Skip to main content

Etiqueta: comunitarias

Participan cuatro empresas comunitarias de Baja California, en “Expo Forestal 2018” en Guadalajara

Cuatro empresas forestales comunitarias de Baja California participan como expositoras en la Expo Forestal 2018, un evento que impulsa la productividad del sector forestal bajo el concepto de sostenibilidad y que ofrece un escaparate internacional para el sector, informó la Comisión Nacional Forestal.

Entre las empresas comunitarias bajacalifornianas destacan la empresa forestal San Matías, del ejido Francisco R. Serrano, dedicada al aprovechamiento de palmilla (yucca schidigera) y la producción de muebles, artesanía y carbón vegetal de mezquite, en la región de la Sierra de Juárez y Valle de la Trinidad.

El grupo productivo de mujeres Siñaw Kuatay de la comunidad indígena de San Antonio Necua, dedicadas a la producción de jabones, cosméticos artesanales y productos medicinales a partir del aprovechamiento sustentable de sus plantas nativas.

Además participa el grupo Artesanas de Cataviñá, quienes producen artesanías y muebles a partir del aprovechamiento de maderas muertas, en la zona del ejido Revolución, ubicado al Sur de Ensenada.

También está presente la comunidad El Rosario del ejido Reforma Agraria Integral con su producción de licor y mermelada con el aprovechamiento sustentable de la pitaya (Stenocereus thurberi).

El gerente estatal de la CONAFOR en Baja California, Sergio Avitia Nalda, destacó estas empresas comunitarias acuden a la Expo Forestal con el objetivo de dar a conocer y comercializar sus productos, además de buscar nuevos mercados a nivel nacional e internacional.

Dijo que las comunidades han sido beneficiadas en los últimos seis años con subsidios y apoyos que les han permitido implementar mejoras en sus procesos productivos y realizar transferencias de tecnologías con el objetivo de hacer un uso sustentable de sus recursos forestales.

Se incrementa participación ciudadana en activaciones comunitarias

Revitalizando la participación ciudadana y acercando los servicios que ofrece el XXII Ayuntamiento de Tecate a las distintas colonias del municipio, la Alcaldesa Nereida Fuentes González, en conjunto de su equipo de trabajo atendieron las necesidades e inquietudes de residentes de la colonia el Paraíso.

Como parte de los beneficios llevados a los vecinos, la Primer Edil anunció la pavimentación de la calle Pau-Pau, la cual tendrá una inversión de 1 millón 560 mil 200 pesos con 42 centavos, provenientes del programa fortalecimiento financiero 2017, ramo general 23.

Pavimentación de 981.52 metros cuadrados de concreto hidráulico, que incluye construcción de guarniciones y señalamiento vial, la cual será de gran beneficio para los residentes de la colonia, por lo que dará una movilidad vial para que los traslados sean más cortos y no exista tanto embotellamiento.

En su mensaje la Presidente Municipal, resaltó la importancia de la participación de toda la comunidad para lograr resultados positivos en beneficio de las familias tecatenses, invitándolos a seguir trabajando unidos gobierno y ciudadanía y lograr obtener más y mejores servicios.

Finalmente, la Alcaldesa tomó protesta a quienes representarán a los residentes de la colonia y serán los encargados de vigilar la obra,  para que la inversión y la rehabilitación de que la obra de la calle sea transparente y de calidad.