Skip to main content

Etiqueta: cnte

Regreso a clases será parcial; aún hay profes en paro

  • El Gobierno del Estado llegó a un acuerdo con el SNTE sección 2 y 37, pero la CNTE aún está en paro.

El inicio a clases será parcial, mientras que el Gobierno del Estado anunció que se llegó a un acuerdo con los dirigentes de las secciones 2 y 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Baja California, seguirá en paro de labores.

La gobernadora, Marina del Pilar Ávila Olmeda dio a conocer que tras negociaciones con Juan Enrique Villanueva Villa y Ampelio Íñiguez Arellano,  titulares de las secciones 2 y 37, respectivamente, acordaron la solución de pago de retroactivo a trabajadores activos y maestros jubilados de la sección 37 así como la solución a pagos y temas laborales de la Sección 2, lo que confirmaron las sección a través de Redes Sociales.

A partir de viernes 30 de agosto, iniciará el pago del aumento salarial retroactivo del 11% para las y los maestros de Baja California, dio a conocer la Mandataria Estatal.

NO REGRESARÁN A CLASES

En contra parte, la CNTE, encabezada por el profesor Marco Antonio Pacheco, tras una reunión con el Gobierno del Estado emitió un posicionamiento en el que reitera que no regresarán este lunes 26 de agosto cuando inicia el ciclo escolar 2024-2025, señalan, debido a la falta de cumplimiento del pago salarial a interinos, del retroactivo al salario, del finiquito a los compañeros pensionados y jubilados.

“Así como la falta del cumplimiento de la recategorizacion en la función de los profesores en puestos directivos, entre otras problemáticas manifestadas en nuestro pliego de demandas, es que nos vemos en la necesidad de continuar con “el Paro de Labores”, porque sostenemos que los derechos laborales NO son negociables”, se lee en el comunicado.

De acuerdo a Pacheco, en Tecate la situación afecta a 200 maestros, a quienes el Gobierno del Estado no les ha pagado el retroactivo y 100 interinatos a los que la federación les adeuda sus pagos.

(VIDEO) Violenta manifestación de la CNTE deja daños materiales en UABC Tijuana

En el Gimnasio de UABC Tijuana, se llevaba a cabo el foro “Diálogo Social por la Educación” con la asistencia del titular electo de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma, cuando manifestantes de la CNTE irrumpieron a la fuerza a las instalaciones.

Un alumno de UABC, parte del staff del evento, explicó no se les dejó pasar porque ya no había espacio en el gimnasio, pero los protestantes respondieron de manera violenta rompiendo la puerta de vidrio mientras gritaban “SOMOS DOCENTES, NO SOMOS DELINCUENTES”.

De acuerdo al reporte, se estimó que al menos 80 personas se aglomeraron en los alrededores del campus para protestar en contra de la maestra Elba Esther Gordillo.

Fuente: Síntesis Tv

Serán despedidos 3119 maestros por participar en protestas

Se han hecho descuentos por 12 millones de pesos diarios a maestros que no acudieron a laborar, informa Aurelio Nuño.

Por acumular cuatro faltas consecutivas, la SEP despedirá a tres mil 119 maestros que participaron en protestas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Guerrero, Michoacán y Oaxaca.

“La cifra preliminar hasta el día de hoy (jueves) del total de maestros que serán dados de baja por haber acumulado más de tres faltas, derivado de esta convocatoria de paro ilegal por algunos líderes de la Coordinadora, es de tres mil 119 maestros de los estados de Guerrero, Michoacán y Oaxaca que serán dados de baja conforme a la ley”, aseveró el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer.

En conferencia de prensa, y al cumplirse cuatro días de paro en esas entidades, el titular de la SEP detalló que de ese total de profesores, mil 620 son maestros de Michoacán, mil 379 son de Oaxaca y solamente 120 de Guerrero.

Explicó que para Chiapas la cifra quedó pendiente, porque ayer se cumplieron tres días de paro y será hasta hoy cuando sumen cuatro días de protestas y, por lo tanto, tengan la cifra de maestros que sumaron las faltas necesarias para ser cesados.

 

 

Analiza CNTE sanciones por participar en la evaluación docente

Rubén Núñez, dirigente de la Sección 22, anunció que se está valorando si serán sancionados los docentes que se presentaron a Ciudad Administrativa para ser evaluados.

Durante el mitin realizado en el primer cinturón de seguridad de la Policía Federal, el líder del magisterio en Oaxaca enfatizó que la jornada de hoy fue sólo una muestra de los maestros que se oponen a la reforma educativa.

Rubén Núñez hizo un emplazamiento al gobierno federal y estatal para sentarse a debatir el tema educativo; en ese sentido dijo que la evaluación es rechazada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Asimismo exigieron la liberación de los maestros que ya se encuentran consignados en penales federales y aseguró que impedirán que se cumplimenten más órdenes de aprehensión en contra de profesores.

“Hoy dimos muestra que la evaluación no pasará en Oaxaca. No reconocemos la evaluación; hoy fue un gran triunfo para la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”, enfatizó.

Luego de su posicionamiento, la dirigencia magisterial dio por terminada la jornada de hoy y mañana habrá más manifestaciones por la evaluación magisterial.

“El boicot no termina aquí”, agregó luego de reiterar que valorarán si sancionarán a los profesores que acudieron a la evaluación.

Fuente: Eluniversal.com

Más información: http://www.eluniversal.com.mx/articulo/estados/2015/11/28/analiza-cnte-sanciones-por-participar-en-la-evaluacion-docente