Skip to main content

Etiqueta: conalep

Exitoso Modelo de Inclusión para Alumnos Sordos en Conalep Plantel Tijuana II

En 2014 un grupo de padres de familia realizaron una petición dirigida al Gobernador de Baja California, Francisco Vega, en la cual pedían que sus hijos pudieran asistir a las preparatorias y tener las mismas oportunidades que los demás. Conalep tomó la iniciativa de realizar el modelo de inclusión para alumnos sordos, mismo que se está replicando en la ciudad de Mexicali y se espera que pueda llegar a todos los municipios del Estado.

Enrique Reyes Machado, Director Estatal de Conalep en Baja California menciona que se tuvieron que contratar intérpretes, y se tuvo que tener una conversación con maestros y alumnos para que estuvieran conscientes del cambio que iba a ocurrir en el plantel.

Fue un reto aprender la Lengua de Señas Mexicanas, pero esto no impidió que 80 alumnos de la escuela lo aprendieran y apoyaran, dando como resultado que 21 alumnos sordos pudieran graduarse, y 17 de ellos ya se encuentran estudiando en universidades de la Entidad.

Reyes Machado informó que se está trabajando en otra investigación, la cual permitirá conocer los aprendizajes significativos de los alumnos para poder darles el apoyo que requieran y seguir avanzando en esa área.

 

 

Amplía Gobierno del Estado oferta educativa de Conalep Plantel Tecate

  • Con una inversión de más de 1 millón 900 mil pesos se construyeron dos aulas para la carrera de Alimentos y Bebidas

 Como parte de las acciones encaminadas a reforzar la formación profesional de las y los jóvenes bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP BC), inauguró la carrera técnica de Alimentos y Bebidas en el plantel Tecate de esta ciudad. 

En el marco del arranque del ciclo escolar 2018-2019, el Director Estatal de CONALEP BC, Enrique Reyes Machado, dio a conocer que para incorporar esta nueva carrera al plantel, se realizó una inversión de 1 millón 906 mil 651.24 pesos para la construcción y funcionamiento de dos nuevas aulas al inicio de este semestre.

En este sentido, agradeció el fortalecimiento otorgado por el Gobierno del Estado para arrancar la carrera de Alimentos y Bebidas en este plantel, atendiendo así la necesidad expresada por los empresarios restauranteros.

Asimismo, reconoció la vinculación y compromiso expresado por la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Tecate para que este proyecto se hiciera realidad.

Reyes Machado, también destacó a este plantel, que recibe a 450 alumnos de nuevo ingreso este ciclo escolar, por haber ascendido al Nivel II, del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior.

Con la adición de la carrera de Alimentos y Bebidas a la oferta educativa del Conalep en Tecate, el cual atiende a una matrícula de 916 alumnos, se reitera el compromiso Institucional para mantener la pertinencia de los planes de estudio y que estos vayan de acuerdo a las necesidades del sector productivo en las áreas de Administración, Electromecánica Industrial e Informática.

Inauguran ciclo escolar 2018-2019 en Conalep de inclusión en Baja California

Con la representación del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación del Sistema Educativo Estatal (SEE), Dr. Iván López Báez, inauguró el ciclo escolar 2018-2019 del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Baja California (CONALEP de BC), en las instalaciones del Plantel Tijuana II.

Ante maestros, personal administrativo y autoridades reunidos en la explanada del centro educativo, López Báez exhortó a los alumnos a participar con entusiasmo y compromiso en las actividades de este nuevo ciclo escolar.

“Atender a más de 8 mil estudiantes que inician hoy el ciclo lectivo en esta institución es todo un reto, por eso es importante felicitar y reconocer por su esfuerzo a la comunidad académica, docente y administrativa de los diferentes planteles de Conalep”, agregó el funcionario.

Indicó que tanto el Gobernador como el Secretario de Educación, Miguel Ángel Mendoza González, han refrendado su compromiso para que los alumnos de esta casa de estudios reciban una formación pertinente y de calidad, que les permita transitar exitosamente a la educación superior o al campo laboral.

