Skip to main content

Etiqueta: comercio

¿Cambios en Comercio Exterior para 2025? Agencia Romero Galaviz ofreció capacitación

  • La capacitación a los clientes de la agencia aduanal se realizó este jueves en Tecate.

A la vanguardia y con el compromiso de dotar de herramientas a sus clientes, la agencia aduanal Romero Galaviz organizó la capacitación denominada “Lo que debes saber del Comercio Exterior en 2025”, año en el que la autoridad podrá especial atención a empresas certificadas, IMMEX y empresas de mensajería y paquetería.

“Como agencia llevamos la capacitación para ir cumpliendo el día a día, pero lo más importante es que esa misma capacitación la tengan los clientes para poder dar un cumplimiento en armonía”, declaró el Ing. Jacinto Romero Estrada, agente aduanal de la Agencia Romero Galaviz.

Aplaudió el hecho de que cada vez son más las empresas que se encaminan al cumplimiento, resaltando que es un esfuerzo mayúsculo, ya que cada día son más los requerimientos que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Secretaría de Economía imponen a las empresas.

El evento se realizó en el salón Peregrinos del Restaurante Asao.

La capacitación, a cargo de Rubén Genaro Garay Alcaraz, titular del Área de Comercio Exterior de Xtrategas, se realizó en el salón Peregrinos del Restaurante Asao de Tecate la tarde de este jueves 30 de enero.

Garay Alcaraz resaltó la importancia de que las empresas conozcan cuál será el futuro del comercio exterior en México, permitiendo así la continuidad de sus negocios.

“Se vienen fuertes revisiones, sobre todo en materia de empresas certificadas, IMMEX y empresas de mensajería y paquetería. Van a ser tres de los sectores más dañados por así decirlo, que van a tener nuevos retos y cambiar toda su operación o buscar alternativas”, detalló.

Mencionó que los cambios más significativos para este 2025 son:

  • En el sector textil IMMEX, ya no se podrán importar productos importados, salvo que se cumplan requisitos particulares.
  • En el sector siderúrgico IMMEX, ya no se podrán aplicar mecanismos de facilitación del comercio exterior como la Regla Octava, está totalmente prohibida.
  • Las empresas de paquetería y mensajería ya no podrán importar todo tipo de mercancías a discreción, sino que ahora deberán segmentar su mercado y con una tasa de impuesto que pasó de 0% a 19%.
  • Empresas certificadas deben tener especial cuidado con el cumplimiento de sus obligaciones, ya que se implementará una fuerte política de cancelación de IVA e IEPS y OEA.
La capacitación estuvo a cargo de Rubén Genaro Garay Alcaraz.

“A la autoridad no le están agradando los mecanismos de facilitación al Comercio Exterior de antaño. No quiere decir que ya no va a haber, sí, se están creando nuevos, se está haciendo una migración”, agregó.

Además, exhortó a las empresas a asesorarse respecto a la obligación del ANEXO 24 de entregar usuario y contraseñas para acceso a sus sistemas de inventario en tiempo real.

“Una cosa es que sí, se les dé las herramientas porque se tiene que cumplir con la ley y la normatividad, pero tampoco es descubrirse y desprotegerse como empresa”, enfatizó.

La sugerencia es buscar asesoría de expertos en seguridad cibernética, destacó, para crear mecanismos que salvaguarden a la empresa, en estricto cumplimiento a la normatividad que la autoridad solicite.

2025 PARA AGENCIA ROMERO GALAVIZ

En el marco de sus 56 años como Agentes Aduanales, la Agencia Aduanal Romero Galaviz espera operar como Agencia Aduanal Corporativa.

El Ing. Jacinto Romero Estrada explicó que esto le permitirá despachar mercancías por cualquier aduana del país, dándoles a los clientes la certeza de que no se dejaría de operar.

“Esperamos que este 2025 ya salgan las reglas de operación para podernos subir en esta nueva forma de operar”, puntualizó.

Refirió que en el país hay aproximadamente 900 agentes aduanales y solo 200 tendrán la oportunidad de operar mediante este esquema corporativo.

