Skip to main content

Etiqueta: cohetes

Multaran en Tijuana a vecinos ruidosos

La sesión de Cabildo del día de ayer miércoles en Tijuana, dio como resultado la implementación de un reglamento para la prevención y control de ruido.

El reglamento establecerá horarios, el fin de semana sólo se podrá realizarse ruido hasta las 2 de la mañana mientras que entre semana será hasta medianoche.

Esta ley entrará en vigor 180 días después de su publicación, una vez implementado los responsables de incumplir esta nueva ley, recibirán multas que irán de los 440 pesos hasta los 34 mil pesos, dependiendo de las causantes y de su agravio.

El uso de cohetes quedará estrictamente prohibido, ya que se trata de un daño tanto para personas como para animales.

En caso de tener este problema con vecinos, sólo será necesario reportarlo al número de emergencia 911 y una unidad se presentará en el lugar para realizar la sanción.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Niño perdió un dedo y joven un ojo en Tijuana al detonar cohetes

El mal manejo de fuegos pirotécnicos resultó en graves lesiones para una familia.

Un niño y tres adultos resultaron con graves heridas por jugar con cohetes durante la celebración de Año Nuevo.

El director del Cuerpo de Bomberos, José Luis Jiménez, declaró que durante la nochevieja y las primeras horas del 2019, atendieron 66 urgencias, en su mayoría producidos por jugar con fuegos artificiales, siendo cuatro casos los más graves.

De estos últimos sucesos, en la colonia ejido Francisco Villa, un barrio al Este de la ciudad, un niño, de 10 años, terminó con el desprendimiento de un dedo por jugar con un artificio.

Y al igual, en el fraccionamiento Playas de Tijuana, un joven, de 28 años, perdió el ojo derecho al detonarle un cohete, siendo de origen mexicano-americano, este último pidió su traslado a la garita de San Ysidro para cruzar caminando y ser atendido en un hospital del país fronterizo.

También dos hombres, de 42 y 25 años de edad, sufrieron la amputación de dos y un dedo.

Fuente: Agencias

(VIDEO) Se incendian más de 50 casas por fuego iniciado con cohetes

Los incendios se vuelven cotidianos, debido al mal manejo de los fuegos artificiales, sobre todo en menores de edad, y este fue uno de esos casos donde cientos de personas resultaron afectados.

Alrededor de 50 casas fueron quemadas por jugar con cohetes.

Niños y adultos jugaban con pirotecnia esta madrugada, provocando un incendio que consumió más de 50 hogares, los cuales se encuentran de manera irregular en la colonia Ampliación Buenos Aires, en Zihuatanejo.

También, fuentes policiacas informaron que revisan una segunda versión de los hechos que se refiere a un cortocircuito registrado en el cableado de una casa, debido a las condiciones de poca seguridad que cuentan por ser un asentamiento irregular.

Fuente: Síntesis

Menor sufrió quemaduras en su brazo al explotarle un cohete

Este tipo de accidentes, se presentan en estas fechas debido a la falta de vigilancia de los padres sobre sus hijos.

Con quemaduras de primer y segundo grado en la mano y antebrazo derecho resultó un adolescente luego de que le explotara un cohete en la colonia Rosarito, en Nogales, Sonora.

Según información de Seguridad Pública fue alrededor de las 17:30 horas cuando alertaron a la línea de emergencias que en la calle del Sol rumbo al sector Las Antenas se encontraba un menor lesionado.

Al lugar acudieron paramédicos de la agrupación Halcones Dorados, quienes brindaron primeros auxilios al joven de 14 años, quien fue trasladado a la Clínica México para que recibiera atención médica.

Según la Policía, el adolescente se encontraba jugando con fuegos pirotécnicos cuando uno de los artefactos explotó en su mano derecha.

El menor fue ingresado al área de urgencias del hospital antes mencionado donde fue diagnosticado de quemaduras de primer y segundo grado, las cuales tardan más de quince días en sanar.

La Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) y el Cuerpo de Bomberos solicitaron a los padres de familia extremen cuidados y no permitan que sus hijos se pongan en riesgo con explosivos.

