Skip to main content

Etiqueta: clinica

Inicia CESPTE trabajos de ampliación de red de agua potable para clínica integral UABC FACISALUD

  • Con el objetivo de habilitar el inmueble para el uso de estudiantes y practicantes de odontología de la máxima casa de estudios de Baja California.

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) ha iniciado trabajos de ampliación se red de agua potable, sobre la carretera federal Tecate-Tijuana y bulevar Encinos.

Estas acciones, tienen la finalidad de realizar excavaciones, terracerías, la introducción de más de 150 metros de tubería de red de agua potable y el bacheo de la carpeta hidráulica, que habilitará la clínica dental de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) en la colonia Palominos.

El titular de CESPTE, Alex Castro, dijo que esta es una instrucción de la gobernadora Marina del Pilar, para beneficio de la ciudadanía y de las y los estudiantes de la carrera de odontología de la UABC, ya que, por falta de agua, el inmueble se encuentra inhabilitado y es de suma importancia que se le dé el uso correspondiente.

También dijo, que se estima un periodo de labores de 10 días, que incluye desde la excavación hasta la rehabilitación de la carpeta hidráulica.

Toma aerea del lugar donde se realizan los trabajos, zona oeste de Tecate B.C

“Continuamos trabajando en pro de la ciudadanía, entiendo que estas acciones perjudican momentáneamente el tránsito vehicular, sin embargo es en beneficio de nuestros estudiantes. Administraciones pasadas no dejaron las preparaciones listas para la ampliación de la red, pero bajo la tutela de la gobernadora Marina del Pilar, será una realidad, si todo sale bien, el lunes 6 de octubre habremos culminado aquí las labores”, dijo el funcionario estatal.

Por último, exhortó a las y los automovilistas a conducir con precaución a fin de evitar accidentes.

Supervisa Gobernadora Marina del Pilar operación de una nueva clínica del bienestar

  • La quinta Clínica del Bienestar se encuentra en Maneadero para acercar el servicio de salud a quienes más lo necesitan.

Con el objetivo de acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda constató la puesta en operación de la nueva Clínica del Bienestar Maneadero, en el municipio de Ensenada.

Marina del Pilar señaló que se trata de la quinta Clínica del Bienestar en funcionamiento en Baja California, donde se ofrecen gratuitamente múltiples beneficios como son consultas médicas, consultas dentales, exámenes de la vista y lentes, estudios de laboratorio, ultrasonido, colposcopía, mastografías, entrega de medicamentos y toma de muestras de laboratorio.

“Usted llega aquí se le atiende todo es gratuito, el medicamento es gratuito, nada más su CURP es todo, no se paga absolutamente nada en esta Clínica del Bienestar”, explicó.

Las Clínicas del Bienestar representan una opción muy amplia de consulta externa y tienen entre sus bondades el permitir agilizar y fortalecer muchos de los programas de salud pública en Baja California, aunado a que cuentan con un horario extendido de 8:00 a 5:00pm de lunes a viernes, y sábados de 9:00 a 2:00pm.

“Estamos invirtiendo en materia de salud, no solamente estamos haciendo hospitales nuevos, estamos haciendo las Clínicas de Bienestar totalmente de presupuesto estatal para poderle dar atención a la gente más vulnerable, en donde hay más rezago social, que históricamente fueron olvidadas estas comunidades”, agregó la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria estatal comentó que están llevando la salud a las poblaciones que históricamente no tenían este tipo de atención. “Todo lo que se hace en este gobierno es siempre pensando Con el Corazón por Delante en el beneficio y del bienestar de quien más lo necesita”, concluyó.

Se estima que la Clínica del Bienestar en Maneadero beneficiará a una población aproximada de 27 mil 969 personas. Una amplia comunidad en donde se incluye la existencia de 34 escuelas con 6 mil 951 niñas, niños y jóvenes.

Tiene el objetivo de brindar servicios de primer contacto en las comunidades con mayor carencia de acceso a servicios de salud. Está dirigida a la población en general, priorizando a las personas sin derechohabiencia. Brindará un promedio de 80 a 90 atenciones por día.

Las otras cuatro Clínicas del Bienestar que brindan atención en el Estado son la Clínica Chihuahua, Clínica El Niño y Clínica El Ranchito, en el municipio de Tijuana, y la Clínica Estación Delta en el Valle de Mexicali. Para más información, pueden comunicarse al número telefónico de la Clínica Bienestar Maneadero al (646)256-4528.

Abren Clínica del Bienestar en Ensenada

  • Consultas dentales y médicas, exámenes de optometría y más servicios se ofrecen de manera gratuita.