¿Alguien dijo ‘shopping’? Inicia el Buen Fin 2024

  • El Presidente de Canaco Tecate invitó a la comunidad a aprovechar los descuentos de este viernes, sábado y domingo.

¡El Buen Fin ya arrancó! Desde este viernes 15 y hasta el lunes 18 de noviembre, comercios de todo el país ofrecerán ofertas y descuentos en el fin de semana conocido como el más barato del año.

Prepárense, el Buen Fin y va a estar muy bueno”, declaró el presidente de Canaco Tecate, Jorge Luis Rodríguez Curiel.

En Tecate, muchas empresas se han sumado al Buen Fin, lo cual se puede ver reflejado en la publicidad en las calles, afirmó el Presidente de Canaco.

“Hay que beneficiar a la economía local; esta es una derrame económica para todos: para los comercios, las personas y las instituciones”, enfatizó Rodríguez Curiel.

El Presidente de Canaco invitó a la comunidad a aprovechar los descuentos de este viernes, sábado y domingo para comenzar con las compras navideñas.

De acuerdo con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos (CONCANACO SERVYTUR), en su edición 2024, el Buen Fin generará una derramada económica nacional de 165 mil millones de pesos, un 10% más que en 2023.

Este evento es considerado el más grande de compras en México, con el objetivo de promover el consumo local, favoreciendo a más de 4.8 millones de negocios y comercios en las comunidades de todo el país.

Alertan por falsos inspectores

  • La Dirección de Inspección y Verificación del Ayuntamiento de Tijuana no realiza llamadas telefónicas para solicitar información o pedir documentación.

El XXIV Ayuntamiento de Tijuana, a través de la Dirección de Inspección y Verificación Municipal, pide a la población no dejarse amedrentar por falsos inspectores, después de que esta semana una queja ciudadana alertó sobre llamadas telefónicas de supuestos elementos, lo cual es totalmente irregular y ajeno a la operatividad de la dependencia.

Autoridades municipales recibieron una denuncia ciudadana en la que la persona afectada dijo haber recibido llamadas telefónicas de personas que se hacían pasar por empleados del Ayuntamiento, pidiendo información y documentación de un establecimiento comercial.

El director de Inspección y Verificación Municipal, Adolfo García Dworak, enfatizó que este tipo de llamadas son falsas, ya que de acuerdo a la normatividad, los inspectores deben presentarse físicamente en los establecimientos que van a supervisar e identificarse plenamente durante las intervenciones.

También recordó a los ciudadanos que están facultados para verificar la identidad de los inspectores municipales, quienes cuentan con una identificación con código QR al momento de hacer su trabajo, misma que debe estar a la vista de todos durante el momento de la verificación.

El caso ya se encuentra bajo investigación y se insta a la comunidad a denunciar este tipo de hechos al número de emergencias 9-1-1, las aplicaciones móviles del Ayuntamiento como Botón de Emergencias y Botón Morado, así como a la línea de WhatsApp (664) 616-3339.

También, en caso de sentirse vulnerado por alguna visita o este tipo de llamadas telefónicas, puede solicitar el apoyo de alguna unidad de la Policía Municipal e interponer su denuncia a las instancias correspondientes.

Realizan recorridos de supervisión en materia de comercio y alcoholes en Ensenada

Dentro de las acciones de invitación a regularizar a comerciantes, el XXII Ayuntamiento realiza periódicamente recorridos de supervisión en materia de comercio y alcoholes.

Durante el pasado fin de semana, personal del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos con apoyo de la Dirección de Seguridad Pública Municipal recorrió la zona del andador turístico Malecón.

Al respecto la jefa del Departamento de Comercio, Alcoholes y Espectáculos Públicos, Rebeca Mungaray Lagarda, informó que se sancionaron a 4 establecimientos por carecer de las licencias o permisos correspondientes para la venta de bebidas con graduación alcohólica, por lo que se inmovilizaron refrigeradores que tenían bebidas embriagantes.

Sin embargo, la funcionaria municipal subrayó que los establecimientos sancionados pueden continuar operando únicamente con la venta de alimentos y bebidas sin graduación alcohólica.

