Skip to main content

Etiqueta: comite

Instalan Comité Municipal de Tecate

  • Para unir esfuerzos de manera conjunta para propiciar y fortalecer una red de salud integral que responda a las necesidades de la ciudadanía.

En un esfuerzo conjunto por fortalecer el derecho a la salud y el bienestar de nuestro pueblo, este jueves el Gobierno del alcalde Román Cota llevó a cabo la instalación del Comité Municipal de Salud de Tecate, órgano clave en la promoción de la salud en las comunidades del municipio.

El evento tuvo lugar en la Unidad Médica del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, contando con la presencia del Presidente Municipal, Lic. Román Cota Muñoz, quien celebró la instalación de este Comité que habrá de unir esfuerzos de manera conjunta para propiciar y fortalecer una red de salud integral que responda a las necesidades de la ciudadanía.

En su mensaje, el Munícipe destacó los esfuerzos que desde el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum a través del Programa “Salud Casa por Casa” y de la Gobernadora Marina del Pilar con las “Caravanas de la Salud”, se han realizado en Baja California en favor de la salud de los ciudadanos, los cuales señaló, deben ser aprovechados a nivel municipal para llegar a la mayor cantidad de comunidades en Tecate.

Por su parte, el titular de la Jurisdicción Sanitaria No. 2 de Tijuana, Dr. José Abel Delgado Peraza, coincidió con el Alcalde en la trascendencia de los trabajos que desde este Comité se realicen para favorecer un entorno saludable en el municipio, con un enfoque preventivo para crear, conservar y mejorar las condiciones en las que se encuentra actualmente la población.

Siguiendo los principios del Programa de Entornos y Comunidades Saludables (PEyCS), este comité fue instalado con la misión de promover y articular acciones que contribuyan a la construcción de una sociedad más saludable, con la participación activa de los sectores público, privado y social. Bajo un esquema de colaboración y corresponsabilidad, este espacio permitirá generar estrategias que impacten positivamente en la calidad de vida de nuestras y nuestros conciudadanos.

Durante la sesión, la Dra. Cynthia Luévano, representante de la Jurisdicción Sanitaria, expuso una reseña de las actividades que este comité desarrollará, destacando acciones enfocadas en la prevención, promoción de hábitos saludables y la construcción de entornos favorables para la salud de la población.

Como acto central, se llevó a cabo la instalación formal del Comité Municipal de Salud por parte del Alcalde Román Cota, seguido de la firma del acta, así como la toma de protesta de sus integrantes, quienes a partir de este momento asumen el compromiso de trabajar en favor de la promoción de la salud en la comunidad tecatense.

¡Por la correcta nomenclatura de calles y espacios públicos! Instalan Comité

  • La sesión fue presidida por el alcalde Román Cota Muñoz, quien realizó la toma de protesta de los integrantes.

En un acto significativo para el ordenamiento urbano de la ciudad, el Gobierno de Tecate llevó a cabo la instalación formal del Consejo de Nomenclatura Municipal, el cual tendrá por objeto regular la designación oficial de nombres para vialidades, plazas, parques, edificios públicos, entre otros bienes de uso común en el Municipio.

La sesión fue presidida por el alcalde Román Cota Muñoz, quien realizó la toma de protesta de los integrantes, donde además fue aprobado el calendario de sesiones ordinarias, estableciendo reuniones mensuales para abordar temas fundamentales en la materia, contando con la presencia de autoridades municipales y representantes de diversas dependencias, quienes fueron formalmente integrados en el Consejo.

Durante la sesión, el Alcalde destacó que desde su recorrido por las calles de Tecate, constató de primera mano la gran necesidad de una campaña de nomenclatura en la ciudad.

“Es responsabilidad del gobierno municipal brindar certeza a la ciudadanía en este tema tan relevante, y para ello será crucial el trabajo de este consejo”, dijo.

Añadió que la correcta nomenclatura de calles y espacios públicos no es solo una cuestión de ordenamiento, sino un factor clave para la seguridad, la movilidad y la eficiencia en los servicios de emergencia y transporte público. Contar con calles debidamente identificadas facilita la labor de las corporaciones de seguridad y rescate, mejora la planeación urbana y fortalece la identidad de la comunidad.