Para brindar atención médica gratuita y de calidad a la población en general y muy en especial a quienes no son derechohabientes de algún sistema de salud, Ensenada ya cuenta con una Clínica del Bienestar.

Mediante consultas dentales y médicas, toma de muestras de laboratorio, exámenes de optometría y lentes, ginecología, mastografías y farmacia, la clínica, ubicada en el poblado de Maneadero, beneficiará a cerca de 28 mil residentes provenientes de varias localidades, entre ellas Vistas Del Valle, El Paraíso, La Escondida, Loma Bonita, Las Flores y Durango.

“Antes fue una biblioteca pública que había quedado abandonada a raíz del COVID y buscamos junto con la comunidad rescatar el espacio público y hoy aquí estamos haciendo esta Clínica del Bienestar donde lo más importante para la gobernadora es el acceso gratuito a la salud”, subrayó el secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, durante el recorrido inaugural.

El secretario de salud, Adrián Medina Amarillas, recalcó que estas Clínicas permitirán implementar muchos de los programas estatales como los de prevención de cáncer de mama y cervicouterino, cataratas y tuberculosis, además despresurizarán los hospitales generales con las consultas generales, lo que se traduce en una atención más rápida.

Los horarios de atención en Maneadero son de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas, concluyó.

Estos son los documentos con lo que deberá cumplir una clínica u hospital de salud en BC

Para sumar esfuerzos y escuchar las inquietudes del Cluster de Servicios de Salud y Turismo, el titular de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), Erwin Areizaga Uribe, sostuvo un encuentro el cual fue impulsado por la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Tijuana, a través de su presidente, Julián Palombo Saucedo.

Durante su mensaje el Comisionado Estatal agradeció la asistencia de agremiados del Cluster de Servicios de Salud de B.C., integrantes del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas en Tijuana, A.C., además de representantes de Asociación de Hospitales de Baja California y de la Asociación de Hoteles del Noroeste, A.C. a quienes llamó a formar un frente común para garantizar certidumbre entre las personas que acuden atender en nuestra ciudad, en especial aquellas que provienen de Estados Unidos o de otras partes del mundo.

Por su parte el Presidente de CANACO Tijuana, agradeció la asistencia a esta reunión de acercamiento, donde el objetivo era realizar un intercambio de ideas, para trabajar de forma coordinada entre la Sociedad Civil Organizada y las autoridades buscando fomentar el comercio organizado, además de hacer las denuncias correspondientes cuando detecten algún establecimiento que no esté cumpliendo con las normas.

Areizaga Uribe dio a conocer la campaña denominada “Tu Belleza Con Certeza” o bien “Your Beauty Safely”, donde se encuentra un código QR, donde toda persona que quiera acudir a realizarse algún procedimiento estético, podrán verificar que puntos debe de cumplir una clínica u hospital, en caso de no contar con ello lo puede denunciar ante esta dependencia.

Entre los documentos más importantes que deben estar a la vista son la licencia sanitaria, aviso de funcionamiento y responsable sanitario, además del título y cédula del médico que los atenderá, por ello el funcionario estatal indicó a la población que en caso de que estos documentos no se muestren, lo hagan del conocimiento de la COEPRIS BC para que se realicen la visita de verificación pertinente y esto coadyuve a dar certidumbre a los servicios que otorgan en estas instituciones médicas.

Areizga Uribe destacó que todos los establecimientos inspeccionados cuentan con un periodo de tiempo para realizar las correcciones, presentarse ante esta autoridad al proceso de audiencia para comprobar las adecuaciones, con lo cual podrían volver al funcionamiento.

“Por ello invitamos a todos los propietarios o responsables de establecimientos, que no se ofrezca dádivas a los inspectores, pues también se hará una investigación exhaustiva ante cualquier denuncia de intento de extorsión” informó el Comisionado Estatal de la COEPRIS BC.

Esta institución pone a su disposición sus redes sociales donde se le puede buscar como COEPRIS BAJA CALIFORNIA, para hacer llegar dudas, denuncias o comentarios ya sea en Facebook, Twitter o Instagram o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557-01-58 en Mexicali, (664) 608-00-75 en la zona metropolitana y (646) 175-70-03 en Ensenada de lunes a viernes de 8 am a 4 pm.

Inaugura UABC Clínicas Odontológicas en Tijuana y Tecate

Los habitantes de la colonia Lomas Verdes de Tijuana y Loma Linda de Tecate, así como comunidades aledañas, ya cuentan con una nueva opción de cuidado a la salud, a través de las Clínicas Odontológicas que serán operadas por alumnos y docentes de la Escuela de Ciencias de la Salud (Cisalud), Unidad Valle de las Palmas, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC).

