Skip to main content

Etiqueta: comunidad

Comunidad LGBTI llega desde Rusia a Tijuana en busca de asilo político

La comunidad LGBTI rusa se ha refugiado en Tijuana para salvarse de las persecuciones políticas emprendidas por Vladimir Putin, presidente de Rusia y otras autoridades del Norte de ese país.

Sergej Lipnicki, veterinario de 36 años, relató que en su país natal está prohibido ser homosexual, por lo que las personas homofóbicas lo denuncian ante las autoridades para que los gay, lesbianas, transexuales y bisexuales sean expulsados de los centros educativos, salud y laboral.

En los casos extremos son llevados a la cárcel o incluso realizan una ceremonia pública para lanzar de los edificios a las personas con diferente preferencia sexual.

Por ello, Lipnicki comentó que las mujeres y hombres de la LGBTI fingen ser heterosexuales para salir a trabajar o simplemente dar un paseo.

“Si vas por las calles, la gente te sigue, te señala o llama a la policía. Tenemos que vivir en un clóset para estar a salvo, pero eso es de alguna manera atentar contra nosotros mismos, porque queremos vivir como la gente normal, sin miedo, sin discriminación”, expresó.

Lipnicki junto a Ihar Tskihanyuk, activista de la LGBTI, salieron de Rusia protegidos por Amnistía Internacional, quien les ayudará a ingresar a Estados Unidos con un permiso especial para instalarse en Los Ángeles, California, en donde, dijeron, podría mostrarse sin miedo como una persona homosexual y transexual.

Ihar Tskihanyuk platicó que las autoridades de su país lo han encarcelado defender a los suyos e incluso ha sido obligado a vestir con ropa de hombre para pasar desapercibido.

Desde hace 14 días se han refugiado en el albergue Jardín de Las Mariposas A.C., en donde los rusos se mostraron sorprendidos por las atenciones que recibe la comunidad LGBTI, ya sea en las asociaciones civiles o centros nocturnos.

“No se vive de frente la discriminación, creo que la gente es un poco más tolerante, a comparación de Rusia, pero tampoco México es un lugar seguro para que nosotros podamos vivir sin miedo, porque sabemos lo que sufre la LGBTI, como muertes, además de discriminación”, comparó Sergej Lipnicki entre vivir en México y Estados Unidos.

Así, en los próximos días ingresarán a la Unión Americana, a la cual consideran como el sitio en donde viven cientos organizaciones civiles defensoras de los derechos humanos de los gay, lesbianas, transexuales y bisexuales.

Por su testimonio, Sergej Lipnicki e Ihar Tskihanyuk piensan que en los siguientes meses podrían llegar a Tijuana más de 100 personas de la LGBTI rusa para cruzar a Estados Unidos.

Fuente: Frontera Info

Suman otra comunidad recuperada en la jornada “Tecate Ruta Segura”

En el Infonavit Paraíso se llevó a cabo la jornada Tecate Ruta Segura por parte del Gobierno de Nereida Fuentes llevando servicios de atención,
a modo de mejorar la perspectiva de la comunidad mediante acciones que inhiben directamente el delito, rescatando y fomentando los valores de la familia.

Por medio de un colorido mural colectivo realizado en conjunto por madres, padres de familia, niñas, niños y jóvenes, fue como los vecinos comprometidos del Infonavit El Paraíso rehabilitaron este lugar plasmando su interés por recuperar este espacio para la sana convivencia de las familias.

Esto, durante la segunda jornada de recuperación de espacios públicos emprendida por el Gobierno Municipal de Tecate, derivada del programa
Tecate Ruta Segura realizado en colaboración con la AC Gente Diversa, para ofrecer a la comunidad un municipio alejado de la violencia
de género a través de espacios seguros para niñas, niños, jóvenes y mujeres.

A lo largo de la jornada, se llevó a cabo la limpieza general de la zona por parte de funcionarias y funcionarios municipales, que incluyó
el barrido de calles y banquetas, así como recolección de basura voluminosa, además de la participación del grupo Mujeres Guerreras de Tecate
quienes emitieron recomendaciones para mantener la seguridad en  las calles de la colonia.

De igual manera, se realizó una campaña de vacunación antirrábica gratuita para las mascotas, cortes de cabello para mujeres y hombres totalmente gratis, al igual que actividades deportivas y recreativas para las niñas y niños presentes, incentivándolos a llevar una vida sana y libre de violencia,
alejados de malas compañías.

En el lugar, la presidente municipal Nereida Fuentes González agradeció el apoyo de la comunidad por rehabilitar y recuperar este
espacio, dijo que el Inf. Paraíso es un lugar privilegiado y a través de acciones contundentes se está logrando combatir a la delincuencia
tal es el caso de los programas preventivos de la Dirección de Seguridad Ciudadana, el Programa Ruta Segura y la colaboración de instancias
estatales y federales.

Por último puntualizó el compromiso con Tecate de acercar al Gobierno Municipal de una manera más humana y que realmente atienda las necesidades del municipio.

