Skip to main content

Etiqueta: comparten

Comparten características para identificar los nuevos billetes de 500 pesos (VIDEO)

El 27 de agosto de 2018 entró en circulación el primero de la nueva familia de billetes imprimidos por el Banco de México.

Se trata del billete de 500 pesos, el cual presume la efigie de Benito Juárez en el anverso y la ballena gris en su hábitat natural en el reverso. Al mismo tiempo, el billete de 20 pesos actual dejará de circular.

¿Cómo identificar un billete falso de 500 pesos? A continuación te proporcionamos los elementos de seguridad.

Con la introducción del billete de 500 pesos, es importante que la ciudadanía sepa reconocer los elementos de seguridad impresos en el nuevo diseño del papel moneda. Esto es lo que debes saber:

  • La denominación multicolor: al mover el billete, observa cómo el número 500 cambia el color de verde a azul.
  • El hilo dinámico: Otros elementos con movimiento en el billete figuran en la banda verde del anverso.
  • La marca de agua. Sostén el billete a contraluz para ver un segundo retrato de Benito Juárez y el número 500.
  • Folio de tamaño creciente.
    • Relieves sensibles al tacto en el texto ‘Banco de México’, en la imagen del prócer y en la parte inferior derecha donde dice ‘Quinientos pesos’.
    • Cédulas de identificación en el anverso y reverso.
    • La fluorescencia que hace resaltar algunas tintas bajo la luz negra.

    Para más detalle visual, mira el siguiente video explicativo:

  • Fuente: Noticieros Televisa

Comparten experiencias sobre economía global académicos de México y La India

Con la finalidad de fortalecer el nivel académico y la formación del profesorado de CETYS Universidad para desarrollar en ellos la capacidad de investigación y crear redes con investigadores de otras partes del mundo, inició el Congreso Internacional “Dimensiones Multiculturales, Políticas y Económicas de los Negocios Globales con Perspectiva de Norteamérica y Asia Pacífico”.

El evento se desarrolla en CETYS Campus Internacional Ensenada, como parte de la Semana de Emprendimiento y Negocios Internacionales, en donde cada vez hay más actividades con un carácter más global en donde confluyen alumnos extranjeros, pero también profesores e investigadores de otras partes del mundo.

El Dr. Francisco Vélez Torres, Director del Colegio de Administración y de Negocios del Sistema CETYS Universidad, comentó que se trata de un congreso de gran importancia dado la relevancia que tiene el desarrollo económico en esta región fronteriza. Indicó que los temas más relevantes que se abordan son el comercio internacional; el Acuerdo de Cooperación de la Alianza Transpacífico; la innovación y el emprendimiento, así como los retos multiculturales en las organizaciones empresariales.

El Congreso integra la participación de académicos de varias partes del mundo que comparten sus experiencias y puntos de vista y sus perspectivas sobre estos temas, lo que enriquece la labor educativa y de investigación que realizan los académicos de CETYS Universidad, señaló Vélez Torres.

En su ponencia el Dr. Sudhir U. Meshram, Vicecanciller de la Universidad North Maharashtra de la India, dijo que los sectores de tecnología, infraestructura, servicios de Salud y Educación están pronosticados a crecer durante los siguientes años, por lo que la gente joven de México e India tiene la gran oportunidad de emprender en estos campos.

A través de esta plataforma invitó a los académicos de CETYS a compartir los resultados presentados en la conferencia al gobierno mexicano para que a partir de políticas públicas se incentive y motive el emprendimiento.

Otros de invitados importantes, también de la India, que participan son: la Dr. Seema P. Joshi, directora de la Escuela de Negocios de la North Maharashtra; el Prof. Anil P. Dongre de Maharashtra University, y el Dr. Kazi Rafikoddin. Al igual que expertos internacionales como Mariella Remund de Perugia University, Alex Steenstra de University of Utah, Jorge Palacio de University of Rochester y Jesús Valdez de MSc, Chemistry, estarán presentes en el CETYS con temas sobre la dimensión política y económica intercultural de los negocios globales.

Las actividades del Congreso continuarán este sábado 28 de mayo con la ponencia de Mariella Remound, de China, que abordará el tema Cultural Shock, from Beginning, dealing with a foreign culture to the end: defining home, entro otros conferencistas.