La Clínica de Lomas Verdes cuenta con mil metros cuadrados de construcción y una inversión de  más de 22 millones de pesos, mientras que la de Loma Linda es de 530 metros cuadrados con una inversión superior a los 16 millones de pesos.

Durante la ceremonia inaugural de ambas obras, el Rector de la Máxima Casa de Estudios, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, mencionó que elárea de ciencias de la salud es uno de los mejores rostros que tiene la Universidad hacia el exterior. “Es una de las áreas más prestigiadas y exitosas”, refirió.

Al ser Cisalud una unidad relativamente joven, requiere de mayores espacios a medida que va creciendo en matrícula, y para ofrecer calidad en los programas educativos, es preciso también contar con infraestructura física y tecnológica que permita realizar las actividades escolares en los mejores términos, por lo que durante la gestión del doctor Ocegueda Hernández se planteó brindar el apoyo necesario para la construcción de nuevos edificios.

“Uno de los objetivos fundamentales de este tipo de clínicas, además de coadyuvar a formar a nuestros estudiantes, es proporcionar servicios a la comunidad y particularmente aquella de escasos recursos. Estoy convencido que con estas obras que hoy estamos inaugurando, vamos a brindar una aportación relevante al desarrollo de estas comunidades”, mencionó el Rector.

Por su parte el doctor Eduardo Serena Gómez, Director de Cisalud, agradeció el apoyo brindado por la Rectoría y Vicerrectoría en diversas gestiones, ya que a pesar de la situación económica del país, que incluso ha golpeado a otras instituciones de educación superior, “la UABC ha podido solventar algunas dificultades financieras logrando crecer y brindar calidad educativa”.

Amplía infraestructura de Posgrado en Facultad de Economía y Relaciones Internacionales

De igual forma se llevó a cabo la inauguración del edificio de Administración y Posgrado de la Facultad de Economía y Relaciones Internacionales (FEyRI) del Campus Tijuana, un área de más de 3 mil metros cuadrados de construcción y una inversión de más de 46.5 millones de pesos.

Durante el evento inaugural, el Rector de la UABC doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, expuso que la Máxima Casa de Estudios cuenta con cuatroposgrados en el nivel de Competente Internacional, que es el nivel más alto que otorga en sus evaluaciones el padrón nacional de posgrados del Conacyt y tres son de esta Unidad Académica.

Indicó que la FEyRI cuenta con excelentes indicadores relacionados a sus programas educativos de licenciatura y posgrado; al número de integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI); profesores con perfil adecuado; cuerpos académicos consolidados y en nivel de consolidación. Además, cuenta con programas emblemáticos para la Universidad como es el Programa de Apoyo y Desarrollo Microempresarial, que recientemente se transformó e integró a la red internacional de los Centros Yunus.

“Son muchas las aportaciones que tiene esta Unidad Académica y creo que contar con una infraestructura de esta calidad, implica compromisos y responsabilidades, como abrir espacios para atender a un mayor número de jóvenes”, mencionó el Rector.

Finalmente, el doctor Natanael Ramírez Angulo, Director de la FEyRI mencionó que este complejo albergará ocho programas de posgrado, cuatro de doctorado y cuatro de maestrías. “Más allá de la infraestructura, es el resultado del trabajo en equipo que se hace en esta Unidad Académica, es la colaboración y el esfuerzo que hemos aprendido a realizar de manera permanente, la que nos permite seguir creciendo y tener una oferta competitiva y acreditada por su calidad a nivel licenciatura y de posgrado”.

Autoridades investigan caso de una mujer que tiene 10 años en coma dentro de una clínica y dio a luz a un bebé

Una mujer, de la cual se guarda su identidad, se encuentra en estado vegetativo durante los últimos 10 años, para sorpresa de todos dio a luz el pasado 29 de diciembre.

La mujer hospitalizada en la clínica Hacienda de Los Ángeles, California, dio a luz y tomó por sorpresa a los empleados de la institución, no se sabe si la mujer tiene familia o un tutor.

El martes, autoridades entregaron órdenes judiciales en la cínica denominada Hacienda HealthCare, para que todos los hombres que trabajan en el lugar entregen muestras de ADN para dar con el responsable de estos hechos. Este acto a levantado polémica y preocupación por parte de autoridades estatales, de que pasa y quien cuida a las personas que se encuentran gravemente discapacitados o incapacitados.

