Skip to main content

Etiqueta: competencias

Entrega Gobierno de BC certificados de competencia laboral a alumnos de la UTT

El Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid encabezó este jueves la primera ceremonia, a nivel nacional, en la que una institución educativa de nivel superior pública o privada realiza una entrega masiva de Certificados de Competencia Laboral, al acreditar a 927 alumnos del nivel Técnico Superior Universitario (TSU) de la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) como competentes en las áreas de conocimiento de su especialidad de estudio, con fines de inserción laboral.

veraz,-informa,-utt

Durante la ceremonia llevada a cabo en las instalaciones de la UTT, el Mandatario estatal resaltó que la UTT obtuvo el reconocimiento nacional por parte del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) como la “Mejor Entidad de Certificación y Evaluación” del sector educativo en México, por su destacado desempeño en materia de certificación de alumnos, docentes y personal de los sectores productivos estratégicos de la entidad.

 Expuso que en 2011 la UTT fue reconocida como entidad de certificación y evaluación de competencias laborales para contribuir a transformar la calidad de vida de los estudiantes y de su entorno, como resultado de ello a la fecha ha evaluado y certificado a 3 mil 482 personas entre alumnos, docentes y personal de empresas de Baja California en 40 estándares de competencia laboral distintos, dotándolos de una ventaja competitiva en sus áreas de especialización al demostrar un mejor desempeño en las funciones claves de sus puestos de trabajo.

 Expresó que esto ha permitido que la UTT transfiera a nivel internacional y con éxito su modelo de certificación de estudiantes a universidades de países como Costa Rica, Perú, Colombia, Estados Unidos y Corea del Sur.

 “En la UTT se saben hacer las cosas bien y no sólo educar, sino preparar para la vida, y además a través del esfuerzo de la universidad seguimos fortaleciendo a los gobiernos que son de ustedes; todos estamos comprometidos a ser los mejores y serlo es complicado, pero es muy posible y por ello es importante una buena educación”, manifestó ante los estudiantes certificados. 

Vega de Lamadrid explicó que por medio de la certificación de competencias laborales se impulsa la productividad y competitividad en la entidad, para lo cual el gobierno federal, estatal y municipal realizan un gran esfuerzo en coordinación con el sector empresarial, lo cual también tiene que ver con las políticas públicas y un ejemplo de ello es que el Gobierno del Estado invierte en educación el 52.2% de su presupuesto.

 Por su parte, el Secretario de Educación de Baja California, Miguel Ángel Mendoza González, indicó que el objetivo es que la educación sea el eje transversal para la vida de los bajacalifornianos, por lo que se contempla que los programas educativos de la UTT estén alienados a lo que las empresas necesitan en alguna tarea específica de la empresa y es dónde surge el diseño del estándar laboral, lo que permite cumplir con los requerimientos básicos que le impone el entorno o vocación económica de la zona de influencia de la universidad.

 El Director de CONOCER, Alberto Almaguer Rocha, refirió que CONOCER es una institución pública-privada en la que participan representantes de gobierno, sectores productivos y sindicatos para impulsar la competitividad de las personas y la productividad del país a través de una educación pertinente al preguntar a las empresas qué requieren para crear planes de estudio actualizados y no preparar para el desempleo, al destacar que actualmente prácticamente la mitad de los estudiantes de la UTT están certificados en un área que demanda el sector productivo.

 En el evento, el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid estuvo acompañado por el Presidente Municipal de Tijuana, Juan Manuel Gastélum Buenrostro; el Encargado de Despacho de la Rectoría de la UTT, Othón Rogelio Casillas Ángel; la Directora de Recursos Humanos de Mattel Tijuana y Presidenta de la Asociación de Recursos Humanos de la Industria de Tijuana (ARHITAC), Lourdes Moreno Vega y en representación de los alumnos certificados, los jóvenes Denisse Pérez de Anda, Estefani Guerra Barajas e Isaac Villavicencio García.

 

 

 

Acreditan maestros de Preparatoria certificación en Competencias Docentes

Con el objetivo de mejorar la calidad de la educación media superior y ofrecer a los estudiantes una enseñanza acorde a sus necesidades, cien maestros de bachillerato de CECYTE, COBACH, DGETI  y de escuelas particulares, recibieron reconocimientos por acreditar el Programa de Certificación de Competencias Docentes de la Educación Media Superior (CERTIDEMS).

 Los maestros recibieron sus certificados en ceremonia realizada en la Sala de Conferencias del CEART, presidida por autoridades del Sistema Educativo Estatal, del Colegio de Bachilleres, de la Representación de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP en B. C., así como de la UABC y del CETYS, instituciones que impartieron la certificación.

 En 2008, la SEP puso en marcha la Reforma Integral de la Educación Media Superior, que se orienta al desarrollo de competencias para la vida en los alumnos y la certificación de competencias docentes forma parte de tan ambicioso programa.

 Esta certificación marca un punto de partida hacia un nuevo concepto en este nivel educativo, por eso la importancia de que los maestros hayan asumido el compromiso y la responsabilidad de acreditar y certificarse en el diplomado.  El viernes 29 se entregarán certificaciones a 135 maestros del nivel medio superior de Tijuana.

 El curso de certificación es gratuito por parte de la SEP para los maestros, y durante el transcurso del mismo, los asistentes se adentran a las dimensiones del quehacer profesional, entre las que se encuentran: Saber ser, saber qué hacer, cómo aplicar los materiales educativos y cómo transmitir la información.

 

 

Inicia SEE competencias deportivas escolares

El Gobierno del Estado, dirigido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, en conjunto con el Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física y el Consejo Nacional para el Desarrollo de la Educación Física y el Deporte, organizan los Juegos Deportivos Escolares de la Educación Básica 2015-2016.

 En la etapa municipal, en Mexicali participan 950 estudiantes de primaria y 500 de secundaria en las disciplinas de ajedrez, atletismo, basquetbol, handbol, voleibol, futbol, badminton, tenis de mesa y taekwondo.

 Del 18 al 22 de enero se realizarán las competencias del nivel primaria y las de secundaria serán del 25 al 28 del mismo mes. Las sedes de las competencias son el gimnasio del CETYS, las instalaciones del INDE y el Anexo al campo Necaxa.

 Los alumnos que compiten en esta etapa pertenecen a escuelas primarias y secundarias oficiales y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional matriculados en su respectiva institución y registrados en las ligas o clubes deportivos escolares.

 En Atletismo, los estudiantes de primaria participarán en 75, 150, 300 y 600 metros; impulso de bala, lanzamiento de disco, lanzamiento de pelota de beisbol, salto de longitud, tetratlón y relevos de 4×75 metros.

 Los de secundaria participarán en 100, 200, 800 y 2,000 metros; impulso de bala, lanzamiento de disco, salto de altura, salto de longitud, hexatlón y relevo de 4×100 metros.

 En esta etapa de la competencia juegan los mejores deportistas y equipos que previamente fueron ganadores de la etapa de Escuela y Zona Escolar y son exclusivamente alumnos del mismo plantel que buscan su pase a la etapa estatal.