Skip to main content

Etiqueta: competencia

Competencia de tenis de mesa 2025 se realizará este viernes en el CAR de Tijuana

  • La ceremonia se llevará a cabo este viernes a las 16:00 horas en el CAR de Tijuana

Todo está listo para el inicio del Campeonato Selectivo Nacional U15 y U19 de Tenis de Mesa 2025, que se celebrará en el Gimnasio de Usos Múltiples del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana.

La ceremonia de inauguración tendrá lugar este viernes 28 de febrero a las 16:00 horas, con la presencia de destacadas personalidades como Félix Ballesteros, presidente de la Federación Mexicana de Tenis de Mesa, y Laura Marmolejo Toscano, directora general del Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDEBC).

Las competencias iniciarán a las 10:30 horas del mismo viernes y se desarrollarán en cuatro etapas. La última fase, programada para el domingo 2 de marzo, será de eliminación directa, donde se definirán los nombres de los atletas que representarán a México en los Juegos Panamericanos Junior 2025 en Asunción, Paraguay.

Este jueves se llevó a cabo la llegada oficial de más de 70 atletas provenientes de diversas entidades, entre ellas Veracruz, Jalisco, Nuevo León, Guerrero, Ciudad de México, Chiapas, Yucatán, Estado de México, Puebla y Tlaxcala. Como anfitrión, Baja California competirá con una selección de 17 jugadores que buscarán imponerse en el certamen.

Jalisco fue uno de los primeros equipos en arribar a la sede, alojándose en la Villa Atlética del CAR. Su delegación está compuesta por 13 jugadores, quienes llegan con altas expectativas. Su entrenador, Alexis Agüero Meralla, destacó que sus atletas poseen un nivel competitivo sobresaliente, con varios medallistas en Nacionales CONADE y otros con experiencia en torneos internacionales.

El Selectivo Nacional U15 y U19 de Tenis de Mesa promete ser un evento de gran intensidad, en el que los mejores exponentes del país buscarán su lugar en la justa continental.

(VIDEO) Papá ataca a rival de su hijo en una competencia de lucha escolar

El padre de un competidor reaccionó de la peor manera, esto al ver que su contrincante golpeaba a su hijo.

El acto tuvo sede en una escuela secundaria de Carolina del Norte, Estados Unidos, el hombre identificado como Barry Lee Jones corrió y empujó a un adolescente que se encontraba a la mitad de la pelea contra su hijo.

El hombre se molestó después de que el rival de su hijo realizó un movimiento ilegal, y el árbitro lo marcó pero el padre no quedó contento por lo que corrió hacia el adolescente.

Autoridades detuvieron al hombre, el cual fue acusado de agresión simple y conducta violenta contra un menor de edad, además un juez impuso una fianza de mil dólares.

https://www.youtube.com/watch?v=quv5ot_bYQM&feature=emb_title

Manuel Guerrero | Veraz Informa

(VIDEO) Niña le rompe la muñeca a un niño en competencia de vencidas

En una competencia de vencidas, tradicionales en diferentes partes del mundo, todo parecía ir de buena manera, hasta que una niña terminó por romperle la muñeca a un niño.

La competencia comenzó y en lo que parecía ser un final rápido donde el niño ganaría, debido a la ventaja que tomó, sin imaginar que la niña resistiría para venir de atrás y vencer al menor.

Casi el final de la competencia el niño intentó resistir a la niña pero este no pudo y debido a la fuerza que se ejerció la muñeca del menor terminó por romperse.

La niña festejaba y era aplaudida por los presentes, pero el niño debió recibir atención médica de forma inmediata.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

(VIDEO) Joven muere después de beber un tarro de cerveza en una competencia

Quien no ha participado en una competencia donde el ganador se aquel que se beba un litro de cerveza de un tarro lo más rápido posible.

Un joven en Tailandia murió después de realizar este acto, fue en una fiesta que se realizaba en el interior de un hotel de la localidad, compañeros del joven mencionaron desconocer si tenía algún problema de salud.

EL joven junto a otros más beben la cerveza los más rápido posible, en un momento el joven deja de beber y observa su tarro para ver si aún le queda cerveza, segundos después se desploma cayendo al suelo sin control.

Servicios médicos se presentaron en el lugar, pero nada pudieron hacer, el joven ya no presentaba signos vitales, no dijeron cual fue la causa de la muerte, pero se espera que después de la autopsia se esclarezca su muerte.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Milenio.