Informó que inclusive este lunes al menos dos propietarios de dichos negocios ya se acercaron a las oficinas de la dependencia que encabeza para iniciar los trámites correspondientes para contar con el permiso de venta de alcohol.

Reiteró que el XXII Ayuntamiento tiene la disposición de apoyar a las y los empresarios, pero es indispensable que cuenten con la documentación regla, ya que el comercio ordenado genera mayor bienestar y desarrollo económico en la entidad.

Cabe precisar que para los recorridos en dicha zona se realizaron reuniones previas con la Administración Portuaria Integral de Ensenada.

Reafirma CETYS calidad educativa en área de administración y negocios

CETYS Universidad Campus Tijuana recibió el dictamen oficial que avala la calidad del programa de la licenciatura en Contador Público Internacional (CPI), esto tras una extensa y exigente evaluación a cargo del Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (CACECA). Reforzando una vez más el compromiso de la institución por ofrecer educación de calidad para los jóvenes de la región.

CACECA es el único organismo acreditador reconocido en México desde el 2003; fue tan sólo dos años después que el programa de CPI obtuvo su primera acreditación en julio del 2005, cinco años después la primer reacreditación y este 2016 su segunda reacreditación, misma que tiene una duración de cinco años.

“Desarrollan en el estudiante las capacidades y habilidades que enriquecen y favorecen su trayectoria académica mediante actividades complementarias a su formación curricular, cuenta con un alto compromiso en la formación integral del alumno y mantienen diversos programas de emprendimiento que permiten al estudiante construir con éxito su futuro”, compartieron a CETYS las autoridades del organismo evaluador.

Es importante mencionar que durante sus 13 años de trabajo, CACECA ha acreditado cerca de 800 programas académicos a nivel superior, sin embargo, sólo el 51.75% de ellos ha obtenido una reacreditación; misma que se evalúa con estándares e índices que engloban tres aspectos: alumnado, docencia y administración.

De acuerdo con la Mtra. María del Socorro Encinas Grijalva, Coordinadora de Acreditación de la Escuela de Administración y Negocios Campus Tijuana, “Las acreditaciones ayudan a fomentar en nuestra institución a través de su programa académico una cultura de mejora continua, además de propiciar que su desempeño alcance parámetros de calidad nacionales e internacionales.”

En CETYS Universidad el licenciado en Contador Público Internacional es el profesionista con una formación internacional en las áreas de Contabilidad, Costos, Fiscal, Finanzas y Auditoría, que puede desarrollarse en empresas con operaciones internacionales, capaz de entender la teoría contable internacional, así como el análisis, interpretación y aplicación de las disposiciones fiscales derivadas de los acuerdos y tratados internacionales y aplicando los principios generalmente aceptados.

 

Capacita Agencia Aduanal Romero Galaviz a empresarios de Tecate en Comercio Exterior

23El pasado Jueves 16 de Junio, la Agencia Aduanal Romero Galaviz, realizó la capacitación “Actualización de Comercio Exterior”, en las instalaciones del salón Santuario Diegueño en Tecate; donde más de 50 empresas participantes lograron actualizarse conforme a la normativa referente al comercio exterior y aduanas.

Con 47 años de experiencia en comercio exterior, la Agencia Aduanal Romero Galaviz, es hoy en día punta de lanza en la capacitación, vanguardia y puntual atención al cliente. Preocupado por la actualización en materia aduanera de sus clientes y público en general, ha organizado una serie de pláticas para dar a conocer las últimas modificaciones a las reglas de comercio exterior que frecuentemente son emitidas por la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y que impacta principalmente al sector importador, en especial a maquiladoras y empresas IMEX, todo esto de forma gratuita y de manos de BG Consulting Group garantizando una charla productiva y de resultados. 58

El Lic. Mario Alberto Cortés Cortés, socio director en la firma BG Consulting Group y expositor de la capacitación,  mencionó la importancia de tomar este tipo de capacitaciones, “… de este modo el empresario estará preparado ante cualquier eventualidad que se presente  en su operación del día a día o bien, para que el empresario esté en pleno cumplimiento de sus obligaciones como importador o como empresa iIMEX”, resaltó.