Avanza obra de agua potable para comunidad Kiliwa en Ensenada

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA y la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) dieron el banderazo inicial de la segunda etapa
de las obras para dotar de agua potable a la comunidad de la reserva indígena de los Kiliwas, en el ejido del mismo nombre, en Ensenada, Baja California.

El director del Organismo de Cuenca Península de Baja California (OCPBC), Alejandro Cervantes Beltrán, informó que a través del Programa de Agua Potable,
Drenaje y Tratamiento, en su apartado rural, durante el 2018 se han invertida alrededor de 4 millones 72 mil pesos, entre federación y estado, para la
perforación de pozo, equipamiento, construcción de tanque y toma comunal.

La comunidad de los Kiliwas se ubica distante de los centros de población, por lo que dichas obras vienen a mejorar la calidad de vida de sus habitantes, ya que
podrán tener agua potable con la calidad necesaria para uso doméstico y así reducir el riesgo de enfermedades gastrointestinales provocadas por agua no apta.

De hecho, previo a las obras, la CONAGUA instrumentó la dotación de agua mediante cisternas y pipas, con la finalidad de atenuar la falta de servicio.

Al evento de arranque de obra asistieron el Director de CESPE; Carlos Loyola Peterson, productores de la región y habitantes de la comunidad beneficiada,
quienes hicieron una reseña de la gestión de la obra hasta su construcción y su importancia, dada la lejanía de la zona conurbada.

Continúan con trabajos de acercamiento con la comunidad para crear espacios seguros en Tijuana

Con el propósito  de lograr un acercamiento positivo con la ciudadanía mediante acciones que propicien al bienestar y seguridad de las comunidades, elementos de Seguridad Pública de Tijuana, adscritos al proyecto de Policía de Proximidad emanado del FORTASEG 2018, realizaron trabajos de limpieza de espacios inseguros en la Calle Hermenegildo Galeana de la Colonia Pedregal de Santa Julia.

El facilitador del proyecto es la asociación ciudadana Alianza Civil, la cual promueve el que organizados y en conjunto es como se debe trabajar para el mejoramiento de la seguridad, lo que se incrementa logrando espacios libres de basura y picaderos que llegan a traducirse en graves problemas de infección y actividades delincuenciales.

En las acciones se tuvo la importante participación de la Secretaria de la Defensa Nacional (SEDENA), así como de la Unidad de Vinculación Social, del Escuadrón Deportivo Juvenil, de la Delegación San Antonio de los Buenos y de la comunidad.

Rosa María Román Valenzuela, colona de la Colonia Pedregal de Santa Julia agradeció a los organismos presentes su gran labor de rehabilitación y limpieza dirigida a su comunidad, con lo que siente que estarán más seguros.

Por su parte, Doña Elizabeth Valdivia, con lágrimas en los ojos, dijo que nunca se había hecho una labor así y que espera que los vecinos cuiden lo que se logró y deseando manifestar su agradecimiento, ofreció su casa a las brigadas para que pudieran hacer uso del sanitario, brindándoles también agua para saciar la sed,

Los resultados de las acciones se tradujeron en que se realizó un motoconformado de 2000 m2 en trabajos, además de que se hizo balizamiento en un crucero escolar, se eliminaron 800 m2 de graffiti con pintura especial, se recogieron 15 toneladas de basura pesada, 21m3 de escombro, se logró la reparación de 15 luminarias y la poda de 10 árboles.

Programa de activación comunitaria sigue enlazando comunidad y Gobierno para lograr mejores beneficios

El programa de Activación Comunitaria que tiene por principal objetivo regresar a cada comunidad, para promover los programas y acciones de cada dependencia del Gobierno Municipal, en esta ocasión la visita correspondió a Ampliación Descanso.

Lugar donde la Alcaldesa Nereida Fuentes anunció la pavimentación de la Calle Santa María, la cual será de gran beneficio para los colonos, ya que será una arteria importante que conectará con otras colonias.

Dicha obra va a simbolizar conectividad, movilidad, teniendo un acceso más rápido y eficaz para llevar los servicios que ofrece la presente administración, agregó que el recurso es derivado de gestiones con el Gobierno Federal en específico el Diputado Federal César Camacho y la Diputada Federal Nancy Sánchez, en ese mismo sentido conminó a los residentes a apoyar la organización y participación social dentro de esa comunidad, para mantener este tipo de resultados.

Ante esto y en representación del comité vecinal, José Alberto Lozano Palomino manifestó que todos los vecinos se encuentran muy contentos con esta decisión que traerá la pavimentación, ya que mejorará el acceso y bienestar de todas las familias, “en nombre de la comunidad le agradecemos su compromiso y apoyo para la gestión de dicha obra” expresó.

Posteriormente Fuentes González, tomó protesta a quienes integrarán el comité de obra, invitándolos a supervisar y cuidar de la pavimentación, resaltando que trabajando conjuntamente es como se logran mejores resultados.

Empresa de Tijuana ofrece empleo a comunidad haitiana

Con el compromiso de ofrecer fuentes de empleo para el beneficio de la comunidad haitiana que se ha establecido en la región, la empresa Grupo Tacna y Jonathan Louis, uno de sus clientes con tres plantas de manufactura de muebles para Macy’s en Estados Unidos, se han unido.

