Skip to main content

Etiqueta: comunidad

Transformarán Skate Park de Tecate

  • El grupo musical Icy and Co se suma al programa de adopción de espacios públicos con actividades de limpieza y rehabilitación

Como parte del programa de Adopción de Camellones, impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate, el grupo musical Icy and Co ha decidido adoptar el Skate Park de la colonia El Descanso, un espacio emblemático para ellos, ya que ha sido escenario de presentaciones y grabaciones de sus videos.

El alcalde Román Cota Muñoz expresó su orgullo y alegría al ver que las juventudes también se suman a esta iniciativa, reflejando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Durante el evento, los integrantes de Icy and Co, jóvenes dinámicos y apasionados por la música y el arte urbano, realizaron actividades de limpieza y rehabilitación del parque, promoviendo la responsabilidad social entre los asistentes.

Este programa tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en el mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos, fomentando el sentido de pertenencia y seguridad en la comunidad.

Tecate llevará Jornada de Bienestar para acercar servicios a la comunidad

  • Gobierno de Tecate ofrece servicios gratuitos para el bienestar de las familias tecatenses

Con el compromiso de llevar los servicios gubernamentales a cada rincón del municipio, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, invita a la ciudadanía a participar en la Jornada de Bienestar, un espacio dedicado a brindar atención y apoyo integral a las familias tecatenses.

El evento se llevará a cabo el próximo sábado 22 de febrero a partir de las 9:00 a.m. en el Club de la Alegría, ubicado sobre la calle Prof. José Gutiérrez Durán, Tecate, Baja California donde se ofrecerán servicios gratuitos de Psicología, Nutrición, consulta médica, asesoría jurídica, talleres y capacitaciones, registro civil y asistencia social.

La Jornada de Bienestar es una iniciativa que refleja el compromiso de la administración municipal con el bienestar de la población, asegurando que los servicios esenciales lleguen a quienes más lo necesitan. A través de estas acciones, el alcalde Román Cota reafirma su visión de un Tecate al 100, con un gobierno cercano, incluyente y comprometido con mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.

Se invita a la comunidad a aprovechar estos servicios y a ser parte de esta jornada de atención y solidaridad.

República Popular China celebró su 75 aniversario

  • Baja California alberga a la comunidad china más grande de México.

La República Popular China celebró su 75 aniversario y en Baja California lo hizo con una ceremonia encabezada por la cónsul general de la República Popular de China en Tijuana, Yu Yue.

En representación de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, participó en la celebración.

En su participación, Álvarez Cárdenas destacó la relevancia histórica, cultural y económica de la comunidad china en el estado, sobre todo en las ciudades de Tijuana y Mexicali.

Además, destacó que el municipio de Mexicali alberga a la comunidad china más grande de México, la cual se ha convertido en parte fundamental de la identidad de la ciudad.

La cónsul general de la República Popular de China en Tijuana, Yu Yue, destacó la relevancia de los lazos que unen a ambos países, así como la voluntad política de Baja California para trabajar de la mano en beneficio de ambas comunidades.

“La victoria está garantizada cuando la gente une sus fuerzas y el éxito cuando unen sus conocimientos”, destacó.

Finalmente, el evento contó con la participación de niñas de la escuela de la Asociación China en Mexicali, quienes presentaron una coreografía.

Hay 95 mil personas LGBTI+ en BC

  • Representan el 3.3% de la población mayor de 15 años.

En Baja California, el 3.3% de la población mayor de 15 años se identifica como parte de la población LGBTI+, con cifras del 2021.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), considerando el sexo de nacimiento, hay 1.5 millones de mujeres y 1.4 millones de hombres, 95 mil se autoidentifican con orientación sexual o identidad de género diversa.

La Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género del INEGI señala que 0.3% tienen una identidad de género Trans, es decir, su identidad de género no corresponde con el sexo asignado al nacer.

De acuerdo a su orientación, el 41.2% de la población es bisexual, 17.8% gay u homosexual, 22.3% lesbiana y 18.7% otra (pansexual, demisexual, asexual, etcétera).

La “orientación sexual” se refiere a la capacidad de una persona para sentirse atraída, ya sea romántica o sexualmente, hacia mujeres, hombres, personas de ambos sexos, otros géneros o de no sentir atracción alguna.

Por otro lado, la “identidad de género” es la forma en que cada individuo se percibe y
se identifica a sí mismo como hombre, mujer u otro género, basado en su manera de ser, pensar, sentir y actuar. Esta identidad puede coincidir o no con el sexo asignado al nacer.

El Día Internacional del Orgullo LGBTI+ se conmemora desde 1970, luego de la Revuelta de Stonewall (Nueva York), la cual consistió en una serie de protestas contra una redada policial ocurrida la madrugada del 28 de junio de 1969 contra esta comunidad.

