Skip to main content

Etiqueta: colapsa

Quedan sepultados más de 100 niños tras colapsar escuela en Nigeria

Más de 100 niños quedaron sepultados cuando colapsó el edificio donde se encontraba albergada la escuela primaria donde estudiaban en la ciudad de Lagos, Nigeria. Se teme que haya fallecidos, debido a que en el momento del colapso, los pequeños se encontraban en clase.

Se trata de un edificio de tres plantas, que albergaba una escuela primaria en la última, situado en la isla de Lagos, un núcleo de la ciudad que está conectado por carretera con el resto de la ciudad y que hace de dique de la albufera de Lagos.

Un testigo de la tragedia, Prince Adams, citado por el periódico local The Punch, manifestó que han sacado a 10 alumnos de los escombros sin precisar si estaban vivos o muertos, mientras que la zona se encuentra completamente abarrotada de gente.

Con información de El Debate

Colapsa tramo carretero de San Felipe por lluvias

Comparten en redes sociales una imagen donde se muestra el tramo carretero colapsado por las recientes lluvias.

Este tramo se encuentra localizado en el kilómetro 129+000 de la carretera entre Puertecitos -Laguna de Chapala lo cual impide el paso de los automóviles, los Policías Federales están en constante vigilancia en la zona afectada para evitar accidentes.

Comentan que el tramo que lleva a la ciudad de Mexicali tiene algunos encharcamientos sin que esto ocasione afectaciones mayores.

 

Colapsa acceso a Villa del Campo tras lluvias en la región

Tras las fuertes lluvias registradas en la región, el camino que es el único acceso a la colonia Villa del Campo se hundió dejando reducida la vialidad a menos de un carril.

Vecinos de la comunidad ahora tendrán que hacer uso de su ingenio para poder llegar a sus hogares, por lo que hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que se solucione el problema a la brevedad ya que es el único acceso a la colonia.

Colapsa edificio en Irán dejando 20 Bomberos muertos

Decenas de personas resultaron heridas y una veintena de bomberos fallecieron en el incendio y derrumbe de un edificio de 15 pisos en Teherán.

Más de 20 bomberos murieron en el accidente, indicó el alcalde Mohamad Bagher Ghalibaf.

“Hasta ahora más de 20 de nuestros camaradas de la brigada de bomberos murieron al intentar ayudar a los otros” que acudieron luego del incendio, dijo a la televisión estatal.

A media jornada, había “70 heridos, de los cuales 23 hospitalizados”, declaró el jefe del servicio de urgencias Pir Hossein Koolivand, en un balance preliminar de las víctimas del incendio y el derrumbe.

El Plasco Building se desplomó completamente por la mañana en medio de una gigantesca nube de polvo, según las imágenes difundidas en directo por la televisión pública iraní.

Los ocupantes del edificio, uno de los más altos construidos en la capital al comienzo de los años 1960, fueron evacuados poco antes del derrumbe pero había decenas de bomberos en su interior intentando apagar las llamas.

“Creo que hay entre 40 y 50 personas en el interior”, bajo los escombros, estimó Ali, uno de los bomberos que participa en las tareas de rescate.

“No sabemos cuántos hay dentro, pero con que haya uno ya es demasiado”, declaró antes el jefe de la policía de Teherán, Hosein Sajediniya.

La policía evacuó el barrio en el que se encuentra el edificio por miedo a explosiones provocadas por fugas de gas.

Decenas de ambulancias y camiones de bomberos se encuentran en el lugar, donde familiares de los bomberos lloran, desesperados.

“Mi amigo tenía un comercio en el edificio. No paro de llamarlo pero no contesta. Creo que se quedó bloqueado”, declaró Moshen, en el lugar de la tragedia.

Advertencias ignoradas

Ahmad, propietario de una tienda en el edificio, lo “ha perdido todo”. “Miles de familias quedaron arruinadas”, añadió.

Este edificio construido en 1962 albergaba un centro comercial y varios talleres textiles.

“Habíamos advertido varias veces a los responsables del edificio” de que no era seguro, declaró un portavoz de los bomberos, Jalal Maleki, quien lamenta que no tuvieran en cuenta las advertencias.

Pone como ejemplo la cantidad de ropa almacenada en la escalera, “lo que es contrario a las normas de seguridad”.

El incendio duró cuatro horas. Se declaró en la novena planta y se propagó hasta la decimoquinta, según los bomberos.

Antes del derrumbe, la televisión difundió imágenes en las que se veían llamas enormes saliendo de las últimas plantas.

El edificio fue construido por el prospero empresario judío Habibollah Elghanian, quien, después de la revolución islámica de 1979, fue condenado a muerte y ejecutado por sus presuntos vínculos con Israel.

 

Con información de Milenio