Skip to main content

Etiqueta: comerciantes

Más de 200 comerciantes participaron en la limpieza del centro de Tijuana

  • Se trata de un ejercicio que se ha replicado en otros puntos estratégicos de la ciudad como en las garitas internacionales o parques y centros comunitarios de la zona Este.

La Dirección de Inspección y Verificación Municipal reconoció el esfuerzo del sector trabajador de Tijuana, ya que no solamente han cumplido con el trámite de la revalidación de sus permisos anuales, logrando una recaudación histórica de alrededor de 30 millones de pesos en el primer semestre del año.

Comerciantes organizados durante la jornada de limpieza en la zona centro de Tijuana, BC.

Además de cumplir con este requisito, comerciantes ambulantes están participando en la mejora de nuestra ciudad, como los más de 200 trabajadores que participaron este martes por la mañana en una jornada de limpieza en el centro histórico de Tijuana.

Encabezados por el jefe de Inspección de zona Centro, Tomás Peña, y demás elementos, los comerciantes apoyaron en la limpieza de banquetas y puntos de mayor flujo peatonal; se trata de un ejercicio que se ha replicado en otros puntos estratégicos de la ciudad como en las garitas internacionales o parques y centros comunitarios de la zona Este.

Con escobas, agua y jabón pusieron manos a la obra.

A través de una jornada de limpieza en el primer cuadro de la ciudad, el gobierno municipal que lidera la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez y agrupaciones de comerciantes ambulantes refrendaron su compromiso de trabajar en equipo, por una Tijuana para todos.

Ayuntamiento atiende a comerciantes de La Rumorosa

El poblado de La Rumorosa es proclive al desarrollo de nuestra región, para tal efecto autoridades del Ayuntamiento y del Gobierno del Estado, sostuvieron reunión de trabajo con comerciantes de la zona, donde se abordaron diversos temas de interés común, como es el caso de la seguridad ciudadana y servicios públicos.

 La mandataria municipal, quien estuvo acompañada por miembros del cabildo local, aseguró que ya se instruyó al titular de la dirección de Seguridad Ciudadana para implementar planes de prevención para los pobladores del lugar, así mismo aseguró que en semanas anteriores se incrementó el número de unidades y elementos policiales a fin de garantizar tranquilidad, en ese sentido recordó que derivado de las alianzas estratégicas, los tres órdenes de Gobierno han llevado a cabo operativos que han sido positivos en la inhibición del delito.

 En otro de los puntos abordados, el Gobierno Municipal refrendó el compromiso de contribuir con el desarrollo económico local, al asegurar que van a realizar las gestiones necesarias para lograr la regularización de comercios y particulares a través de la Dirección de Administración Urbana. En materia de prevención se comentó que van a estudiar el tema del mercado sobreruedas para su reubicación y ofrecer lugares adecuados para la comunidad.

 En la reunión estuvieron la Alcaldesa, Nereida Fuentes González; la delegada de la Secretaría de Gobierno, Mónica Palomares Ching, el Subprocurador de Justicia en Tecate, Gerardo Sosa Olachea, el Secretario del Ayuntamiento, Magdaleno Montiel Blancas; el director de Seguridad Ciudadana, Francisco Castro Trenti, así como el Síndico Procurador Gerardo Sosa Minakata, las regidoras, Raquel Quintero y Patricia de León; los regidores Otto Magno Leaño y Alfonso Aramburo.

Se reúne Gobierno municipal con comerciantes de los mercados sobreruedas

Se impartió en el CECUT la conferencia Comerciantes y empresarios en Tecate durante la Ley Seca

El Ciclo de conferencias Enfoques y perspectivas de la historia de Baja California y la frontera, retomó sus actividades este año con la participación del maestro Héctor Mejorado de la Torre en la Sala Federico Campbell del Centro Cultural Tijuana.

Mejorado expuso la charla Comerciantes y empresarios en Tecate durante la Ley Seca, primera de 2017, actividad realizada por el CECUT en colaboración con el Instituto de Investigaciones Históricas de la UABC, cuyos académicos disertan sobre diversos temas de índole histórica respecto a esta región fronteriza.

“La conferencia va en el sentido de explicar las razones por las que no se desarrolló el comercio y la economía en Tecate como lo hizo en Tijuana o en Mexicali, desde el contexto geográfico, histórico y social de esta comunidad”, explicó el maestro en Historia, por la Universidad Autónoma de Baja California.

