Skip to main content

Etiqueta: complejo

Cosmopolitan City Center conquistará Tijuana con el primer complejo comercial, empresarial y habitacional

El presidente de Cosmopolitan Group, David Saul Guakil, luego de la presentación del nuevo proyecto inmobiliario denominado Cosmopolitan City Center, dijo que este cambiará la imagen de Tijuana por su ubicación privilegiada y el concepto mixto en la zona.

Se trata del primer complejo mixto: comercial, empresarial y habitacional, en el pleno corazón de la Zona Urbana Río Tijuana, cerca de La Línea Internacional, del Centro Cultural Tijuana (Cecut), y de Plaza Río, así como de la Plaza Financiera, por mencionar algo de su ubicación geográfica estratégica.

“Este un proyecto sin precedentes que cambiará Tijuana, que marcará el progreso de la ciudad”, puntualizó a los asistentes e interesados en adquirir los productos que ofrece Cosmopolitan Group.

Cosmopolitan Group, destacó David Saul, se ha ganado la confianza de los tijuanenses, dado que los compradores y cada producto que hacen, desde que inicia hasta que termina, han tenido plusvalías entre el 35 y el 40 por ciento del valor, desde que compran hasta que se les entrega.

“Muchas de las veces hacemos las cosas, no por ganar dinero, sino por hacerlas bien, porque creemos en Tijuana; mucha gente de fuera no cree en nuestra ciudad, pero en los recientes cuatro años ha tenido un repunte que no se vio en los últimos 40. Tijuana vive una ola económica que la llevara a niveles nunca vistos”.

Expresó su satisfacción y agradecimiento por el avance tenido en los últimos 4 años porque iniciarán la edificación número diez de las cuales han entregado cuatro debió a la demanda.

Reconoció el respaldo de con Gava Capital, consorcio empresarial de Monterrey, así como de bancos Banamex, Banorte y Santander, quienes fondean varios de los proyectos de Cosmopolitan Group.

Saul Guakil agradeció la confianza de los bajacalifornianos, de los tijuanenses, a la gente que le ha apostado a Cosmopolitan Group, a los inversionistas, a los socios de este proyecto provenientes de Monterrey que fondearon este proyecto.

El director de Gava Capital, Andreu Cors, dijo que tienen presencia nacional aunque su base está en Monterrey y cuyo modelo de negocio es asociarse, a la fecha con sólo 13 desarrolladores para 38 proyectos.

Confirmó que son muy escrupulosos para asociarse con desarrolladores, este el primero “de muchos” con Cosmopolitan Group que les convenció por su seriedad y experiencia.

Invitó a sumarse a este proyecto Cosmopolitan City Center, que será icónico para la ciudad por las características propias y a embellecer la ciudad a que progrese.

Isaac Saul Flores, director general de Cosmopólitan Group, mencionó que este como el resto de los proyectos del grupo son posibles gracias a las personas que integran el equipo y las empresas que colaboran en la comercialización de los inmuebles.

Gustavo Gualajara, director de Proyectos, explicó que Cosmopolitan City Center se desarrolla en 47 mil metros cuadrados de construcción, con dos torres, una residencial y la otra de oficinas, así como un área comercial común en los primeros dos niveles, un área de amenidades, y dos áreas con cinco niveles de estacionamiento.

Confirmó que este proyecto se inspira en los desarrollos verticales de las ciudades más grandes del mundo, como Nueva York, Tokio y Dubai, entre otras.

Gerardo Valladolid, promotor,  detalló que la Torre Residencial cuenta con 20 pisos para albergar 147 condominios, con espacios desde 49, 64, y 85 metros cuadrados, 4 penthouses de 169 metros cuadrados y terrazas de 101 metros cuadrados.

El área de amenidades es de 1000 metros cuadrados, con asadores, pet room, área para futbolito y basquetbol, un espacio al aire libre, jacuzzi para 20 personas, así como un área techada de 300 metros cuadrados, con estancia social y una zona para práctica de deportes. Asimismo, quienes residan ahí tendrán disponibles dos Mercedes Benz, para que los lleven a donde quieran.

Finalmente, Michel Goldsmith informó que la Torre de Oficinas constará de 14 niveles, con espacios desde 73, hasta 600 metros (calificados como de triple “A”), aparte de dos oficinas de 884 metros cuadrados, ideales para call centers.

Los dos niveles de locales comerciales serán desde 208 metros cuadrados, cada uno, lo cual no ha existido en otros desarrollos desde hace 37 años, cuando se estableció la Plaza Río Tijuana.

Trasladan a 82 presos en el CERESO de Mexicali al “Complejo Penitenciario El Hongo”

Un total de 82 privados de la libertad del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Mexicali, fueron reubicados en el Complejo Penitenciario El Hongo para fortalecer su proceso de readaptación a través de programas avanzados en aspectos educativos, culturales, deportivos y laborales.

