Skip to main content

Etiqueta: combustible

Aseguran cerca de 8 millones de litros de combustible ilegal en BC

  • En la acción participaron elementos de la Defensa, GN, junto con Marina, FGR y SSPC además de PC y Seguridad Física de PEMEX
  • Se aseguraron 100 cajas tipo contenedores con hidrocarburos, 46 remolques tipo cisterna y 19 tractocamiones

En el marco de la Estrategia Nacional de Seguridad y derivado de labores de inteligencia e investigación, en el estado de Baja California, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)Guardia Nacional (GN), junto con la Secretaría de Marina (Semar)Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de Seguridad Física de PEMEX y Protección Civil, ejecutaron una orden de cateo donde aseguraron cerca de 8 millones de litros de hidrocarburo.

Luego de recibir denuncias ciudadanas sobre un predio utilizado para el almacenamiento y manejo ilegal de combustible, ubicado en la autopista Rosarito – Ensenada, en el kilómetro 100, colonia El Sauzal, municipio de Ensenada, los agentes de seguridad se trasladaron al sitio para corroborar la situación.

Los efectivos implementaron diferentes técnicas de investigación, recabando datos de prueba que fueron entregados a un Juez de Control, quien otorgó la orden de cateo para intervenir el inmueble.

Como resultado del despliegue coordinado, en el lugar se hallaron:

  • 100 cajas tipo contenedor con hidrocarburo de 72,800 litros de capacidad cada una.
  • 46 remolques tipo cisterna, cada uno con 31,000 litros de hidrocarburo.
  • 19 tractocamiones de diferentes modelos.
  • 12 motobombas de diversas capacidades.
  • 2 remolques tipo oficina.
  • 1 cisterna con 4,000 litros de urea.
  • Un estimado total de 7,944,000 litros de hidrocarburo asegurados.

El lugar y lo asegurado quedaron sellados y bajo resguardo de las autoridades, quienes trabajarán en el manejo del hidrocarburo y continuarán con las investigaciones correspondientes.

Con estas acciones, las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de combatir el robo de hidrocarburo en territorio nacional.

Más de 2.1 millones de personas afectados por desabastecimiento de combustible: CONCANACO SERVYTUR

  • Más de 2.1 millones de habitantes de Tijuana, Tecate y Rosarito afectados en actividades económicas y productivas. 
  • “El estado de derecho debe prevalecer, asegurando que los derechos de unos no estén por encima de los derechos de los demás”, Octavio de la Torre. 
  • Por cada día de bloqueo, se requerirán al menos dos días para reponer el suministro normal.

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR), a través de su representante Octavio de la Torre, informó sobre la grave situación de desabastecimiento de combustible que afecta a las ciudades de Tijuana, Tecate y Rosarito, limitando la movilidad y actividad productiva de 2.1 millones de personas

Estas ciudades dependen del suministro proveniente de la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) de PEMEX en Rosarito, la cual está actualmente bloqueada, generando una contingencia sin precedentes. 

El líder empresarial manifestó que la falta de combustible esta dejando estragos en la vida productiva y económica de las familias, pues el servicio público en la zona ya está limitando e impidiendo que la ciudadanía se traslade a sus centros de trabajo, al manifestar que de acuerdo con el último censo de INEGI entre las tres poblaciones hay más de 2.1 millones de habitantes. 

Octavio de la Torre subrayó que, por cada día de bloqueo, se requerirán al menos dos días para reponer el suministro normal debido a las limitaciones en capacidad de almacenamiento, transporte y logística. 

Afectando de manera directa también a las más de 70 mil unidades económicas de los sectores de servicios, comercio y turismo, que dependen críticamente de un suministro constante de combustible en la zona. 

“Los bloqueos están generando pérdidas económicas y situaciones que afectan gravemente al sector de servicios, comercio y turismo. Si existe algo que resolver, que se resuelva, pero sin afectar a los ciudadanos. Los más perjudicados somos las empresas y los negocios familiares las pérdidas se reflejan en nuestros establecimientos, en los que generamos la economía. El estado de derecho debe prevalecer, asegurando que los derechos de unos no estén por encima de los derechos de los demás “, declaró Octavio de la Torre

Detalló que el impacto de este bloqueo es considerable, afectando a las 277 estaciones de servicio de la región, entre franquicias y marcas independientes. De estas, solo 42 han podido recibir suministro parcial desde otros canales alternativos, como la terminal ferroviaria de Mexicali, que importa combustibles desde California, Estados Unidos. Sin embargo, esto no es suficiente para compensar la demanda. 

El bloqueo de la TAR Rosarito ha dejado a 235 estaciones sin suministro, lo que ha llevado a que el 60% de estas se encuentren en paro total de ventas. 