En su participación el Director Estatal de Conalep de BC, Mtro. Enrique Reyes Machado, agradeció el apoyo y fortalecimiento al Colegio por parte del Gobierno del Estado, y anunció que el ciclo escolar que hoy inicia es especialmente significativo porque implementará el Nuevo Modelo Educativo Conalep, el cual surge de las modificaciones que trajo la reforma nacional para elevar las competencias socio-emocionales de los jóvenes.

“El Nuevo Modelo reafirma el compromiso con la sociedad, la mentalidad positiva, la responsabilidad y el respecto; valores que permiten a nuestros egresados distinguirse en las instituciones de educación superior o en el trabajo, ya que salen con un certificado de preparatoria y una carrera profesional técnica”, puntualizó el Director estatal.

Con una inversión de un millón 298 mil 89 pesos, durante el evento el Consejo de Participación Social del Plantel Tijuana II, encabezado por la Sra. Claudia Dolores Ramos Espinosa, hizo entrega a la escuela de equipamiento consistente en 8 pizarrones inteligentes, aires acondicionados que suman 11 toneladas de capacidad y 4 torniquetes para control de acceso y asistencia;  además de 4 proyectores, 90 reguladores, un sistema de control de acceso vehicular y 175 mesabancos; una aula multimedios y las ampliaciones de la biblioteca y la sala de docentes.

A este respecto el Director del Plantel Tijuana II, Lic. José Luis Ceceña Guerreroagradeció al Consejo de Participación Social por los equipos y materiales recibidos, resaltando que “son una mejora para las instalaciones académicas en beneficio directo de los mil 600 alumnos matriculados en el plantel”.

Adicionalmente Ceceña Guerrero invitó a las personalidades concurrentes a un recorrido por las instalaciones, en el cual se realizó la develación de Placa alusiva al “Primer Plantel de Inclusión de Conalep de BC”, al ser este centro educativo de sus características el primero del estado que cuenta con un modelo de inclusión de alumnos sordos.

Los asistentes tuvieron la oportunidad de probar el funcionamiento del sistema de ingreso al plantel mediante torniquetes, el cual permite un control de acceso eficiente, además de generar los registros de asistencia para reducir el ausentismo y coadyuvar en la disminución de la reprobación.

CONALEP de BC cuenta con dos planteles en Tijuana, dos en Mexicali, uno en Ensenada y uno en la ciudad de Tecate, con una oferta educativa de trece carreras de profesional técnico bachiller en: Mecatrónica, Expresión Gráfica Digital, Metalmecánica, Productividad Industrial, Enfermería General, Hospitalidad Turística, Electromecánica Industrial, Contabilidad, Mantenimiento de Sistemas Electrónicos, Soporte y Mantenimiento de Equipo de Cómputo, Administración, Conservación del Medio Ambiente, Informática, Alimentos y Bebidas; atendiendo a una población estudiantil de 8 mil 250 alumnos.

En el evento de inicio de las actividades académicas se contó con la asistencia de las siguientes autoridades: María de Lourdes Akerlundh Martínez, Secretaría de Educación Municipal; el Mtro. Othón Rogelio Casillas Ángel, Rector de la Universidad Tecnológica de Tijuana; y el C.P. José Luis Kato Lizardi, Director General del CECYTE BC.

DIF Tecate y CONALEP Electrifican Club de la Alegría

A fin de ofrecer espacios dignos y de recreación para el adulto mayor, y motivar a que los jóvenes desarrollen los conocimientos adquiridos durante sus materias, el Presidente del Patronato DIF Marco Antonio Lizárraga Navarro señaló que, “esta es una obra con doble propósito, los alumnos ponen en práctica sus habilidades adquiridas con un servicio social y  al mismo tiempo se beneficiandecenas de personas de la tercera edad”.

120 metros de cable, 6 focos, 6 rosetas y 2 tomacorrientes fueron los materiales que siete estudiantes del sexto semestre de la carrera de Electromecánica Industrial, utilizaron para la primera etapa del proyecto de instalación eléctrica para mejorar el edificio de dicho Club de la Alegría.