El Subsecretario del Sistema Estatal Penitenciario, David Limón Grijalva, indicó que el despliegue se realizó con apoyo de la Unidad Estatal de Traslados de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria.

Mencionó que 22 privados de la libertad fueron reubicados al Cereso del Hongo II y 60 al Hongo I, quienes ya contaban con un avance positivo en su última etapa  del proceso de reinserción social lo cual se determinó en base a la calificación otorgada de los programas de tratamiento individualizado, progresivo y técnico.

El funcionario estatal expresó que además estas acciones buscan reforzar el orden y la disciplina al interior de los penales y la reubicación se hace en base a un análisis detallado para seleccionar el perfil criminológico de cada interno, así como su situación jurídica.

Limón Grijalva explicó que cada traslado que realiza el Sistema Estatal Penitenciario está apegado al estricto respeto de los derechos humanos de los internos.

Aseguró que se cumple con otro objetivo el de seguir con la despresurización de los Ceresos además de dar a los privados de la libertad mejores espacios para los programas de reinserción ya que el Complejo Penitenciario es considerado uno de los mejores en el país y a nivel internacional por su infraestructura.

Acciones realizadas dentro de la “Cruzada por la Seguridad, Tarea de Todos” que encabeza el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid.

 

Qualcoom de San Diego sería destruido para dar paso a un complejo deportivo y comercial

Desde que los San Diego Chargers dejaron el Estadio Qualcoom de Mission Valley el inmueble y el espacio sólo se han encargado de generar impuestos, gastos de mantenimiento y un aspecto antiguo a esta zona con tanta vida en San Diego, es por esto que el proyecto de Soccer City buscará por medio del voto de la ciudadanía llevar a cabo uno de los proyecto más ambiciosos en la historia de “La ciudad más fina de América”.

El proyecto se ubicaría en donde es ahora el terreno del Estadio Qualcoom, y en el habría un complejo comercial, zonas habitacionales, áreas verdes, campos públicos de fútbol, hoteles, centro comercial y el rey de la zona, un estadio multiusos que podría albergar juegos de futbol y futbol americano proyectando que este sea la casa de los SDSU Aztecs y de una franquicia de MLS proyectada para estar en San Diego en el año 2021, todo esto con fondos 100% privados y sin costo a los residentes de la ciudad.

No cuesta nada y genera fondos para la ciudad:

  • SoccerCity/Iniciativa E no le cuesta ni un solo dólar a los residentes porque todo se hará con fondos 100% privados.
  • El plan genera casi 400 millones de dólares en ingresos para la ciudad. Fondos que se podrían destinar a escuelas públicas, para arreglar las calles, o en otros servicios públicos.
  • Crea 26,000 empleos nuevos y 41,000 trabajos durante el periodo de construcción.

La MLS y el fútbol internacional en San Diego:

  • SoccerCity traerá a un equipo de la MLS que estaría listo para su primera temporada en marzo del 2021.
  • El comisionado de la MLS, Don Garber selecciono al equipo de SoccerCity con la intención de traer a un equipo a San Diego y por eso, confiamos plenamente que cuando la iniciativa E de SoccerCity se apruebe por los votantes, la MLS traerá a un equipo a la ciudad.
  • El estadio que se planea será para el nuevo equipo de la MLS, el futbol colegial Azteca, y también un estadio a donde vendrían a jugar equipos de la Liga MX, la selección mexicana, y los mejores equipos europeos.

El compromiso con la comunidad

  • También existe un compromiso con la comunidad y, por lo tanto, se va a desarrollar una academia de fútbol juvenil sin costo y de primer nivel.
  • En la academia de SoccerCity, ningún niño se quedará sin la oportunidad de jugar y habrá oportunidad para los jóvenes de todas las comunidades en San Diego.
  • SoccerCity también se compromete a construir y mantener un parque de 60 acres con espacios verdes y saludables a lo largo del rio. Adicionalmente, se tiene planeado construir dos canchas de futbol para uso de la academia juvenil y seis canchas más para uso general de la comunidad.

El Parque Fluvial De San Diego

El complejo está comprometido con $ 40 millones para restaurar el Río San Diego y la salud general del ecosistema y crear un Parque Fluvial de acceso público, además de pagar aproximadamente $2 millones por año en costos de mantenimiento para que los contribuyentes no se queden con la cuenta.

Elimina la Contaminación y Rehabilita la Tierra

Sin costo alguno para los que pagan impuestos, SoccerCity limpiará el páramo ambiental dejado por décadas de escorrentía de estacionamiento y la contaminación subyacente por la fuga de aceite de Kindred Morgan.

Fuente: San Diego Red