Work y LA CETTO, la vinícola más importante de México.

“Para el Colegio es de suma importancia la vinculación que se desarrolla con las empresas de la región, ya que con este tipo de evaluaciones se puede demostrar que los alumnos tienen las capacidades que les van a permitir enfrentar exitosamente retos laborales, así como el tránsito hacia una educación superior”, resaltó.

Por su parte, el Director del Plantel Conalep Tijuana I, Héctor Jasinto Lugo Guevara, puntualizó que la evaluación duró ocho horas en el transcurso de tres días, y que los alumnos pudieron desarrollar sus aptitudes en los tornos y maquinado de piezas con fresadora.

 

 

Realizarán jornada de detección de cáncer cervicouterino en CONALEP de Tecate

El Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, informa que los estudiantes de los planteles de CONALEP en Tijuana y Tecate se convertirán en promotores de salud para la detección oportuna del cáncer cervicouterino, ya que invitarán a mujeres de 25 a 34 años de edad a que acudan a estos centros educativos a realizarse el estudio que detecta la enfermedad.

Los días 24 y 25 de mayo se realizará en el plantel CONALEP Tecate la jornada de Papanicolaou por parte del personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, mientras que los días 26 y 27 el servicio se brindará en el plantel ubicado en el Fraccionamiento Villafloresta de Tijuana y los días 30 y 31 en la instalaciones de CONALEP Tijuana II.

 

Las mujeres deben realizarse el examen del Papanicolaou a partir del inicio de su vida sexual activa, ya que el detonante es el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se transmite vía sexual, por lo que se recomienda el estudio una vez al año.

 

Cabe mencionar que desde que ingresa el VPH al cuerpo hasta que se convierte en cáncer pueden pasar de 10 a 15 años y este es el tiempo durante el cual se puede detectar el cáncer a través de un estudio de Papanicolaou, etapa en la que el éxito del tratamiento es del 99.9%.

Hasta el momento se han realizado 4 mil 500 exámenes de Papanicolaou en los centros de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, lo cual representa el 25% de la capacidad de atención de las unidades de salud, por lo que se invita a las mujeres que requieran este estudio a que acudan a recibir el servicio que es gratuito durante todo el año.

 

Hasta el momento se han detectado 40 casos de cáncer cervicouterino, por lo que se exhorta a las mujeres a perder el miedo o el pudor a realizarse los estudios de diagnóstico que pueden salvar su vida, pues tanto el cáncer de mama como el cervicouterino son curables si se detectan en etapas tempranas.

Existen varios factores de riesgo para contraer esta enfermedad como tener múltiples parejas sexuales, fumar, haber tenido una menstruación a temprana edad, presentar una menopausia tardía, no haber tenido hijos, sobre peso y la obesidad, así como la predisposición genética, es decir, que madre o hermanas hayan padecido la enfermedad. 

 

Participan alumnos de Conalep Tijuana II en seminario ofrecido por reconocido chef

El Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP) Plantel Tijuana II recibió en sus instalaciones al reconocido Chef Matthew Beaudin, quien ofreció un seminario a los alumnos de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas, con la finalidad de enriquecer su formación culinaria.

La capacitación tuvo como objetivo cumplir con el compromiso del CONALEP de brindar a sus estudiantes educación integral basada en valores institucionales y una formación académica acorde a los avances que se registran en el sector privado, de tal manera que las acciones de vinculación realizadas en cada uno de los planteles está enfocada al área de especialidad de cada unidad administrativa.

Como parte de este programa, el reconocido Chef Matthew Beaudin ofreció de forma gratuita un seminario a los alumnos de la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Alimentos y Bebidas a quienes compartió de forma práctica sus conocimientos culinarios.

El Chef Beaudin, es reconocido como uno de los mejores chefs por la Revista de Cocina Luisiana, después de obtener un título en el Instituto Culinario de América; actualmente se encuentra colaborando en el Monterey Bay Aquarium al Sur de San Francisco, Estados Unidos y ha trabajado en Hong Kong, San Martín y Ruanda en el Este de África Central.

 

 

Detienen a presunto responsable de homicidio de estudiante de Conalep Tecate

La Policía Ministerial del Estado de la Unidad Especializada en Homicidios Dolosos de la Subprocuraduría de Zona Tecate cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un sujeto imputado en el delito de homicidio calificado cometido en contra de un estudiante del Conalep en esta ciudad.

El presunto responsable es Marco Carranza Vázquez,”El Ferso”, de 21 años de edad. los hechos en el que se le relacionan ocurrieron el pasado 4 de marzo del 2016 en el bulevar Universidad a la altura de la colonia Miguel Alemán.

Ya contaba con una orden de aprehensión por el delito de homicidio calificado, la cual giró el Juez de Control bajo la Causa Penal 0030/2016.

En estos hechos resultó lesionado el estudiante Jorge Luis Navarro Joya, quien a pesar de la atención médica que recibió falleció el 7 de marzo del 2016 en las instalaciones de la clínica No. 1 del Seguro Social en Tijuana. “El Ferso” declaró que su diversión era lanzar piedras a los estudiantes cuando salen de la escuela, una de esas rocas le pegó al alumno y le causó la muerte.

Tras las investigaciones de los agentes de la Policía Ministerial del Estado en Tecate se identificó a Marcos como imputado en estos hechos, por lo que el Juez de Control giró una orden de aprehensión en su contra por el delito de homicidio calificado relacionado con el numero único de caso: 0203-2016-00731, y será esta autoridad judicial quien determine su situación legal.

