Skip to main content

Etiqueta: comunidad

Trabajan bachilleres del CETYS Tijuana a favor de la comunidad sorda

Alumnos de la Preparatoria del CETYS Universidad Campus Tijuana, pertenecientes al programa de Bachillerato Internacional (BI), realizaron la entrega de $30,020 pesos a la Asociación Tijuana en Apoyo al Sordo (APSOR); esto como resultado de la iniciativa del grupo LIEN con el apoyo de la Coordinación de CAS (Creatividad, Acción y Servicio), a cargo de la Mtra. Yolanda Robles Rodríguez.

LIEN es una iniciativa puesta en marcha este semestre gracias al trabajo filantrópico de los jóvenes bachilleres al buscar apoyar las diversas necesidades de la comunidad tijuanense, en este caso a la población sorda que atiende APSOR; que de acuerdo a cifras del INEGI en Baja California radican cerca de 4 mil 400 personas con discapacidad auditiva.

APSOR es una asociación no lucrativa e independiente dirigida por Graciela Rascón, quien desde 1993 impulsa la autonomía de la persona sorda y promueve la cultura del uso de la Lengua de Señas Mexicanas (LMS). Los servicios que la asociación brinda, tanto a la comunidad sorda como sus familias, son gracias a donativos como el de los alumnos del CETYS, así como patrocinios y eventos.

La recaudación de fondos fue posible a través de una planeación de proyecto desarrollado a lo largo del semestre y un grupo de voluntarios del CETYS, quienes se dieron la tarea de organizar actividades como la presentación del libro “Señas, palabras y silencio” escrito por la Directora de APSOR, así como la venta de boletos para la obra de la “Bella y la Bestia” de la Compañía de Teatro Camafeo.

La Mtra. Paulina Bueno Gutiérrez, Coordinadora del Bachillerato Internacional en Campus Tijuana, compartió que actividades como esta son el reflejo de la filosofía que distingue al programa del BI pues se pusieron en práctica valores, conocimientos, habilidades y destrezas; “Así como un ejemplo de que son y seguirán siendo jóvenes responsables con los problemas de su comunidad” puntualizó.

Por su parte el Mtro. Luis Hugo Pérez Estrada, Coordinador Académico de la Preparatoria del CETYS Tijuana, comentó que estas iniciativas van acorde al modelo educativo de la institución bajacaliforniana reforzando la formación de personas, educación de calidad y con valores.

Acercan talleres de educación financiera a comunidad Mexicana en San Diego

Stefanie y Rubí son dos jóvenes latinos que por diferentes caminos buscan un mismo objetivo: estudiar una carrera universitaria que les permita ser profesionistas de éxito. Ambas tomaron el año pasado los Talleres de Educación Financiera, sobre los que calificaron como muy positivos para su formación personal. Stefanie Téllez, quien trabaja en el departamento de Relaciones Públicas de San Diego Gas and Electric (SDG&E), acudió a la inauguración de los Talleres de la Semana de Educación Financiera (SEF) 2016, que se lleva a cabo por sexta ocasión consecutiva.

Ella tiene claro estudiar la carrera de Periodismo en San Diego State University (SDSU) y dijo que el programa de SEF le ayudó de manera muy importante para obtener el empleo que ahora tiene.

Rubí Estrada, por su lado ,busca un lugar en California University of San Diego (UCSD) y dijo en entrevista al término del evento respecto a los talleres “me impactaron mucho porque fue impartido por personas muy brillantes; además de que tuve la fortuna de contar con el apoyo de todos los compañeros presentes”.

“Promover economía social y familiar” Con la representación de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Eunice Rendón Cárdenas, doctora en Sociología Política y Políticas Públicas por el Instituto de Estudios Políticos de París, dijo que la prioridad es “promover la economía social y familiar con las comunidades mexicanas en el exterior” La directora del Instituto de Mexicanos en el Exterior (IME) destacó la importancia que tienen los jóvenes migrantes en el proyecto de superación de las comunidades mexicanas en el exterior.

Ahorro-Inversión-Empresa Al señalar ser portadora del mensaje de la canciller Claudia Ruiz Massieu, afirmó que en 2015 México recibió ingresos producto de las remesas de mexicanos en el extranjero por $24 mil millones, una cifra considerada como récord.

