Skip to main content

Etiqueta: colon

Jugo para limpiar el colon y bajar de peso en 5 días

Limpiar el colon es una manera de eliminar desechos que van quedando en esta área del cuerpo y que te hacen ver y sentir con más peso. Para este batido necesitarás piña, pepino y apio. Este batido puede ayudarte a bajar peso en cinco días o menos.

Este batido ayuda a la desintoxicación general del cuerpo y sus propiedades ayudan a que el cuerpo se sienta más ligero. También ayuda a la eliminación de toxinas. Para preparar este batido necesitas:

  • El jugo de medio limón
  • Un vaso de agua
  • Tres rebanadas de piña
  • Dos tallos de apio
  • Medio pepino sin semillas.

Estos ingredientes los debes mezclar en la licuadora. Se debe beber con el estómago vacío para desintoxicar durante tres semanas antes del desayuno. Los efectos adelgazantes obviamente no son extremos y varían de persona a persona y de su capacidad metabólica.

Beneficios de la piña para la salud:  Las fibras insolubles que se encuentran en la piña actúan como esponja en los intestinos, esto facilita el tránsito intestinal y mejora los síntomas del estreñimiento. Este tipo de fibra también ayuda a mantener una piel saludable ya que eliminan toxinas.

  • Beneficios del apio para la salud: aporta fibra, proteína vegetal, antioxidantes, minerales y vitaminas.
  • Beneficios del pepino para la salud: El jugo pepino aporta múltiples propiedades para mejorar la salud y la belleza. El pepino pertenece a la misma familia que la sandía y la calabaza, este vegetal aporta grandes cantidades de agua al organismo.
  • Entre los principales aportes nutrimentales del jugo de pepino se encuentran el potasio, magnesio, hierro, calcio, fósforo además de grandes cantidades de vitamina C que es importante para la salud celular.

Recuerda que este batido no sustituye a las  comidas en ninguna de las formas.

Por: El Debate.

Recetas de jugos que te ayudarán a limpiar el colon y desinflamar el vientre

Limpiar el colon es una de las cosas más importantes que debes hacer si quieres bajar de peso, además de desinflamar el vientre y cambiar tus hábitos de alimentación. El colon es una parte importante del sistema digestivo ya que extrae agua y sal de los residuos sólidos antes de ser desechados.

El colon puede no funcionar de manera adecuada y esto ocasiona que las toxinas y desechos se queden acumulados generando estreñimiento, indigestión, fatiga y hasta estrés.

Para que esto no suceda, se pueden preparar jugos que ayudan a limpiar el colon al tiempo que ayudan a desinflamar el vientre.

Para realizarlos necesitarás ingredientes que seguramente tienes en tu cocina o que son fáciles de encontrar en las fruterías o mercados.

Para el primer jugo necesitarás:

  • 1/2 pepino
  • 1 rodaja de piña
  • 1 manzana verde

Para prepararlo licuado todos los ingredientes y bébelo en ayunas por 15 días.

Para el segundo:

  • 3/4 de taza de papaya.
  • 1/2 taza de leche de almendras
  • 1/4 de cucharada de canela en polvo
  • 1/2 taza de avena en hojuelas
  • Hielo al gusto

Para prepararlo primero deberás asegurarte que la papaya está completamente libre de cáscara y de haber retirado los grumos donde se aloja la semilla para evitar que esté amargo. Luego pondrás en la licuadora todos los ingredientes hasta que se procesen como una bebida sin grumos, luego agrega el hielo y vuelve a licuar un poco.

Sus ingredientes como la avena aportan proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales.

La papaya por otro lado es considerada una fruta laxante, esto ayuda a eliminar los desechos sólidos en nuestro organismo.

Deberás beberlo recién hecho dos veces al día, una en ayunas y otra a media tarde o por la noche.

Este batido, además de ayudarte a eliminar las toxinas y desechos del colon, aporta grandes cantidades de nutrientes, pero no es un sustituto de la comida. Debes tomarlo durante siete días por tres meses.

Para que estos jugos para limpiar el colon sean efectivos, debes acompañarlos con una buena cantidad de ingesta de agua, incrementar el consumo de frutas, verduras, vegetales y disminuir el consumo de grasas saturadas, harinas y azúcares.

Además de incluir todos los grupos de alimentos en tu dieta. Recuerda que si la inflamación o molestias intestinales continua es mejor consultar al médico para una valoración y encontrar las causas de la inflamación.

Por: El Debate.

Comer yogurt puede ayudar a prevenir el cáncer

El consumo de yogurt en hombres puede disminuir  el riesgo de padecer cáncer de colon, encontró un estudio realizado por GUT, publicación de las revistas BMJ sobre una investigación realizada por la Universidad de Washintong.

El yogurt sería más efectivo en la prevención de adenomas (crecimientos anormales que aparecen antes del cáncer) en el colon más que en el recto. La investigación se basó en el consumo de dos porciones de yogurt a la semana.

En investigaciones anteriores se había relacionado a la ingesta de yogurt con la reducción del riesgo de cáncer intestinal al cambiar el volumen de las bacterias en el intestino o microbioma, pero no está claro si el yogurt ayuda a prevenir el riesgo de crecimientos precanceroso.