 

Investiga PGJE homicidio de estudiante de Tecate‏

La Procuraduría General de Justica del Estado informa que se continúa con la investigación del hecho en el que perdiera la vida un estudiante del Conalep en la ciudad de Tecate.

 De acuerdo al acta correspondiente el pasado 4 de marzo del 2016 a las 19:47 se informó que fue encontrada una persona lesionada en el bulevar Universidad a la altura de la colonia Miguel Alemán en Tecate, persona que fue trasladada a las instalaciones del Seguro Social por la Cruz Roja; sin embrago, el menor identificado como Jorge Luis Navarro Joya de 17 años  de edad, falleció en las instalaciones de la colonia No 1 de Tijuana, el pasado 7 de marzo del presente año.

La causa de muerte del estudiante del Conalep fue traumatismo craneoencefálico.

El día 08 de marzo del año 2016, se remite el acta a la Unidad de Investigación de Delitos contra las Personas y su Libertad.

En misma fecha se gira orden de investigación por el delito de Homicidio Simple.

Sobre el caso la Policía Ministerial esta ahondando en sus investigaciones de las cuales se cuenta con una línea de investigación que hasta este día lleva sólidos avances.

 

Gobierno del Estado realiza expouniversidad en CONALEP Villafloresta

Con el firme compromiso de apoyar a los estudiantes de preparatorias a elegir su carrera universitaria brindándoles las mejores opciones educativas, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), plantel Villa Floresta, realizó la “Expo Universidades”, en beneficio de más de 400 alumnos de sexto semestre que están próximos a egresar.

El Director del plantel Villa Floresta de Conalep, Héctor Jasinto Lugo Guevara, comentó que este tipo de actividades se realizan anualmente y tienen como objetivo que los jóvenes visualicen todas sus opciones de estudios de nivel superior.

“Con el apoyo de 15 universidades de Tijuana, más de 400 alumnos pertenecientes al sexto semestre de las diferentes carreras de Profesionales Técnicos Bachiller, pudieron solicitar información de la oferta educativa que brindan las distintas universidades privadas y públicas de la ciudad”, informó.

Lugo Guevara explicó que las universidades presentaron a los alumnos opciones de becas educativas y cuotas promocionales, con el fin de que continúen su preparación en las diferentes licenciaturas e ingenierías que ofrece el sistema educativo, para contar con las herramientas necesarias al momento de enfrentar la vida productiva.

Entre las instituciones que se dieron cita en el evento destacan la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT); Universidad del Centro Internacional de Estudios Superiores (CIES); Instituto Superior de Gastronomía y Nutrición (IGN); Universidad Autónoma de Durango (UAD); UNUS Universidad; Centro Universitario Tijuana (CUT); Centro de Enseñanza Técnica y Superior (CETYS); Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID); Sistema Universitario José Vasconcelos (SUJV); Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial (INIDE); Universidad de las Californias Internacional (UDCI); Universidad Xochicalco; Centro de Estudios Superiores del Noroeste (CESUN); Tecnológico de Baja California (TBC); Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional (ICAP); Instituto Tecnológico de Tijuana, entre otras.

 

Se Gradúan 42 alumnos de CECYTE BC y CONALEP de la 1era generación de formación dual

Un total de 42 alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) y el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) se graduaron este lunes como la Primera Generación del Modelo Mexicano de Formación Dual, lo cual forma parte de los programas educativos teórico-prácticos que se promueven en la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 El Director General de CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, expuso que durante un año y medio los 42 alumnos, 8 de CECyTE BC  y 34 de CONALEP, estudiaron y laboraron en una empresa como parte del  programa con el objetivo de introducir a los bachilleres al campo laboral, al mismo tiempo que cursaban su educación media superior.

 “Este es un esfuerzo de la comunidad educativa, directores de planteles, tutores, padres de familia, empresas y por supuesto de los alumnos, quienes durante su bachillerato tecnológico atendieron clases dentro del aula y pusieron en práctica en una empresa los conocimientos adquiridos en la escuela”, comentó.

 Refirió que este programa se desarrolló con el apoyo de Coparmex, organismo con el cual se signó un convenio a fin de que compañías afiliadas al mismo se adhirieran a este modelo de origen alemán que consistió en que recibieran a alumnos de carreras técnicas como administración, turismo, mecatrónica, electromecánica e informática.

 Por su parte, el Director General de CONALEP, Enrique Reyes Machado, comentó que el esfuerzo no fue sencillo, ya que se tuvieron que armonizar los planes y programas de estudio con los puestos de rotación propuestos por cada una de las empresas participantes, aunque hoy finalmente todo este trabajo rinde buenos frutos.

 Agregó que en el caso de CONALEP concluyeron con éxito este programa 34 estudiantes, que actualmente ya forman parte de la planta productiva de las compañías participantes.

 Por su parte, los alumnos Rodrigo Esquivel Flores de CECyTE BC y Leticia Álvarez Bautista de CONALEP, manifestaron que este programa les cambió la vida tanto a nivel personal como profesional, ya que les dio bases para madurar en el campo laboral y hoy pueden competir en el mercado con otros profesionistas.

  En el evento, que fue llevado a cabo en el Museo El Trompo, también estuvieron presentes el Secretario de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO), Carlos Bonfante Olache; la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), Juana Laura Pérez Floriano y el Presidente de Coparmex, Gustavo Fernández de León.