Skip to main content

Etiqueta: comida

Consejos para bajar de peso sin necesidad de hacer dietas

La salud es una parte importante para el cuerpo humano, pero a la hora de mantenerlo en forma es complicado dejar de comer para bajar de peso.

Aunque pueda parecer difícil de creer, reducir kilos sin hacer dietas resulta posible, solamente hay que cambiar ciertas rutinas que pueden marcar la diferencia. Pero debes tener en cuenta que para poder seguir comiendo aquello que te gusta y perder peso debes esforzarte un poco.

1.- Cuida la ingesta de agua. Es aconsejable tomar 2 litros de agua a diario. Ésta se convertirá en un fiel aliado para ayudarte a bajar de peso, eliminar grasas y toxinas acumuladas en tu cuerpo, además de mantener la piel hidratada y saludable.

2.- Práctica un poco de actividad física. Es importante que realices un mínimo de 30 minutos cada día o dos horas interdiarias, ya que estás en una misión. Opta por actividades cardiovasculares como los aerobics, la bicicleta, la natación o el running. También es aconsejable que evites el ascensor y subas y bajes escaleras, es una manera de mantenerte activa fácilmente.

3.- Duerme bien y evita el estrés. Está demostrado que dormir pocas horas, sumado al cansancio y el estrés, pueden promover la aparición de obesidad. Por ello resulta muy importante que duermas un mínimo de 8 horas diarias y apartes tiempo para relajarte o hacer alguna actividad que te resulte divertida.

Por: EME de Mujer.

Reduce el colesterol comiendo nopal

Desde tiempos ancestrales en México el nopal es considerado más que un alimento común ya que no sólo es parte de su símbolo nacional, sino que se le atribuyen diversas cualidades para la salud que se ha comprobado bajo diversos protocolos científicos.

Así, con el propósito de identificar si la ingesta de nopal produce algunos efectos benéficos para la salud, Patrick Mailloux Salinas, investigador del Departamento de Farmacobiología del Cinvestav Sede Sur, comprobó que el consumo de la cactácea deshidratada genera beneficios al promover mayor tolerancia a la glucosa; aumento en la capacidad antioxidante; y reducción de niveles de colesterol en combinación con un régimen de ejercicio.

En un modelo animal con normopeso, se observó que la ingesta de nopal produce estos tres efectos con respecto a los animales control”, explicó Mailloux Salinas, adscrito al laboratorio de Guadalupe Bravo, quien estudia las alteraciones causadas por la obesidad.

Los científicos emplearon nopal deshidratando con la finalidad de evaluar diferentes presentaciones, tanto lipídicas como acuosas, para comparar cuál ofrecía un mayor efecto hipoglucemiante sobre las concentraciones elevadas en sangre y encontraron que la mejor presentación era la del tipo lipídico.

El protocolo de investigación utilizó, en primera instancia, un modelo animal de rata con peso normal, “queríamos ver un efecto agudo y comprobar si efectivamente el nopal tenía un efecto hipoglucemiante en animales con normopeso”, expuso Patrick Mailloux.

Los investigadores para determinar los niveles de glucosa en sangre en los grupos experimentales aplicaron una técnica llamada curva de tolerancia a la glucosa; ésta consiste en la administración vía oral de una concentración elevada de la misma.

Esto se llevó a cabo en presencia y ausencia del extracto de nopal. Observaron que la planta tenía un efecto hipoglucemiante por lo que sugieren que podría, en estas condiciones, ser un buen candidato para el tratamiento de diabetes, donde se presentan concentraciones elevadas de glucosa en sangre.

El estudio también aplicó técnicas histología con lo que pudieron observar la microarquitectura de diferentes órganos, principalmente del páncreas que produce la hormona de la insulina y notaron que los islotes pancreáticos, donde se encuentran las células productoras de insulina, disminuyeron de tamaño con el tratamiento de extracto de nopal.

Esto indica, que se va optimizando la sensibilización del receptor a la insulina y ésta a su vez fácilmente permite introducir la glucosa a la célula y, por ende, disminuir las concentraciones en sangre.