Para este estudio se analizaron las dietas de 32 mil 606 hombres y se analizaron el desarrollo de adenomas y de 55 mil 743 mujeres. A todos se les realizaron estudios de endosocopía de intestino entre 1986 y 2012, a todos ellos se les cuestionó sobre sus hábitos de alimentación a detalle, incluida la cantidad de yogurt que consumieron a diario.

Durante el periodo de estudio, se encontró que se desarrollaron cinco mil 811 adenomas en los hombres y ocho mil 116 en las mujeres. Los hombres que comieron yogurt tenían un 19 por ciento menos de probabilidades de desarrollar adenoma convencional frente a los que no consumieron.

Esta disminución de riesgo aumentó a 26 por ciento en adenomas con alta probabilidad de volverse cancerígenos ubicados en el colon en lugar de recto.

El yogur también puede reducir el riesgo de adenoma al ejercer efectos antiinflamatorios en la mucosa del colon y mejorar la disfunción de la barrera intestinal.

El cáncer de colon es el cáncer del intestino grueso (colon), que es la parte final del tubo digestivo. La mayoría de los casos del cáncer de colon comienza como un conjunto de células pequeño y no canceroso (benigno) denominado “pólipo adenomatoso”. Con el tiempo, algunos de estos pólipos pueden convertirse en cáncer de colon.

Por: El Debate.

Qué es el colon irritable y qué alimentos conviene evitar

El sistema digestivo es uno de los más sensibles del organismo y, a su vez, uno de los más importantes, ya que es el encargado de llevar a todo nuestro cuerpo los nutrientes necesarios para mantener un correcto funcionamiento de nuestros órganos.

El estrés, los nervios, la ansiedad, la angustia, el miedo y otras cuestiones psicológicas y sociales suelen canalizarse muchas veces en el sistema digestivo, manifestándose en dolores abdominales, diarrea, vómitos, náuseas, y otros síntomas.

El síndrome del colon irritable es una de las enfermedades digestivas crónicas más usuales. El colon es una parte del sistema digestivo, que tiene la función de extraer agua, almacenar residuos, absorber algunas vitaminas y mantener la hidratación en equilibrio.

El trastorno del colon irritable se caracteriza por presentar dolores o inflamación en el abdomen, flatulencias y cambios en el ritmo intestinal (diarrea o estreñimiento, en períodos que pueden alternarse). Esto incide sobre la correcta movilización de los alimentos y del material de desecho.

En estos casos, la alimentación se vuelve un aspecto central a tener en cuenta, ya que una nutrición más consciente y saludable podría mejorar considerablemente las molestias y fortalecer el sistema digestivo.

Alimentos que debes evitar si sufres de colon irritable

– Embutidos y frituras

– Azúcar y alimentos procesados

– Café, té, chocolate y refrescos dulces

– Alcohol

– Lácteos

– Comidas picantes o muy condimentadas

– Coles como el brócoli o el coliflor

– Legumbres

– Cebolla

– Trigo, cebada y centeno

¿Qué alimentos es recomendable consumir si tienes colon irritable?

– Frutas como el plátano, la frambuesa, la naranja o el kiwi, ya que son ricas en vitaminas del complejo B, lo cual contribuye a regular sistema nervioso y digestivo.

– Zanahorias y calabazas, que ayudan a regular el tránsito digestivo.

– Avena, arroz integral y harina de maíz, ya que aportarán fibra soluble que actúa como protector intestinal, participando de la formación de la mucosa que recubre su parte interna.

– Aguacate, que aporta gran cantidad de fibra soluble, potasio, magnesio, vitamina B6 y calcio, que actúan protegiendo la flora intestinal.

Otros consejos para casos de colon irritable

– Evita las comidas abundantes. Elige preferiblemente porciones más pequeñas, y en mayor cantidad.

– Lleva una dieta baja en grasas.

– Evita las frituras y las comidas rápidas.

– Come de forma lenta, masticando bien los alimentos, ya que al hacerlo rápidamente no solo perjudicas el proceso de digestión, sino que también favoreces la formación de gases que agravan las molestias.

– Elige comidas hervidas, a la plancha, al vapor o al horno.

– Toma gran cantidad de agua.

– Evita situaciones de estrés. Prueba comenzando por estas simples maneras de relajarte en solo 5 minutos.

– No te recuestes directamente después de comer, ya que podría dificultar una correcta digestión de los alimentos.

– Realizar actividad física.

– Evita el tabaco.

Receta de jugo de manzana para limpiar el colon

La limpieza del colon favorece la eliminación de toxinas que, por el inadecuado funcionamiento del tracto digestivo, no han podido ser expulsadas. Además, ayuda a mejorar la absorción de nutrientes.

El jugo de manzana incentiva los movimientos intestinales de manera natural y mejora el estado del sistema digestivo. Solo debes comenzar el día con un vaso de jugo de manzana fresca y, luego de media hora, beber un vaso de agua. Repite esto varias veces al día, durante tres días.

De todas maneras, éstas son solo consideraciones generales; no hay nadie que conozca tu cuerpo mejor que tú. Existen algunas personas que tienen sensibilidad a algunos alimentos, y otras que no. Por lo tanto, la clave está en ser consciente de las señales que nos envía nuestro cuerpo para identificar cuáles son los alimentos o comidas que nos generan malestar. Esta actitud, sumada a un acompañamiento y asesoramiento médico adecuado podrá mejorar el estado de tu sistema digestivo para que comer pueda ser un sano disfrute.
con información de la bioguía