“Hoy iniciamos formalmente los trabajos de este consejo, cuya instalación responde a las reformas impulsadas para su integración, derivadas de la iniciativa presentada por la regidora Claudia Cota, así como por la participación de la regidora Laura Sevilla y un servidor. Agradezco a todos los presentes por atender la convocatoria realizada por la Secretaría del Ayuntamiento y por su disposición a colaborar en esta tarea fundamental para el desarrollo de Tecate”, culminó.

El Consejo de Nomenclatura tiene como objetivo principal garantizar un proceso ordenado en la designación y modificación de nombres de espacios públicos, asegurando que estos reflejen la identidad y la historia de la comunidad tecatense, reafirmando el compromiso del Gobierno de Tecate con el desarrollo urbano planificado, así como la participación ciudadana en la toma de decisiones que impactan el entorno municipal.

Tecate y Tijuana formalizan los Comités Municipales de Salud

  • En los próximos meses habrá una serie de trabajos y talleres, para ver los principales temas que apremian a la ciudad y trabajar en su desarrollo.

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) y los Ayuntamientos de Tecate y Tijuana, formalizaron sus respectivos Comités Municipales de Salud, con el objetivo de que sean parte de la “Red Estatal de Municipios Saludables”, fortaleciendo cinco ejes principales.

José Abel Delgado Peraza, jefe de la Jurisdiccional, hizo hincapié en que la salud se debe trabajar desde la prevención y no de forma reactiva.

“Lo más fácil, lo más económico y lo más redituable para todos es preservar la salud desde las acciones que realice el municipio, para poder preservar los servicios de salud pública, que impacten directamente en la salud, por eso es la importancia de este comité, que va desde el saneamiento básico, recolección de residuos, el alumbrado público, mantenimiento de áreas verdes, para favorecer y contribuir a la salud de todos los pobladores”, mencionó.

En los próximos meses habrá una serie de trabajos y talleres, para ver los principales temas que apremian a la ciudad y trabajar en su desarrollo, sobre todo en temas de atención a enfermedades crónico-degenerativas, infecto-contagiosas, adicciones y salud mental.

Por su parte, Cynthia Luevano, coordinadora del programa de Promoción de la Salud de JSST, detalló que el proyecto consta de tres bases, la primera es la de planeación, para realizar un diagnóstico situacional del municipio e identificar las prioridades que se deben trabajar.

El segundo punto es crear el “Plan de Trabajo Municipal en Salud Pública”, el cual se basa en cinco proyectos, y estos, a su vez, en cuatro acciones a realizar, es decir 20 acciones en total, el 50 por ciento correspondientes a la Secretaría de Salud y el otro 50 por ciento, a los ayuntamientos.

Al cumplir con estas acciones, se estaría dando de alta a Tijuana y a Tecate, ante el Estado y la Federación, como municipios promotores de la salud, y a la vez, se sumarían a la Red de Municipios Nacional.

Al terminar esta fase, se continuaría con la ejecución, en donde para el 2026, se debe tener un avance del 70 por ciento de las acciones estipuladas en el plan de trabajo; entre ellas incluye la certificación de un área recreativa, el mercado municipal, una comunidad y una escuela.

“El propósito de esto es que creemos una alianza para brindar mejores estrategias, basándonos en los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda internacional de la ONU del 2030, porque queremos ver disminución de pobreza, mejoras en el bienestar en la salud, mejor educación, queremos ver comunidades sostenibles y que sí lo podemos hacer con base en la educación”, enfatizó Luevano.

El Comité Municipal de Salud quedó instalado la tarde del 11 de marzo en Tijuana, y el miércoles 12 en Tecate, los cuales presiden los alcaldes Ismael Burguño Ruiz y Román Cota, respectivamente, de la mano de diversas dependencias municipales, académicas y de la Secretaría de Salud.