Las tres ciudades mencionadas consumen diariamente un estimado de 3.4 millones de litros de combustible, generando una derrama económica de 78.2 millones de pesos cada 24 horas. 

Debido a los cuatro días de bloqueo, se han dejado de vender en promedio 2 millones de litros de combustible diariamente, resultando en pérdidas económicas significativas. 

La CONCANACO SERVYTUR, a través de la presidencia hace un llamado urgente a las autoridades y a los grupos involucrados para encontrar una solución inmediata a esta crisis, asegurando el abastecimiento necesario para restablecer la normalidad en la región y proteger la economía local

Detienen a huachicolero con más de mil litros de combustible en la Rumorosa

Un conductor fue asegurado en el Km 127+000 de la carretera (1630) Mexicali- Tijuana, tramo: La Rumorosa-Tecate.

En saldo de este aseguramiento fue un vehículo tipo vagoneta con 39 contenedores que dieron un total de mil 800 litros de gasolina magna, así como la detención del conductor.

El hecho se registró alrededor de las 17:50 horas de ayer cuando se detuvo su marcha momentánea por infracción (falta de placa) y al abordar al conductor, el oficial nota que del interior del vehículo expele un fuerte olor a combustible (gasolina) y que en el vehículo había varios contenedores, al preguntar al conductor ¿Qué transportaba? Este manifiesto que gasolina, de la cual no acreditó su legal procedencia.

Fuente: Frontera

Cierre parcial de vialidades por derrame de combustible

El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, informa a la comunidad en general el cierre parcial de la calle Venustiano Carranza, entre avenida Miguel Hidalgo y Callejón Libertad, ubicado en la zona centro del municipio, lo anterior debido a que autoridades municipales en conjunto con autoridades estatales y sectores industriales, están dando seguimiento al derrame de combustible sobre los pluviales en dicha zona, hecho que se registró la tarde del viernes 19 de mayo del 2017.

El Capitán César Vitela, coordinador de Protección Civil y Bomberos exhorta a la comunidad a tomar precaución y atender el llamado de las autoridades a fin de evitar incidentes mayores, de acuerdo con la información emitida, el problema se encuentra controlado, para tal efecto se llevarán a cabo labores de mantenimiento con equipo profesional para eliminar el problema.

Ante cualquier situación se invita a la comunidad a ponerse en contacto por medio del número de emergencia 911 o bien mantenerse informados a través de los diversos medios de comunicación.

Detectan toma clandestina de pemex en La Rumorosa, en Tecate

Se trata de una banda que opera sobre los límites del Ejido Luis Echeverría “El hongo” y Mexicali.

Así lo dieron a conocer elementos de la Policía Federal, luego que la tarde de este jueves 23 de febrero se encontrará una toma clandestina de combustible en el poblado de La Rumorosa, cerca a la carretera libre Mexicali – Tijuana.

toma-clandestina-rumorosa-tecate-mexicali-veraz-informa

Hacienda rechaza disminuir impuesto a combustibles

La Secretaría de Hacienda rechazó una nueva disminución del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que aplica a los combustibles, como solicitaron los legisladores de la Comisión Permanente, a través de diversas iniciativas.

El secretario José Antonio Meade reiteró que ya hubo un ajuste que aplicó a inicios de este año, de 4.28 pesos por litro a 3.16 por litro.

Sostuvo que el gobierno actuó de manera responsable, pues “haber ido más lejos hubiera implicado recurrir a más deuda, o más impuestos, o a un recorte toda vez que no se cuenta ya con la capacidad de generar excedentes en los niveles que se observaron en el pasado”.

Dentro de este incremento, el único componente del precio de las gasolinas en México que habrá de disminuir durante 2017 es justamente el del impuesto, ahí se hizo un esfuerzo de reducirlo en el margen que se tiene desde el gobierno. Haber ido más lejos hubiera implicado recurrir a más deuda, o más impuestos, o a un recorte toda vez que no se cuenta ya con la capacidad de generar excedentes en los niveles que se observaron en el pasado”, dijo.

Al comparecer en la Cámara de Diputados, el funcionario mencionó que en el precio de los combustibles, el Impuesto Especial en la gasolina pasó del 42% al 36%, como componente del costo total por litro, medida para temperar el incremento en los combustibles que vino del exterior.

El impuesto especial sobre producción y servicios de este año debió haber sido cercano al 4.28 por ciento por litro, habrá de ser de 3.16 por litro, habrá de ser una reducción importante en el impuesto por la vía de un estímulo fiscal siendo ese uno de los elementos que el gobierno puede controlar…”, explicó.

Al momento, ante la Comisión Permanente del Congreso comparecen también el secretario de Energía, y los titulares de la Comisión Reguladora de Energía, Petróleos Mexicanos, de la Procuraduría Federal Consumidor y de la Comisión Federal de Competencia Económica.

Con información de Cadenanoticias