Skip to main content

Etiqueta: comercios

Emprendedores tecatenses reciben capacitación

  • La capacitación fue impulsada por la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate.

Conscientes de la importancia de las pequeñas y medianas empresas en la generación de empleos, competitividad y fortalecimiento de la economía, el Gobierno de Tecate, llevó a cabo la capacitación “Administración Básica en las PYMES”, dirigida a emprendedores tecatenses y propietarios de comercios locales.

Durante esta enriquecedora jornada, los participantes adquirieron herramientas clave para la gestión eficiente de sus negocios, abordando temas como administración financiera, control de costos, planeación estratégica y optimización de recursos. Estas habilidades son esenciales para fortalecer la estabilidad y el crecimiento de las empresas, lo que a su vez impacta positivamente en la economía de nuestro municipio.

El C.P. Miguel Díaz, fundador de Nez Budget, fue el encargado de compartir su conocimiento y experiencia en esta dinámica capacitación. Su valiosa orientación contribuyó al fortalecimiento del ecosistema empresarial de Tecate.

Desde la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate, reafirmó el compromiso de seguir promoviendo iniciativas que impulsen el desarrollo de las PYMES, fomentando el emprendimiento y consolidando los negocios ya establecidos.

Suspenden 18 empresas por incumplimiento de manejo de residuos en Ensenada

  • Durante el último año, un total de 122 empresas han sido intervenidas para verificar que cumplan con servicio privado para la disposición de residuos y recolección privada de basura.

Resultado de la inspección, 18 fueron suspendidas por la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente.
Al respecto, el alcalde Armando Ayala Robles, explicó que los resultados se derivaron de denuncias ciudadanas en el periodo comprendido de junio 2023 a junio 2024.

Los establecimientos, ubicados principalmente en la zona urbana, dijo, fueron suspendidos por no cumplir el reglamento en materia de disposición correcta de los residuos y por no mostrar su contrato de servicio privado de recolección de basura.

El presidente municipal añadió que los comercios con mayores denuncias ciudadanas se ubican en zona turística de la calle Primera y en Punta Banda, sin embargo existen otros puntos de la ciudad donde han realizado verificaciones en materia ambiental.

Aclaró que los 18 comercios suspendidos, tenían vencido su contrato de servicio privado, no habían tramitado la licencia ambiental o no pudieron comprobar la disposición final de sus residuos, por lo que una vez regularizado lo anterior pueden operar con normalidad y por fortuna así lo han hecho.

Invita Canaco Tecate a comercios a ofrecer descuentos a quienes presenten el “dedo manchado”

  • Para aumentar la participación ciudadana en las elecciones.
  • Las empresas que deseen ofrecer descuentos pueden acercarse a Canaco Tecate.

Para aumentar la participación ciudadana en las elecciones, el presidente de Canaco Tecate, Jorge Luis Rodríguez Curiel, invitó a los comercios a ofrecer descuentos y promociones a quienes voten este 2 de junio. 

“Es importantísimo que salgas a votar este 2 de junio, que tomes tú la decisión…Si no vamos a votar no hay que quejarnos de lo que está pasando”, manifestó.

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco) tradicionalmente promueve recompensar a los ciudadanos que presenten su dedo manchado de tinta, como prueba de haber dio a votar.

El ofrecer incentivos ha demostrado, dijo, que más personas salgan a votar, lo que también genera incrementos en las ventas para los comercios. 

Las empresas que deseen ofrecer descuentos pueden acercarse a Canaco Tecate para que además se les dé difusión a través de las redes sociales del organismo.

Cabildo aprueba la prohibición de desechables en comercios de Tijuana

El regidor Manuel Rodríguez Monárrez, destacó que con la prohibición de desechables la ciudad tendrá la medida ambiental más restrictiva de todo el país. Señaló que, “el pasado sábado en sesión de cabildo se aprobó una iniciativa con trascendencia ambiental y que por unanimidad se votó un cambio al Reglamento de Protección al Ambiente del Municipio”.