PEMEX ya tiene competencia, Tesoro ingresará gasolina a México

La empresa estadounidense Tesoro se adjudicó la capacidad completa en los ductos que puso a disposición PEMEX en el municipio de Rosarito en Baja California, para la importación de gasolinas desde Estados Unidos.

El proceso atrajo a 22 empresas al concurso, pero sólo siete cumplieron con los requerimientos y Tesoro se llevó la capacidad completa en los sistemas de Baja California y Sonora.

Tras la liberación de los precios de la gasolina y con la primera compañía que hará competencia a la nacional PEMEX, se espera que haya una mayor competitividad en los costos de los hidrocarburos.

Estas son las marcas que le harán la competencia a Pemex

La liberalización de los mercados de la gasolina y del diésel en México abrió una oportunidad para las inversiones en el sector de las estaciones de servicio, y las empresas Petro-7, Oxxo Gas, Hidrosina, Gulf, Texaco, Combu Red y La Gas han hallado un nicho para lanzar su marca propia.

CONOCE LAS NUEVAS MARCAS
1. PETRO-7

De acuerdo con la empresa estadounidense, las 215 estaciones distribuidas en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas y la Ciudad de México.

Uno de sus principales aliados, diferenciadores y valores agregados es 7-Eleven.

Petro-7 dice que ofrecerá a sus clientes promociones con causas sociales y un programa de lealtad Payback, en el que son socios comerciales de American Express y Santander, entre otros.

2. OXXO GAS

Femsa también entra al negocio de las gasolinas a través de Oxxo Gas, que ya tiene 307 estaciones de servicio ubicadas en Nuevo León, Coahuila, Guanajuato, Chihuahua, Aguascalientes, Querétaro, Jalisco, Quintana Roo y San Luis Potosí.

Femsa tiene una ventaja, muchas de sus tiendas ya se encuentran en estaciones de servicio lo que complementa su oferta de productos.

3. HIDROSINA

Hidrosina anunció la firma de varios convenios con MasterCard y Cinépolis, entre otras empresas, para ofrecer pagos en línea, atención por teléfono y venta de boletos más baratos para ir al cine.

Grupo Hidrosina fue fundado en octubre de 1992 con inversión 100 por ciento mexicana, ya tiene siete estaciones bajo la marca propia.

4. GULF MÉXICO

Esta es una asociación entre Gulf Oil International y un grupo de inversores mexicanos que poseen el 60 por ciento de las acciones.

Gulf propone beneficios para sus usuarios como poder pagar con su celular, tener un historial de compras y facilitar la facturación. Esperan tener unas 100 estaciones para finales de 2017.

5. TEXACO

La cadena de gasolineras FullGas buscará traer la marca Texaco a México para el segundo semestre de 2017, con la transformación de sus estaciones de servicio, para que cumplan con los parámetros, y comercializará combustible de tecnología más eficiente.

6. COMBU RED

El grupo COMBURED incursionó en el mercado de abasto de gasolinas y diésel con un par de estaciones de servicio en San Luis Potosí.

Busca ofrecer al consumidor una nueva experiencia de atención, de consumo de combustible y otros servicios complementarios con la garantía de transacciones bancarias seguras para el usuario.

7. LA GAS

Actualmente cuenta con dos estaciones de servicio en Campeche y Mérida y 25 franquicias más en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Con información de Excelsior

Ganan alumnos del CETYS competencia de proyectos sociales en EU

Dos proyectos generados por alumnos del Sistema CETYS Universidad fueron ganadores en el 2016 Social Innovation Challenge, competencia organizada por la Universidad de San Diego (USD), donde se buscó iniciativas de causa social ideadas por estudiantes de Licenciatura y Posgrado de la institución bajacaliforniana, que respondieran a problemáticas sociales, económicas, ambientales o de justicia.

Se trata de “Greenest”, conformado por un equipo de alumnos de la Escuela de Ingeniería y la Escuela de Administración y Negocios del Campus Mexicali, y “Loti”, liderado por universitarias de la Escuela de Psicología con el apoyo de compañeros de la Escuela de Ingeniería del Campus Tijuana.