Fuente: Agencias

Registran casos por pirotecnia en hospitales este 31 de Diciembre

1462879_10154404648263496_8737571355837592943_nEstas imágenes muestran las consecuencias del manejo de pirotecnia en los hogares cuando se tiene un resultado no esperado. Esta mujer se encontraba barriendo fuera de su casa, se encontró con un cohete y lo levantó, al apretarlo para llevarlo al cesto de basura éste explotó, esto en la ciudad de Tijuana.

 

 Se hace un atento llamado a la población para prevenir los accidentes de este tipo en esta temporada navideña, debido a que los cohetes son explosivos y por lo tanto peligrosos, las heridas que causan son muy dolorosas y el daño puede ser mortal. Ahora ni apagados, ni “cebados” son de confiar. Así mismo se pide a padres de familia a ser precavidos y abstenerse del manejo de cohetes o luces de bengala frente a menores de edad.

Según estadísticas los meses de septiembre y diciembre son los meses en los que se incrementan los accidentes por quemaduras, siendo el 70% de ellos por utilización de pirotecnia.

Ciudades italianas prohíben fuegos artificiales por el esmog

El esmog aguó las celebraciones de vísperas de Año Nuevo en Italia, con Roma, Milán y otras ciudades prohibiendo fuegos artificiales para evitar agravar los altos niveles de contaminación del aire.

Decenas de ciudades y pueblos han cancelado espectáculos de fuegos artificiales y prohibido el uso de cohetes y otra pirotecnia personal, debido a la mala calidad del aire y también para proteger a animales que son afectados por el ruido. Las prohibiciones tienen en cuenta además la seguridad pública, pues centenares de personas son heridas cada año al lanzar fuegos artificiales.

En el sur, el alcalde de Bari llamó a los ciudadanos a ayudar a la policía con la prohibición, y pidió que tomen video con sus teléfonos de cualquiera que encienda cohetes o fuegos artificiales.

Las autoridades han confiscado toneladas de fuegos artificiales ilegales en operaciones separadas en todo el país, incluyendo 300 kilogramos de pólvora en Caserta, cerca de Nápoles, con valor de 400.000 euros.

Roma y Milán están entre las ciudades que han impuesto restricciones a la circulación de vehículos en días recientes, cuando los niveles de contaminación del aire han excedido límites legales, amenazando la salud. Funcionarios gubernamentales han decretado nuevas medidas, como rebajar temperaturas en termostatos y límites de velocidad, para combatir el incremento de los niveles de esmog, empeorados por la falta de lluvias y viento.

Autoridades en Milán estiman que los espectáculos anuales de fuegos artificiales emiten 44 toneladas de partículas dañinas.

Profesionales de la pirotecnia dicen, sin embargo, que sus productos se ajustan a normas ambientales y acústicas de la Unión Europea y que la prohibición daña sus negocios.

“La solución de la contaminación no depende de nosotros”, dijo Antonio Fiotta, dueño de una tienda de fuegos artificiales en Milán. “Depende de otras causas, ajenas a nuestro negocio”.

Los fuegos artificiales serán permitidos en Florencia, en las ciudades costeras de Rimini y Nápoles, esta última con una fuerte tradición de uso de fuegos artificiales, cohetes y otra pirotecnia.

En tanto, los productores de vinos espumantes esperan que el vacío sensorial sea cubierto por el destape de botellas. La Unión Vinícola de Italia, cuyos miembros representan aproximadamente la mitad de todos los ingresos de la industria, estima que 56 millones de botellas de espumantes italianos sean abiertas en el feriado.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/internacional/383742/ciudades-italianas-prohiben-fuegos-artificiales-por-el-esmog.html

Gobierno de la ciudad recomienda extremar precausiones durante el uso de pirotecnia

Con el fin de prevenir incidentes durante los festejos de fin de año, el Ayuntamiento de Tijuana -a través de la Dirección de Bomberos- emite diversas recomendaciones para la adquisición y uso de juegos pirotécnicos.