“Las leyes prohibicionistas van a iniciar en San Francisco en 1907 y se van a ir extendiendo por todo California de manera previa a la Ley Seca de 1920, en Tecate solo había ranchos y la población se vanagloriaba de tener poco turismo, ni los extranjeros invertían en esos negocios, de hecho en una carta agradecen al Supremo Gobierno por mantenerlos así, aunque se producía alcohol de manera clandestina”.

“Una semana después, esa misma sociedad solicitaba al gobierno importar licor de Estados Unidos, querían ser esos empresarios los que hicieran ese negocio, en esa época se les negó el permiso porque a diferencia de Tijuana no tenían turismo, sino que serían los residentes los que consumirían”

“En 1916 en Campo California, se instaló la Onceava compañía de caballería, e inició el crecimiento de los visitantes, en esa época trabajadores del ferrocarril llegaron y los hermanos Roque, Ignacio y Eufrasio Santana, empezaron a trabajar en la cantina La Flor de Jalisco y a la vuelta de unos años la compraron”, reveló el historiador al explicar los antecedentes de la participación de Tecate en ese momento histórico.

Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar el portalwww.cecut.gob.mx o en www.facebook.com/cecut.mx

Capacitan a pequeños comerciantes para el uso de tabletas

 A fin de garantizar el uso correcto de las tabletas que el Ayuntamiento de Tijuana está entregando por conducto de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) Tijuana, a los comerciantes de la ciudad, se llevó a cabo una capacitación para el uso del dispositivo junto con la entrega de las tabletas.

 El presidente de Canacope Tijuana, Heriberto Villalobos Rentería dio a conocer que entregaron 20 nuevas tabletas a pequeños comerciantes, a quienes se les reunió para capacitarlos en el uso correcto del dispositivo electrónico de manera que puedan aprovecharlo correctamente.

 “Estamos aprovechando la ocasión para que los comerciantes no tengan que volver, entonces reciben su tableta y ahí mismo se les da la capacitación, aunque además el dispositivo trae un teléfono para que personal técnico capacitado les sirva de soporte de respaldo”, expresó Villalobos Rentería.

 El presidente de Canacope puntualizó que las tabletas son un apoyo que el Ayuntamiento ofrece a los pequeños comerciantes de manera gratuita, tanto a los afiliados a la Cámara como a los que no son agremiados, únicamente necesitan su registro federal de contribuyentes, y comprobante de domicilio del negocio.

 En ese sentido, hizo un llamado a todos los pequeños comerciantes a ponerse en contacto con la Canacope ya que todavía quedan alrededor de 600 tabletas disponibles, con las que podrán aumentar sus ingresos y lograr una mayor productividad de sus negocios.

 “De entrada podrán competir con las tiendas de autoservicio y de conveniencia, asimismo pueden vender tiempo aire y cobrar los recibos de agua, luz y distintos servicios, además pueden cobrar  con tarjeta de débito o de crédito y llevar un control interno de su venta de productos, ingresos, egresos e inventario”, añadió.

Para concluir, Villalobos Rentería invitó a los comerciantes a comunicarse con Canacope al 685 22 36 y 37 para comenzar a realizar el trámite y recibir esta herramienta electrónica.

 

Entrega CESPTE trampas de grasa a comerciantes de zona centro de Tecate

Como parte de las acciones ejecutadas en el marco del proyecto “Reconstrucción de la Avenida Juárez”, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), entregó de manera gratuita trampas de grasa a 47 comerciantes de la avenida Juárez, de esta ciudad.

 La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, dijo que fueron entregados los aditamentos que retienen la grasa generada en cocinas de restaurantes, comedores y salones para eventos, entre otros, a fin de evitar la obstrucción de las tuberías del drenaje y así proteger la infraestructura de alcantarillado recién instalada, para lo cual el Gobierno del Estado invirtió más de 13 millones de pesos.

 Aseguró que las trampas de grasa no representaron un gasto para los comerciantes ya que recibieron sin costo los dispositivos otorgados por la CESPTE, la cual invirtió más de 240 mil pesos procedentes de recursos propios.

 “Con esta acción logramos trabajar en dos puntos muy importantes, los comerciantes protegen la infraestructura de sus comercios y a la vez aseguramos el funcionamiento óptimo  del sistema de alcantarillado, así como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR)”, dijo la funcionaria estatal.

 “Cuando los restaurantes no cuentan con trampas de grasa y ésta se vierte en el drenaje se adhiere a las tuberías, ya que las grasas se solidifican y con ello disminuyen el flujo de las aguas residuales hasta obstruir su paso por completo, lo que genera derrames de aguas negras sobre la vía pública y en algunas ocasiones en los registros internos de los negocios”, explicó.