Para la segunda etapa, CONALEP se ha comprometido a continuar colaborando a causas nobles brindando su servicio social a la comunidad que más lo necesita, por lo que una vez que los alumnos de cuarto semestre ingresen a quinto y hayan obtenido suficientes conocimientos en sus materias de Soldadura y Electricidad, diseñarán e instalarán rejas y puertas al club Vivir para servir.

“La preparación académica e integral de las y los jóvenes es indispensable para asegurarles un mejor futuro y mayores oportunidades para su desarrollo profesional, y que mejor que esto se combine con buenos valores como la solidaridad y el respeto hacia los adultos mayores, por eso felicito y reconozco el trabajo de los docentes de CONALEP, quienes se han sumado al esfuerzo por mejorar en todos los sentidos a nuestra comunidad” recalcó el Presidente de DIF.

Alumna da a luz en el baño del Conalep

Una joven estudiante del Conalep en el municipio de Comitán, tuvo un parto prematuro dentro de las instalaciones del plantel, al parecer la alumna no sabía que estaba embarazada.

Esto sucedió en el interior de los baños de la institución educativa, donde la joven madre entró con severos malestares y fueron algunas de sus compañeras quienes alertaron a las autoridades.

Esta chica de 19 años de edad, al parecer desconocía estar embarazada por lo que seguramente no tuvo la atención y los cuidados necesarios y esto pudo derivar en el alumbramiento prematuro.

De acuerdo con los primeros informes, tenía seis meses de gestación y trajo al mundo a un bebé que pesó un kilo doscientos gramos, entre algunas complicaciones, ambos tuvieron que ser trasladados a un hospital.

Paramédicos y personal docente apoyaron a la alumna quien se quejaba de fuertes dolores, luego de una rápida valoración médica fue trasladada con el bebe a un nosocomio para recibir atención médica especializada.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de ambos, pero algunas compañeras aprovecharon la ocasión para manifestar sus inconformidades contra el director del plantel de quien mencionan permanece ausente y no hay autoridad educativa

Alumno de Conalep asesina a su compañero durante riña

La violencia en los planteles escolares ya cobró una víctima más, pues la tarde del pasado miércoles un alumno de un Conalep asesinó a su compañero cuando iban saliendo del plantel escolar ubicado al norponiento de Monterrey.

Fue alrededor de las 13:00 horas cuando los estudiantes Marlon Iván Guzmán Cortez, de 18 años de edad, y David Alberto, de 16, comenzaron a pelearse justamente en la entrada de la escuela.

Asesinato

Testigos informaron que los jóvenes tuvieron una riña debido a que el agresor insultaba al ahora occiso sobre su supuesta homosexualidad.

Sin embargo y ante la mirada de sus compañeros, el menor de edad sacó un arma blanca entre sus ropas y le asestó una cuchillada en el pecho a Marlon Iván, quien cayó herido y sangrando en abundancia.

Los directivos del plantel de inmediato salieron y solicitaron la presencia de una ambulancia particular, cuyos paramédicos trasladaron de urgencia al estudiante al hospital Universitario, donde murió al ingresar al quirófano.

Aldo Fasci Zuazua, vocero de seguridad de Nuevo León, reveló que dos días antes de la tragedia, los padres del agresor acudieron al plantel, convocados por los directivos, para pedirles que atendieran a su hijo, pues le habían detectado actitudes antisociales.

Alberto David había insultado a uno de sus compañeros en días pasados, por lo que los profesores decidieron canalizarlo hacia los especialistas para que trataran sus impulsos.

“Se había hablado con los padres de familia y con él, apenas dos días antes de estos hechos, y había compromiso de darle atención y seguimiento psicológico y que hubiera un compromiso por escrito, de buen comportamiento del muchacho. Lamentablemente estos hechos se dieron apenas dos días antes de esto”, explicó el vocero.

Según se estableció, la cuchillada lesionó el hígado del estudiante, lo que le provocó una fuerte hemorragia interna que fue imposible de controlar y minutos después le causó la muerte.

El presunto responsable fue retenido por el personal del Conalep ubicado en la avenida Lincoln y Pingüino, y fue entregado a las autoridades correspondientes.