El titular de la dependencia, Carlos Gopar Uribe, indicó que el uso inadecuado de cohetes representa un enorme peligro para toda la ciudadanía; las lesiones provocadas pueden ser quemaduras, o en algunos casos, amputaciones de alguna extremidad.

 Las lesiones más comunes en estas fechas son las quemaduras en manos, ya que muchas veces los petardos explotan antes de que puedan ser arrojados. Por eso es muy importante manejarlos con precaución y supervisar a los menores y adolescentes para utilizar todo tipo de pirotecnia”, refirió el funcionario.
 
Gopar Uribe recomendó adquirir juegos pirotécnicos en establecimientos autorizados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y exhortó a la población a abstenerse de comprar fuegos artificiales de manera clandestina en abarrotes, casas habitación o en la vía pública.
 
La Dirección de Bomberos pide utilizar la pirotecnia en espacios abiertos, como patios, explanadas, campos abiertos retirados de las viviendas o áreas donde exista vegetación, o materiales inflamables; no intentar prenderlos de nuevo si por alguna razón no detonó y con cuidado verter agua con arena sobre ellos; no encenderlos en recipientes de vidrio o lamina; y cerciorarse de que adultos, niños y animales, se encuentren fuera del área donde se realizarán las detonaciones.
 
El Ayuntamiento de Tijuana pone a disposición de la ciudadanía el número 066 para reportar cualquier tipo de incidente provocado por el uso de estos artefactos.
 

Denuncian tienda de cohetes entre gasolinera y gasera

Con la llegada de los festejos navideños y de año nuevo, en toda la ciudad se comienzan a ver los puestos de venta de cohetes, sin embargo, algunos ubicados en sitios poco seguros.

En sondeo, tijuanenses se mostraron preocupados por la instalación de uno de estos comercios sobre el bulevar El Refugio justo a escasos metros de un expendio de gas LP y de dos gasolineras.

Sobre todo los ciudadanos se mostraron temerosos de que llegue a ocurrir una contingencia de consecuencias fatales, ya que en la zona hay un desarrollo habitacional llamado Lomas Virreyes.

“Cada año se ponen y está mal porque es muy peligroso”, señaló el vecino denunciante.

“Es peligroso porque imagina que haya una explosión o algo, está el tanque del gas aquí y enfrente las gasolineras y yo trabajo en una guardería que está en la parte de arriba”, dijo una habitante de la zona.

“Yo lo veo mal porque es mucho peligro para todos los que viven aquí cerca y eso debe ser separado de donde vive la gente”, expresó una residente de la colonia mencionada.

“Pues si está peligroso porque muy cerca hay otra tienda, y si es demasiado peligroso, imagina una explosión abarcaría la gasolinera y la gasera”, señaló una residente.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/tijuana/382349/denuncian-tienda-de-cohetes-entre-gasolinera-y-gasera.html

Descartan módulos de venta de cohetes

El uso de fuegos artificiales es una tradición que por años ha permanecido vigente, a pesar de la insistencia de autoridades y organismos de la sociedad civil, puesto que Mexicali en especial se ha convertido en una de las ciudades más contaminadas del mundo, lo cual ha derivado en no permitir la venta de cohetes en diversos puntos este diciembre.

Para confirmar esto, el secretario del Ayuntamiento, Francisco Iribe Paniagua dio a conocer que no se autorizó la venta de fuegos artificiales en diversos puntos de venta en la ciudad a la empresa Cohetería El Cachanilla S. de R. L. de C.V.

Es decir no se contará con establecimientos comerciales además de la ubicación que se tiene del negocio en el kilómetro 2 de la carretera al ejido Islas Agrarias.

Aunado a esto la Dirección de Seguridad Pública realizará operativos para verificar que no se tengan a la venta fuegos artificiales, en especial los productos de origen chino pues ponen en riesgo la integridad de quien los compre, aseguró el titular de la corporación Alejandro Monreal.

Fuente: http://www.oem.com.mx/lavozdelafrontera/notas/n4023652.htm