Pero ahora se requiere dijo que las remesas sean también recursos productivos, alentando la palanca ahorro-inversión, y con ello, la generación de pequeñas empresas, que luego pasarán a ser grandes emprendedores (as). Ron Morrison, alcalde de National City, cofundador de los programas SEF y Future Boss de San Diego (este último con años de creado), resaltó por su parte que los trabajadores migrantes deben contar con un sistema de protección laboral.

Los talleres En cuanto al tema de los talleres inflormativos efectuados del lunes 4 al viernes 8 de abril, destacaron el de ¿cómo adquirir una casa? Impartido por Antonio Barbosa, vicepresidente de Relaciones Comunitarios del Banco Wells Fargo; el de “Seguros de Depósitos Bancarios en México, protección al ahorro y envíoo de remesas” y “Acceso a Becas y Asistencia Financiera para Jóvenes Dreamers”, entre otros muchos. Al final se entregaron reconocimientos a los patrocinadores del este programa binacional.

Con información de el latino

 

Distinguen a mujeres de BC por sus aportaciones a la comunidad

Por desarrollar una trayectoria a beneficio de las causas sociales, fueron reconocidas la M.D. Ana Carolina Valencia Márquez, Mtra. María Isabel Herrera Covarrubias y la C.P. Julia Limón.

Lo anterior en el evento que organiza cada año la Barra de Abogadas “Lic. María Sandoval de Zarco A.C.” que preside la Lic. Julia Elena Muñoz Mérida, y al que se dieron cita funcionarios del Gobierno del Estado y del XXI Ayuntamiento, así como, el gremio jurídico.

“Estamos muy felices y orgullosas de reconocer a mujeres valiosas y trabajadores por el bien común desde diferentes esferas, cada año es una actividad que llevamos a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer”, expresó.

Como “Mujer distinguida dentro de la función pública” fue nombrada la M.D. Ana Carolina Valencia Márquez, jueza Primero de los Familiar del Poder Judicial de Tijuana, quien agradeció el apoyo de su familia, amigos y colegas, por ser su principal inspiración para realizar su trabajo.

La “Socia distinguida de la Barra de Abogadas” fue la Mtra. María Isabel Herrera Covarrubias, por su sobresaliente trayectoria en la formación académica, así como, en la función pública.

Asimismo, se otorgó el distintivo como “Mujer destacada dentro de la comunidad” a la C.P. Julia Limón Vargas de Encinas, consejera de la Fundación Castro Limón A.C., y quien agradeció con un emotivo discurso su reconocimiento por la labor que viene realizando a favor de niños con cáncer.

Como parte del evento también se Tomó Protesta a la Lic. Cynthia Tiznado, Rosa María Quiñonez y a la Lic. Harlene Arriaga Nava, como nuevas socias de la Barra de Abogadas.

 El presídium estuvo conformado por el sub director Operativo del Estado de Baja California, Lic. Francisco Javier Benítez Olea,                          en representación del Gobernador del Estado, y del Presidente Municipal de Tijuana, la regidora Rosa Aurora Martínez.

La procuradora General de Justicia del Estado, Lic. Perla del Socorro Ibarra, la directora General de la Policía y Tránsito Municipal, Lic. Oliva Margarita Vidal, la vicepresidenta de la Barra de Abogadas, Lic. María Teresa de Jesús Valadez y la directora de IMMUJER, Mtra. Gabriela Navarro Peraza.

 

Epidemia de suicidios sacude una comunidad aborigen canadiense

Una comunidad aborigen canadiense ha declarado el estado de emergencia después de que 11 de sus 2.000 habitantes hayan tratado de quitarse la vida en la noche del pasado sábado, informa el portal ITV News. Se trata de la localidad de Attawapiskat, situada en el distrito de Kenora (norte de Ontario).

 Según los reportes, 28 personas han tratado de suicidarse en el mes de marzo de este año mientras desde septiembre del año pasado el número asciende a 101, todas ellas con edades comprendidas entre los 11 y los 71 años. Solamente una de ellas, una niña de 13 años, acabó quitándose la vida.

