Skip to main content

Etiqueta: cohete

Estudiantes de preparatoria CETYS diseñan, crean y lanzan cohete en Laguna Salada

  • A través de Geeks Academy, alumnos de la Preparatoria CETYS de Tijuana y Mexicali construyeron y lanzaron cohetes para fomentar el interés por las ciencias STEAM.

Estudiantes de Preparatoria de CETYS en Tijuana y Mexicali diseñaron, armaron y lanzaron sus propios cohetes desde la Laguna Salada, con el objetivo de fomentar el interés en profesionalizarse en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas, por sus siglas en inglés).

El proyecto se desarrolló a través de un taller de Geeks Academy, donde los alumnos participaron en una capacitación intensiva de cuatro semanas, adquiriendo conocimientos físico-matemáticos. Para aplicar de forma práctica lo aprendido, se eligió un espacio amplio y seguro para el lanzamiento de los proyectiles.

“Nuestros jóvenes tendrán la ventaja de haber experimentado en vivo cómo funciona la ciencia y la matemática. No es lo mismo repasar teoría en clase que verla aplicada en un proyecto real; esta vivencia puede motivarlos a descubrir si estas áreas son parte de su vocación”, explicó la Mtra. Miriam Melero Hernández, coordinadora de Robótica en CETYS Universidad Mexicali.

Por su parte, la Mtra. Berenice García, docente de Física y Matemáticas en la Preparatoria CETYS Tijuana, celebró los resultados:

“Logramos puros lanzamientos exitosos, superando los 200 metros de altura y más de 35 segundos de vuelo, que era el reto principal. Lo mejor fue ver su entusiasmo y cómo aplicaron sus conocimientos; quizás esto los motive a estudiar una carrera STEAM”.

¿Qué significó esta experiencia para los alumnos?

Para Camila Montserrat García Sánchez, del Campus Tijuana, fue un proceso “divertido y cansado, pero muy gratificante”:

“Lo mejor era caminar de ida y vuelta por nuestro cohete, sabiendo que cumplimos la misión. Tuvimos un problema con las aletas, pero al final ensamblamos todo correctamente y verlo volar fue sorprendente”.

Desde MexicaliMilena Olivares reconoció que uno de los mayores retos fue no dominar el tema desde el inicio. Sin embargo, gracias al taller, logró no solo aprender a usar el software de diseño, sino también a construir su cohete paso a paso:

“El momento más impresionante fue cuando lo colocamos para lanzarlo. Mi próximo paso es dedicarle más tiempo, experimentar con nuevos materiales y trabajar en un modelo mejorado”.

Este tipo de experiencias no solo fortalecen conocimientos académicos, sino que también despiertan vocaciones científicas y tecnológicas, fundamentales para el desarrollo económico de la región. Formar jóvenes en áreas STEAM impulsa tanto su crecimiento personal como su preparación para industrias clave como la aeroespacial, la electrónica, la automatización y las energías renovables, sectores estratégicos para el futuro de Baja California y del país.

Estudiantes de CETis No. 25 lanzan cohetes en la Laguna Salada

  • Los equipos del CETis 25, que fueron capacitadas por Geeks Academy bajo la dirección del Dr. Antonio Gómez Roa.

Dos equipos del CETis No. 25 participaron en el desafiante Space Geeks Rocket Challenge 2024, una competencia de lanzamiento de cohetes de combustible sólido.

El evento tuvo lugar el sábado 9 de noviembre en la Laguna Salada, Mexicali, un escenario ideal para este tipo de pruebas debido a su espacio abierto y apartado.

Los equipos del CETis 25, que fueron capacitadas por Geeks Academy bajo la dirección del Dr. Antonio Gómez Roa, tuvieron la oportunidad de poner a prueba los cohetes que ellos mismos diseñaron y construyeron durante varias semanas de trabajo.