 Ramírez Pineda agregó que todos los establecimientos que manejen grasas deben utilizar estos dispositivos, los cuales permiten que solo las aguas sin grasas continúen su recorrido por del drenaje y de esta manera se evita el desbordamiento de las alcantarillas y los riesgos que representarían para la salud y el medio ambiente.

 Por su parte, el propietario de un restaurante, Luis Jiménez, agradeció al Gobierno del Estado y a la CESPTE el preocuparse por los comerciantes del ramo gastronómico, ya que las trampas de grasa ayudan para mantener en buen estado la infraestructura de los comercios y la higiene, así como la imagen de Tecate “Pueblo Mágico”.

Avalan cambios a mejora regulatoria para pequeños comerciantes en Tijuana

La Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de Tijuana (Canacope) celebró los cambios a la mejora regulatoria que permite a los micro y pequeños empresarios revalidar su licencia comercial sin tener que presentar como requisito el recibo de pago del predial.

 El Presidente de Canacope Tijuana, Heriberto Villalobos Rentería, indicó que en una reunión con el Alcalde Jorge Astiazarán Orcí y el Secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Xavier Peniche, se dio a conocer al sector esta mejora que permitirá a los comerciantes tener mayor certeza y evitar multas por falta de permisos.

 Agregó que Canacope había venido insistiendo en el tema, debido a que se veían afectados los comerciantes cuando estos eran dueños del giro comercial pero no del local donde desarrollan sus actividades, por lo tanto a quien en realidad debía de exigirse el pago del impuesto predial era al propietario del local y no al comerciante.

 Ello ocasionaba un círculo vicioso, ya que el comerciante acudía a solicitar sus permisos para estar en regla y le era rechazado por falta del recibo del predial, negando así la revalidación de la licencia comercial; por otra parte, el inspector acudía a los negocios y al no presentar su revalidación actualizada debido a que ésta no fue expedida por la autoridad, el comerciante se hacía acreedor a una multa, situación que se repetía varias veces a lo largo del año, explicó.

 Villalobos señaló que luego de mucho tiempo de dialogar con las dependencias correspondientes sin obtener respuesta favorable, acudieron con el presidente municipal para externar el problema y buscar una solución conjunta.

 Añadió que otro de los temas que se dio a conocer, es que los pequeños establecimientos ya no pagarán el impuesto por el anuncio a partir de este segundo trimestre, el cual era cobrado como anuncio de lujo cuando las dimensiones y características pertenecían a uno básico; al carecer de este otro comprobante de pago por el gravamen y ser requerido por el inspector el comerciante se hacía merecedor de una multa más.

  Finalmente, Villalobos Rentería señaló que los avances en la materia permitirán que miles de pequeños comercios en la ciudad se vean beneficiados, lo que abonará al crecimiento económico de la ciudad pues permitirá que los negocios continúen con las cortinas abiertas y se puedan generar más iniciativas.

 

Repunta comercio por Semana Santa: CANACO Tijuana

El periodo vacacional de Semana Santa logró reactivar la actividad comercial, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur ) Tijuana, Gilberto Leyva Camacho.

De acuerdo a una encuesta realizada, destacó que algunos comercios del giro de restaurantes y cafés, reportaron incremento en sus ventas de entre 20 y 80%, indicó.

¨Estamos contentos por el comportamiento que tuvieron algunos comercios, sobre todo, los que se encuentran en lugares de playa, quienes  nos reportaron una alza en sus ventas, hubo momentos que algunos restaurantes se mantuvieron al tope, lo cual nos da mucho gusto¨, manifestó.

Restaurantes y el sector turístico, puntualizó, son los sectores que se ven mayormente beneficiados durante este periodo vacacional.

Mientras tanto, acotó que sectores como los abarrotes, llanteros, yonkeros y del rubro de los servicios, tuvieron un comportamiento un poco más lento, debido a que las personas prefieren aprovechar estos días para descansar o salir fuera de la ciudad.

Representantes del sector médico entrevistados, mencionaron que durante este breve periodo vacacional, la mayoría de sus clientes les posponen sus citas y por ello muchos profesionales de la salud, aprovechan también para tomarse un receso.

Aun cuando el grueso de los vacacionistas prefieren los lugares de playa, destacó que si se registró una mayor afluencia de turistas, ya que de acuerdo a cifras de las autoridades de turismo visitaron esta ciudad alrededor de 90 mil personas, lo que generó una derrama de 7.2 millones de dólares.

Durante este periodo, resaltó que playas, parques, cines y algunos restaurantes estuvieron al tope e incluso en el parque Morelos, rompió record de visitantes, al recibir a 70 mil personas. 

En cuanto al perfil de los visitantes dijo la mayoría son locales y provenientes de otros municipios de Baja California y un porcentaje menor era de la Unión Americana, particularmente mexicoamericanos.