12Así mismo, el Agente Aduanal Jacinto Romero, representante de la Agencia Aduanal Romero Galaviz, agradeció el gran apoyo por parte de BG consulting Group, mencionando que se con estas capacitaciones se busca que las empresas crezcan, se desarrollen y hagan frente a los problemas de el negocio e invitó a las empresas a aprovechar todas las capacitaciones que se imparten de manera gratuita .

La capacitación tuvo una duración de 3 horas, recibiendo así la actualización correspondiente de la normativa.

Aseguran en Tecate a sujeto por robo a comercio

Elementos de la policía municipal aseguran a Ernesto N de 40 años por Robo a Comercio.

Los hechos ocurrieron sobre boulevard universidad en  el Calimax al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales atienden reporte de la central de radio indicando que se trasladaran a dicho comercio ya que tenían a una persona detenida por robo por lo que al llegar al lugar los uniformados se entrevistaron con el personal de seguridad quien les manifestó que por medio de las cámaras se percató que dicha persona traía en su mano una canastilla de color gris con varios productos para hombre y que salía de la tienda sin pagarlos por lo que lo detuvieron a las afueras de dicho comercio siendo entregado a los oficiales.

El sujeto fue asegurado y trasladado  a la dependencia y posteriormente ser puesto a disposición de la autoridad competente quien determinara su situación legal.

 

Llevará Gobierno de BC servicios del registro público de la propiedad y comercio a San Quintín

Como parte de las acciones impulsadas por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para acercar los servicios y atención a las comunidades apartadas de la mancha urbana, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio llevará a cabo una jornada de trabajo en San Quintín el próximo viernes 01 de abril.

La Delegada del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Miriam Susarrey Medina, hace una invitación a la población para que se beneficie con este acercamiento donde se podrán realizar certificados de inscripción con o sin gravámenes, inscripción de documentos, contratos de compra-venta, créditos hipotecarios, arrendamientos, comodatos, asociaciones civiles, fideicomisos entre otros.

Explicó que gracias a la plataforma digital con la que cuenta la dependencia estatal, es posible acudir a las diferentes comunidades para realizar los diversos trámites que realiza esta dependencia, permitiendo hacerlo en el sitio y se entregue el mismo día.

Dijo que el horario de atención de esta jornada será de las 10:00 hasta las 15:00 horas, la cual tendrá lugar en el Centro de Gobierno de San Quintín.

Es por ello que la titular del RPPC hace un llamado a todas las personas que deseen realizar estos trámites para que acudan y sean beneficiados, evitando acudir hasta las oficinas centrales en Ensenada.

 

Canaco Tijuana se suma al proyecto de ciudades competitivas

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Tijuana se integrará a los trabajos para desarrollar en esta ciudad el proyecto  de ¨Ciudades Competitivas¨, el cual impulsa la Secretaría de Economía en coordinación con CETYS Universidad, indicó el presidente de este organismo empresarial Gilberto Leyva Camacho.

Explicó que  en  esta iniciativa busca el acercamiento con el sector empresarial a fin de conocer los inhibidores que están obstaculizando el desarrollo y la capacidad de las empresas de la localidad.

¨Felicitamos a la Secretaría de Economía  por este encabezar este esfuerzo de buscar formas de cómo sacar adelante a esta región, precisamente de la mano de los representantes de los diferentes sectores económicos, quienes conocen  a fondo la problemática y traen propuestas concretas¨, mencionó.

Mediante estas acciones, dijo, se pretende  fortalecer las políticas y programas encaminadas a impulsar el desarrollo económico que han implementado las autoridades de los tres órdenes de gobierno en las distintas entidades del país.

Por su prestigio, conocimiento sobre la situación económica, política y social de la región, destacó que CETYS Universidad será la institución encargada  en donde se desarrollará este proyecto.

En primera instancia, esta institución convocará a los integrantes de las mesas de trabajo, en donde se ahondará sobre la situación actual de los distintos sectores y las acciones que se requieren  en materia de regulación gubernamental, facilidades  comerciales, logística y competencia económica.

Dio a conocer que el 7 de abril, funcionarios de la Secretaría de Economía, explicarán en profundidad sobre los propósitos de este proyecto en las instalaciones de Cetys Universidad, en donde también se llevarán a cabo las mesas de trabajo con los presentantes de los distintos sectores económicos.