Resultados destacados:

  • Primer Lugar:
    • Cohete: Jorge Space I
    • Altura alcanzada: 353 metros
    • Equipo:
      • Gael Jiménez Gilbert (3A, Administración de RH)
      • Viridiana Quevedo Cota (5AE, Electrónica)
      • Roxana Sandoval Dórame (5AE, Electrónica)
      • Luis Alejandro Sarmiento Elguea (5B, Administración de RH)
    • Asesor: Guadalupe Ramos Mejía

  • Segundo Lugar:
    • Cohete: Rogue
    • Altura alcanzada: 323 metros
    • Equipo:
      • Luis Ángel Pulido Moreno (5B, Administración de RH)
      • Josué Alfonso Peña (5AE, Electrónica)
      • Kasandra Adilene Pérez Valdez (5AE, Electrónica)
      • Isis Ivanna Valencia Arias (5B, Administración de RH)
    • Asesor: Guadalupe Ramos Mejía

El evento fue una gran oportunidad para que los jóvenes pudieran aplicar los conocimientos adquiridos en sus estudios y llevarlos a la práctica en un desafío real.

Los estudiantes y docentes agradecieron especialmente al Director del CETis 25, Isaac Galindo, por su continuo apoyo, que fue clave para la participación exitosa de los estudiantes en esta competencia.

Grupo de menores alimentan a perro con un cohete y lo hacen explotar en la boca

La gente se siente molesta por las acciones de estos menores y de la poca vigilancia que tienen los padres sobre sus hijos.

Unos niños dieron de comer un petardo a un perro, el cual luego le explotó en la boca causándole graves daños.

El hecho ocurrió en una localidad de Paraguay y ha indignado a las redes sociales.

El animal ingresó a un hospital gracias a la fundación Maris Llorens Llorens, dedicada a ayudar a animales en situación vulnerable.

“La doctora Dalia Benítez la asistió en primera instancia. Está muy grave y con fracturas múltiples en maxilar superior e inferior”, informó personal de la fundación.

El animal ya se encuentra recuperándose y del grupo de niños que cometió la agresión no se sabe nada.

Fuente: Frontera Info

Si mañana ves unas luces extrañas en el cielo, no te asustes; lanzarán cohete en California

SpaceX, con sede en Hawthorne, pospuso nuevamente un lanzamiento planeado de su cohete SpaceX Falcon 9 desde la Base de la Fuerza Aérea Vandenberg para una misión denominada Spaceflight SSO-A: SmallSat Express.

Una publicación en la cuenta de Twitter oficial de SpaceX dijo que la demora era necesaria para “realizar inspecciones adicionales de la segunda etapa. Trabajar para lograr una oportunidad de lanzamiento de respaldo el 3 de diciembre”.

Esta es la tercera vez que el lanzamiento ha sido pospuesto. Las otras demoras anunciadas fueron para acomodar inspecciones previas al vuelo adicionales y otra debido al clima.

El último lanzamiento de SpaceX Falcon 9 se había programado para el despegue a las 10:32 am del domingo, y no llevaba uno, ni dos, sino 64 satélites en lo que se calificó como una misión de “compartir viaje”.

Organizados por Spaceflight Industries, los satélites a bordo del cohete provendrían de 34 organizaciones y se lanzarán a una “órbita terrestre baja sincrónica al sol”.

“Incluye 15 microsats y 49 cubesats de entidades comerciales y gubernamentales, de las cuales más de 25 son de organizaciones internacionales de 17 países, incluidos Estados Unidos, Australia, Italia, Países Bajos, Finlandia, Corea del Sur, España, Suiza, Reino Unido, Alemania, Jordania, Kazajstán, Tailandia, Polonia, Canadá, Brasil e India “, según Spaceflight Industries.

La misión se considera la “mayor misión de viaje compartido exclusivo en un vehículo de lanzamiento de EE. UU. ”

Después de la separación, SpaceX intentaría aterrizar la primera etapa del cohete en una nave espacial estacionada en el Océano Pacífico.

Los lanzamientos anteriores de SpaceX desde Vandenberg han creado impresionantes espectáculos de luces en Southland y en todo el suroeste de los Estados Unidos.

El 15 de noviembre, SpaceX lanzó un satélite de comunicaciones de Qatar en órbita desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.

Cuando finalmente ocurra, esta nueva misión de Vandenberg será el 19º lanzamiento del año de SpaceX. Mientras tanto, la compañía está programada tentativamente para lanzar una misión de reabastecimiento a la Estación Espacial Internacional el martes desde Cabo Cañaveral.