En Baja California, la Marcha del Orgullo se realizará este sábado 29 de junio en la Zona Centro, la cual concluirá con un concierto de Paulina Rubio.

Gobierno Municipal de Tecate realiza obras públicas a beneficio de la comunidad

Trabajando diariamente por el bienestar y tranquilidad de las familias tecatenses, la dirección de Obras y Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Tecate redobla esfuerzos para atender las necesidades de todos los sectores de la población con una atención de calidad.

Es así como, para que la zona rural cuente con caminos y accesos dignos priorizando la movilidad, se trabajó en la moto conformado de diversas vialidades de la delegación Luis Echeverria, de igual forma en la zona urbana se atendieron el fraccionamiento Maestros, Rancho González, Salamandra y Rincón Tecate.

Embelleciendo la imagen de la ciudad para ofrecer a residente y visitantes un aspecto cálido y acogedor, se rehabilitó el bulevar Morelos acceso principal de la carretera Tecate-Mexicali, además de cumplir puntualmente con la recolección de basura bajo el esquema de zonificación implementado recientemente, ofreciendo espacios públicos limpios y ordenados.

Apegado a este esquema, fueron concluidos los trabajos de limpieza del Centro de Transferencia Municipal ubicado en la colonia Guajardo, quedando totalmente regularizado y en funcionamiento para brindar el servicio a los tecatenses que así lo requieran.

De la misma forma, el personal del departamento de alumbrado público, rehabilitó luminarias que se encontraban dañadas en una de las principales áreas comerciales de la ciudad, a la altura de la colonia el Pedregal y bulevar Encinos, garantizando la seguridad de los tecatenses que transitan por la zona.

Logra Gobierno Municipal de Tecate electrificación en comunidad rural

El trabajo de la alcaldesa de Tecate Nereida Fuentes González, ha dado la oportunidad de realizar obras para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses de todos los rincones del municipio, logrando en esta ocasión acercar el suministro de energía eléctrica a las familias de la zona este colindantes del Rancho “Robledo”.

La entrega formal de esta electrificación que comprende doce postes de concreto, dos transformadores y 400 metros de cable, fue realizada este sábado en el mencionado rancho donde se reunieron los beneficiarios de la obra para recibirla formalmente de parte de la alcaldesa y su equipo de trabajo.

María Yáñez Carrillo, residente del lugar, manifestó su agradecimiento a la Presidente Municipal por la realización de esta obra que beneficiará a decenas de familias, que desde hace muchos años solicitaban y que nunca habían sido escuchados, pero que gracias al apoyo del personal de Desarrollo Social Municipal y la gestión de la alcaldesa hoy es una realidad.

En la convivencia con los vecinos, la Presidente Nereida Fuentes, les agradeció la confianza depositada en su persona, señalando que este tipo de acciones son la que los gobierno municipales deben hacer para que sus habitantes puedan tener una mejor calidad de vida, invitándolos ahora que ya cuentan con este servicio a cuidar su consumo y disfrutar los grandes beneficios de contar con energía eléctrica para sus actividades cotidianas.

(VIDEO) Mexicana de 8 años gana premio de ciencia nuclear por invento para ayudar a su comunidad

Xóchitl, una niña chiapaneca que con sólo 8 años, ganó un premio por ciencia nuclear gracias al invento que creó y con el que busca apoyar a su comunidad.

El Instituto de Ciencia Nuclear de la UNAM le ha entregado un reconocimiento que entrega a mujeres destacadas que hayan realizado actividades científicas sobresalientes.

Su invento es un calentador que funciona con el sol, y el cual busca apoyar a las personas de bajos recursos de su comunidad para que puedan bañarse con agua caliente.

Este calentador tiene dos puertas de cristal, mangueras de salida que conectan con botes, una manguera que va al tinaco y botellas. Aunque pareciera relativamente ‘sencillo’, a sus 8 años ya ha logrado apoyar a otras personas de Chiapas.

Su idea es que con este calentador las personas no talen árboles, tengan agua caliente y además destaca que así apoya a evitar el calentamiento global.

Fuente: Imagen Tv

Comunidad LGBTQ en San Diego tiene nuevo centro de reunión para consejería

La comunidad LGBTQ cuenta con un nuevo centro de apoyo al sur del condado de San Diego.

Esta mañana se celebró la apertura oficial del nuevo espacio, nombrado “Centro Juvenil del Sur de la Bahía”, que brindará servicios y consejería a jóvenes del sur del condado que se identifiquen como LGBTQ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero y queer).

La asambleísta Lorena González, la alcaldesa Mary Salas, así como otros funcionarios electos y miembros de la comunidad LGBTQ fueron parte del evento, el cual incluyó un recorrido al nuevo centro ubicado en el número 1180 de la calle Tercera en Chula Vista.

Las recién inauguradas instalaciones son parte del centro LGBTQ de la comunidad de Hillcrest en San Diego y, de acuerdo con la presidenta Cara Dessert, facilitará el acceso a todos los servicios que la organización ofrece a residentes de San Ysidro, Chula Vista, y National City.