Cabe mencionar que hace apenas dos días, autoridades del plantel educativo habían citado a los padres del agresor, David Alberto, al detectar comportamientos agresivos y se había acordado que el joven llevara tratamiento psicológico.

Las autoridades informaron que se encuentran investigando si el menor traía el cuchillo desde que ingresó al salón de clases o lo obtuvo al salir del plantel; también confirmaron que el Gobierno del Estado se haría cargo de los gastos funerarios de Guzmán Cortez.

Realiza Gobierno de BC Expo Universidades para estudiantes de CONALEP

Como parte de los programas académicos que impulsa la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encaminados a motivar a los jóvenes a concluir sus estudios, este viernes, el Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep), realizó en el Plantel Tijuana I, la Expo Universidades, espacio donde se agruparon instituciones privadas de Educación Superior a fin de informar a las y los estudiantes sobre las diferentes carreras que ofertan.

El Director del Plantel Tijuana I de Conalep, Héctor Lugo Guevara, explicó que para el Colegio es de suma importancia impulsar este tipo de estrategias que permiten ofrecer a los alumnos diversas opciones de estudio, no solamente de instituciones públicas, sino también privadas que se ubican en esta ciudad y que ofrecen educación de calidad.

Informó que en esta ocasión recibieron información más de 390 estudiantes de sexto semestre de las carreras de Profesional Técnico Bachiller en contabilidad, electromecánica industrial, soporte y mantenimiento de sistemas electrónicos, así como mantenimiento de equipo de cómputo.

Lugo Guevara, explicó que los representantes de las instituciones educativas presentes mostraron a los jóvenes las opciones de becas educativas y cuotas promocionales, a fin de que concluyan su formación académica en alguna licenciatura o ingeniería, y que en futuro cuenten con todas las herramientas para enfrentar con éxito la vida laboral.

Entre los centros educativos que se sumaron a la actividad, se encuentran el Sistema Universitario José Vasconcelos, Universidad Cies, Instituto Superior de Gastronomía y Nutrición, CUT Universidad de Tijuana, Xochicalco, Humanitas, Cesun, Tecnológico de Baja California, Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial, Colegio Gastronómico de la Baja, entre otros. Del mismo modo, se contó con la presencia del personal del Instituto de Capacitación y Adiestramiento Profesional, quienes invitaron a los jóvenes a formar parte de la Policía Municipal Preventiva.

 

Realiza Gobierno de BC escuela para padres en Conalep Ensenada

Con el propósito de contribuir a mejorar las relaciones en el ámbito familiar y escolar, de manera que los padres se involucren de manera directa en los procesos educativos de sus hijos, el Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP), dio inicio este día con el programa “Escuela Para Padres”.

 Así lo dio a conocer el Director Estatal de CONALEP, Enrique Reyes Machado, quien detalló que los cursos son impartidos por DIF Estatal a un total de 667 padres de familia de Ensenada, y tienen como fin el ofrecer un espacio para pensar e intercambiar experiencias en colectivo, sobre cómo ejercer una paternidad que conduzca a mantener relaciones más afectivas, estrechas y flexibles que sirvan de soporte a los hijos para delinear y concretar sus proyectos en los diferentes aspectos de la vida.

 Durante el curso se abrirán espacios de reflexión sobre situaciones cotidianas y los criterios básicos del funcionamiento del grupo familiar; se analizarán las diferentes etapas que recorre una familia en su ciclo vital; se favorecerá la comunicación en el grupo familiar y con el entorno comunitario, facilitando la creación de redes sociales; se promoverá el conocimiento de las características y necesidades de los hijos; y se dotará a los padres y madres de recursos y habilidades que posibiliten el crecimiento integral de sus hijos y del grupo familiar.

“La participación de los padres en este tipo de sesiones es de suma importancia para el CONALEP, ya que fomenta el respeto a los jóvenes promoviendo el desarrollo de habilidades sociales y de valores que eleven la autoestima de los alumnos y esto los conduzca a la conclusión efectiva de sus estudios, lo que les dará la oportunidad de ingresar al mercado laboral, ya que no sólo se harán acreedores a un certificado de preparatoria, sino también obtendrán un título y cédula profesional en las diferentes carreras que se imparten”, señaló Reyes Machado.