Una gran luz en el cielo sorprende esta noche a Baja California

Una gran luz en el cielo te sorprendió esta noche, te explicamos lo que fue. Se trata del SpaceX, que lanzó el cohete Falcon 9 este domingo por la noche desde la base de la Fuerza Aérea de Vandenberg, con un satélite argentino y marcando la primera vez que el impulsor de Falcon 9 regrese a tierra en la Base Aérea de Vandenberg.

El Falcon 9 es un vehículo de lanzamiento de dos etapas, lo que significa que se compone de dos partes que llevan la carga útil a la órbita.

– Primera etapa: el refuerzo, o primera etapa, es lo que lleva la carga útil durante aproximadamente los primeros 2 minutos y 40 segundos del lanzamiento.

– Segunda etapa: la segunda etapa es a lo que se adjunta la carga útil. Cuando las etapas se separan, la segunda etapa lleva la carga útil a la órbita, mientras que el refuerzo regresa para el aterrizaje.

La primera etapa de este lanzamiento es un refuerzo reciclado que voló el lanzamiento de Iridium 7 en julio. Ese refuerzo aterrizó en un barco drone en el Pacífico. Para el lanzamiento del domingo, el reforzador volverá a aterrizar en la Base Aérea de Vandenberg por primera vez, en una pista de aterrizaje recién construida cerca del sitio de lanzamiento.

El despegue estaba programado para las 7:22 pm, hora del Pacífico, de este domingo. La puesta del sol en Vandenberg es a las 6:38 pm hora del Pacífico, por lo que existía la posibilidad de que pudiéramos ver una estela iluminada al final de la quema de la primera etapa y el comienzo de la quema de la segunda etapa. Independientemente de la estela iluminada, los residentes de SoCal pueden llegar a ver algo un poco diferente del lanzamiento “tradicional” de Vandenberg: el regreso.

Para el lanzamiento, se aconsejó mirar el oeste-noroeste desde el área de Los Ángeles y observar una luz brillante que subiría rápidamente hacia el cielo. Luego de las etapas separadas, podemos ver otra luz cuando el impulsor se da vuelta y comienza a volar de regreso hacia la Base Aérea Vandenberg. Esta luz estará volando en la dirección opuesta del lanzamiento. Los residentes más cercanos a Vandenberg pueden escuchar un auge sónico cuando se acerca el refuerzo.

SpaceX puede volver a intentar recuperar los carenados de la carga útil en una red gigante unida a un barco. Estos carenados protegen al satélite de las fuerzas de la atmósfera durante el lanzamiento y se expulsan después de las etapas separadas.

Niño pierde la manita por jugar con cohetes

 Por andar jugando con un cohete de los conocidos como “paloma”, un niño de 10 años de edad, perdió una de sus manos luego de que intentara encender el artefacto explosivo en el fogón de su casa. Además, el menor resultó con quemaduras en la cara y en el abdomen.

De acuerdo a los primeros reportes, la mañana del jueves se recibió una llamada al número de emergencias en la cual solicitaban la presencia de paramédicos en una vivienda ubicada en la calle Zapateros, en la colonia Primero de Mayo, en Zitácuaro, ya que un menor se encontraba gravemente herido.

Socorristas de la Asociación de Bomberos del Estado de Michoacán (ABEM), acudieron de inmediato al domicilio, encontrando en dicha vivienda a un menor de diez años de edad, el cual responde al nombre de Juan Francisco “N”, quien tenía la mano derecha totalmente destrozada, además de que presentaba quemaduras de segundo grado en el rostro y en el abdomen.

Familiares relataron que el menor traía consigo un cohete de los conocidos como “paloma”, y sin medir las consecuencias intentó “prender la mecha” en el fogón de su casa, ocasionando que el artefacto le explotara en la mano y se la destrozara.

Tras estabilizarlo, el menor fue trasladado en una ambulancia al Hospital General de esta ciudad, sin embargo, por la gravedad de sus heridas tuvo que ser llevado al Hospital Infantil de Morelia, donde se reporta su estado de salud como grave.

Las autoridades policiales y las corporaciones de auxilio exhortaron a la ciudadanía en general no hacer uso de los juegos pirotécnicos debido a su peligrosidad.

Con información de Cadenanoticias