En estos talleres, puntualizó, se integrará al sector público, privado y académico, con la idea de ver de fondo la problemática que se presenta en esta región, es decir, identificar los inhibidores.

Posteriormente, los participantes realizarán las propuestas para resolver cada una de las problemáticas, en aras de conformar una agenda de trabajo en la que establezcan las acciones que debe de realizar la iniciativa privada, las autoridades de los tres órdenes de gobierno y el sector académico.

 

Reafirman calidad educativa de la licenciatura en Relaciones Internacionales de la UABC

La licenciatura en Relaciones Internacionales que se imparte en la Facultad de Economía y Relaciones internacionales (Feyri) de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, recibió por tercera ocasión la acreditación por su calidad educativa, la cual fue evaluada por la Asociación para la Acreditación y Certificación en Ciencias Sociales (Acceciso) A.C.

El doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la UABC, indicó que la acreditación será por el periodo 2015-2020 y que dicho reconocimiento representa el trabajo que realiza la comunidad de esta Unidad Académica. Destacó que esta Institución no solo tiene la obligación de rendir cuentas a la sociedad en cuestiones financieras, sino también en calidad educativa.

“Calidad significa que respondemos a las expectativas de ustedes, sus familias y del mercado laboral; que estamos siendo un factor importante para el desarrollo de nuestra sociedad; y que les brindamos a ustedes mejores oportunidades para que se inserten exitosamente en el ámbito laboral”, manifestó el Rector.

Enfatizó que la educación superior en México tiene mucho que realizar en el ámbito de la calidad, por lo que recibir esta acreditación permite que la UABC continúe consolidándose como una institución que cuenta con altos estándares en sus programas. Además, los estudiantes de esta licenciatura egresarán con titulación automática, lo que les abrirá las puertas al mercado laboral.

Exhortó a la comunidad de la Feyri a redoblar esfuerzos para buscar en un futuro cercano la acreditación internacional de la licenciatura en Relaciones Internacionales y trabajar para mejorar los resultados en el Examen General de Egreso del Ceneval.

Por su parte el doctor Natanael Ramírez Angulo, Director de la Feyri, mencionó que en el 2016 la licenciatura en Relaciones Internacionales cumple 19 años de ofertarse en la UABC. Indicó que en el 2004 obtuvo su primera acreditación y desde entonces están comprometidos a seguir en una ruta de mejora continua.

Señaló que este programa ha logrado generar importantes oportunidades para sus estudiantes, como movilidad internacional, la conformación de una red de vinculación con las embajadas y consulados de México en el exterior, que ha permitido a los alumnos realizar estancias de prácticas profesionales y proyectos de investigación en Los Ángeles, Chicago y Nueva York, entre otros.

Agradeció a la planta académica que se suma a los procesos de acreditación y resaltó que el 95 por ciento de los profesores de tiempo completo cuentan con grado de doctor, el 86 por ciento tiene reconocimiento de Perfil Deseable de la Secretaría de Educación Pública y el 67 por ciento pertenece al Sistema Nacional de Investigadores, todo ello, garantiza a los estudiantes contar con profesores actualizados, los cuales se complementan con los docentes de asignatura con experiencia profesional importante.

Para entregar la constancia de acreditación, acudió el maestro Gabriel Campuzano Paniagua, Presidente de ACCECISO, quien expuso que este es un reconocimiento que la comunidad científica de las Ciencias Sociales otorga a la licenciatura en Relaciones Internacionales, garantizando a sus estudiantes cursar un programa de alta calidad educativa.

Indicó que la acreditación de la licenciatura en Relaciones Internacionales demuestra que es un programa competente, apoyado en una planta docente de calidad, con estudiantes comprometidos con su formación, con un plan de estudios e instalaciones  adecuados. Además, con este reconocimiento la UABC rinde cuentas a la comunidad universitaria y a la sociedad mexicana.

Se contó también con las presencia en el presídium del doctor Juan Álvarez López, Presidente de la Junta de Gobierno y la doctora María Eugenia Pérez Morales, Vicerrectora de UABC Campus Tijuana.