Por su parte, la clínica que ve con buenos ojos la solicitud de ADN a los empleados por parte de las autoridades, “continuaremos cooperando con la policía de Phoenix y con las demás agencias de investigación para descubrir lo que sucedió en esta situación profundamente perturbadora, pero sin precedentes”, dijo la compañía en un comunicado. “Haremos todo lo que esté en nuestras manos para garantizar la seguridad de cada uno de nuestros pacientes y empleados”, agregó el director general de Hacienda.

Hace unos días el director de la clínica Bill Timmons renunció a la empresa y la desición fue aceptada de forma unánime por la junta de directivos de la empresa.

Para finalizar se informó que la base de datos en línea del Estado para centros de atención médica muestra varias quejas sobre Hacienda de Los Ángeles que datan de 2013. La mayoría de ellas está relacionada con simulacros de incendio y la preparación para evacuar el inmueble o la elegibilidad para el Medicaid, el programa gubernamental de asistencia médica para pobres o discapacitados. Sin embargo, una queja de diciembre de 2013 expone una acusación de que un miembro del personal hizo comentarios sexuales inapropiados sobre cuatro pacientes dos meses antes. Nadie remitió los incidentes a un administrador. Posteriormente, el empleado fue despedido.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Avanza la construcción de clínica especializada en cáncer de mama en Tijuana

Las obras de construcción de nueva Unidad de Medicina Familiar (UMF) en Playas de Rosarito y una clínica especializada en cáncer de mama en Tijuana, por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registran avance significativo y se espera su conclusión antes de finalizar la actual administración federal.

Al realizar un recorrido de supervisión en ambas obras, el titular del Instituto en la delegación Baja California y zona parcial de Sonora, maestro Francisco Iván Beltrones Burgos, acompañado del coordinador nacional de Infraestructura inmobiliaria, licenciado Diego Antonio Acevedo Nuevo así como funcionarios de la dependencia, se constató que los trabajos se efectúan de acuerdo a los tiempos programados.

En lo que respecta a la nueva clínica en Playas de Rosarito, se invierten 92.6 millones de pesos y al momento se lleva un avance de  60 por ciento con la conclusión de trabajos de cimentación, construcción de pilares, muros de contención y colado de techos; actualmente se trabaja en paredes interiores, fachada acabados y equipamiento, entre otras labores.

Cabe señalar que Baja California, está entre ocho delegaciones del país seleccionadas para contar con una clínica especializada en la detección oportuna de cáncer de mama, que se construye en terrenos aledaños al Hospital Regional de Especialidades número 1 en Tijuana con un monto de inversión de 90 millones de pesos en obra y equipamiento.

Este proyecto –dijo el funcionario- responde al interés del Seguro Social de atacar frontalmente la prevalencia de cáncer de mama que aqueja a un porcentaje significativo de la población femenil en el país, “en Baja California estamos conscientes de dicha problemática y adicionalmente realizamos acciones intra y extra muros encaminadas a prevenir el padecimiento y atender oportunamente cualquier caso sospechoso”, precisó.

Beltrones Burgos, recalcó que ambos proyectos deberán concluirse antes del mes de noviembre, lo que redundará en más y mejores servicios para la derechohabiencia de la región y reafirma el cumplimiento de compromisos del Gobierno Federal que encabeza el Presidente Enrique Peña Nieto para  garantizar calidad y calidez en la prestación de servicios médicos.

Avanzan gestiones para construcción de la clínica de especialidades médicas del IMSS en Ensenada

En una reunión de trabajo encabezada por el alcalde Marco Novelo con representantes de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) y miembros del Consejo Coordinador Empresarial revisaron los esquemas en que la paraestatal recibirá en pago de deuda un terreno que se donará para la construcción de una nueva clínica del IMSS.

Lo anterior en seguimiento a uno de los compromisos celebrados durante la pasada reunión que encabezaron el pasado viernes el gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el presidente municipal y empresarios de la localidad.

En ese sentido el esquema propuesto es que el Gobierno Municipal dará el terreno como pago a CESPE y de esta manera darse en donación para la construcción de la clínica, además de que el resto del adeudo del Ayuntamiento con la paraestatal será cubierto mediante obra y pago en efectivo mensual.

Dicha propuesta deberá ser sometida al consejo de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada y al Cabildo del XXII Ayuntamiento para su aprobación.

Al respecto el alcalde Marco Novelo aseveró que una vez más queda de manifiesto la disposición tanto del Gobierno Municipal como del Gobierno Estatal de trabajar de la mano con el Consejo Coordinador Empresarial en acciones que beneficien de manera positiva a la población ensenadense.

Resaltó el gran apoyo que ha brindado el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid para que este y otros temas prioritarios para el desarrollo de Ensenada puedan ser una realidad.

