Skip to main content

Etiqueta: climatico

Fortalecen acciones para mitigar los efectos del cambio climático en Baja California

Con el objetivo de sumar acciones encaminadas a mitigar los efectos del cambio climático, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Cambio Climático para el Estado de Baja California, en las instalaciones del Laboratorio de Calidad del Aire.

 “El cambio climático es problema de todos, es por ello que se han estado tomando medidas e implementando acciones desde todos los sectores de la sociedad y gobierno en nuestro estado, ya que como ciudadanos, todos tenemos la responsabilidad de contribuir en la disminución de las emisiones de gases invernadero que producen el calentamiento global”, indicó la titular de SPA, Thelma Castañeda Custodia.

En el desarrollo de la segunda sesión ordinaria, se emitió aprobación y firma del Acta de la I Sesión del Consejo Estatal de Cambio Climático, también se llevó a cabo una presentación y aprobación de Consejeros para integrarse a esta estrategia.

 De igual forma, se dio a conocer la mesa técnica con el tema “Reglamento Interior del Consejo de Cambio Climático del Estado”, así como una presentación de acciones sectoriales en materia de cambio climático por diversas dependencias e integrantes del Consejo, como la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico, Comisión Estatal del Agua, Dirección Estatal de Protección Civil, Secretaría de Pesca y Acuacultura, así como la Universidad Autónoma de Baja California.

 Castañeda Custodia, detalló que el Gobierno del Estado a través de la SPA, realiza acciones ante el cambio climático a través de los programas estatales como el Registro Estatal de Transferencia de Contaminantes (RETC), Forestación Urbana y Rural en los Municipios, Registro Estatal de Transferencia de Contaminantes (RETC).

 Del mismo modo, el Programa Estatal de Verificación Vehicular; la Inspección y Auditoría Ambiental, dirección que actualmente impulsa y promueve estrategias encaminadas para aplicar la Justicia Ambiental en la Entidad, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Además se cuenta con avances del Atlas de Vulnerabilidad ante el Cambio Climático y el PRO AIRE entre otros.

 El Consejo Estatal de Cambio Climático está integrado por representantes de secretarías en su mayoría del Gabinete sectorial y estatal, además de representantes de la academia, organismos de la sociedad civil, sector industrial y ciudadanos, quienes de manera conjunta impulsan acciones ambientales preventivas para atender el tema.

 La reciente reunión contó con la participación del  Subsecretario de Protección al Ambiente de la SPA, Efraín Abraham Gutiérrez Galindo; el Coordinador General de Gestión Ambiental de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Efraín Nieblas Ortiz, así como representantes de la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico, Comisión Estatal del Agua, Dirección Estatal de Protección Civil, Secretaría de Pesca y Acuacultura, y representantes de la academia, organismos de la sociedad civil, sector industrial y ciudadanos.

Detectan fenómeno de cambio climático en Baja California

La Red Leo es una plataforma de internet que conecta a las comunidades locales con científicos y expertos sobre temas medioambientales.

Surgió en Alaska cuando el Consejo de Salud de las Tribus Nativas de aquella región comenzó a preguntarse cómo el cambio climático afectaba al medio ambiente.

Esta red inicia cuando un observador es testigo de un fenómeno ambiental extraordinario o poco común y lo reporta en la plataforma. Un editor lo recibe y posteriormente lo comunica a un especialista, el cual brinda una asistencia técnica.

La plataforma tiene registrada una observación relacionada al cambio climático en Baja California, se trata de la anidación del ave Bobo de Patas Azules en la Isla de San Jerónimo frente a las costas de El Rosario en Ensenada.

Un hecho inusual ya que el hábitat de esta especie tropical se encuentra en las Islas del Golfo de California por lo que su presencia en la costa oeste del estado indica la presencia de aguas templadas en el Océano Pacífico.

Con información de Síntesis