 El curso inició el lunes 18 de julio y concluirá el viernes 22 de julio en dos horarios de 9:00 a 12:00 horas y de 17:30 a 20:30 horas, en las instalaciones de CONALEP plantel Ensenada.

 

Fortalece CONALEP habilidades de los alumnos a través de vinculación con empresas

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (Conalep), realizó la Evaluación Externa del Aprendizaje “Heteroevaluación”, que consiste en la valoración de las habilidades de los estudiantes en el manejo de maquinaria por parte de empresas de talla internacional que radican en la región.

El Director Estatal de Conalep, Enrique Reyes Machado, señaló que en esta ocasión se evaluaron a 18 estudiantes de sexto semestre, para obtener su calificación final en la carrera de Profesional Técnico Bachiller en Electromecánica Industrial del plantel Conalep Tijuana I, en las instalaciones del Centro de Asistencia y Servicios Tecnológicos (CAST).

Dentro del grupo de empresas que apoyaron en la evaluación se encuentran Gambro Renal Products, especialistas en fabricación de instrumentos médicos y quirúrgicos, Plantronics de México, que manufactura dispositivos de comunicación y se encuentra en el primer lugar en el ranking de Great Place To Work y LA CETTO, la vinícola más importante de México.

“Para el Colegio es de suma importancia la vinculación que se desarrolla con las empresas de la región, ya que con este tipo de evaluaciones se puede demostrar que los alumnos tienen las capacidades que les van a permitir enfrentar exitosamente retos laborales, así como el tránsito hacia una educación superior”, resaltó.

Por su parte, el Director del Plantel Conalep Tijuana I, Héctor Jasinto Lugo Guevara, puntualizó que la evaluación duró ocho horas en el transcurso de tres días, y que los alumnos pudieron desarrollar sus aptitudes en los tornos y maquinado de piezas con fresadora.

 

 

Realizarán jornada de detección de cáncer cervicouterino en CONALEP de Tecate

El Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, informa que los estudiantes de los planteles de CONALEP en Tijuana y Tecate se convertirán en promotores de salud para la detección oportuna del cáncer cervicouterino, ya que invitarán a mujeres de 25 a 34 años de edad a que acudan a estos centros educativos a realizarse el estudio que detecta la enfermedad.

Los días 24 y 25 de mayo se realizará en el plantel CONALEP Tecate la jornada de Papanicolaou por parte del personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, mientras que los días 26 y 27 el servicio se brindará en el plantel ubicado en el Fraccionamiento Villafloresta de Tijuana y los días 30 y 31 en la instalaciones de CONALEP Tijuana II.

 

Las mujeres deben realizarse el examen del Papanicolaou a partir del inicio de su vida sexual activa, ya que el detonante es el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se transmite vía sexual, por lo que se recomienda el estudio una vez al año.

 

Cabe mencionar que desde que ingresa el VPH al cuerpo hasta que se convierte en cáncer pueden pasar de 10 a 15 años y este es el tiempo durante el cual se puede detectar el cáncer a través de un estudio de Papanicolaou, etapa en la que el éxito del tratamiento es del 99.9%.

Hasta el momento se han realizado 4 mil 500 exámenes de Papanicolaou en los centros de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, lo cual representa el 25% de la capacidad de atención de las unidades de salud, por lo que se invita a las mujeres que requieran este estudio a que acudan a recibir el servicio que es gratuito durante todo el año.

 

Hasta el momento se han detectado 40 casos de cáncer cervicouterino, por lo que se exhorta a las mujeres a perder el miedo o el pudor a realizarse los estudios de diagnóstico que pueden salvar su vida, pues tanto el cáncer de mama como el cervicouterino son curables si se detectan en etapas tempranas.

Existen varios factores de riesgo para contraer esta enfermedad como tener múltiples parejas sexuales, fumar, haber tenido una menstruación a temprana edad, presentar una menopausia tardía, no haber tenido hijos, sobre peso y la obesidad, así como la predisposición genética, es decir, que madre o hermanas hayan padecido la enfermedad.