¡Unidos por el Río Tecate! Arranca el Comité Especial para su protección y conservación

  • Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial-

En un esfuerzo por fortalecer la conservación y rehabilitación del ecosistema del Río Tecate, el Gobierno Municipal, a través del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM), llevó a cabo la instalación del Comité Especial del Río Tecate.

Este organismo tiene como principal objetivo implementar acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, promoviendo la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional para garantizar su preservación como un ecosistema clave para la comunidad y el medio ambiente.

Durante la sesión de instalación, el Director de INPLADEM, Alejandro Ruiz García, destacó la importancia de desarrollar la ciudad en armonía con el entorno natural. “Hoy damos seguimiento a un camino de trabajo colaborativo que requiere constancia, voluntad y visión de largo plazo. La clave para lograrlo radica en el compromiso de todas y todos los presentes”, mencionó.

Por su parte, el presidente municipal, Román Cota Muñoz, subrayó que la protección del Río Tecate es un compromiso colectivo que va más allá de una tarea gubernamental.

“Un río limpio y sano significa más espacios verdes, mayor biodiversidad, mejor calidad del aire y, sobre todo, un Tecate más próspero y habitable para todos”, destacó.

Añadió que a través de este comité, se impulsará la gobernanza colaborativa del río, promoviendo acciones estratégicas de monitoreo, saneamiento, reforestación, seguridad, educación y ordenamiento territorial, fomentando la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional.

“Estamos convencidos de que la protección del medio ambiente es una prioridad en la agenda de gobierno y en la vida de cada persona. Cuidar el Río Tecate no es solo una cuestión ecológica; es también una inversión en la salud, el bienestar y la calidad de vida de nuestra comunidad”, enfatizó el Primer Edil.

El comité quedó conformado por autoridades municipales, estatales y federales, así como por asociaciones civiles y la ciudadanía en general. Entre los organismos participantes se encuentran SEMARNAT, la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California, INSUS, CONAGUA, CESPTE y PROFEPA.

Durante la sesión, estuvieron presentes la Ing. Dominga Sandoval Nolazco, en representación de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); la Dra. Daniela Coronado Medrano, Directora de Política Ambiental y Cambio Climático de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado; y César Méndez Flores, del Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS).

Instalan nuevo Comité de Ética en el Congreso de BC

  • Se realizarán conferencias dirigidas a fortalecer el compromiso de los servidores públicos con principios de transparencia, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.

Con el firme propósito de fomentar, fortalecer y supervisar el cumplimiento de los principios y valores que rigen una conducta ética, íntegra y responsable en el servicio público, el Congreso del Estado llevó a cabo la instalación del Comité de Ética para las y los servidores públicos del Poder Legislativo de Baja California.

El comité quedó integrado por el diputado Juan Manuel Molina García, como Presidente; la diputada Evelyn Sánchez Sánchez; la titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Alejandrina Ochoa Valle; la titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos, Laura Aidé Quiroga Hernández; el Director de Administración, José Antonio Olivas Arredondo; todos ellos como vocales; y el titular de la Unidad de Contraloría Interna, Hugo César Amador Núñez, como secretario técnico.

Durante su intervención, Molina García refirió que, como presidente de la Junta de Coordinación Política, tiene la responsabilidad de liderar este proceso, cuyo objetivo es garantizar el acceso al servicio público de manera ética, profesional y responsable, y no solo cumplir con las obligaciones legales. Además, reconoció a la diputada Alejandra Ang por su impulso por consolidar el Código de Ética, que va más allá de la ley y establece un compromiso moral como servidores públicos.

“El trato que ofrecemos a la ciudadanía debe ser siempre con dignidad y respeto. La atención desde un mostrador, por ejemplo, refleja la primera impresión del gobierno ante la gente. Este código no solo debe ser una obligación, sino un compromiso ético, que debe ser entendido, asumido y aplicado para mejorar el desempeño de la función pública y asegurar una mejor atención a la ciudadanía”, afirmó el diputado.