Dio a conocer la ocupación hotelera en Tijuana, fue entre el 60 y 70%,  por lo que calificó de positivo este periodo al lograr reactivar la actividad económica.

Establece diálogo Rector de UABC con empresarios de Tijuana

Con la finalidad de lograr alianzas y abrir espacios de colaboración, el doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, Rector de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), se reunió con miembros del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana, presidido por el señor Humberto Jaramillo Rodríguez.

 Durante su exposición, el doctor Ocegueda Hernández mencionó que para la Universidad es trascendental entablar diálogo con el sector empresarial, puesto que la calidad educativa no se puede construir sin un proceso estrecho y fuerte de vinculación con los empresarios, el gobierno y la sociedad.

Comentó que la UABC aspira a convertirse en una de las mejores 50 universidades de América Latina, lo que está contemplado en la Visión Institucional proyectada a 10 años. “Obviamente esto implica hacer un conjunto de cambios muy importantes en el interior de la Universidad, yo creo que tenemos una institución prestigiada y bien posicionada socialmente en el Estado y el País”.

Puntualizó que cuando inició su gestión como Rector, convocó a la construcción del Plan de Desarrollo Institucional (PDI 2015-2019), el cual se vio favorecido por la participación de una buena parte del sector empresarial de la entidad. “Como resultado de ese ejercicio que hicimos, logramos incorporar 10 estrategias dentro del PDI que hoy estamos impulsando”.

También expresó el doctor Ocegueda Hernández, que la intención de la Universidad es que la vinculación no se quede solo en convenios, sino que se lleve a la acción ya que existen diversas áreas para impulsar el desarrollo mutuo.

“La UABC ha realizado un esfuerzo muy importante por aportar al desarrollo de la región y creo se puede fortalecer aún más con una alianza estratégica con el sector empresarial”, concluyó el Rector.

Cabe mencionar que una vez finalizada la exposición de la máxima autoridad universitaria, comenzó una etapa de diálogo entre los empresarios presentes, quienes  expresaron algunas sugerencias e inquietudes para lograr acuerdos.

 

Principales fachadas del Pueblo Mágico serán remodeladas

Con el objetivo de unificar la imagen urbana en los comercios del polígono Tecate Pueblo Mágico, el XXI Ayuntamiento en coordinación con el Consejo de Desarrollo Económico y el Colegio de Arquitectos de Tecate, logró bajar un monto de 700 mil pesos a través del Fideicomiso Empresarial para la remodelación de fachadas de comercios.

Lo anterior dio inicio con el banderazo oficial por parte del Presidente Municipal César Moreno González de Castilla acompañado de su esposa la Presidenta de DIF Municipal Claudia González de Moreno, así como servidores públicos del Ayuntamiento, empresarios y comerciantes beneficiados.

En el evento realizado frente a las instalaciones de palacio municipal, el Presidente del Consejo de Desarrollo Económico, Lic. Xavier Ibañez Aldana expresó que con el inicio de la remodelación se acerca cada vez más la meta de completar el proyecto de Pueblo Mágico,  el cual impulsará a la Ciudad como un mejor  destino turístico.

Posteriormente el Presidente del Colegio de Arquitectos, Osiris Barreto, presentó a los beneficiados de los locales del primer cuadro de la ciudad, la propuesta para la remodelación de las fachadas, señalando que se iniciará con la pintura, dejando los frentes de los comercios con una imagen uniforme.

Antes del arranque oficial, el Alcalde César Moreno expresó que esta acción será un detonante turístico, beneficiando no sólo la economía de los comerciantes, si no para seguir posicionando a Tecate a nivel nacional e internacional.





Agregó que los tecatenses debemos de sentirnos orgullosos de la nominación de Pueblo Mágico, cuidarla y trabajar en conjunto para mantenerla.

“Vamos a sumar esfuerzos poniendo el corazón y las ganas para que Tecate luzca sus características, su identidad, pero sobre todo para que la ciudad continúe cumpliendo con los requisitos de Pueblo Mágico”. Puntualizó el Mandatario Municipal.

Cabe mencionar que la obra será ejecutada por el XXI Ayuntamiento a través de la Dirección de Obras y Servicios Públicos Municipal en coordinación con el Colegio de Arquitectos.

En el evento se contó con la presencia del Presidente del Comité Tecate Pueblo Mágico, Sr. José Manuel Jasso Peña; así como el Director de Desarrollo Económico y Turismo, Lic. Héctor Esparza Murúa y el Director de Obras Públicas, Arq. Humberto López  Zariñana.