“Greenest” consiste en una aplicación móvil que fomenta el reciclaje brindando información y determinando metas a través de una experiencia social. Por su parte, ‘Loti’, formado por estudiantes del programa de Psicología Infantil del Campus Tijuana, crearon una herramienta de facilitación del aprendizaje a través de un juego de mesa, siendo este una forma sencilla y rápida de dar estimulación cognitiva a niños de entre 6 y 12 años.

Los participantes de ambos proyectos fueron citados en USD a la ceremonia de premiación; en la que presentaron un Fast Pitch final con duración de 90 segundos, donde contaron con la oportunidad de convencer y explicar a la audiencia todo lo relacionado a su proyecto.

Emma Martínez Aguirre, integrante de ‘Greenest’, dijo que la experiencia fue muy enriquecedora, ya que hubo un interesante networking que les brindó la oportunidad de conocer Presidentes y Directores de organizaciones que están dispuestos a invertir y apoyar en su proyecto. “Con ‘Greenest’ podemos atender los problemas ambientales de la comunidad, involucrando a la sociedad, negocios e industria a que reciclen”, dijo.

La alumna del sexto semestre de Negocios Internacionales dijo que el siguiente paso para ‘Greenest’, es crear el primer prototipo, hacer la aplicación móvil y el primer contenedor. En cuanto al área administrativa, iniciarán la formalización del proyecto creando una sociedad para así difundirlo ante organismos gubernamentales en la búsqueda de apoyos.

Por su parte Stephanie González, líder de “Loti”, comentó que participar en este reto les permitió perfeccionar algunos detalles del proyecto, principalmente en cuestión gráfica; mismo que desde el año pasado ya fue puesto en marcha en una escuela primaria de la localidad de Tijuana.

“En un primer acercamiento logramos evaluar y canalizar 55 niños a una serie de sesiones donde se integró “Loti”, situación que al final les permitió mejorar su nivel de conducta y mostrar un mayor interés por los temas escolares”, agregó la alumna de Psicología Infantil; no sin antes compartir que actualmente el juego de mesa ya se ha implementado en otras primeras de la ciudad para su intervención.

Ambos equipos lograron ser ganadores del certamen, recibiendo así 500 dólares de capital semilla para brindarle un mayor impulso a sus proyectos. Tras ello, los universitarios tienen un compromiso, al paso de 6 meses deberán demostrar ante las autoridades de USD y CETYS Universidad el avance en la operación de su

Participará UTT en competencia nacional de conocimientos en temas Fiscales y de Finanzas

Debido a su destacado desempeño en el X Maratón Regional Fiscal y Finanzas, la Universidad Tecnológica de Tijuana (UTT) consiguió su pase a la competencia Nacional de Conocimientos organizado por la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (Anfeca), a realizarse el 14 y 15 de octubre del presente año.

El maratón se llevó a cabo los días 14 y 15 de abril en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Mexicali, donde la UTT participó con dos equipos en el rubro Fiscal y un equipo en la especialidad de Finanzas.

Cabe destacar que estas actividades ubican a la UTT como una de las instituciones educativas más competitivas a nivel nacional, demostrando la calidad y el compromiso de sus alumnos.

Durante la competencia participaron distintas universidades de Baja California, Sonora, Sinaloa y Chihuahua afiliadas a la Anfeca, entre las que destacan la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH); la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ); los campus de Culiacán y Mazatlán de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS); los campus de Tijuana, Ensenada y Mexicali de la UABC; los campus de Navojoa y Hermosillo de la Universidad de Sonora (UNISON); el Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT); la Universidad de Occidente (UDO) y la UTT.

 

 

Emprendedores del CETYS van a competencia binacional

El proyecto emprendedor FXR desarrollado por Estaban Morga, egresado de la Preparatoria del CETYS Universidad, así como por Karla Franco y Lizeth Cerecer, ambas del sexto semestre de la Ingeniería en Diseño Gráfico Digital (IDGD), representarán al Campus Tijuana mañana jueves 28 de abril en la competencia binacional “V2 Pitch Competition” de USD; donde concursarán por el apoyo de destacados inversionistas del otro lado de la frontera.

FXR es una herramienta que a través de una aplicación busca conectar a proveedores de servicios en electricidad y plomería con usuarios que requieran dar solución a alguna falla en su hogar de forma rápida, eficiente, a buen costo y segura. “Esta idea surgió desde la experiencia propia, al recurrir con técnicos que no realizaban un buen trabajo y acarreaban inconformidad con sus servicios”, compartió el joven Morga.