Se llevará a cabo un ciclo de conferencias dirigida al personal del Congreso y al público en general. Comenzarán el miércoles 19 de marzo a la 1 p.m., con la conferencia: Los desafíos de la ética pública en el presente, impartida por la doctora Marina del Pilar Olmeda García, profesora e investigadora de la Facultad de Derecho de la UABC, presidenta de la Federación Mexicana de Universitarias (FEMU-AC).
El jueves 20 de marzo a las 11 a.m., se continuará con la conferencia Aspectos Generales de Responsabilidades Administrativas, a cargo de María Gabriela Monge Pérez, secretaria de la Honestidad y la Función Pública del Gobierno del Estado. Finalmente, el lunes 24 de marzo a las 10 a.m., se realizará la Mesa de Socialización del Protocolo para Prevenir, Atender y Erradicar las Violencias de Género para el Poder Legislativo, a cargo de Patricia Ochoa Valle.

José Antonio Olivas, por su parte, informó que la Dirección de Administración impulsará que los aproximadamente los 600 funcionarios del Poder Legislativo firmen la carta compromiso del código de ética. Agregó que se convocará a Recursos Humanos para que todos los compañeros y compañeras reciban un ejemplar del código de ética, lo firmen y lo incluyan en su expediente laboral.

En este acto se contó con la asistencia de diputaciones, representaciones del Tribunal Superior de Justicia del Estado, de la Secretaría de Honestidad y la Función Pública del Estado, así como del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado, y de la Auditoría Superior del Estado.

Conoce a los integrantes del Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Tecate

  • El Cabildo de Tecate aprobó este miércoles los nombramientos.

El Cabildo de Teca aprobó este miércoles la integración de los Consejeros del Comité Ciudadano de Seguridad Pública, conforme al artículo 6, fracción I del Reglamento del Comité.

Este comité tendrá la responsabilidad de colaborar en la elaboración de estrategias para mejorar la seguridad en el municipio y fomentar la participación activa de la ciudadanía en los temas de seguridad pública.

Dicho órgano de participación ciudadana estará conformado por siete ciudadanas y ciudadanos: Laura Janette González Macías, Ana Marcela Mora Rodríguez, Manuel Palagot Andrade, Diego Ernesto Rivera Castro, Daniel Sánchez Inzunza, Juan Aldrete Márquez y Adalberto Ramírez Lemus.

El Alcalde, Roman Cota destacó la importancia de estas medidas, que buscan fortalecer las instituciones y mejorar la calidad de vida de los tecatenses, así como garantizar su seguridad y bienestar.

Aprueban convenios

El cuerpo edilicio otorgó autorización al Alcalde Roman Cota para suscribir el Convenio de Coordinación y Adhesión con el Mecanismo Estatal de Protección de las Personas Defensoras de los Derechos Humanos y Periodistas de Baja California, con el objeto de establecer las bases de coordinación orientadas a la generación de acciones, proyectos y esquemas de intervención conjuntas para proteger, promover y garantizar sus derechos.

También fue aprobada la autorización para que el Alcalde suscriba el Convenio de Colaboración para el Programa Vivienda Social con diversas instituciones, incluyendo la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS), la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), INFONAVIT, ISSSTE, FOVISSSTE, el Gobierno del Estado de Baja California y los municipios del estado, el cual busca promover y facilitar el acceso a vivienda digna para las familias más vulnerables de Tecate.

Avanzan negociaciones para cancelar el contrato con IberParking

  • Instalación del Comité de Vigilancia para la Supervisión de la Terminación de la Asociación Público-Privada con IBERPARKING S.A. de C.V.

Hoy fue instalado oficialmente el Comité de Vigilancia encargado de supervisar la terminación de la Asociación Público-Privada con la empresa IBERPARKING S.A. de C.V. con el Gobierno Municipal.

El alcalde, Román Cota Muñoz y la sindica, Sarahí Osuna Arce, explicaron que el comité tiene como objetivo garantizar la transparencia y legalidad en todos los aspectos relacionados con el cierre de este acuerdo.