“La reforma elaborada en comisiones tiene como finalidad realizar la medida ambiental más restrictiva de todo el país en establecimientos comerciales, al prohibir artículos de plástico espumoso o foam a partir del 1 de junio de 2020. Estaremos llevando de forma obligatoria esta medida que busca que establecimientos usen desechables biodegradables o de rápida integración a la naturaleza y que puedan sustituir a los de plástico espumoso, a las bolsas de plástico y derivados del petróleo”, manifestó.

Rodríguez Monárrez, refirió que en ciudades vecinas como Imperial Beach ya se han adoptado medidas similares y es factible acceder a estas nuevas industrias biodegradables que se pueden adquirir fácilmente y mitigar el impacto ambiental. Indicó que Tijuana tiene problemas serios de disposición de residuos, y que hay una gran cantidad de plásticos en el ambiente, en las calles y que terminan en el Río Tijuana y finalmente en el océano.

Por: Uniradio Informa

Comercios de Tijuana ofrecerán descuentos de hasta 20% este domingo para los ciudadanos que asistan a votar

Este domingo 2 de junio se realizarán las elecciones en Baja California para elegir, Diputados, Presidentes Municipales y Gobernador, por lo que algunos negocios de Tijuana, Baja California, ofrecerá descuentos para todos aquellos votantes responsables.

La Cámara Nacional de Comercio (Canaco), informó que algunos comercios de Tijuana ofrecerán entre el 5% y 20% de descuento. Con esto buscan motivar  la ciudadanía para que salga de sus hogares y ejerza su voto.

Para conocer los comercios participantes, es necesario ingresar a la página oficial de Canaco.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de El Imparcial.

Vigilará Profeco muy de cerca a comercios en “El Buen Fin 2018”

Por instrucciones del secretario de Economía, Idelfonso Guajardo Villarreal y del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Rogelio Cerda Pérez, la Procuraduría Federal del Consumidor desplegará toda su fuerza operativa a nivel nacional, a través de sus 51 delegaciones y subdelegaciones, así como de sus canales de comunicación cómo el Teléfono del Consumidor, Conciliaexprés y redes sociales, particularmente en

• Whatsapp, mensaje instantáneo: 55 8078 0488, 55 8078 0485 y 55 8078 0344.
• Redes sociales oficiales:
Twitter: @AtencionProfeco
Facebook: ProfecoOficial

El número del consumidor 555688722 en área metropolitana o al 01 800 468 8722

Dicho operativo arrancará este viernes 16 de noviembre de 2018 a las 00:00 horas, de forma simultánea en todo el país.

La estrategia nacional incluye un estimado de 300 brigadas itinerantes para atender denuncias, brindar asesorías y realizar conciliaciones inmediatas para los consumidores en tiempo real.

Se tendrán instalados 177 módulos a nivel nacional, de los cuales 32 se instalarán en aeropuertos y el resto en centros comerciales, plazas, tiendas y corredores comerciales más importantes.

Más de 200 conciliadores en Conciliaexprés, a través del teléfono del consumidor, con horario de 9:00 a 21 horas estarán atendiendo para conciliar inmediatamente y operarán a nivel nacional, para apoyar en la defensa de la economía familiar durante la edición 2018 de El Buen Fin.

La procuraduría, a través del programa “Quien es Quién en los Precios” (QQP) ha realizado un levantamiento de 141,000 precios de 591 productos de mayor demanda en 49 ciudades, como pantallas, electrodomésticos y sistemas de audio. De acuerdo con estimaciones, se espera un impacto económico de 97 mil millones de pesos por las transacciones comerciales
durante la octava edición de El Buen Fin, esto es, un 5% más que el año anterior.

CIFRAS DE PROFECO “BUEN FIN 2017”

 En 2017 se realizaron un total de 52 millones de operaciones (15% más que en 2016).

• Se alcanzó un monto de conciliación del 94% de las reclamaciones atendidas
durante el evento.

• Se otorgaron 69,464 asesorías a consumidores, 39,217 asesorías más que en
2016 es decir, un incremento de 113%.

• Se superó en 162% el monto recuperado para los consumidores respecto a 2016.

