Skip to main content

Etiqueta: comunidad

Buscan a padres de menor de 4 años

 La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a los familiares de un menor de edad que se encuentra en calidad de abandono en un albergue del municipio de Mexicali.

 El menor responde al nombre de Juan Hernández Gómez de 4 años de edad.

 Juan Hernández se encuentra bajo la guardia y protección del DIF en Mexicali desde el 18 de septiembre de 2015, por lo que se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre sus padres o familiares, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de emergencias 066 ó al de denuncia anónima 089.

 

Más de 4 mil indigentes en San Diego soportan consecuencias de “El Niño” en las calles

Kevin ha vivido en las calles de San Diego tres años y aunque ha tenido a menudo dificultades para seguir “nunca habían sido tan marcadas como ahora, que comenzaron las lluvias de El Niño”.

“Cada vez que llueve, se moja todo lo que tengo”. Su tienda de campaña tiene un techado de refuerzo pero el agua se permea y humedece sus cobijas, su ropa, sus pertenencias.

“Todos aquí tenemos el mismo problema, todos en esta cuadra”, indicó al señalar a más de una docena de tiendas instaladas contra la pared sobre una misma acera cerca del centro de San Diego.

Cuando las lluvias mojan la ropa de Kevin, tiene que caminar unas 15 calles para ir a secarlas a un lugar donde ayudan a los indigentes. Pero si al salir de ahí con su ropa y sus frazadas para dormir secas vuelve a llover, se vuelve un problema mayor, pues tendrá que tratar de dormir con frío y con ropas y cobijas mojadas, a veces empapadas.

“Somos miles que vivimos así en San Diego”, explicó Kevin. Oficialmente, son más de cuatro mil de los 8,742 indigentes de San Diego los que duermen en las calles.

En la primavera cerraron el refugio que administraba el Proyecto Alpha. Ahora parte de los recursos que se destinaban a ese programa pasaron a la Villa del Padre Joe, pero el refugio tiene que revisar condiciones climatológicas que se impusieron como requisito para que pueda abrir sus puertas.

Durante la primera semana de tormentas de El Niño en San Diego, el refugio abrió unos días aún sin que se cumplieran requisitos de frío y lluvia, pese a que se trataba de tormentas en serie.

La primera víctima fatal de El Niño 2016 fue una indigente en Los Ángeles, de la zona conocida como skid row o barrio bajo. La señora Barbara Brown, de 60 años de edad, fue encontrada sobre una banqueta envuelta en unas cobijas empapadas y cubierta, en parte, con un trozo de plástico.

“No queremos ver algo como eso aquí”, dijo Kevin a El Latino.

Muchos indigentes en San Diego sufren trastornos psicológicos y emocionales. Las lluvias son protección, aumentan sus penas y de acuerdo con pronósticos meteorológicos oficiales, a lo largo del invierno pueden haber hasta 60 días de lluvia de variable intensidad.

“Cualquier ayuda que la gente quiera dar va a ser muy apreciada”, dijo Kevin.

Manuel Ocaño

Ellatinoonline.com

– See more at: http://ellatinoonline.com/news/2016/jan/14/una-comunidad-entera-soporta-en-las-calles-los-emb/#sthash.XRwFgFxW.dpuf