A la iniciativa del proyecto también se sumó la vinculación con otros proyectos sociales que se desarrollaron en la ciudad, así como proyectos freelance en el área de la arquitectura, por lo que tras el boom de ciertos servicios “on demand” y evaluaciones encontraron en las plataformas digitales un excelente canal de comunicación para dar una nueva propuesta de solución.

Los jóvenes iniciaron con FXR desde marzo del 2015, ofreciendo hasta el día de hoy poco más de 300 servicios brindados, obteniendo como principal logro ayudar sus colaboradores a triplicar sus ingresos económicos a través del apoyo en promoción y validez en la calidad de sus servicios porque “Cuando la calidad perdura, el costo es lo de menos”.

FRX logrará presentarse en V2 Pitch Competition gracias a Mind Hub, incubadora de alto impacto, la comunidad de Emprende Tijuana y Angel Ventures México, esto en la búsqueda de un apoyo de 50 mil dólares; cabe destacar que esta participación será posible tras 3 intensos filtro de selección entre 110 proyectos de la ciudad, logrando ser uno de los cuatro proyectos seleccionados que crucen la frontera.

Los jóvenes se sienten seguros, conocen las reglas y se están preparando para dar todo en la competencia, por independiente al premio, reconocen que es una excelente oportunidad para conectarse con destacados inversionistas que les interese fortalecer su idea.

Para conocer más del proyecto invitan a visitar la página www.fxr.mx, así como descargar la aplicación FXR en la app store de iOS. Además también es posible vivir de cerca la experiencia V2 Pitch Competition asistiendo, para ello es necesario un registro previo enwww.usdentrepreneurship.com

Más de CETYS Universidad en V2 Pitch Competition:

En la edición 2015 participaron 3 proyectos que representaron a los emprendedores de CETYS Universidad. Adrián Gallardo y Enrique Guadarrama, ambos estudiantes de la Licenciatura en Negocios Internacionales, con su proyecto NewHaus lograron ser acreedores de apoyo en consultorías, espacio de oficina en San Diego, Ca., y acceso a una red de mentores.

 

 

Asistirá Unidad Canina de la SSPM a Competencia Internacional en Arizona

La Unidad Canina (K-9) de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) confía en refrendar el reconocimiento a su preparación, en la competencia internacional 14º Desert Dog Police K-9 Trials, que se llevará a cabo el próximo fin de semana en Goodyear, Arizona,

Como parte de su preparación previa el equipo realizó hoy, ante representantes de los medios de comunicación, una exhibición en la que participaron los agentes caninos Rocko, Coffee, Duke y Lou, los cuales fueron certificados en Enero pasado por la Asociación para la Certificación de Perros de Servicio (ACEPES)  en detección de Narcóticos y Perro Patrulla.

Dirigidos por el jefe de la Unidad Canina de la SSPM, Basilio Quiroga Delfinín, y los policías-entrenadores Omar Alfaro Garibay, Héctor Leyva Jiménez y Juan Leyva González, mostraron algunas de las disciplinas en las que intentarán superar a los demás competidores.

Quiroga Delfinín destacó los nueve días de intensa preparación que han llevado los cuatro binomios, con el propósito de revalidar los más de 15 galardones obtenidos en otros certámenes internacionales.

Participarán en las competencias de perro patrulla, detección de narcóticos en vehículos y áreas cerradas, desafío táctico, protección, obediencia, y agilidad y destreza.

El jefe de K-9 de la SSPM dijo que con la asistencia a eventos de este tipo, la mayoría en Estados Unidos, los canes desarrollan más sus capacidades operativas, además de que la convivencia de los entrenadores contribuye al intercambio de estrategias y modelos de adiestramiento canino entre distintas corporaciones.

Señaló que la experiencia que los agentes caninos obtienen en estas competencias es aplicada en la prevención del delito así como en el apoyo a los operativos Orión y Álamo, de la SSPM, donde desempeñan tareas preventivas y de investigación, además del apoyo a la operatividad convencional, como inspecciones secundarias y Operativo Mochila.

Asimismo afirmó que, igual que en anteriores ocasiones, esta intervención de la Unidad Canina de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, en la competencia del estado de Arizona, traerá resultados positivos para la comunidad tijuanense.