• Fueron realizados 643 monitoreos de publicidad que permitieron corregir 18 anuncios de publicidad.

• Las reclamaciones más frecuentes fueron: No respetar promociones u ofertas anunciadas, no respetar los precios exhibidos, brindar información o publicidad engañosa y condicionar o negar la venta.

• Entre los productos más vendidos durante el Buen Fin destacan: Ropa, Pantallas, Calzado, Teléfonos celulares, electrodomésticos y equipos de cómputo (Fuente: Deloitte, El Buen Fin 2017 y la experiencia de los consumidores).

El titular de la dependencia hace un llamado para que ante cualquier irregularidad, los ciudadanos se acerquen a la Profeco a través de sus distintas modalidades:

La herramienta Quién es Quién en los Precios (QQP) está en la página de Internet:

https://www.profeco.gob.mx/precios/canasta/default.aspx .

Razonen sus compras, estén atentos a las Redes Sociales y a los artículos relacionados en la Revista del Consumidor.

Detienen a presunto responsable de al menos 21 robos a comercios de Tijuana

Un presunto delincuente relacionado con al menos 21 robos a comercios, fue detenido por agentes de la Policía Municipal al sorprenderlo en posesión de un arma punzocortante.

En seguimiento a un reporte de la central de radio policías municipales se trasladaron a la calle Ánimo y avenida Arrollo Poniente de la colonia Valle Verde, delegación La Presa.

Una vez en el lugar los agentes observaron e intervinieron a un sujeto sospechoso, quien fue identificado como Guillermo “N” de 31 años de edad, originario de Tijuana, Baja California.

Durante una revisión precautoria, a dicho individuo le fue asegurada un arma punzocortante, siendo asegurado y turnado ante el Agente del Ministerio Público correspondiente.

Se presume que Guillermo “N” es responsable de por lo menos 21 asaltos a  tiendas de conveniencia Oxxo, farmacias Roma y Similares, en diferentes puntos de la ciudad.

Regularizan comercios de alto riesgo en zona sur con permisos en Ensenada

Más de 40 comercios de la zona sur del municipio obtuvieron sus permisos de seguridad por parte de la Dirección de Bomberos de Ensenada, informó el titular J. Guadalupe Marmolejo Ferrel.

El funcionario municipal comentó que fueron en total 43 empresas de distintos giros comerciales y de alto riesgo los que participaron en la inspección que se llevó a cabo del 3 al 8 de septiembre del presente año.

Los inspectores de la Dirección de Bomberos revisaron las medidas de seguridad de negocios en San Quintín, Camalú, Vicente Guerrero, San Vicente, y Cataviña.

Respecto a los tipos de comercios o empresas que cumplieron con los requisitos de inspección fueron estancias infantiles, casas hogar, planteles educativos, abarrotes, bancos, mercados, bodegas, hoteles y moteles, industria, centros de acopio y diversas gasolineras.

Guadalupe Marmolejo mencionó que las inspecciones permiten verificar si éstos cuentan con extintores, detectores de humo y otros materiales que forman parte de la prevención de incendios u otros accidentes relacionados al manejo de residuos peligrosos.

Dichos requerimientos -dijo el director de Bomberos- son con base en los lineamientos de seguridad que marca el Reglamento de Prevención, Control y Extinción de Incendios y Siniestros para el Municipio de Ensenada.

“Un día sin inmigrantes deja decenas de negocios vacíos en Texas

Decenas de negocios de cadena e independientes en la capital de Texas no abrieron sus puertas este jueves 16 febrero para mostrar apoyo al movimiento “Un Día Sin Inmigrantes” que pretende concientizar a la población del poder económico de la comunidad independiente en Estados Unidos.

El centro de Texas se unió a la convocatoria anónima que inició en redes sociales y fue adoptada por diversas ciudades en todo el país.

 dia-sin-migrantes,-veraz,-informa
En Austin, diversos carteles anunciaban el cierre de negocios en apoyo a sus clientes, empleados y dueños inmigrantes así lo dio a conocer Univisión Noticias.