La máxima autoridad de Attawapiskat, Bruce Shisheesh, ha declarado que la causa de la proliferación de esta práctica se puede deber a problemas como el hacinamiento, el ‘bullying’, las adicciones y el impacto de las escuelas residenciales. “Me gustaría poder saber lo que está pasando. Ojalá pudiera leer sus mentes”, afirma.

El Gobierno de Canadá ha enviado a Attawapiskat una unidad de respuesta a la crisis con psicólogos. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, ha descrito la situación como “desgarradora”. “Continuaremos trabajando para mejorar las condiciones de vida los indígenas”, publicó en un mensaje en su Twitter.

Los aborígenes de Canadá ascienden a 1,4 millones de personas y constituyen aproximadamente el 4% de la población. Presentan los niveles más altos de pobreza y la esperanza de vida más baja del país. Asimismo, son más susceptibles de ser víctimas de crímenes violentos, sufrir adicciones o ser encarcelados.

con información de diariouno

 

Oficinas municipales cerradas jueves 24 y viernes 25 de Marzo

El XXI Ayuntamiento de Tecate informa a la ciudadanía en general que el próximo jueves 24 y viernes 25 de marzo de 2016 permanecerán cerradas toda oficina del Gobierno Municipal.

Lo anterior de acuerdo a las condiciones generales de trabajo vigentes, siendo considerado como descanso obligatorio para todo el personal que labora en la Administración Municipal; reanudado labores de forma normal el día lunes 28 de marzo de 2016.

Suspenderán Agua en colonias de Tecate

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) informa que debido al programa de mantenimiento preventivo a la infraestructura hídrica local, se estará presentando desabasto de agua potable el martes primero y el miércoles 2 de marzo, en diferentes puntos de la zona urbana.

 El martes 1 de marzo, el desabasto del vital líquido afectará a las colonias Treceavo Ayuntamiento y Escudero, mientras que el 2 de marzo, el fraccionamiento Andalucía y el Parque Industrial Tecate, carecerán del agua potable por tubería. Ambos días se maneja un horario tentativo de 10 de la mañana hasta las 16 horas –cuatro de la tarde-.  

 Lo anterior lo dio a conocer el jefe de producción y distribución de agua potable de Cespte, Ingeniero Rigoberto Lomelí Saavedra quien manifestó que la falta de agua se programó por los trabajos que se realizan para reponer  macromedidores en las línea de distribución de seis pulgadas que abastecen agua potable a 3 mil habitantes.

Cespte exhorta a los usuarios del recurso hídrico que radican en estas zonas para que se preparen almacenando agua potable para las quehaceres domésticas y el aseo personal, considerando que de no surgir ningún inconveniente técnico el servicio de agua potable se restablecerá a partir de las 4 de la tarde, del día que corresponde el mantenimiento.

 

Destaca comunidad del CETYS en excelencia académica y deportes

A nivel regional, nacional e internacional alumnos de preparatoria y profesional del CETYS Universidad continúan destacando gracias al talento que día a día el cuerpo académico forma en las aulas del Campus Tijuana; tan sólo en el último año fueron obtenidos 54 logros en cuestiones de excelencia académica, así como competencias de conocimientos y deportivas.

Fue así como esta tarde el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad; la Mtra. Jessica Ibarra Ramonet, Directora de CETYS Universidad Zona Costa; la Dra. Patricia Valdés Flores, Directora Académica del Campus Tijuana; el Mtro. Eliseo Mendoza Ortiz, Director de la Escuela Preparatoria del Campus Tijuana, y el Lic. Yavé Castellanos Lobsang, Director de Asuntos Estudiantiles condecoraron a los ganadores en la solemne “Ceremonia de Alumnos Distinguidos”.

Posteriormente se hizo entrega de los 80 reconocimientos en las siguientes categorías:

A) 33 diplomas a alumnos por excelencia académica, 9 para preparatoria y 24 para universidad.
B) 40 diplomas a participantes en concursos, investigaciones, proyectos emprendedores vinculados al sector productivo y desarrollo comunitario, 4 de preparatoria y 36 de universidad.
C) 7 diplomas para alumnos en actividades deportivas, 3 para preparatoria y 4 para universidad.