Una parte importante del experimento consistió en relacionar el consumo de nopal con el ejercicio, se evaluó su efecto solo y en combinación con el nopal; se observó que el efecto benéfico se potencia con el ejercicio indicando cambios favorables en los análisis de histología, curva de tolerancia a la glucosa y de estrés oxidativo.

Los efectos benéficos del extracto de nopal se observaron en cada una de las técnicas que se aplicaron e incluso al hacer química sanguínea. En esta se reportó una disminución en los niveles de colesterol total, “Nuestros datos mostraron, en el grupo con extracto, una disminución en los niveles de colesterol significativamente diferente al grupo control”, sostuvo Patrick Mailloux.

La investigación del Cinvestav confirma que la ingesta de nopal sí tiene efectos benéficos y el siguiente paso es estudiarlo con otros coadyuvantes con o sin propiedades hipoglucemiantes para potenciar su efecto.

Por: Avance y Perspectiva

Alimentos que no debes guardar en el refrigerador

Pensaríamos que el mejor lugar para guardar nuestros alimentos es, el refrigerador, para mantenerlos frescos pero un estudio demostró que esto es todo lo contrario a lo que imaginábamos.

1. Papas: Las temperaturas frías de los refrigeradores, hacen que los almidones de esta verdura se conviertan en azúcar y de este modo se arruinan sus nutrientes, así lo señala un artículo especializado en papas del sitio Fine Cooking. La mejor manera de conservar las papas es en una bodega fresca y oscura.

2. Cebollas: El departamento de Agricultura de Estados Unidos sostiene que las cebollas deben estar en lugares frescos, secos y ventilados. La humedad del refrigerador hace que las cebollas, al igual que las papas, transformen el almidón en azúcar.

3. Tomates: Harold McGee en su libro On Food and Cooking explica que los tomates refrigerados dañan las membranas dentro de las paredes de la fruta, causando que el tomate pierda sabor y desarrolle la textura harinosa.

4. Café: Según la Asociación Nacional del Café (NCA), el café es hidroscópico, lo que significa que absorbe fácilmente la humedad además de otros olores y sabores, por lo que el café que ha sido refrigerado nunca tendrá un sabor tan fresco. La NCA recomienda almacenar el café en un lugar fresco y oscuro.

5. Alimentos enlatados: De acuerdo con el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, nunca se debe colocar una lata abierta en el refrigerador. Hacerlo podría hacer que los metales de la lata se filtren en la comida. Aconsejan que el sobrante de la lata sea puesto en un envase de vidrio para ser almacenado en el refrigerador.

6. Sandia: Un estudio de Investigadores del Departamento de Agricultura de Estados Unidos encontró que las sandías almacenadas a temperatura ambiente tienen significativamente más antioxidantes y otros nutrientes que las sandías que se conservan en el refrigerador.

7. Plátanos: Al estar en contacto con el frío las cáscaras de plátano se pondrán completamente negras en el refrigerador, debido a que se descomponen las paredes de la células haciendo que los compuestos se oxiden y produzcan melanina, sin embargo, la fruta y su aporte nutricional se mantendrá en buen estado.

8. Sobras de comida caliente: Antes de meterlas al refrigerador es indispensable dejar que se enfríen a temperatura ambiente, así lo recomienda el Servicio Nacional de Salud del Reino Unido, su argumento es que los alimentos calientes pueden elevar la temperatura dentro de su refrigerador, fomentando el crecimiento de bacterias. Además, el calor agregado de los alimentos sin enfriar, hace que el refrigerador tenga que trabajar más aumentando así el consumo de energía.

9. Albaca: Esta verdura el exponerse a temperaturas frías y encerrada en algún compartimiento del refrigerador tiende a ponerse negra, la hoja se marchita y su consumo humano queda obsoleto.

Por: El Universal

Perro se comió 4 mil pesos en billetes

Ozzie, un perro labradoodle de 9 años de edad decidió hacer pasar un mal rato a sus dueños al devorar 8 billetes de 20 libras, poco más de 4 mil pesos.

