Skip to main content

Etiqueta: conafor

Acuerdan México y Estados Unidos entrenamiento y coordinación Binacional contra incendios forestales

Este mes inicia un programa binacional de capacitación a combatientes de incendios forestales, Durante este año se realizarán dos capacitaciones y un simulacro de incidentes

Los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan de manera coordinada para realizar entrenamientos transfronterizos de prevención y control de incendios forestales en la línea de California y Baja California.

Combatientes de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) y de brigadas comunitarias de incendios forestales recibirán esta capacitación por parte de personal técnico de CONAFOR, la Secretaría de Protección al Ambiente del Estado, y del Departamento Forestal y de Protección contra Incendios Forestales de California (CALFIRE), que comenzará el 25 de abril con el “Curso Binacional de Protección contra Incendios Forestales”, y se llevará a cabo en Piedra Prometida, Baja California.

Después los combatientes realizarán un Simulacro de Respuesta a Incidentes, para mejorar la coordinación interinstitucional y evaluar su capacidad de respuesta en la zona fronteriza de Tecate (México)-Cleveland (EEUU). Para el 24 de Octubre recibirán el último curso sobre Prevención de Incendios Forestales, en el municipio de Ensenada.

El entrenamiento fue aprobado durante una reunión binacional de trabajo celebrada entre el Border Agency Fire Council (BAFC por sus siglas en inglés), la Gerencia Nacional de Protección contra Incendios Forestales y el Departamento de Protección Forestal de la Gerencia en Baja California de la CONAFOR, el pasado siete de abril en El Cajón, California.

El jefe del Departamento de Protección Forestal de la Gerencia en Baja California de la CONAFOR, Sergio Montes de Oca, señaló que estas acciones buscan: “continuar la cooperación para la extinción de incendios forestales en nuestra frontera común; intercambio de recursos, mayor capacitación e intercambio de información técnica y científica, así como fortalecimiento y desarrollo de capacidades”.

La colaboración forma parte del Memorándum de Entendimiento para Mejorar la Cooperación sobre Cambio Climático y Medio Ambiente, firmado el 28 de julio de 2014 por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales – CONAFOR y el Estado de California.

Aprueba CONAFOR restauración de 800 hectáreas en Sierra de Juárez

Un total de 800 hectáreas de superficie forestal en la Sierra de Juárez en Baja California serán incorporadas este año al programa de Restauración Integral y Complementaria, de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)

Esta superficie corresponde a 41 proyectos que fueron aprobados para recibir subsidios por 5 millones 194 mil pesos para la realización de trabajos de reforestación, obras en suelos y de protección.

Este programa tiene el objetivo de recuperar la capacidad y el potencial natural de los suelos forestales e incrementar los bienes y servicios ambientales para las comunidades de esas zonas.

Los terrenos de bosque y chaparrón que serán integrados al programa, están ubicados en los ejidos Gustavo Aubanel Vallejo, Guadalajara, Jacumé, Héroes del Desierto, y Nuevo Porvenir, en el municipio de Tecate; así como Gral. Francisco R. Serrano, Laguna Hanson, Sierra de Juárez, y Héroes de Baja California, en Ensenada.

Los proyectos iniciarán con la instalación de cercos perimetrales con el objetivo de mejorar la captación del agua de lluvia para antes de iniciar el plantado de los árboles.

Los beneficiarios de estos subsidios fueron asesorados sobre sus derechos y obligaciones en tres talleres de capacitación realizados este 7 y 8 de abril en los poblados El Hongo, en Tecate, y en Puerta Trampa, Ensenada, así como en las oficinas de la CONAFOR en ese municipio

En esta capacitación, los beneficiarios firmaron un convenio, para dar inicio a la transferencia de los recursos económicos e iniciar los proyectos.