“Es aquí donde el desgaste físico y del esfuerzo intelectual que se corona con el éxito de ser reconocidos, pero aún más que eso, se trata de la búsqueda de trascender; la misión de sostenernos y dejar impresa nuestra historia para que hable por nosotros en el futuro”, compartió Gerardo Israel Padilla Villareal en representación de los galardonados.

De esta forma es como una vez más CETYS Universidad reconoce el trabajo continuo y la pasión por los retos de su comunidad, que además de destacar, son un ejemplo de lo que la región noroeste necesita en pro de su desarrollo.

 

Atiende Primera Dama necesidades de la comunidad

Comprometida con atender de primera mano las necesidades de la comunidad tecatense, la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno realizó un recorrido por las Colonias Cucapah y XIII Ayuntamiento.

En convivencia con los residentes, la esposa del Presidente Municipal César Moreno hizo entrega de lentes correctivos, despensas, así como un donativo de mobiliario para el Centro Comunitario de la colonia.

La Lic. Claudia de Moreno señaló que a través de estos recorridos se mantiene un vínculo directo, para escuchar y dar solución a las solicitudes que hacen los habitantes, por lo que aseguró  continuará trabajando de esta manera beneficiando directamente a quienes más lo necesitan.

En ambas visitas la Primera Dama invitó a los presentes a estar atentos de los servicios que DIF Tecate ofrece a la comunidad, como educación para adultos mayores, estudios gratuitos de Papanicolaou y Mastografías, los cuales son realizados en coordinación con el ISSSTE y el Hospital General, el Seguro para Madres de Familia, entre otros.

 

 

Reciben tecatenses apoyos para afrontar las bajas temperaturas

Miles de tecatenses afectados por el descenso de temperaturas que provocaron los frentes fríos en la región, fueron beneficiados con apoyos por parte del Gobierno Federal a través de XXI Ayuntamiento de Tecate y  el Gobierno del Estado, en un evento desarrollado en el gimnasio Municipal de la ciudad.

Con la presencia del Presidente de Tecate, Ing. César Moreno González de Castilla, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Gobierno de la República (SEMANART), Ing. Rafael Pacchiano Alaman, el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno, así como funcionarios federales, estales y municipales fue realizada la entrega.

En su mensaje el Mandatario Municipal, reconoció la presencia del Secretario de SEMANART quien es representante en Baja California del Presidente de la República Enrique Peña Nieto, señalando que su presencia es el reflejo de un México incluyente, política pública que ha sido puesta en marcha en este sexenio, además de un verdadero interés de atender a la población.

“La temporada de frentes fríos y precipitaciones aun no terminado, pero con el apoyo que nuestra comunidad hoy recibe por parte del Gobierno de la República nos encontramos listos para atender las contingencias que se pudieran presentar”, comentó el Alcalde.

De igual forma resaltó el interés del Gobernador del Estado, por siempre estar atento a las necesidades de la comunidad, con el compromiso de trabajar en conjunto para que Baja California sea un estado de oportunidades.

En ese sentido recalcó que la buena coordinación y la suma de esfuerzos entre los distintos niveles de gobierno es lo que permite brindar las mejoras condiciones de seguridad y bienestar a la población.

Cobijas, despensas y colchonetas, fueron los miles de apoyos que recibieron las familias vulnerables de Tecate.

Cambio de horario de cierre de bulevar Universidad

El XXI Ayuntamiento de Tecate presidido por el Alcalde César Moreno González de Castilla informa a la comunidad que el horario de cierre parcial del bulevar Universidad será modificado, por lo que la vialidad estará cerrada este viernes 22 de enero a partir de las 2:00pm hasta las 2:00am, horario que seguirá hasta el 26  del mismo mes.

La circulación de vehículos estará cerrada de sur a norte durante 5 días debido a que la Secretaria de Comunicaciones y Transportes (SCT) estará trabajando en el tirado de concreto y en el reencarpetado de la vialidad, por lo que el tráfico pesado deberá utilizar la autopista Tecate-El Sauzal,  mientras que el tráfico local utilizará la Calzada Cortes.

Por lo que se pide a la comunidad su apoyo y comprensión, ya que se trata de una de las grandes obras que beneficiará a más de 100 mil tecatenses, garantizando una obra de calidad con larga duración de vida.