El Centro Juvenil del Sur de la Bahía abrirá 3 días cada semana, de 3 a 7 p.m. Los miércoles dará atención a jóvenes de entre 18 y 24 años, los jueves a adolescentes de entre 14 y 18 años, mientras que los viernes abrirá sus puertas para asistir a niños de entre 10 y 13 años de edad.

Para obtener mas información, puede comunicarse con el director de Servicios a la Juventud, Víctor Esquivel, a la dirección de correo electrónico [email protected], o bien llamando al 619-692-2077.

Fuente: Noticias Ya

Vecinos de Playas de Tijuana rechazan a migrantes de la comunidad LGTB

El arribo del primer grupo de la Caravana Migrante perteneciente a la comunidad LGTB a la ciudad de Tijuana causó malestar e indignación entre los vecinos de la calle Olas Altas, de la delegación Playas de Tijuana, área en donde se establecieron en tanto inician su proceso de solicitud de asilo político a los Estados Unidos.

“Sabemos lo que les sucede pero aquí no son bien recibidos, así que por favor ubíquense ustedes en los Derechos Humanos para que les den un asilo y les den apoyo. Nosotros estamos muy inconformes no hay seguridad, puede haber personas que están detrás de ustedes queriéndoles hacer daño”, expresó la señora Virginia Lombroso, residente del fraccionamiento dese hace 30 años, quién reiteró estar inconforme con la llegada del grupo de migrantes.

El grupo fue escoltado por integrantes del Instituto Nacional de Migración (INM) en Baja California y acompañados por observadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). Pero al llegar a establecerse a la casa seleccionada por los migrantes, fueron recibidos por al menos una decena de vecinos molestos quienes exigieron al grupo que llegó, mostrar la documentación que les permitía transitar por el país.

“No tenemos nada en contra con ellos, pero no queremos nada tampoco que salgan con sus banderas de colores provocando (…) no estoy en contra de eso de los gays ni nada de eso, pero no se me hace justo que yo tengo una niña y no quiero que vea esas cosas, por qué, porque eso de que se anden besando dos hombres que lo hagan en otro lugar, que no lo traigan a esta comunidad”, expresó José Martínez, otro de los residentes de la delegación Playas de Tijuana.

Por espacio de 20 minutos, dos de los integrantes de la caravana intentaron dialogaron con los vecinos ante la molestia de su presencia, sin llegar a algún acuerdo.

Luego de que tanto residentes como viajeros se dispersaran, la presidenta de la asociación de vecinos de Playas de Tijuana, Patricia Elena Juárez Hernández, tuvo una conversación privada con los miembros de la caravana con relación a su llegada a la zona residencial, en la cual aseguró abordarían las reglas de convivencia del área para beneficio de ambos grupos.

César Mejía, integrante del grupo migrante y uno de los líderes del grupo de viajeros aseguró que llegaron con la intención de “hacer las cosas bien y con orden”, con relación a la solicitud de asilo a la Unión Americana.

“Nosotros lo que queremos evitar es que, siempre que llegamos al final, la comunidad LGBT es la última en ser tomada en cuenta, en todo, entonces lo que queremos hacer es cambiar esto y decir que nosotros vamos a ser los primeros, si Dios lo permite, en solicitar el asilo.

Este primer grupo está conformado en un 90 por ciento por viajeros Hondureños, y el resto proceden de Nicaragua y El Salvador. La casa a la que llegaron, en la delegación Playas de Tijuana, la rentaron con ayuda de abogados de los Estados Unidos, a través de la aplicación AirBNB.

Fuente: El Sol de Tijuana

DIF Tecate y el Centro de Estudios CIMAC se unen para brindar sesiones de fisioterapia gratuitas

Un servicio más para mejorar el cuidado de la salud y el bienestar de las familias tecatenses ofrece el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, brindando Terapias Físicas gratuitas a personas con discapacidad, adultos mayores y a la comunidad en general.

Lo anterior gracias a la suma de esfuerzos entre DIF Tecate y el Centro de Estudios de Capacitación Integral y Modernización para el Aprendizaje Continuo (CIMAC), quienes como parte de su responsabilidad social han decidido trabajar en conjunto priorizando la salud de las familias tecatenses.

Con este nuevo servicio que ofrece DIF Tecate se busca brindar atención a quienes padecen de dolor muscular, a quienes han sufrido alguna lesión y a quienes tienen problemas de movilidad debido a una enfermedad, una afección o una discapacidad.

Las sesiones terapéuticas se estarán realizando de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p. m. por tiempo indefinido, sin embargo, quienes estén interesados deberán agendar su cita por primera vez llamando a los números de teléfono 654 1630 y/o 654 1535, o bien, acudiendo directamente a las oficinas de DIF Municipal Tecate.