Skip to main content

Etiqueta: Colocan

Colocan letras monumentales en la entrada peatonal San Diego-Tijuana

La entrada peatonal a la ciudad por la zona del Chaparral cuenta ya con letras monumentales que forman parte de un proyecto para detonar a cada una de las demarcaciones.

En la ceremonia de develación de las esculturas metálicas “Tijuana, México” estuvieron presentes el presidente municipal Juan Manuel Gastélum Buenrostro; Kevin Faulconer, Alcalde de San Diego; Bernabé Esquer Peraza, Secretario de Desarrollo Económico.

Así como Kurt Honold Morales, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana; Enrique Orantes González, Administrador de la Aduana Tijuana; Salvador Lamas Padilla, Administrador Único del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales y la regidora Ivette Casillas Rivera.

La edil quien preside la Comisión de Turismo, Comercio y Ciudades Hermanas, destacó la importancia de que la zona en la que fueron colocadas las letras monumentales sea remozada, ya que es el cruce diario de 20 mil peatones.

“Las letras han sido colocadas en 9 las delegaciones, son parte de la identidad que necesitamos para arraigarnos en la región. Hay que amar nuestra ciudad.

En la comisión tenemos la responsabilidad de detonar el turismo, ésta es la entrada a México y aquí se van a seguir haciendo intervenciones urbanas para potenciar el desarrollo económico”, declaró.

Como parte del proyecto de remodelación de la zona, agregó que se harán trabajos en el pasaje del centro comercial Plaza Viva Tijuana, en las áreas verdes y en las fachadas de comercios para que sean más amigables.

Casillas Rivera, mencionó que se pretende detonar las bondades que se tienen en cada una de las delegaciones a través de áreas como la gastronomía, la cultura, el comercio, la religión y el turismo.

Colocan cruces en memoria de los migrantes que han muerto en su intento de llegar a Estados Unidos

Con el objetivo de recordar a las personas que murieron en su intento de cruzar hacia Estados Unidos sin documentos, la asociación civil Ángeles de la Frontera colocó cruces en el muro divisorio que se encuentra en la zona de Playas de Tijuana.

El director de este organismo que atiende a migrantes en Tijuana y en San Diego, California,  Enrique Morones, comentó que las personas recordadas han muerto en ríos y mares de México, Centroamérica y España en su intento por tener un mejor futuro.

 “El año pasado fue el que registró más muertes de migrantes, ya que más de 8 mil personas perdieron la vida  alrededor del mundo cruzando frontera, de los cuales cerca de 300 perdieron la vida en la frontera entre México y Estados Unidos”, expresó.

Asimismo, comentó que quienes intentan lograr el “sueño americano” huyen de la violencia y falta de trabajo en sus lugares de origen, principalmente en países como Guatemala, Honduras y El Salvador, que llegan hasta  esta frontera en el tren llamado “La Bestia”.

 Enrique Morones afirmó que desde que el gobierno de Estados Unidos implementó el llamado “Operativo Guardián”, miles de personas han muerto en el intento de llegar a ese país, de ahí la importancia de recordarlos con el acto de colocación de cruces en el mar.

 En ese sentido, mencionó que esta ceremonia se realiza el segundo sábado del mes de agosto y surgió de un movimiento que se hace en Barcelona España en el que se recuerda a los migrantes que buscan llegan a Europa de manera ilegal y mueren en su intento.

 El director de Ángeles de la Frontera agregó que este año la fecha coincide con la muerte de una joven estudiante americana a manos de un grupo de Neonazis en Charlottesville, una pequeña ciudad universitaria en el estado sureño de Virginia, durante  una protesta.