“Es una manera de demostrar que como latinos que tenemos un poder económico muy importante dentro de la comunidad y que no lo pueden dejar de lado simplemente por iniciativas o leyes que no tienen ni pies ni cabeza”, dijo Paul Castillo, el gerente de la taquería “Arandinas” ubicada al norte de la ciudad.

En Texas, el 20.3% de los dueños de negocios en el estado son extranjeros, según informes de la Cámara de Comercio Hispana en San Antonio. “Las transacciones que ellos hacen en restaurantes, en supermercados, en gasolineras… si ellos dejaran de contribuir en esas redes comerciales nos devastaría la economía”, dijo Leroy Cavazos-Reyna, de la Cámara de Comercio Hispana.

El anuncio no solo llama a la comunidad inmigrante a no enviar a sus hijos a la escuela, a dejar las tiendas sin clientes y a los negocios sin empleados. “Nosotros somos una fuerza muy poderosa en este país. Creo que sin inmigrantes este país no sería lo que es”, dijo Anatolio Villegas, residente de Austin.

Reyna y Yaquelín, que pidieron no ser identificadas con apellido por temor a ser detenidas, son extranjeras que viven ilegalmente en Estados Unidos y han optado por esconderse y aislarse. Como ellas, muchos otros se sienten paralizados ante el fantasma de las deportaciones que revivió la llegada al poder de Donald Trump y que se exacerbó cuando el alcalde de Miami dijo que el condado no era una comunidad “santuario”, como se autodenominan aquellas que_como Chicago, Dallas, Los Ángeles, San Francisco y Nueva York— han prometido proteger a sus inmigrantes.

El temor de estos inmigrantes los hace sentir perseguidos y vigilados; les preocupa que su aspecto hispano propicie que un policía pueda detenerlos y allanar el camino a su deportación.

“Estamos como metidos en una caja”, dice Reyna, una abogada que huyó de Honduras en 2005 por amenazas de muerte. “Si sales y manejas, se te para la policía al lado y sientes el miedo de que te interroguen, que por mi color de piel diga ‘es una latina, es una indocumentada”’.

Tras asumir la presidencia, Trump firmó órdenes ejecutivas que reactivan un programa de identificación y arresto de inmigrantes sin autorización, aceleran la deportación de extranjeros, mandan construir un muro en la frontera con México y bloquean fondos federales para ciudades que no colaboran con las autoridades de inmigración.

A su vez, el alcalde Carlos Giménez dijo que el condado de Miami Dade no es un “santuario” para los inmigrantes e indicó que colaboraría con las autoridades nacionales para no perder cerca de 355 millones de dólares que recibe al año. Asimismo, anunció que las cárceles locales permitirían que los presos permanezcan encarcelados por más tiempo para que los funcionarios de inmigración puedan interrogar a los extranjeros detenidos y tomarlos bajo su custodia

Tras operativo, detienen a presunto ladrón de comercios con arma de fuego

El Operativo Contacto, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), aseguró a un individuo, probable partícipe en robo con violencia a un supermercado de la colona Terrazas del Valle, delegación La Presa Rural, ocurrido ayer.

Se trata de Francisco Noé N, alias “El Güero Loco”, identificado como autor de otros delitos de la misma índole en diferentes comercios de la Zona Este.

El Operativo Contacto tiene como objetivo principal inhibir el robo a comercios en toda la ciudad, con reforzamiento de la presencia policial y de la proximidad con encargados y empleados de establecimientos comerciales en general.

La tarde de ayer atendió el reporte de un robo a mano armada en una tienda de la colonia Terrazas del Valle y aseguró a Francisco Noé N, quien tripulaba un vehículo con placas del estado de California, de procedencia ilícita.

Los policías municipales le aseguraron un arma de fuego tipo subametralladora abastecida con dos cartuchos útiles así como parte del botín.

Tras de ser plenamente identificado por testigos del ilícito, el juez municipal lo remitió a la autoridad competente.

La SSPM pondera la colaboración de la comunidad en el combate a la delincuencia, por medio del teléfono de emergencias 066, del 089 en forma anónima, y del correo electrónico [email protected].