El primer edil se dijo confiado de que el tema de la clínica del IMSS pronto será una realidad, además de que el Gobierno Municipal trabaja para cumplir con los compromisos adquiridos.

En la reunión de trabajo de este martes estuvieron presentes el presidente del CCEE, Jorge Cortés Ríos; el presidente de Canacintra, Alejandro Soria y el presidente de Canaco, Jorge Menchaca.

También participaron la Tesorera Municipal, Guadalupe Méndez Maldonado; la Oficial Mayor, Mónica Vargas Núñez; el director de Desarrollo Económico, Fernando López Mac Gregor y   el subdirector Comercial de CESPE, René Villa Martínez, entre otras personalidades.

¡Confunden a la cigüeña! Cambian a 2 bebés en clínica del IMSS; madres demandan

Un reportaje publicado por el diario Milenio en el que en el año 2012 dos bebés fueron intercambiados en el Hospital Materno Infantil del Seguro Social del Estado de México al momento de nacer, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación puso fin al juicio que entablaron dos madres contra el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM).

Las madres finalmente serán indemnizadas, tras 5 años de litigio. En una primera instancia, el juez consideró que el instituto tenía que subsanar con 50 millones de pesos el daño causado a la salud psicológica, física, emocional y moral de las familias.

INTERCAMBIAN A SUS HIJOS

Fue en el 2012 cuando ambas mujeres acudieron a dar a la luz al Hospital Materno Infantil. Las dos madres dieron a luz a varones, entre las mismas horas, todo marchaba aparentemente normal y las familias abandonaron el hospital con “sus bebés”.

Milenio llevó muy cerca del caso de las familias y relató que un año después del nacimiento de los bebés, uno de los matrimonios presentó la demanda de divorcio e iniciaron el proceso, la madre pidió al padre la pensión alimenticia, sin embargó el padre se negó y refirió que el bebé no era su hijo.

Ante esto, iniciaron las pruebas de ADN correspondientes y fue así como la autoridad descubrió que ninguno de los dos, era padre biológico del menor. Tal fue el shock de ambos padres que decidieron presentar una denuncia ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, quien logró localizar a la otra familia que estuvo en el mencionado nosocomio y que también conoció a su hijo el mismo día que la pareja que entró en conflicto.

Fue hasta el 2014 que un juez ordenó que los niños cambiados fueran entregados a sus padres biológicos.

Las familias comenzaron un juicio contra el ISSEMYM, el cual declaró que la responsabilidad era de los doctores que atendieron los partos. Sin embargo la Corte ratificó que la responsabilidad es del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, por lo que ahora deberá indemnizar a las familias con 50 millones de pesos.

Invertirán 30 millones de pesos en el Hospital 69 del IMSS

Más de 68 visitas de supervisión en coordinación con la Secretaría del Trabajo y  Previsión Social (STyPS), la instalación de módulos de afiliación, inversión en infraestructura superior a 11 millones 400 mil pesos,  nuevas ambulancias, abasto de medicamentos superior  a 98 por ciento y crecimiento en la plantilla de médicos especialistas, son algunos de los avances que registra el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el área de San Quintín en beneficio de más de 17 mil 061 trabajadores del sector agropecuario.

Como parte de una reunión programada con trabajadores agrícolas de aquella región pactada para este domingo en punto de las 12:00 horas en instalaciones del IMSS a la que acudió el subdelegado de la Secretaría de Desarrollo Social del gobierno federal, Eviel Pérez Magaña, el titular del Seguro Social en la región, licenciado Francisco Iván Beltrones Burgos, detalló el trabajo que la dependencia a su cargo ha realizado en la zona a partir del estallido de marzo de 2015.

No obstante una espera de dos horas, los jornaleros no acudieron a la cita programada por ellos a la que también asistieron los titulares de Sagarpa, Sedesol, Conagua, SCT,  STyPS y la Scretaría de Gobernación, para detallar avances y diseñar de manera conjunta, nuevos proyectos de mejora para la región, una vez que se avale lo realizado a la fecha.

Beltrones Burgos agregó que para el presente año, el IMSS tiene un proyecto de inversión en infraestructura que supera 30 millones de pesos y se invertirán en el Hospital IMSS Prospera # 69 de la colonia Vicente Guerrero e implica una remodelación a fondo.

Como parte de la reunión de este día, se anunció que el jueves 09 de marzo el subsecretario de Gobernación René Juárez Cisneros, hará un recorrido por el Valle de San Quintín para verificar avances y establecer nuevos compromisos del Gobierno federal  con los trabajadores y patrones del campo.