Trabajan bachilleres del CETYS Tijuana a favor de la comunidad sorda
LIEN es una iniciativa puesta en marcha este semestre gracias al trabajo filantrópico de los jóvenes bachilleres al buscar apoyar las diversas necesidades de la comunidad tijuanense, en este caso a la población sorda que atiende APSOR; que de acuerdo a cifras del INEGI en Baja California radican cerca de 4 mil 400 personas con discapacidad auditiva.
APSOR es una asociación no lucrativa e independiente dirigida por Graciela Rascón, quien desde 1993 impulsa la autonomía de la persona sorda y promueve la cultura del uso de la Lengua de Señas Mexicanas (LMS). Los servicios que la asociación brinda, tanto a la comunidad sorda como sus familias, son gracias a donativos como el de los alumnos del CETYS, así como patrocinios y eventos.
La recaudación de fondos fue posible a través de una planeación de proyecto desarrollado a lo largo del semestre y un grupo de voluntarios del CETYS, quienes se dieron la tarea de organizar actividades como la presentación del libro “Señas, palabras y silencio” escrito por la Directora de APSOR, así como la venta de boletos para la obra de la “Bella y la Bestia” de la Compañía de Teatro Camafeo.
La Mtra. Paulina Bueno Gutiérrez, Coordinadora del Bachillerato Internacional en Campus Tijuana, compartió que actividades como esta son el reflejo de la filosofía que distingue al programa del BI pues se pusieron en práctica valores, conocimientos, habilidades y destrezas; “Así como un ejemplo de que son y seguirán siendo jóvenes responsables con los problemas de su comunidad” puntualizó.
Por su parte el Mtro. Luis Hugo Pérez Estrada, Coordinador Académico de la Preparatoria del CETYS Tijuana, comentó que estas iniciativas van acorde al modelo educativo de la institución bajacaliforniana reforzando la formación de personas, educación de calidad y con valores.