Ossie Díaz, director de operaciones de la empresa internacional que tiene más de 30 años de experiencia en el área de ensamble y manufactura en general, informó que aquellos ciudadanos haitianos que hayan obtenido sus documentos migratorios pueden incorporarse a la fuerza laboral de Tacna.

Indicó que con la documentación en regla que les permite trabajar legalmente en el país, las personas interesadas pueden integrarse en alguna de las más de 30 empresas que maneja el grupo en la región.

Destacó que han unido esfuerzos con las autoridades locales para ayudar a nuestros hermanos haitianos en su lucha por alcanzar su autosuficiencia personal,  y así proveer a sus familias.

 Así mismo, dijo que ha mantenido constante comunicación con la Lic. Juanita Pérez, Secretaria del Trabajo y con el Lic. Carlos Mora,  Presidente del Consejo de Atención al Migrante, quienes han colaborado en los esfuerzos de colocación.

Por último, el directivo hizo una atenta invitación a la comunidad Haitiana, para que una vez que obtengan sus documentos migratorios se comuniquen al 681-14-00 extensiones  0 y 6429 con las Lic. Karen Aguilera o Rosa Miranda quienes estarán listas para contratarlos en una de las más de 30 operaciones de manufactura distribuidas por toda la región.

Se pide apoyo a la comunidad para localizar a hombre desparecido en Tijuana

La Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un hombre de 57 años de edad.
El extraviado responde al nombre de Andrés Camacho Cervantes, originario de Guanajuato.
Media filiación: ojos color café, cabello negro ondulado, tez morena clara, mentón redondo, peso 60 kilogramos, estatura 1.62 metros, complexión delgada, boca grande, labios gruesos, ceja poblada, nariz ancha, frente amplia.
Señas particulares: cicatriz en ambas piernas por tratamiento de varices.

Tiene esquizofrenia y diabetes, y toma medicamento para ambas enfermedades.

 Andrés Camacho Cervantes, salió de su domicilio en la colonia Buenos Aires Norte, el pasado 4 de abril de este año, rumbo al Hospital General para tratarse un problema del estómago, pero ya no supieron de él, lo han buscado con resultados negativos, por lo que desconocen su paradero.
Por lo anterior  se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte a la Unidad Estatal Investigadora de Búsqueda de Personas no Localizadas, o se comunique en Tijuana a los números telefónicos (664) 634-66-21 ó al 900-7430 extensiones 1702 y 1703, o bien al número de emergencias 911 ó al de denuncia anónima 089.

Tendrá mayor participación la comunidad en mantener el orden y la paz pública

Banda Jerez indignó a todos con su nuevo video

La Secretaría de Pueblos Indígenas de Michoacán, presentó una queja en contra de Marco Antonio Flores Sánchez y su Banda Jerez ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) por supuestamente denigrar la Danza de los Viejitos y la Pirekua, expresiones culturales de la entidad, en su más reciente videoclip.

Indignación

Martín García Avilés, titular de la SPI, pidió a la Conapred que Marco Flores, líder de la agrupación y ex candidato a la Gubernatura del estado de Zacatecas, sea citado a declarar por la publicación del video “Los viejitos” en el cual violenta, discrimina, ridiculiza y denigra de forma brutal, la identidad y riqueza cultural del pueblo purépecha.

“La agrupación, con el solo ánimo de lucro, ha desvirtuado tal danza ritual y simbólica, generando una imagen humillante para la pieza convertida en símbolo de la cultura regional”, aseguró la dependencia.

En la grabación de 3:54 minutos, se observa a hombres encorvados con bastones vestidos de manta blanca y máscaras de ancianos, como suelen ataviarse los bailarines de la llamada Danza de los Viejitos.

La queja fue presentada, se informa, ante Alexandra Haas Paciuc, presidente de CONAPRED, a quien el Secretario García Avilés pidió que el video sea retirado y que el daño sea reparado con una disculpa pública.

Éstos bailan la pista entonada y musicalizada por el grupo de música tipo banda, a lado de los integrantes de la agrupación y mujeres.

García Avilés pidió el retiro del video musical y que Marco Antonio Flores y su Banda Jerez reparen el daño generado a través de una disculpa pública.

Hasta el momento la agrupación no ha dado ningún tipo de declaración respecto al caso.

https://youtu.be/oZ1Lg0lDwHs

Con información de El Debate

Cerrarán vialidad en la colonia Maclovio Herrera

El XXI Ayuntamiento de Tecate presidido por el Alcalde César Moreno González de Castilla informa a los residentes de la colonia Maclovio Herrera que la calle Los Olivos a partir de este lunes 04 de julio permanecerá cerrada por tres días, debido a trabajos de pavimentación.

Por lo cual los vecinos que utilizan dicha calle tendrán que transitar por la calle Naranjos y calle los Jazmines para poder acceder a sus hogares.

Por lo que se pide a la comunidad su apoyo y comprensión, ya que se trata de una obra de calidad con larga duración de vida, con la cual se pretende mejorar las vialidades y  los accesos en la colonia.