El comité está compuesto por destacados profesionistas que aportarán su experiencia para asegurar que el proceso sea justo y ordenado. Los miembros son:

  • Lic. Sarahí Osuna Arce, Síndica Procuradora.
  • Lic. José Arnoldo Navarro Torres, representante de la Barra de Abogados de Tecate “Lic. Rubén Armendáriz Rodríguez A.C.”.
  • C.P. Luis Esteban Ibarra Arellano, integrante del Colegio de Contadores de Tecate, B.C.

Durante la primera reunión, estuvo presente también la Lic. Perla Priscila López Armendia, representante legal de IBERPARKING S.A. de C.V., quien expresó su disposición total para llevar a cabo el proceso de manera eficiente.

Las autoridades destacaron que la instalación de este comité representa un paso clave en la defensa de los intereses de la comunidad, promoviendo un entorno de confianza y claridad en la gestión de los recursos públicos.

Propone Román Cota creación del Comité de Turismo y Convenciones de Tecate

  • Para detonar la llegada de visitantes y la derrama económica en el Pueblo Mágico.

Para potenciar la llegada de visitantes e incentivar el consumo de productos y servicios locales y que ello genere derrama económica en el Pueblo Mágico, el Candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia en Baja California, Román Cota Muñoz, presentó una propuesta para crear el Comité de Turismo y Convenciones de Tecate.

“Nuestro Pueblo Mágico es rico en atractivos, nos distingue una gastronomía de primer nivel, hermosos escenarios naturales para el ecoturismo y para el descanso, un legado indígena y nuestro tradicional centro histórico. Es decir, tenemos el potencial para detonar la llegada de visitantes, para llevar nuestra industria turística a otro nivel“, subrayó el candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM). 

En ese sentido, destacó que, con la creación del Comité de Turismo y Convenciones de Tecate se impulsarán los planes y estrategias que en la rama de turismo se señalen en el Plan Municipal de Desarrollo conservando, promoviendo y difundiendo los recursos turísticos del Municipio, para su mejor aprovechamiento.

De igual manera, una vez iniciada la próxima administración municipal, se realizarán acciones para el desarrollo del turismo de aventura, con lo cual se potenciará la actividad para atraer turismo y fomentar las actividades económicas directas e indirectas asociadas.

Cota Muñoz resaltó que con la unión de esfuerzos entre el Gobierno Municipal, el Estado y la Federación, el sector privado, principalmente las industrias turística y gastronómica, así como toda la comunidad, impulsaremos a Tecate como uno de los principales destinos en la región

“Vamos a potenciar el turismo como elemento clave para el fortalecimiento económico de Tecate, generando derrama económica, fuentes de empleo bien remuneradas y, en general, mejores condiciones de desarrollo y bienestar para todas las personas”, concluyó Román Cota Muñoz.

Comité valuador analiza estadísticas y tiempos de respuesta en el C4

Dentro de las instalaciones de Centro de Comando Comunicación y Computo C4 se llevó a cabo la reunión del comité valuador en materia de seguridad, la cual tiene la finalidad de conocer de primera mano los avances, tiempos de respuestas, estadísticas entre otros datos.

Por su parte el Director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, argumentó que otra de los objetivos de dicha reunión es el coordinar esfuerzos con otra dependencias encargadas de la seguridad para trabajar en un mismo orden homologando protocolos de trabajo, así como del manejo de información para atender de mejor manera a los tecatenses en caso de algún incidente.

Por último, el funcionario municipal hace un atento llamado a la ciudadanía para hacer buen uso del número de emergencia 911 y evitar hacer llamadas de broma, ya que generalmente se movilizan las unidades al lugar, y se podría estar cometiendo un posible delito en algún otro lugar y no podremos acudir de inmediato como debería ser

Cabe mencionar que en dichas reuniones se cuenta con la presencia del Regidor del XXII ayuntamiento, Otto Magno Leaño, de la Comisión de Seguridad Ciudadana, personal de la PGJE, SEDENA, Policía Estatal Preventiva, Comité Ciudadano de Seguridad Pública, Cruz Roja, Bomberos y Grupo Beta.

Implementará Ayuntamiento Sistema de Administración Municipal