Mientras los dueños no lo vigilaban, este decidió comerse los billetes, un amigo de la familia dejó el dinero en un sobre, y el can mientras buscaba por el lugar lo encontró y los comió.

Al darse cuenta de lo ocurrido, los dueños llevaron a Ozzie al veterinario para que le hiciera vomitar el papel ingerido por salud, esta visita costó 60 libras ( tres mil pesos), por lo que en total el perro acabó “gastando” 7 mil pesos.

No todo está perdido, los billetes extraídos del perro podrán ser cambiados en el Banco de Inglaterra, ya que así lo marcan las leyes británicas.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de SDP Noticias.

¡CUIDADO! La carne asada podría ocasionar diabetes

La carne asada es una tradición que se pasa de generación en generación y sirve como excusa para reunir a miles de familias mexicanas durante los fines de semana.

Estar frente al asador preparando la carne, elegir los acompañamientos y disfrutar de la familia son cosas que están muy presentes en la cultura del consumidor mexicano. Pero un nuevo estudio realizado por la Universidad de Harvard da a conocer que comer carne podría estar causando enfermedades.

El estudio explica que la carne asada aumenta las posibilidades de sufrir diabetes. No es tanto por la cantidad de carne que se ingiera, ya que el estudio deja claro que las temperaturas altas de cocción son las culpables, ya que no se pueden controlar en un asador que usa carbón, y por lo tanto se  producen sustancias tóxicas que están relacionadas con el cáncer y pueden ocasionar el síndrome de resistencia a la insulina.

Los investigadores recomiendan utilizar métodos de cocción a temperaturas moderadas y dar prioridad a la dieta en carnes blancas y productos de origen vegetal.

 

 

 

 

Científicos explican porque cuando se bebe cerveza se antoja la comida chatarra

Una nueva investigación en ratones sugiere que un circuito compartido en el cerebro podría ser una de las razones por las cuales beber en exceso y la “comida basura” con alto contenido de grasa van de la mano.

“La obesidad y el alcoholismo, dos de los trastornos crónicos más comunes en Estados Unidos, pueden estar relacionados con que el consumo excesivo de dietas ricas en grasa y el abuso de alcohol pueden utilizar el mismo circuito cerebral”, explican los investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad del Estado de Pensilvania. Su hipótesis coincide con investigaciones previas que sugieren que el consumo de alcohol afecta las mismas áreas del cerebro que controlan el comer en exceso.

El equipo de investigación estudió los patrones de alimentación y bebida de tres grupos de ratones machos adultos tempranos. Un grupo tuvo acceso continuo a una dieta alta en grasas y acceso limitado al agua potable mezclada con alcohol (cuatro horas por día, cuatro días a la semana; un segundo grupo siguió una dieta normal para roedores y el mismo acceso limitado a la bebida alcohólica, mientras un tercer grupo tuvo acceso limitado tanto a la dieta alta en grasas (con una dieta normal durante los periodos de no acceso) como a la bebida alcohólica.

El equipo de investigación incrementó gradualmente la proporción de alcohol a agua potable de 10 a 20% en el transcurso de ocho semanas. A todos los animales también se les ofreció acceso total al agua potable durante todo el ensayo, indica Informe21.

El grupo de dieta de atracones mostró un aumento de peso y un ciclo de pérdida de peso asociados con comer en exceso. Esos ratones también bebieron más alcohol que agua durante su período de acceso, mostrando una clara preferencia por el alcohol. Los otros grupos bebieron menos alcohol que el grupo de dieta de atracones.

Aunque no se han estudiado los resultados a largo plazo en seres humanos, los obtenidos por este estudio sugieren que limitar el acceso a alimentos con alto contenido de grasa promueve patrones de alimentación similares a los atracones, que a su vez activan el cerebro para consumir alcohol.

“Dada la creciente tasa de consumo excesivo de alcohol y las tasas de obesidad en general, creemos que este nuevo modelo de ratón será de importancia crítica en el futuro cercano”, avanza Caitlin Coker, primera autora del estudio, que ha sido presentado en la reunión anual de la Sociedad Americana de Fisiología (APS), en Orlando (Estados Unidos).

Por: Frontera Info

Elefante mata a cazador furtivo y es devorado por leones

Un cazador furtivo, en un parque protegido de Sudáfrica llamado “Parque Nacional Kruger”, sufrió un final mortal, un elefante atacó al cazador furtivo y lo dejó en medio del parque muerto, para que después una manada de leones lo devorara.

Autoridades del lugar encontraron en el lugar sólo el craneo del cazador, el arma que portaba y unos pantalones.

Fueron las hijas del cazador las encargadas de realizar el reporte, las mujeres quedaron detenidas por estar en un lugar protegido, se les decomisaron municiones y armas de fuego, como las utilizadas por su padre.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de El País.

Evita las caries comiendo pasas

Las pasas pueden ayudar a combatir las caries, así lo afirma el estudio Pasas y salud bucal realizado por A. Wong, D. Young, D. Emmanouil en el Institute of Food Technologists y publicado por Centro Nacional de Información Biotecnológica.

De acuerdo con el estudio, el efecto puede deberse a que la pasas contienen una gran cantidad de antioxidantes, entre los que se encuentran unos que inhiben la proliferación del Streptococcus Mutans en los dientes.

Esta bacteria suele encontrarse en la cavidad bucal y está asociada a la formación de caries, ya que cuando de desarrolla más de lo normal, la acidez que produce causa la degradación del diente.

Otro factor que también brinda a las pasas esa característica de prevenir la aparición de caries es que no se pegan en los dientes, a diferencia de otros alimentos se adhieren fácilmente a la dentadura.

La investigación señala que los factores que contribuyen a la formación de caries dental son: un pH oral bajo, la adherencia en los dientes de los alimentos que consumimos y el  comportamiento de las bacterias que se encuentran en la boca.

En este sentido, las pasas ayudan a prevenir este mal debido a que bloquean los tres factores que promueven la aparición de caries: no se adhieren con facilidad, no son un alimento ácido y evitan que exista un ambiente propicio para la bacteria.

Las caries son uno de los principales problemas de salud bucal en la población y la principal forma de prevenirlas es por medio de una adecuada higiene dental; sin embargo, el consumo de ciertos alimentos también puede contribuir a evitarlas.

Además de las pasas, otro alimento que favorece la salud bucal son las manzanas.

Por otro lado, los alimentos que debes evitar para prevenir la formación de caries son todos aquellos con altos contenidos de azúcar, tales como el refresco, los chiles con azúcar así como los dulces, sobre todo los que son de tipo chicloso.

Fuente: ElBotiquín.mx

Detienen a hombre que envenenó con mercurio la comida de sus compañeros durante años

Un hombre identificado como Klaus “O” de 57 años de edad, de origen alemán fue detenido y acusado de envenenar a sus compañeros de trabajo, colocando mercurio en su comida.

Dos de los trabajadores uno de 27 y otro de 67 años de edad sufrieron daños renales crónicos por envenenamiento con plomo y cadmio, también un becario de 23 años de edad se encuentra en coma por consumo de mercurio, sufrió daño cerebral permanente.

En el sótano de la casa del detenido, la policía encontró un laboratorio químico, así como sustancias denominadas como “las más peligrosas de todos los agentes de combate utilizados en la Segunda Guerra Mundial”.

Las autoridades esperan sentenciar de por vida al hombre por estos hechos.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Debate.

Repartidor se graba metiendo sus partes íntimas en la salsa de la comida por recibir 89 centavos de propina

Un hombre de 31 años en Tennessee, Estados Unidos, se grabó metiendo sus testículos en la salsa de la comida de un cliente.

El hombre trabaja para Dinner Delivery, una plataforma de entrega de comida parecida a Uber Eats.

El repartidor, se molestó por que en alguna ocasión esta persona sólo le entregó 89 centavos de propina, y en esta ocasión decidió tomar venganza de esta manera.

Incluso el hombre en el video menciona que esto se ganan aquellos que dan de propina 89 centavos por casi 30 minutos de viaje.

La policía fue alertada del video y realizó la detención del hombre, el cual ahora enfrenta cargos por estos actos.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Síntesis Tv.